1976-09-25.INFORMACIONES.REUNION CD VALENCIA

Publicado: 1976-09-25 · Medio: INFORMACIONES

Ver texto extraído
1976.0925. INFORMACIONES.  25/09/1976.  Página: 3. Páginas: 1. Párrafos: 5. 
VALENCIA: REUNIDA LA «COMISIÓN DE ENLACE» DE COORDINACIÓN DEMOCRÁTICA Y LAS AGRUPACIONES REGIONALES
MADRID, 25 (EUROPA PRESS}. Esta mañana, a las once, se ha reunido en Valencia la Comisión de Enlace de los distintos organismos unitarios de la oposición de las diversas regiones o «nacionalidades», como se las ha dado en denominar del Estado español.
Esta Comisión de Enlace, cuya constitución se acordó en la reunión que siete organismos unitarios de partidos de la oposición y una representación de las fuerzas políticas vascas mantuvieron en el hotel Eurobuilding de Madrid el pasado día 4, está formada por dos miembros de, cada uno de los siguientes organismos unitarios; Assemblea de Catalunya, Assemblea de Mallorca, Menorca e Ibiza, Coordinadora de Fuerzas Democráticas de Canarias, Coordinación Democrática, que ya ha designado su representación en las personas de don Antonio García Trevijano (independiente) y don Simón Sánchez Montero (Partido Comunista), Táboa Democrática de Galicia y la Taula de Forces Polítiques i Sindicals del País Valencia.
No asisten a la reunión el Consello de Forzas Políticas Galegas, que si estuvo presente en Madrid, pero que no ha acudido a Valencia por considerar que entre las opciones que se van a tratar no se Incluye la tesis federalista que ellos preconizan; las fuerzas políticas vascas, por no estar agrupadas en ningún organismo conjunto en Madrid estuvieron presentes representantes de nueve partidos diferentes. y el Consell catalán, que así lo acordó recientemente. 
La finalidad de la referida Comisión de Enlace es la de proponer a los organismos unitarios en ellas representados, y posteriormente al pleno de los mismos, la discusión y. en su caso, la aprobación, de un proyecto de articulación unitaria a nivel de Estado de dichos organismos y un programa político conjunto de ruptura democrática que abra un período constituyente en base a las libertades democráticas, libertad sindical, amnistía sin exclusiones y los derechos políticos de las nacionalidades y regiones. Para ello, los representantes de los organismos unitarios formularán hoy en Valencia las propuestas que han estudiado sus respectivos plenos para su discusión y posible fusión en un programa único.
Por su parte, Coordinación Democrática ha llevado a Valencia un programa orientado hacia la ruptura y a la apertura de un proceso constituyente en el que se contemplen las libertades democráticas, la supresión de las leyes represivas y jurisdiccionales especiales y la formación de un Gobierno de amplio consenso popular. Igualmente, Coordinación planteará en la reunión de la Comisión de Enlace su posición ante las reivindicaciones de los organismos regionales. Dicha postura consiste en defender para el País Vasco, Galicia y Cataluña unos órganos de autogobierno desde él mismo momento de la ruptura.