1977-01-12.SITIOS.QUERELLAS

Publicado: 1977-01-12 · Medio: SITIOS

Ver texto extraído
Arxiu Municipal de Girona. Sitios de Gerona, Los. 12/1/1977. Pàgina 6

Págiea 6 LOS SI Tíos Miércoles, 12 de enero de 1977 mtoMwi^MwuMWSMi* Madrid. — Miembros del Par tido Popular viajarán en breve a París, Luxemburgo y Bonn con obieto da entrevistarse con lí deres da los partidos de ideolo gía afín de estds países. LG delegación española, que estudiará en sus conversaciones el próximo proceso electoral es-pafíol, está constituida po Juan .Antonio Ortega y Díaz Ambro-fio, José Pedro Pérez Llorca, Fé lix Fernández Show y AWaro Alonso Casírillo. Por otro parte, el Partido Po pular tiene [jrevistos los siguien tes actos eií las provincias es pañolas; El día 11 de eneró en Córdo ba; el 12 en Salamanca; los días 17 y 18 en Málaga y Granada; 22 y 23 de enero en Mérida, Ba dajoz y Cóceres; 25 en Balsares; 29 en Oransa y 31 en Ciudad Real. Durante los días 7 y 10 de los corrientes, se celebraron reu niones en Cóceres y Alicante, respectivamente. •REUNIÓN DEL COMITÉ ELECTORAL . DEL EQUIPO DEMÓCRATA CRISTIANO DEL ESTADO ESPAÑOL Madrid, 11. — (PYRESA). — Esta mañana se ha reunido en Madrid el Comité Electoral de! Equipo Demócrata Cristiano ds! Estado Español, con objeto de estudiarla trayectoria del equipo de cara a las próximas eleccio nes y de las conversaciones que se mantienen con otros grupos políticos para la posible cons titución de alianzas o pactos electorales. En la reunión, además de los grupos miembros integrantes del eauipo, han participado por vez primera e! Partido Popular De mócrata Cristiano, que dirige Fernando Alvarez de Miranda, que aceptó la invitación formu lada por los componentes del Equipo para p£3rílc¡par an este Comité Electoral. REUNIÓN DE LA PONENCIA TÉCNICA ' ELECTORAL DE LA COMISIÓN DE LOS «NUEVE» Madrid. — En el despacho del representante sociaidemócrata, Francisco Fernández Ordóñez, se Ka reunido esta mañana du rante cuatro horas y media, Iq ponencia técnica de la oposi ción, con objeto de estudiar y unificnt los criterios de ios dis tintos orupos oolíticos da cara ai proceso electoral, así como su negociación con el Gobierno. En la reunión —segunda que celebra la ponencia y a la que asisten los especialistas en te mas electorales de ¡os partidos integrantes de la comisión ds «los nueve»—• estuvieron pre sentes, además del líder sociai demócrata Francisco Fernández Ordóñez, que octuó como mode rador; Ignacio Camuñas, Ramiro Pérez Mauro y Ramón País por los liberales; José María Gil Ro bles y Gil Delgado y María Jo sé Lando, por los democristia-nos; Rafael Arias Salgado, por los socialdemócratas; Guillermo Galeote, por los socialistas; Ma nuel Azcórate, por el Partido Co munista; Alejandro Otero, por Galicia; Julio Jáuregui, por el País Vasco, y José María Trías de Bss, por Convergencia de Ca taluña. ' Aunque no se ha hecho públi co comunicado aíguno respecto a lo tratado durante la reunión, se esperaba que en la misma se perfeccione el documento elabo rado por la ponencia en su re unión anterior de la pasada se mana, en el que ss exponían los condiciones de los grupos respecto ü un proceso elsctora', básicarnente resumidos en iirscí amnistía total y un reconoci-mienío de todos los partidos po líticos. MIEMBROS DE «ALIANZA POPULAR» EN EL PARLAMENTO EUROPEO luxemburgo, 11. — (cFE). Una representación de «Alianza Popular» mantuvo hoy contactos iníormati«oo ccri grupos poéti camente afines del Parlamento Europeo. Las conversaciones se orientaron preferentemente a; examen tía las perspectivas ele la integración dé España en Eu ropa y a un análisis conjunto de cuestiones concretas ds política europea. La visita a la sede de la Asamblea Parlamentaria de las Comunidades Europeas coinci dió con la primera sesión plena-ria del año, y obedece a una invitación de! grupo de «Demó cratas Europeos para el Progre so» (DEP) que integra a parla mentarios goullistas franceses y de dos partidos afines de Dina marca s Irlanda, respectivamen te. La representación de «Alian za Popular» la integraban su se cretario general, Manuel Fraga Iribarne (presidente de Reforma Democrática); Cruz Martínez Es-teruelas y Javier Carvajal Ferrer (presidente y secrsíario general de ia Unión del Pueblo Espa ñol). Tras la reunión con el grupo «DEP», los representantes polí ticos españoles fueron recibidos por el presidente dsl grupo con servador, Peter Kirk, que se da como probable futuro presidente del Parlamento Europeo, los contactos se ampliaron con en trevistas con representantes de la comisión política del Parla mento y de la CSU (demócrata-cristianos de Baviero). En el curso de la reunión con el grupo de «Demócratas Euro peos para el Progreso», que du ró hora y nísdia. Fraga iribar ne en nombre de «Alianza Po pular», hizo una exposición de la evolución política an España. El secretario general de «Alianza Popular» manifestó que desde haca tiempo venían man teniendo conSactosi con ests gru ido del Parlamento Europsc, que es «al qua más se parece a no sotros», y con el que «estamos tratando de estrechar los rsla-ciones». «Nosotros no viajamos sólo como políticos de partido —pu so de manifiesto— sino como políticos españolas, cosa que d&bsrÍGn hacer todos ¡os qua vienen a Luxemburgo y Estrus-buroo, y no lo hacen. Nosoiros> sí. Mucha gente viene aquí a defender sus intereses de pcsr-tido, ü pesar do quz en algur. caso voyan contra los intereses de España. Nosotros dsfo.Tde-íTios ti la voz los intereses d3 nuestro país y los de nuestro partido. Ya sabsn ustedes a quienes me refiero, a gante que viene aquí a cometer actos que, a vacas, son dé alta traición».; E! presidente de «Reforma De mocrática» señaló, por último, que también se había producido uno coincidencia total con sus Iníerloouíores en ei sentido de que España debe presentor !o más pronto posible su candida tura de ingreso en la Comuni dad Económica Europea, que obtendría todo el apoyo del «D. E. P.». En nombre del «DEP», Fierre Berhard Couste, diputado por Lyon, declaró que su grupo es taba muy interesado actualmen-ta en que España conociera «la culminación con éxito de la or ganización de su vida política pluralista y d>jmocrática», tanto por siís consecuenclos internas como externas. En e! primer piano, señaló que el raí5rándi;ríi había consiitisldo iiun acorite-simisnto político muy impórtente.» y demostraba «ia maduisz dsl puabio español, así corno sus deseos de? organizafss democráíiciir.isníe». En f'l plano exterior, «.nosotros no dudamos que Espcña concsgisírá, en paz civii 1/ úifítfo tíñ ia racuparación econórnisc;, la normalización cíe sus rslrioior.as con la aCEE» >/ Uña opción cíafinltiva en cuar!>c a la ;nlC!{síacicn». En rsicscicn con iü ;;OTAM», puso de mani-iissto q¡ia la posiciór. da K.'iliar!-:^a Poc-uia::) cuiricidía con ¡a d«i ios gauüisías franceses. PENSIONES PARA LOS MUTILADOS ' REPUBLICANOS Madrid, 11. — (CIFRA). --;;Hoy os un áív. importani'i pera nosotros, porqiiD viene a reco-nocernoB unos derechos y a ml-tigar, de algún modo, iusesra oituGción. Pero tañamos que se guir luchando para qua ss ¡e->»-. , S ^ '. * « . • • ," ^ , , .- .» L • ,1 . •ff-I -Ti' ' * * '•-'. ,'ir-' *. ' • - V "7 •. r' i''. -í" . i • -. ^ REFÍNEBIA DE PETRÓLEOS DE PUERTOLLANO. • Svlás de 20 años ai servicio de la Indiistria y del Motor conozca nuestra total equipara ción con 3! resto da ios muiiki-cios ds la Quarra d? España», ha clisiarcído a «Cifra», Florencio Martínez Duran, presídante ae iu Liga á<¡ Mutilados e inválidos de ia Guerra da España, después de conocer el Real Decreto que hoy publica el «Boletín Oficial del Estado» en el que se fijan las pensionas que percibirán los mutiiados de! Ejercito de \a Re pública. Sobre \a situación de sus pan siones en relación con ¡as qua perciben los caballeros muíi'a-dos, el señor iViartínaz Duran de claró que «hay diferencias noto rias y en ¡a misma base exisSe esa grcn diferencia. Adjmás, ios caballeros mutilados fueron as cendidos a sargentos y tienen derecho a cobrar ya unos doce trienios, que, a seiscientas o se tecientas pesetas, representa más sueldo que el que nos van a dar a nosotros. También gozan do otras ventajas como asisten-. cia médica y protésica que para nosotros es tan insportante». Respecto a la situación dé las viudas de mutilados republica nos, añadió que la «disposiciór! !io conternpla este caso y el Go bierno deba reconocer e! dere-cl!0 de nuestras viudas a cobrar esta pensión». Estas pensiones Jas cobrarán, los mutilados del Ejército repu blicano con efectos retroactivos a partir dsl primst'o de mayo de 1976. Para el gradó mayor da mutilación sa ha fijado la can tidad srsual íla 111.150 pesetas rrús dos pagos extraordinarias. Ei señor fi/!arííríez Duran ha de-ciarado que lucharán para que ss Íes reconozca la antigüedad d= mutilados desda que lo fue ron en ei campo de batalla. Finalmente, declaró a «Cifro» que en la actualidad se están e&iudisirsdo unos treinta mil ex pedientes da estos mutiuados, en la Dirección General de Po lítica interior para optar a las perísiones y lamenta que no ha ya habido contactos oficiales con ios caballeros mutiladas y !o poco que se habían preocu pado de ellos, «La única forma ds decir que ia guerra ha ter minado —dijo— es cuando nos veamos agrupados ioS mutilados ds I0 guerra tía España en un s-i!o organismo, al margen tía los bandos en que hubiéramos íuchads cada uno». PRESENTACIÓN DE LA DEMOCRACIA SOCIAL CRISTIANA ' DE CATALUÑA Tarragona, —- En el transcur so de -ana rueda informativa ha sido presentada esta tarde en Tarragona, Democracia Social Cr'Stiana de Cataluña, que se deíine óomo da centro izquier-t'a. Asistieron el secretario ge-ncia!, Alberto Solazar Cortada y o¡ jefe del gabinete de pren sa, Pedro Martí Codina. Este partido defiende la pri macía de la persona en toda acción política, así como su res ponsabilidad social como miem bro de una cornunidad de hom bres libres e iguales ante la ley. al tiempo que hacsn repudio da cualquier forma de violencia, solicitando una amplia amnistía como medido conveniente para la conciliación de todos los es pañoles. Precisa también que la democracia es forma de vida y da gobierno. Tras patentizar su dolor por al folíacimienío de Jesé Pollach, sus dirigentes anunciaron que van a celebrar próximamente ac tos públicos de presentación e.i Tarragona y Reus. CANDIDATOS ELECTORALES DEL P.S.U.C. PARA EL CONGRESO Barcelona. — El Partido So cialista Unificado de Catalunya, ha hecho pública su designa ción de candidatos para las eieccionss a diputados a Cortas. Por Barcelona presentaron al propio secretario general del partido, Gregorio López Raimun do; por Lérida, a Pedro Ardia-ca; por Tarragona, al profesor adjuntó da Derecho Político, Jo sé Sóié Barbera y por Gerono, a Carlos Causa. En cuanto a! Senado, ei Co mité Efecutivo Centra! dal par tido acordó dirigirse O los de más partidos de ia oposición ca talana de filiación democrática, al objeto de formar una candi datura conjunta. ADMITIDAS-LAS PRIMERAS' QUERELLAS DE GARCÍA TSEVIJANO Madrid, 11. — (CIFRA). — El Juzgado Especia! de Prensa e Imprenta dictó auto el día 30 de diciembre pasado, admitien do a trámite ia auérelia formu lada por don Antonio García Trevijano. Tal querella se basa en ei su puesto delito de injurias graves contra José Oneto Revuelta, di rector de la revista «Cambio 16», a causa de las falsas noticias publicadas en esta revista e.n torno a la intervención del se ñor García Trevijano en Guisiaa Ecuatoriai, citando a! menciona do periodista el día 13 da enero para recibirie declaración. La secrstdría dé! señor Gar cía Trevijano ha manifestado también a «Cifró» que e! mismo Juzgado, a instancia del mismo querellante y por las mismas causas, ha admitido el día 4 de enero oirás querellas contra el director de la revista «Cambio 16»; el director de «Diario 16», Ricardo Utrilla, y el periodista de «El País», Jesús da las He-ras, por las noticias difamato rias publicadas respecto a la actuación del señor García Tre vijano an Quinao Ecuatoriai, el lándoles para prestar declara cióñ el próximo día 21 da ene ro. ACCIÓN . INSTITUCIONAL • PIDE QUE EL -.GOBIERNO NEGOCIE • EXCLUSIVAMENTE CON LOS PARTIDOS • HECONpCíDOS LEGALIIEMTE • Madrid, 11. — (PYRESA). — El Grupo Parlamentario de Ac ción Institucional, reunido hoy, ha acordado por unanimidad di rigirse al Gobierno por conduc to del Presidente de las Cortes, con el fin de que, en relación con las negociaciones abiertas para tratar de !as normas elec torales que han de regir en la próxima convocatoria, sa ten gan en cuenta que los partidos políticos qiie ss convoquen a los fines indicados sean, únicamen te, los legalmanta reconocidos y que los grupos parlamentarios sean igualmente oídos. * MOVIMIENTO DE ADHESIÓN PIDIENDO LA LIBERTAD • DE ORIOL Madrid, 11. — (CIFRA). — Cer ca da cuatrocientas personas so han reunido esta mañano en la Iglesia da San Manuel y 3aii Benito, para conmemorar el cumplimiento ds un mes del se cuestro del señor Orioi. Al finalizar !a misa, ios OSÍST tentes se acercaron andando y se reunieron frente a \a Funda ción Oriol, en la coüe Moníai-bán esquina a Alfonso XII, Sé oyeron algunos gritos co mo «Pedimos libertad p a r a Oriol». A los doca, llegaron va rios coches y un autocar de Iq Poiicía Armada. Los agentes pi dieron a los manifestantes que se disolvieran, lo cual hicieron pac!fic0mente. Gtolam m míumim Imal El Ayuntamiento úfrqce,..el„.:. Pabellón, la sala municipal j las actos de ^ las Don ¡David Marca, como portavoz de la Unión Demo-' crática de Cataluña, nos co municó ayer el propósito que tiene este grupo político de hacer su presentaciórs oficial en nuestra cixidád, pero, al rnismo tiempo la dificultad que, en estos momentos, tie ne para hallar un adecuado local donde hacerlo, al ha ber acordado los propieta rios de cines y teatros no al quilar sus salas para actos politíceos de ninguna clase. Este acuerdo, a! parecer in cluye el Teatro Municipal, pese a que eorao nos mani festó el señor Marca, la UDC estaría dispuesta a satisfa cer el depósito financiero que razonablemente le fuese exigido. También nos infor mó de que por parte de la AícaMía de Gerona, inicial-mente se había ofrecido el Salón dé Descanso del Tea-' tro Municipal, pero la Corpo ración no aceptó esta pro puesta, que se hace extensi va a todos los grupos y par tidos políticos, sea cual sea su tendencia, Ante esta si tuación, que la UDC lamen ta sinceramente, por el mo mento se prosiguen las ges-, tiones para lograr un ade cuado local para esta pre-' scntación del partido que encabeza el señor Cañellas. LA POSICIÓN MUNICIPAL Tras esta información verbal del señor David María, nos pu nimos en contacto con la alcal día de la ciudad para determi nar cuál era su posición, y fui-, niüs informados de que en efec to el Teatro ni sus dependen cias, raientras no varíe ¡a posi ción corporativa, no se alquila rán a grupo político alguno, al ifjual que han hecho los demás ¡ocales públicos ide 'Gerona. Pe ro la • alcaldía, en un deseo de mediar en esta situación, ha ofrecido el Pabellón de Depor tes, la Sala Municipal de Expo siciones, o los salones de actos de los centros docentes, siempre que el acto de ia UDC na entor pezca la actividad docente de ios mismos, extremos todos ellos que nos confirmó el señor Mar ca. En sesión extraordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Blanes, celebrada el pa sado día 4 de los corrientes, ha sido dado a conocer el de creto de la Alcaldía por el que se procede a la Teestruc-turación del Consistorio Mán dense, motivada principal mente por el cese en sus funciones del cuarto tenien te de alcalde, presidente de la coinisión de Fomento y Servicios, don Juan Horta Puig, siendo sustituido en su cargo por ei concejal don Jo sé Aleña Alúm. El cese del señor Horta se ha producido a petición propia y por motivos de salud, habien do presentado, últimamente su dimisiC'h del cargo de Conce jal, petición que no fue acep tada por la Alcaldía que, sin embargo, ha accedido a rele varle de sus- responsabilidades como teniente de alcalde. , El señor Aleña, nombrado, para sustituirle, es el concejal más joven de cuantos forman el actual Consistorio y ha realiza do .una excelente labor como ponente de , Tráfico, siendo el autor de la' ordenación de la circulación. implantada hace' al gún tiempo con resultados al tamente positivos. Otra novedad en la reorgani zación llevada a cabo, es la del nombramiento del concejal don Antonio Fernández Arana como ponente de la Casa de Cultura, de la que ha sido nombrado di rector-delegado de Actividades, cargo en el que se presume ha •de realizar una eficiente labor. Agustín ABRIL BILLOCH