1995-05-13.EL MUNDO.REPÚBLICA Y LITERATURA FELIPE ANTUNEZ

Publicado: 1995-05-13 · Medio: EL MUNDO

Ver texto extraído
REPÚBLICA Y LITERATURA
EL MUNDO. 13/05/1995 Página, 58
FELIPE ANTÚNEZ
En la comilona de presentación de la última locura de Fernando Sánchez Dragó se hablaron palabras que mucho encajaban en la estética y ética de las tesis del autor de Gárgoris y Habidis.
Pepe Esteban fue el maestro de ceremonias y, cuando se le entiende lo que dice disfruta uno como un mico. Lo que sabe este hombre. Me pregunto muchas veces en qué habrá estado encarnado cientos de años antes, mono o caballo. Seguro.
Si Esteban iba por la parte ilustrada, Federico Jiménez Losantos hacía lo propio por la castiza. Manco también, el periodista de ABC, salió con sus salidas que no son para saldar aquí en dos «patás».
El más animado del ágape era Antonio García Trevijano que se prepara ya para los resultados del 28 M, ya que piensa proclamar la Tercera República en Segorbe con la ayuda inestimable de Chicho Sánchez Ferlosio.
Desde aquí, me piden que les diga a los lectores de La Esfera que pueden apuntarse voluntarios y apasionados republicanos al evento. La televisión local pondrá su parte. Éxito seguro.
La lucha editorial ya es cuerpo a cuerpo. Ocurría el pasado día del libro en Barcelona. Asistíamos a un forcejeo entre las dos grandes, Planeta y Plaza & Janés. La marioneta en cuestión era Terenci Moix que, gustoso, se dejaba llevar de firma en firma y de señora en señora. El escritor alejandrino tiene su obra repartida entre las dos editoriales. Amores divididos, como el bolero de Machín. Las firmas de este año las organizaban los hombres de Lara, por su última novela Venus Bonaparte. De pronto, éstos notaron que a donde iba Terenci aparecía una jovencita que hacía lo posible para que los libros de Plaza estuvieran cerca. Toma estrategia comercial de guerrillas.
Los respetables académicos de la Española han decidido retomar las riendas del Fastenrath, como jurado oficial de ahora en adelante. A Algunos nombres «difíciles» como los de Jaime Capmany o Antonio Gala, se han unido otros más refrescantes, como los de Fernando G. Delgado, televisivo famoso que escribe o Almudena Grandes, cuya Malena está siendo convertida en guión de cine por Senel Paz.