1976-10-16.ABC.REUNION CD.AGT-PSOE
Publicado: 1976-10-16 · Medio: ABC
Ver texto extraído
ABC. SÁBADO 16 DE OCTUBRE DE 1976. PAG. 11. VIDA POLÍTICA FRAGA JUSTIFICA SU «TERCER INTENTO» "IREMOS AL FRACASO SI EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES NO COMPARECEN UNAS CUANTAS FUERZAS SERIAS" El lunes, reunión de los promotores de Alianza Popular . Manuel Fraga Irifaarne, después de la crisis de Gobierno del pasado mes de julio, y tras una serie de consideraciones, llegó a la conclusión de que debía seguir en la política, «por ahora, ante los problemas que, sin duda, le esperan a nuestro país en los próximos dos años». Así se expresa el propio Fraga en una carta que publica el boletín informativo del grupo Godsa, del que es uno de los promotores. Después de la crisis asegura que se re- tiró a meditar, durante el mes de agosto, su posible continuación en la política, pues «consideraciones personales y familiares le aconsejaban en contra de un tercer in- tento». A continuación, Praga dice que ha visto claro la necesidad de «crear una fuerza CONTINÚAN LAS GESTIONES DE CARA A LA FORMACIÓN DEL PARTIDO PO- PULAR CONTACTOS DE PIÓ CABANILLAS CON LIBERALES Y SOCIALDEMOCRATAS Madrid. (De nuestra Sección Política.) La próxima semana podría cristalizar la constitución del llamado Partido Popular, en el que se integrarían una serie de fuer- zas que quedan a la izquierda de la re- cientemente formada Alianza Popular. Tal viene siendo, al parecer, el objetivo de los contactos mantenidos entre representantes de U. D. E., Fedisa y Tácito en las últi- mas semanas. Especial importancia tiene la incorpo- ración de Pío CabaniHas a esta operación política. Entre los promotores del Par- tido Popular —ya legalizado, con Juan Antonio Ortega, y Díaz-Ambrona como pri- mer firmante— existe la impresión de que la figura del ex ministro de Información y Turismo puede arrastrar a grupos y per- sonalidades que en la actualidad militan en los campos liberal y socialdémócrata. liíaiiii parcelas Elif ALCALÁ DE HENARES Extraordinarios chalets de 2 plantas con 5 dormitorios, jardín y piscina Parcelas desde 600 a 3.000 m' totalmente urbanizados incluido servicio de propano Visitar estos chaléis y parcelas en CIUDAD. 21 aí {¡nal deljPaseo del Val, junto al campo de fúfbof ^- y nuevo polideportivo de Alcalá de Henares, ^ política importante». «Ha pasado —escri- be— la época de los grupos pequeños, de los clubs de ideas, por brillantes que sean. La falta de partidos fuertes ha sido la cau- sa principal del fracaso de repetidos expe- rimentos constitucionales en los siglos XIX yXX. Iremos al fracase —concluye—-si en las próximas elecciones no comparecen unas cuantas fuerzas serias.» - EL LUNES. NUEVA REUNIÓN.—El pró- ximo lunes está previs'v& una reunión de don Federico Silva, don Manuel Fraga Iri- barne, don Laureano López Rodó, don Cruz Martínez Esteradas, don Gonzalo Fernán- de! de la Mora, don Lioinio de la Fuente y don Enrique Thomas de Carranza, prin- cipales promotores del partido Alianza Po- pular, según se ha informado a Europa Press en fuentes próximas a dicho grupo político. Echevarría y Santacréu, al fren- te de Reforma Democrática de Cataluña Reforma Democrática de Cataluña, en una Junta general celebrada en los locales del club Agora, eligió poi unanimidad pre- sidente de su Comisión gestora a don Juan Echevarría Puig; vicepresidente primero, a don José María Santacreu, y vicepresiden- te Segundo, a don Josep Aragonés, alcalde de Pineda. COINCIDEN SU SECRETARIO GENERAL Y SU PRESIDENTE «EL P . S. O.E. H I S T Ó R I CO NO P A C T A RA C ON L OS COMUNISTAS» «No vamos a firmar de ninguna manera el documento de Valencia. Nuestra ppstu- ra es no pactar ron el Partido Comunista», dice Manuel Murillo Carrasco, secretario ge- neral del Partido Socialista Obrero Espa- ñol (sector histórico), en unas declaracio- nes que ayer publica «El IUeal Gallego». El señor Murillo en sus manifestaciones dice aue a su juicio Coordinación Demo- crática es ahora un organismo poco útE para la opmión pública. Al ser preguntado si ve fácil un enten- dimiento cordial del P. S. O. E. con el po- der constituido dice: «Lo veo difícil. Pero el P. S. O. E. trataría de facilitar el ca- mino a las libertades, apoyando todo lo que camine en ese sentido.» LEY ELECTORAL También considera aue su partido puede participar en las elec- ciones siempre que la ley Electoral ofrezca garantías suficientes. Murillo Carrasco sobre Alianza Popu- lar opina: «Yo siempre dije que Fraga era el gran hombre de la derecha. De to- das formas, y a pesar de esta urgente alianza, las izquierdas no hemos aprendi- do la lección.» Por su parte, el nuevo presidente del partido. José Prat, ha declarado en Alba- cete: «Está clara nuestra postura. No ha- brá, colaboración con los comunistas, lo ctue no significa aue se esté en contra de la legalización del Partido Comunista», ha manifestado José Prat García, presidente nacional recientemente elegido del Partido Socialista Obrero Español, sector histó- rico. SE R E MO LA COMISIÓN EJECUTIVA DE COORDINACIÓN DEMOCRÁTICA A las seis de ta tarde de ayer se reunió la Comisión Ejecutiva de Coordinación De- mocrática, con asistencia de todos los par- tidos y centrales sindicales miembros, se- gún informa Cifra. Tres partidos —Izquierda Democrática. Partido Socialista Popular y Partido Socia- lista Obrero Español— habían dejado de asistir en las últimas semanas a las re- uniones de la Comisión Ejecutiva de Coor- dinación Democrática. El motivo fue-, en un principio, el en- frentamiento entre Antonio García-Trevi- jano, del Grupo de los Demócratas Inde- pendientes, y el F. S. O. E. A la negativa a comparecer en una re- unión a la que asistiese García-Trevijano se sumaron «1 P. S. P. y la I. D.. según in- forma Cifra. En las dos últimas semanas se intentó convocar la Comisión Ejecutiva de C.D.. pero la respuesta, de los tres partidos fue la no asistencia. Por ello, para no dar sín- tomas de falta de unidad en Coordinación —informan a iCifra fuentes de este orga- nismo— se decidió revocar las convoca- torias. For otra parte, según fuentes fidedignas, el P. S. O. E. entabló conversaciones con el P. C. E. para «ue éste negase su apoyo anterior a Gaj-cía-Trevijano ante la alter- nativa de abandonar el organismo y dejar muy mermadas las fuerzas políticas Pre- sentes en Coordinación. Según las mismas fuentes, el P. C. E. ha- bría aceptado la tesis del P. S. O. B., pues de lo contrario quedaría sólo en C. D., con los partidos situados más a la izquierda, que favorecen poco su imagen- de «euro- comunismo» y algún otro partido de pe- queña magnitud. Sin embargo, según otras fuentes de Coordinación Democrática, el problema fundamental em las relaciones dentro de éste organismo radica en la firma de los ocho puntos contenidos en el documento «alternativa para la democracia», elabo- rado el pasado día 25 de septiembre en Valencia con representantes de las llama- das «instancias unitarias», que agrupan a los partidos de las regiones. Los grandes partidos que no aceptaron asistir en las pasadas semanas a las reunio- nes estimarían —-según estas fuentes— oue en el documento de Valencia se con- tienen elementos que dificultarían una po- sible negociación con el Gobierno Suárez. El hecho es que la semana pasada, a la reunión de la Comisión ejecutiva de Coor- dinación convocada, no asistieron los tres partidos mencionados, aunque los restan- tes estudiaron la situación creada por esta ausencia. Á su vez, los otros tres partidos independiente- celebraron otra reunión, mente, de la que no se conoce el conte- nido. Dentro de la nueva etapa que se preten- de inicie Coordinación Democrática, exis- te la posibilidad de formar una platafor- ma de personalidades políticas en la que estarían incluidos algunos representantes de 'partidos miembros de Coordinación De- mocrática, junto - a otros rectores de la oposición y grupos más moderados, según informa Europa Press. REX La'boutique'dela peletería SILVA 9-Entresudo (Semiesquína a JoséAntonio) ABC (Madrid) - 16/10/1976, Página 19 Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.