1977-05-04.EL ECO D CANARIAS.REFORMA
Publicado: 1977-05-04 · Medio: EL ECO D CANARIAS
Ver texto extraído
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA — Miérootes, 4, Mayo 1.977 H A B ÍA pintores, lijadores barnizadoras en La Mon- cloa, nada importante, los arañazos de los pri meros meses, y en cuanto oye. Cárter, pronuncíese "Cagta". en cuanto Cárter le echó una mano por encima del hombro, de Presi dente a Presidente, como de Pa co Camino a Diego Puerta, cuan, do el portavoz de la Casa Blan ca dijo que *€l éxito había exce dido a toda expectativa", en cuanto el "Christan Science Mo nitor Etcétera" escribió que mistar Suárez. pronuncíese Suá- rez. era "el Kennedy latino", yes, entonces, en pleno viernes, los retrasados, los hombres, ah, de poca fe. se lanzaron a por Leo poldo, pero dónde tiene la oficine Leopoldo; sabes si Leopoldo ha cerrado la lista; quién tiene e> teléfono de Leopoldo; qué pues to me tocaría de los 32 Leopoldo; Leopoldo, Leopoldo, Leopoldo; meterse en la lista, Leopoldo, ver Ñapóles y después morir. traatacar. De madrurada sona Hay un joven ex subsecretario que ha cogido a su esposa y se ba el teléfono: "Mira, mejor nos ha ido al Canadá hasta el 14 de corremos un poco a la derecha, junio por la noche. En cuanto Mañana por la mañana estudia- empezó la cuenta atrás para la mos otra lista". Se fue. En aquel reentrada en la atmósfera de la país volvían los poetas, pasaba Democracia de la cápsula del la avioneta de Felipe, las cara- vanas se encontraban en las ca país, sus nervios estallaron: de lies, se tiraban confetis o cocts ayunos de trabajo para coalicio les "Molotov", según; las estre nes, beefings para pactar, al llas quedaban embarazadas de muerzos para estudiar listas, sau socialistas; líderes visitaban a ñas para redactar programas copa para financiaciones, cena madres de cinco o siete hijos pa para estudiar "dossiers" y con- ra que permitieran a sus esposos "presentarse", como Godofredo el Bullón reclutaba a los condes para ir sobre Jerusalén; los mi nisterios eran pirámides egip cias; había una clase política que había llegado a inventar y legalizar 146 métodos simultá neos para conseguir la democra cia como los americanos habían llegado a registrar 2.579 méto dos de adelgazar; se fabricaban urnas, discursos, brochas, calcu- ladoras,«insignias; Carrillo firma ba un importante contrato para Entonces quedamos que aquel país, aquel pueblo instalado en el bajo vientre de Europa, que un día se especializó en quemar iglesias, estaba, 48 días antes, co mo resonante, más en la calle, con vaqueros y una urna, como hacia el pic-ñic de sus vidas. De vez en cuando, al doblar una es quina, se encontraban a señores con corbata y preguntaban eso de, oJga, ¿nos falta mucho para ^ »•-< ser España? ' Pío reflexionaba ante el centro, de una mane ra irresistible, brillante, deslumbradora, sobre la marcha de la situación. Había abandonado toda bruma galaica, toda cautela orgánica y su ver bo era directo, concreto, diáfano- Sin poder con tenerse, entre asombrado y admirativo, uno de los ilustres interlocutores subrayó aquella pieza oratoria maestra: —Pío, se te entiende todo- También sin poder contenerse, como salien do de su propio asombro, el inolvidable ex ministro de Información, con la voz ya más que da, reconoció: —Sí, sí estaró preocupado, que se me entien de todo hoy. 4 Atocha. Atocha, otra vez. Atocha, aún. Atocha para siempre. Atocha marca el mayor nudo en la garganta de cuarenta anos en este país. Atocha es un nuevo Dallas- imparable. Al menos, las investigaciones no se paran. Localizados los presuntos Oswalii Ja orden es buscar a los Ruby. La escalada, en la ¡nvcstiqación, d» Atocha, traerá, probablemen te incluso antes de las elecciones, nuevos nombres. EL ECO OE CANARIAS — Página 17 *> la adquisición de cientos de me-w%^V»\**WW*WWW'W*«AA**»JW*******tk*tk*t»^^^ tros de tela roja y de tela a u a l> • • • • • • • da; •! regalo más chic «ra un ejennplar de la Ley D'Hont encua dernado en piel de búfalo, y vie jos padres de la patria se qui taban, al fin, el alfiler con la re^ tiquia del brazo de Santa Teresa y se prendían de la camiseta una carta a dos espacios de Al fonso Osorlo. • ^ • * V V V V ^^ En aquel pafs, en aquella Prl> mavera. la gente era más joven de lo que nunca fue, y ál atar decer siempre habla una cria con vaqueros cruzando hermo samente la calle con una bande ra enorme, y una pareja hacien do manltas camino del local del partido, camino del Quince de Junio, el Dfa de San Abraham, nuestro 25 de Abril se llamará 15 de Junio, "bueno, ya sabes: nú mero uno, Suárez, número dos, Leopoldo; número tres, Paco Or- dóñez; número cuatro, Alvarez de Miranda, luego, catedráticos, intelectuales, también". ACTAS DEL TIEMPO QUE LLAMAN DE LA REFORMA ^•••••••••••X<M><<M{ee^^^^ :• ñoz Grandes. Muñoz Galilea era ya un nombre Importante en el Ejército español y despertaba expectación en muchos circuios po líticos. Creo que confirmada, la misión se sitúa tras la legalización del Partido Comunista. 9 Ha cambiado la religión política —es el ecumenismo de la Democracia—, pe ro la liturgia va mucho más lenta. Has ta después de las elecciones se seguirán, creo, jurando los principios del Movimiento en la an tigua fórmula- Luego será cosa, incluso, de pen sar si es necesario montar, a todos los niveles burocráticos, la escena de ponerse de rodillas, y todo eso. Ño tiene nada que ver con el tema, pero otras viejas cuestiones se solucionarán antes: por ejemplo, la legalización —¿pero aún estamos así?— de la hermosa versión popular del "Cara al sol". I 11 Alguna sangre, como s« sabe, ha em- Xw P^zatto o correr ya —dialécticamente hablando— en los mftlnes. En Ponteve dra, plaza fuerte electoral, van a correr hasta las melgas. Las melgas han aconsejado a Fer nández de la More y Mon presentarse por la provincia gallega. Fernández de la Mora tiene el problema de muchos otros candidatos en otras provincias: no hablar sí idloniSr^nativo. Fernández de la Mora puede tener, según creo, un prooblema supletorio: haber suspendido en la Escuela Diplomática a un aspirante a la "ca- rriere" que tonla un excesivo a inadmisible aconto gallego. Pedro Rodríguez CARLOS ARIAS I En "Casa Quemada" ha sido declarado el estado de reflexión. Sospectio que el Marqués de Arias Navarro no sospe chaba una reacción tan poco sospechosa a dies tro y siniestro. No se recuerda un caso, salvo el de García Trevijano —niños, las compara cienes, hombre— de voladura de cabeza tal. Arias se ha dado cuenta, a las veinticuatro horas de su anuncio, que las elecciones gene rales de este país no tendrán nada que ver con la política convencional; que la batalla es cuer po a cuerpo; que vale todo y que, si como Presi dente, salió con heridas superficiales, como can didato electoral va a una masacre que quizá no compense un escaño- La meditación de Arias y de un reducido grupo de íntimos es, en estos momentos, puramente hamletiana: ser o no ser candidato. Probablemente, no. Pío CABANILLAS 5 Una escolta normal —lá utilizada en Madrid— acompañó al Presidente Suá rez en Estados Unidos- Supongo que se encontrarían con alguna sorpresa al estudiar el "dossier" preparado por la Policía USA, so bre españoles residentes allí. Al menos hace tiempo, una de las recepcionistas del Waldorf Astoria era la corresponsal —con seudónimo masculino— de "Fuerza Nueva", cuyo largo brazo doctrinal llega hasta la estatua de Abraham Lincoln. Bueno. La cuestión es que MATIAS PRATS el dispositivo de control funciona en Madrid, con retlejos y engrasadamente- S)$ !W íitoncloa, con rigor, y en la 21arzuela, con firme amabili dad- Al menos hace días el director general de Seguridad fue interceptado a la entrada del pri mer control de Palacio- Uno de sus subordina dos le negó, cortés pero firmemente, el paso, hasta que Mariano Nicolás puJo demostrar rehaciente y concluyentemente, sa identidad. 6 En cambio, los partidos resuelven co mo pueden el tema de su seguridad. Por supuesto, que Alianza os el equipo a mejor nivel, con uniformes, "walkles takles", y casi casi, un FBI privado, «specialmente con tratado. El Partido Liberal ha resuelto el tema de su seguridad recurriendo a un procedimionto mucho más expeditivo: Instalar su local social dos pisos más arriba, en «I mismo portal, que la Comisaría de Policía d«l Retiro. 7 El Cuarto Poder se dispone a embar car, en alguna proporción, en el Se gundo Poder. O sea, jolin, que habrá periodistas como candidatos, a manta, aparte, claro, de Santiago Carrillo, que con dicha pro fesión, oficialmente, se presenta a las urnas- Una primera oleada de periodistas ante las urnas trae a Ricardo de la Cierva, por Murcia; a Torcuato Luca de Tena, por Madrid; a Matías Prats, por Córdoba, y a Luis Apostúa, al Sena do, por Logroño- 8 Una dimisión silenciosa ha producido sentimiento en muchos círculos —Im portantes— del pais. Ha sido I» del co mandante Muñoz Galilea, hijo de aquel Impor tante militar histórico llamado Agustín Mu- FERNANDEZ DE LA MORA BELÉN LANDABURU 2 Una rápida —y educada— batalla inte rior 8i que ha terminado- Et Gobierno 'había gritado: "Cherchez la femme". Porque este Gobierno sabe francés. La mi^er que habla que encontrar era la Director Ge neral para la Mujer, como su propio nombre indica- Do alguna manara, la sucesora de Pilar Primo de Rivera. Tres mujeres habla en la agen da política <|ue relucían más que el sol: Carn»en Llorca, Belén LandálMiru y Oliva Tomé. La bata lla —inteí-ior-^ ha terminado y probablonr»nte Oliva Tomé, que en su día fue la primer conce jal de Madrid, será ahora la primer Directora General do la Mujer española-predemocrática- y todo eso. 3 La reunión —de cerebros, de alta políti ca— discurría brillantemente en el seno del partido, a nivel de "petit" comité. \. Nlcolit Garoii. (c) Del documento, los autores. Digitalización realizada por la ULPGC. Biblioteca Universitaria. refrescante Para las bebidas MODIFICADO EL PRECIO DE ENVASES Y EMBALAJES La Dirección General de Co mercio Interior, mediante una resoliiclón aparecida ayer en el «Boletin Oficial del Estado», ha modificado el importe de la ga rantía obligatoria de envases y embalajes en las ventas de Cer veza y Bebidas Refrescantes, tan to en la penfbsula e Islas Balea res como en C&narlas. La resolución establece nuevos importes de las garantías exigi das por dichos envases cuando sean cedidos por cualquiera de IM eauUones de distrtbuiclón. In cluida la venta flnaj al consumi dor, que oscilan entoe las 2,50 y las e pesetas-unidad para las bo tellas de vidrio de cerveza (en Canarias, entre 4.60 y 8 jwsetaa). En el caso de las bebidas re frescantes, los Importes de las botellas de vidrio van desde las 4 a laa 15 ipesetas - unidad (en tre Ty 15 en Canarias), mientras que los sifones de vidrio costa rán 80 pesetas. Otros importes se fijan para los embalajes, en ca jas de plástico, de madera o ile alambre. E D I C TO EL AIXMUXE OE lA CUIDA» DE lAS VMMA& DE GBAN CANAItlA. HACE SABS»! Q»e. Pot don Fraaídseo Roárignez CabaUero, «e ha presentado «Sa estas 0(t- cína» mwtótípales pi<oyec*e com- pjet* en siiipUca d* «IM» «« 1* conceda autartzación pwa fcista- Ux im Bar «n la caue Azafata Delgado oúm. 9 de «»ta dudad. Lo que s« hace públk», a fin de que las petsonae que se con- siAett<en perjudlcafla», puedan aductar sus redamaciojies por es crito fundado y acompaftada de cetda símele» dentn» dcA pfozo de &»% dfa«, doraniíe toe cuales y coa ÍMnm de 10 a 12 porifará ser examinado el expediente en <J Negeoiado de GebemacMa de es te BxGime. yiyiBitainieato. !Las Faknas de C^ran Canaria, 11 de fl«M% de 19T7. Fdo.: m. (MjQAUDe,