1976-04-07.LAVOZDGALICIA.RECURSOS.CD.PROCESAMIENTOS

Publicado: 1976-04-07 · Medio: LAVOZDGALICIA

Ver texto extraído
miércoles, 7 de abril de 1976 2a be Galiciapágina 27Multas de un millón de pesetas a Tamames y a Eugenio TrianaTres de los detenidos el sábado continúan en la Dirección General de SeguridadMADRID. 6. — Con un mi­llón de pesetas coda uno, han sido sancionados Ramón Ta­mames Y Eugenio Triana, de­tenidos el pasado sábado con motivo de la manifestación pro-amnistía, según informó el letrado Javier Albo, detenido también en dicha manifesta­ción, en el transcurso de una reunión celebrada este medio­día en el Colegio de Aboga­dos de Madrid.El señor AJbo comunicó tam­bién que se le había impues­to una multa de 500.000 pese­tas al director de cine Juan Antonio Bardem y sendas mul­tas de 200.000 pesetas a Juan Antonio Alonso y Enrique. Cu- riel, con arresto sustitutorio en caso de impago.El letrado informó que Fran­cisca Sauquillo, Luis Alzóla y Héctor Maraval continuaban en las dependencias d6 la Di­rección General de Seguridad.Asimismo, dijo que Luis La- rroque habla sido puesto en libertad ayer y que María An­tonia Angulo y el señor Can­tó habían salido en libertad hoy.En la misma reunión, los asistentes, cerca de un cente­nar, han firmado un escrito dirigido a la Presidencia del Gobierno, como protesta con­tra las detenciones y sancio­nes realizadas. — (CIFRA).QUINCE DECLARAN ANTE EL J.O.P.MADRID, 6. — Esta mañana han pasado a declarar ante el Juzgado de Orden Público nú­mero 1 unas quince personas, en relación con las detencio­nes practicadas en Madrid el sábado. Varias de, estas per­sonas han sido puestas en li­bertad tras prestar declara­ción. — (EUROPA PRESS).El T.O.P. no admite la demanda formulada por Sánchez Covisa contra Fraga, Areilza y GarriguesMADRID, 6. — El Tribunal do Orden Público número 2 no ha admitido la demanda for­mulada por Mariano Sánchez Covisa Carro contra los minis­tros señores Fraga Iribarne, José María de Areilza y Garri­gues y Diaz-Cañabate, como supuestos' autores de un de­lito de ofensa al Movimiento Nacional.El autor de la denuncia la formulé al amparo del articu­lo 284 de la vigente Ley de Enjuiciamiento Criminal, que' contempla la acción popular de cualquier ciudadano que crea conocer la comisión de cualquier delito. El señor Sán­chez Covisa, que presentó la denuncia el pasado día, 29 de marzo en el Juzgado de guar­dia. fundamentó eu acusación en que en el proyecto de Ley de Asociaciones Políticas se incluye la prohibición de cons­tituir dichas asociaciones a los que propugnen sistemas totali­tarios.Según la denuncia, la men­cionada prohibición es con­traria a lo dispuesto en el punto sexto de los programáti­cos de la FJLT. y de las Í.O.N.S.La postura de rechazo de denuncia mantenida por el Tribunal de Orden Público nú­mero 2 se basa en que dél escrito-denuncia no se des­prende que los hechos denun­ciados' sean constitutivos de delito. En conformidad con lo dispuesto en el articulo 269 de la Ley de Enjuiciamiento Cri­minal, el Tribunal- ha procedi­do a desestimar la denuncia del señor Sánchez Covisa.El autor de la denuncia ha manifestado su intención de presentar recurso a la reso­lución del Tribunal. — (CIFRA)Hostelería:Los trabajadores quieren «un sueldo justo y no la generosidad del cliente»MADRID, 6.—«Un sueldo jus­to y no la generosidad del diente es la petición de los trabajadores de hostelería, de acuerdo con la tabla léivindi- cativa, recientemente elabora­da», según han informado a «Ci­fra» representantes de los tra­bajadores.Los empleados del gremio de hostelería han redactado una serie de puntos reivindieativos ante la próxima renovación del convenio colectivo.Solicitan un aumento lineal de siete mil pesetas, jornada de 40 horas semanales, 30 días de vacaciones y el den por cien dd¡ salario real en la ju­bilación, accidénte o enferme­dad.Los sueldos actúale® —aña­den— no llegan a unas 8,600 pesetas mensuales como térmi­no medio, lo que significa que están por debajo del mínimo interprofesional. El resto se cubre con propinas como com­plemento salarial.«No estamos dispuestos a se­guir así. —puntualizan—, que­remos un salario justo y no la: generosidad del cliente». — (CIFRA).Se esperes una nueva subida depapel prensalos precios delMADRID, 6—Se espera que en breve plazo de tiempo la Administración apruebe una su­bida de los precios en el papel Prensá, el cual vendría a com­pensar el encarecimiento de los costos de fabricación de dicho producto, según fuentes del ci­tado sector.Paralelamente, los miembros de la Agrupación de Prensa- Diaria, reunidos recientemente en Madrid, han hecho pública que para evitar un nuevo au­mento de los periódicos, que seria impopular tras el aumen­to del pasado mes de enero, ' solicitan de la Administración «que se adopten las medidas compensatorias qué sean pre-, cisas en favor de la fabrica­ción nacional de papd Prensa» (CIFRA).-SOBRAN 1.500PESQUEROSEN EL MEDITERRANEOFernández dé la Mora, elegido conséjero nacional del Movimiento del grupo de los «40»MALAGA, 6.—«A la pesque­ría mediterránea le sobran 1.500 barcos», ha declarado al diario «Sur» don José Masip, secretario general de la Co­misión Permanente de Pesca dél Mediterráneo.M señor Masip añade que esta operación «desguace» se amortizaría en un plazo no su­perior a tres años.— (EUROPA PRESS).MADRID, 6. — Gonzalo Fer­nández de. la Mora y Mon ha sido elegido consejero nacio­nal del Movimiento, del apar­tado b) del artículo 22 de la Ley Orgánica de] Estado, en la sesión plenaria del Consejo Nacional celebrada a primera hora de esta mañana.Presidió la sesión el Presi­dente del Gobierno, Carlos Arias Navarro, a quien acom­pañaban el ministro secretario general, Adolfo Suáréz, el se­cretario primero del Consejo,Baldomcro Palomares, y miem­bros de la mesa.Concurrieron casi todos los miembros del Gobierno,Excusaron su .presencia ocho consejeros.Leída y aprobada el acta de la sesión anterior, se pro­cedió a la votación nominal entre Ios tres candidatos que figuraban en la terna, previa­mente designada, para cubrir la vacante del fallecido Anto­nio Ituxmendi.; Efectuado el escrutinio, arro­jó el siguiente resultado:Gonzalo Fernández de la Mo_ ra, 50 votos; Alfredo Jiménez Millas. 22 votos; Carlos Inies- ta Cano, 19 votos; cinco pape­letas en blanco y una anula­da.Esta última fue declarada nula, según explicó el secre­tario primero del Consejo, por figurar en ella diez nombres muchos de ellos no conseje­ros, lo que realmente en vez de papeletas de votación pare­cía un recuento de votos.A la vista del .resultado de la votación, quedó proclama­do consejero nacional del Mo­vimiento del apartado b) del articulo 22 de la Ley Orgá­nica del Estado. Gonzalo Fer­nández de la Mora.Acto seguido, el Presidente Arias Navarro levantó la se-, sión, — (CIFRA iPRESENTADOS LOS RECURSOS CONTRA LOS AUTOS DE PROCESAMIENTO DE LOS CUATRO DE «COORDINACION DEMOCRATICA»MADRID, 6.— Los letrados defensores de las personas que permanecen detenidas en rela­ción ñon el acto de presenta­ción de «Coordinación Demo­crática», han presentado recur­sos de reforma contra los au­tos de procesamiento. Los pro­cesados son los señores García Trevijano, Camacho, Alvarez Dorronsoro y Aguado Aguñar.Los argumentos en que se basan los recursos indican que los procesados no celebraron ningún acto conducente al de­rrocamiento del Gobierno; nohan incitado a ningún cambio violento subversivo del Gobier­no; el cambio .de Gobierno es­tá previsto en las leyes vigen­tes; los procesados no han he­cho más que ejercitar el dere­cho del artículo 12 del Fuero de’ los Españoles (libertad en la expresión de las ideas); no llegó a celebrarse el acto pre­visto de presentación de «Coor­dinación Democrática» ni se di­fundió el comunicado.’Por todo ello, piden que se revoque el auto de procesa­miento para los citados proce­sados.—(EUROPA PRESS).Aprenda a mantener su cuerpo en. ¡ forma y bronceado todo el año, ¿ ■Solicite nuestro catálogo a: > iApartado de correos 36.203 - Madrid IY le enviaremos gratuitamente información detallada. |Nombre ........................................................................................................................... IDirección Teléf................ ILocalidad ........................... Provincia ............... i