1976-09-27.INFORMACIONES.REUNION CD VALENCIA
Publicado: 1976-09-27 · Medio: INFORMACIONES
Ver texto extraído
REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE ENLACE EN VALENCIA ACUERDO ENTRE LA «PLATAJUNTA» Y LOS GRUPOS REGIONALES Assemblees de les Illes, don Néstor Torres (P.C.E.) y don Isidro Forteza (M.C. de les Illes), y por la Assemblea de Catalunya, don Josep Benet (Assemblea d'Intelectuals) y don Jordi Marcal (Conver- gencia Socialista). A lo largo de la jornada se recibieron tres llamadas anó- nimas de amenaza contra los delegados, que pedían el desa- lojo de "todo el hotel, excep- to los señores que están reu- nidos". A raiz de las amena- zas, se consiguió establecer una discreta vigilancia poli- cial y el servicio de seguridad del hotel donde se celebraba la reunión se encargó de evi- tar incidentes. VALENCIA. 27 ( I N F O R M A C I O N E S ). DESPUÉS de detenidas deliberaciones sobre los dos pun- tos del orden del día, se ha llegado a un pleno acuer- do sobre la formulación de un programa político de alter- nativa democrática y sobre la constitución de una platafor- ma común a nivel del Estado de los organismos de la opo- sición democrática." En este párrafo, extraído del comuni- cado hecho público por la «comisión de enlace» tras sus diez horas de reunión en Valencia el pasado sábado, se re- tome el resultado de la sesión llevada a cabo por los delega- dos de las seis agrupaciones de la llamada oposición demo- crática: «Platajunta» y grupos regionales. bar (P.S.O.E.), y don Ángel Guerrero (P. C. E.); por la Coordinadora de Fuerzas Ca- narias, don José Joaquín Diaz de Aguilar (demócratas Inde- pendientes) y no pudo asistir don José Carlos Mauricio, del P.C.E.; por el Consell de les Los términos del acuerdo y al contenido de ese programa, así como de la plataforma común, serán dados a cono- cer públicamente el próximo sábado, una vez que estos acuerdos sean elevados a los respectivos organismos repre- sentados, «con el fin de que, si merecen su ratificación, sean sometidos a la apro- bación definitiva en una nue- va reunión plenaria». Ante el desencanto de los Informa- dores —muchos de ellos des- plazados a Valencia, dada la trascendencia de esta prime- ra reunión de la comisión de enlace—, el señor García- Trevijano se avino a esbozar las «1íneas maestras» que prefiguren ese programa de ruptura y a aventurar las posibilidades de que sea ra- tificado. «A mi modo de ver —señaló el señor García-Trevijano—, son dos los grandes progresos que hemos realizado: Prime- ro, por un lado, toda la Pren- sa es consciente del clima de confusión que existe en torno , a los avatares de la reforma política del Gobierno y a los. Intentos de la oposición de- mocrática por viabilizar el acceso a la democracia. El primer mérito ha sido contri- buir a acabar con ese clima de confusión, no sólo defi- niendo cuál es la alternati- va concreta de la oposición democrática de los pueblos del Estado, sino superando in- cluso con el lenguaje utili- zado cualquier interpretación confusa, para evitar las tergi- versaciones de que somos ob- jeto por parte de quienes controlan los canales de la información pública.» «El segundo mérito —pro- siguió— es la gran flexibili- dad con que han trabajado los delegados de las distin- tas Instancias para llegar a criterios proporcionales y razo- nables, que abren la gran esperanza de que, en fecha próxima, la oposición demo- crática pueda expresarse en una sola voz, tanto para la negociación con el Estado, co- mo para la movilización pa- cífica de los ciudadanos.» LA TAULA PLANTEO DIFICULTADES Sin entrar en más detalles, «por razones obvias de corte- sía, ya que el acuerdo debe ser conocido en primer lugar por las Instancias unitarías aquí representadas», don An- tonio García-Trevijano res- ponderia a continuación que «las principales dificultades para conseguir el entendi- miento que se ha logrado, re- sidían en los problemas espe- cíficos y particulares que planteaba, para la unidad a nivel del Estado, la delegación valenciana. Los participantes fueron: Por Coordinación Democráti- ca, don Antonio García-Tre- vijano (demócratas Indepen- dientes) y don Simón Sán- chez Montero (P.C.E.); por la Taula de Forces del País Va- lencià, don Carlos Dols (M.O. del P. V.), y don Isidoro Bala- guer (P.C.E.); por la Taboa de Galiza, don Andres Egui-