2007-04-25.LAVOZDGALICIA.REPUBLICA.CONFERENCIA AGT
Publicado: 2007-04-25 · Medio: LAVOZDGALICIA
Ver texto extraído
| AL DÍA | Jorge Lamasvigo(cid:1) Eric Reed Trio es el nom-bre del segundo interprete de la versión viguesa del Festival de Jazz de la Fun-dación Pedro Barrié de la Maza. El concierto se desarrollará mañana, en pases de 20.00 y de 21.30 horas. Sin embargo, los interesados en acudir a esta cita deberán acudir hoy a la sede viguesa de la Fundación Barrié porque a las 20.00 horas se reparti-rán las invitaciones para poder entrar mañana en el concierto.Sólo media hora después comenzará la película Sweet love, bitter, del director Herbert Danska. Este drama narra la trucu-lenta vida del saxofonista Charlie Parker, uno de los grandes innovadores del jazz. El fi lme cuenta con las interpretaciones de los actores Jeri Archer, Florette Carter, Barbara Davis, Bruce Glover y Dick Gregory.Charlie Parker fue unos de los iniciadores del be-bop, un estilo musical del jazz que se desarrolló en la década de los cuarenta del siglo XX; cronológica-mente sucede al swing y precede al cool. Ya mañana, le llegará el turno al norteamericano Eric Reed que llega con una formación de trío. A los 18 años, este pianista ya efectuaba su primera gira con Wynton Marsalis, y trabaja esporádicamente con Freddie Hubbard y Joe Henderson. Durante los úl-timos años ochenta y los primeros de los noventa, Reed continúa trabajando con Marsalis, al tiempo que colabora con maes-tros de la talla de Benny Carter, Charlie Haden o Roy Hargrove.Carrera en solitarioYa en 1991, Eric Reed pu-blica Soldier’s Hymn, su primer disco. Le siguen It’s all right to swing (1993) y The swing and I (1995). En 1994, Wynton Mar-salis deshace su septeto, licenciando a los músicos. Desde entonces, Reed se ha concentrado en sus carrera como líder de su propio trío.El concierto de mañana concluirá con una jam ses-sion en la que participarán una serie de músicos ga-llegos, previamente selec-cionados por la dirección del festival. Se trata de José Miguel Cabana, Joao Guimaraes, Héctor Loren-zo, Álvaro de Castro, Fito Ares y Nala Farrer.Estos músicos podrán tocar con Eric Reer en la parte fi nal del espectáculo de mañana, que se desarro-llará, igual que la película de hoy, en la caja de los milagros que se sitúa en la planta baja de la sede viguesa de la Fundación Pedro Barrié de la Maza, en Policarpo Sanz, 31.La versión viguesa del Festival de Jazz de la Fun-dación Barrié concluirá el próximo 5 de mayo con la presencia del grupo Mi-riam Aida Bossa Acoustic Nonet, una curiosa for-mación que reúne a nue-ve músicos suecos, que tocan bossa nova como si se tratase de jazz.Música | Entrada libreLa Barrié ofrece cine, concierto y «jam session» con gallegosEl Festival de Jazz permite ver hoy una película sobre Charlie Parker y, media hora antes de su comienzo, se repartirán las invitaciones para el concierto de Eric ReedEric Reed se formó a las órdenes de Wynton MarsalisOFERTA DE OCIO(cid:1) A partir de las 14.00 horas, en el Área co-mercial de la Universidade de Vigo, tendrá lugar una actuación de teatro en la calle a cargo de Peter Punk, alter ego de Isaac Rodríguez. Combina el circo y la destreza con los malabares en un espectáculo 100% intuitivo, donde el público participa desde el principio. Peter Punk recorrerá las ca-lles encima de su monociclo anunciando la llegada de su circo al campus. Es uno de los mejores representantes de la nueva escuela gallega.El circo llega a la Universidade de la mano de Peter PunkCAMPUS | 14.00 HORAS(cid:1) Conferencia debate en torno al título Hacia la III República, a cargo de Antonio García-Trevijano, con la presentación de Celso X. López-Pazos, presidente de la Asemblea Republicana de Vigo, entidad organizadora del evento. Antonio García-Trevijano Forte fue profesor de Derecho Mercantil en la Universidad de Granada y uno de los protagonistas más relevantes de la oposición durante los últimos años de la dictadura del general de Franco.República, presente y pasadoPOLICARPO SANZ, 13 | 20.00 HORAS(cid:1) En la Casa del Libro, a las 19 ho-ras, la escritora Elisabetta Gnone fi rmará ejemplares de sus obras; y a las 20.00 horas, charla de Carme Vidal, editora del libro de Mercedes Núñez, Cárcere de Vendas. Libros y mujeresVELÁZQUEZ MORENO, 27 | 19.00 HORAS(cid:1) En la planta segunda del Centro Comer-cial Gran Vía se puede seguir, a partir de las 20.30 horas, la actuación de los mono-loguistas Soledad Felloza y Oswaldo Di-jon. El espectáculo se desarrollará junto al cráter. La entrada es libre y gratuita.Monólogos a paresMIRADOIRO, 2 | 20.30 HORAS(cid:1) La Asociación de Actores Vigueses ofre-ce una pieza de teatro leído en el aula so-ciocultural de Caixa Galicia. La obra será Delito en la isla de las cabras, de Ugo Betti. Miguel Llanderas, Elena Cáccamo y Au-rora Maestre, entre otros, se encargarán de los principales papeles.Teatro leídoPOLICARPO SANZ, 21 | 19.30 HORAS(cid:1) Inauguración de la exposición itinerante Algo grande dende os máis pequenos, de la Fundación Meniños, en el Concello de Vigo. Se trata de una visión, por parte de niños participantes en propuestas edu-cativas de Meniños, sobre sus derechos, sus familias, y las maneras de contribuir a que estas sean espacios de convivencia positivos.Fiesta solidaria de IntermónLONJA DEL CONCELLO | DE 12.00 HORASCASA DEL LIBROFirma y charla (cid:1) En la Casa del Libro, a las 19 horas, la escritora Elisabetta Gnone fi rmará ejemplares de sus obras; y a las 20.00 horas, charla de Carme Vidal, edi-tora del libro de Mercedes Núñez, Cárcere de Vendas.A REVOLTAOcupación (cid:1) Charla sobre ocupación y movimientos sociales, a partir de las 20.30 horas, en el Centro Social A Revolta (Real, 32). El título de la charla es Ferramentas para dotar-se dumha vivenda, intervendrá Pedro Serrano miembro de la Ofi cina de Okupación de Barcelona.BIBLIOTECA CENTRALSupervivencia (cid:1) En la Bi-blioteca Pública Central se desarrollarán dos talleres de Supervivencia en inglés y alemán. Dirigido a jóve-nes que pretenden viajar. Dotar de conocimientos básicos para desenvolver-se en las calles, hoteles, restaurantes y aeropuertos. La inscripción es gratuita y las plazas limitadas.ALIANZA FRANCESACine (cid:1) En el auditorio del Centro Cultural Caixano-va se proyecta la película L’Esquive, de Abdellatif Kechichi. VOS. 20.30 horas. Entrada gratuita para los so-cios de la Alianza y 3 euros para el resto. Las entradas se retirarán en la secreta-ría de la Alianza Francesa, R Argentina, 22,1º.UN MINUTOENTREVISTA10.05 HORASCorina Porro (cid:1) Dentro del magazine Voces de Vigo, Pablo Carballo entrevista-rá a la candidata del PP a la alcaldía de Vigo, Corina Porro.| RADIO VOZ |VIGO103.8 FMj. l. | vigo(cid:1) El patronato de turismo Rías Baixas de la Diputación Pro-vincial no lo dudó al ver la propuesta de Miguel Piñeiro. Su «rubia gallega» me-recía un lugar en esta Cow Parade que tanto nos rodea. El bicho es pura iro-nía gallega. Vestido con uno de los trajes folclóricos de Gali-cia, esta obra rinde homenaje a la raza vacuna autóctona, que algunos expertos han querido situar sus orígenes en la llegada a Galicia de las migra-ciones célticas.Con tanto recorrido o con menos, esta obra, que luce sus loiros ca-bellos bajo la pañole-ta y largas pestañas en sus ojos, se man-tendrán en el lugar donde se encuentra en la actualidad, en la Alameda de la plaza de Compostela.«La rubia gallega» se quedará en la AlamedaLA COW PARADE | VACA A VACAJOSÉ M. GONZÁLEZ«La rubia gallega» fue diseñada por Miguel PiñeiroVMIÉRCOLES, 25 DE ABRIL DEL 2007L2 |Vigo