1976-11-16.LAVOZDGALICIA.QUERELLAS

Publicado: 1976-11-16 · Medio: LAVOZDGALICIA

Ver texto extraído
tes, 16 de noviembre de 1976Un niño muerto y 30 personas intoxicadas por ingerir queso contaminado, en Cuenca11« «oKoMAn Hd un hnicnítal ■fues§a áe ^afuiapágina 7★ Un pabellón de un hospital fue habilitado para los afectados, mientras que se procedía ai control de los canales de distribución de la marcaen esta provincia y en algunas limítrofes.El niño fallecido en las pri­meras horas de ayer domingo, es Raúl González Molina, de 7 años de edad, que resultó afec­tado, como toda su familia, por esta intoxicación.Las personas intoxicadas no­taron los primeros síntomas en las últimas horas del viernes 12 y fueron internadas en la Resi­dencia Sanitaria de la Seguri­dad Social de Cuenca. Horas después fueron apareciendo nuevos casos, que en ocasiones comprendían a familias ente­ras.La. Jefatura Provincial de Sanidad, una vez realizados los primeros análisis, optó por ha­bilitar todo un pabellón delCUENCA, 15.—Un niño ha resultado muerto y unas treinta personas se encuentran afecta­das, a consecuencia de una into­xicación producida, al parecer, por ingerir queso contaminado fortuitamente.El queso es de la marca «Don Quijote», fabricado por la Coo­perativa Santa Cruz, de Alber- ca de Zancara (Cuenca) y se cree que corresponde al proce­dente de una pequeña partida distribuida en los últimos díassevÉnWTRACTOR{De 120 HP doble tracción con j {trailla hidráulica con 41/2 3 f metros cúbicos.ESTADO DEL CONJUNTO í MUY BUENO 5{Teléfono 20 de Tordehumosj C(Valladolid) y 234408 de Va-{ [lladolid.Hospital de Santiago, ante la evidencia de nuevas intoxica­ciones, a la vez que procedió al control de la marca y de sus ca­nales de distribución, dando nota oficial a través de los me­dios de difusión de la zona, en la que se advertía del peligro a quienes hubieran adquirido el producto.A las siete y media de la tar­de del domingo, eran 23 los hos­pitalizados. Su estado evolucio­na positivamente, según ha informado el jefe provincial de Sanidad, señor Torres Caña­mares. Se teme, no obstante, que se presenten nuevos casos de intoxacación, que es produci­da, se cree, por una salmonela, de la que aún no se ha podido determinar el grupo a que per­tenece.Por el momento, los casos controlados se han producido en la capital, sin que se tengan noticias de ninguno en la pro­vincia, aunque han sido toma­das todas las medidas posibles para el completo control.—(CI­FRA).El accidente en la estación de Opera, del Metro de Madrid, fue por fallo humanoMADRID, 15.— «No hubo fallo técnico en el accidente de «metro» del pasado día 10; al menos eso se desprende del ex­pediente que hemos abierto para investigar el accidente», ha manifestado a «Europa Press» una fuente competente de la compañía del ferrocarril metropolitano de Madrid.La misma fuente ha manifes­tado a «Europa Press» que, al igual que en la investigación so­bre el accidente de «metro» del pasado 18 de octubre, «se ha establecido que los circuitos y las señales de circulación fun­cionaron normalmente».A la pregunta de si de esta investigación se deduce que la causa del accidente en la esta­ción de Opera fue un fallo hu­mano, los citados medios han respondido: «De la ausencia de fallo técnico se desprende la po­sibilidad de fallo humano, pero éso no se establecerá definitiva­mente hasta que se termine el expediente abierto».En cuanto al tiempo que se tardará en terminar la investi­gación, en fuente competente del «metro» se informa que «puede tardar más de un mes la que hace la compañía, que se envía al Ministerio de Obras Públicas para que la revise».Finalmente, y por lo que se refiere a la psicosis de acciden­tes que reina entre los usuarios del «metro» de Madrid (ha ha­bido dos accidentes en un mes) fuentes de la compañía han res­tado importancia al hecho, ya que no tiene fundamento». Pue­de haber dos alcances en un año o no haber ninguno en varios años; es cuestión de rachas de suerte. En esto nos ocurre lo mismo que a la «Renfe», han manifestado en la compañía.Como se recordará, el acci­dente en la estación de Opera se produjo cuando un tren que se encontraba parado fue em­bestido por detrás por otro tren que llegaba, produciéndose unos treinta heridos.— (EURO­PA PRESS).AUN NO SE CONOCE LA DECISION DE LA AUTORIDAD MILITAR SOBRE LA PETICION DE AMNISTIA PARA UN CENETISTA★ Fue condenado en 1964 por tenencia de materiales para la fabricación de explosivos con destino a un supuesto atentado a FrancoMADRID, 15.—Aún no seGarcía Irevijano presentó querellas por Injurias y calumnias contra cinco directores de publicación y cinco periodistastienen noticias de la decisión de la autoridad judicial militar acerca de la petición de amnis­tía en favor de Fernando Car- bailo Blanco, cenetista conde­nado en 1964 por tenencia.de materiales para la fabricación de explosivos con destino a un supuesto atentado a Franco.Carballo fue juzgado en la causa 1.164 en consejo de gue­rra junto con el anarquista in­glés Stuart Christie, «cerebro» de la presunta operación, y quien tras varios. meses de cumplimiento de condena fue expulsado de España.La petición de aplicación de amnistía para Carballo fue cur­sada en fecha tardía por el abo­gado Rafael Burgos el pasado 3 de septiembre a la prisión de Alicante, donde aquél cumple condena de 30 años, de los cua­les ya ha cumplido doce. Poste­riormente, la petición fue envia­da el día 15 de septiembre a la autoridad judicial que, previo informe de la auditoría de gue­rra, habrá de resolver.Según ha sabido «Cifra» de fuentes allegadas a la «C.N.T.», «cuando el ministro español de Asuntos Exteriores acudió re­cientemente a la O.N-U. para, la firma del convenio de los dere-, chos humanos, varios miembros de la delegación sueca se inte­resaron por Carballo y solicita­ron su puesta en libertad».— (CIFRA).ACLARACION DE LA «CNT»MADRID, 15.—La «CNT» participó activamente en la huelga en toda España y algu­nos de sus miembros fueron de­tenidos en Madrid, según ha puntualizado a «Cifra» un por­tavoz de la organización.El planteamiento de la huel­ga para la «CNT», según el mis­mo portavoz, era que no podía ser manipulada por motivos ex­trasindicales y que tampoco po­dían reducirse a un día, porque los problemas económicos quela motivaron subsisten y no han sido solucionados. Por este mo­tivo, la «CNT» cree que la huel­ga debiera mantenerse mien­tras duren las condiciones que la originan.—(CIFRA).,★ Exige un total de 157 indemnizacionesMADRID, 15.— Diez quere­llas por injurias graves y ca­lumnias han sido presentadas por el notario Antonio García Trevijano contra cinco directo­res de publicación y cinco perio- - distas, indicó hoy a «Cifra» un abogado del despacho del que­rellante.El total de las indemnizacio­nes exigidas por el señor Trevi­jano en estos diez casos ascien­de a 157 millones de pesetas.Además, en los próximos días serán presentadas otras tres querellas, una contra un director de revista y dos contra periodistas, con indemnizacio­nes por un monto de 71 millones de pesetas.La lista completa de las que­rellas, con las correspondientes indemnizaciones exigidas por Gareía-Trevijano, es la siguien­te:Una contra el director de «Blanco y Negro» (90 millones de pesetas).Una contra el director de «Cambio 16» (9 millones de pe­setas).Una contra el director de «Cambio 16» (9 millones de pe­setas).Dos contra el director de «Diario 16» (5 y 45 millones de pesetas).Una contra el director de «Guadiana» (un millón de pese­tas).millones de pesetas deLos cinco periodistas quere­llados son: Javier Nar («Inter­viú»), Jesús de las Heras («El País»), José Catalán Deus («Po­sible»), Juan José Calleja («Pueblo») y Pedro J. Ramírez («Telva»). Da cantidad pedida por el demandante es de un mi­llón de pesetas a cada uno, ex­cepto en el caso de Catalán Deus, al que se piden tres millo­nes.Mañana, en el Juzgado Mu­nicipal número 23, tendrá lugar el acto de conciliación entre el director de «Cambio 16» y Gareía-Trevijano.Las otras tres querellas que serán presentadas en breve son tambbién contra el director de «Cambio 16», al que se piden 45 millones de pesetas, y contra los periodistas Fernando Viz­caíno Casas, por un artículo en «Día 32» y Carlos Semprún, por un artículo en «Destino».A éstos dos últimos Gareía- Trevijano les pide un millón y 25 millones, respectivamente.Los artículos o informacio­nes publicados que han motiva­do la presentación de las quere­llas por Gareía-Trevijano, diri­gente del Grupo Democrático Independiente, integrado en «Coordinación Democrática», se referían a . la actuación de éste en el asunto de Guinea Ecuatorial.—(CIFRA).cmrnaas. señora 4 fondones''idéntica,? a\-r arúer!'-;'. 'TC-4*1fv tunciones:Horas, minutos,’ ' -' ■¡segundos,''mesadla sihcrorvijacióri/d automática mes-üíg; ¡UK; e iníermíienciá dé'daios/' - Osci|ácídi:í„;: c v . mensual— a segundos. 'Jr >6® ^ ,Pagina 12martes, 16 de noviembre de 1976HOMBRES PARA RELACIONES PUBLICASNecesita Empresa nacional en expansión para su Departamento ComercialOFRECEMOS:— Ingresos superiores a 300.000 pesetas.— Ambiente de trabajo agradable— Formación a cargo de la Empresa— Seguridad Social— Premios, dietas, incentivos, etc.— Incorporación inmediataEXIGIMOS:— Vocación vendedor— Buena presencia— Dedicación absoluta— Cultura nivel bachiller (no imprescindible)— Afán de superaciónNota: No se trata de venta de libros, seguros o inversionesInteresados presentarse HOY MARTES, de 12 a 2 y 5 a 7 en: Oficina Empleo, E. Pardo Bazán, 27. Oferta núm. 25.163. íIVWVVVWWWWWWIrtWftWftIWiWWWiWWVWiiWWVDONDE COMPRAR ES FACIL...Por su taller especializado en la confección a medida, le permite garantizar el futuro de la modernización de su prenda de piel adquirida en nuestro establecimiento.VISITENOS, SIN COMPROMISOPELETERIA CONCHAJuan Flórez, 32-1.° - Teléfono 252946 LA CORUÑA§¡Importante empresa Nacional para su factoría [en las inmediaciones de La Coruña precisa; í incorporar.3 Jefes de PlantaCondiciones generales:Formación a nivel de Perito o Maestro Industrial.Edad aproximada de 25 a 35 años.Funciones de vigilancia del proceso productivo (se forma­rá en la empresa) y control de personal.Se requiere experiencia y responsabilidad, interesante remuneración a convenir.Las personas interesadas deben dirigirse por escrito, acompañando historial personal y profesional al Apartado de Correos 742 (La Coruña), citando ia referencia 226.FRAGA NO QUIERE PROTECCION POLICIAL • RICARDO GULLON HABLA DE LOS NOVELISTAS HISPANOAMERICANOS • «ROL DE CORNUDOS», NUEVO LIBRO DE CELA • DISTINCION DE LOS PERIODISTAS A TIERNO GALVANMADRID.— (De nuestra ¡tte- dacción, por Apuleyo Soto).A Manuel Fraga Iribarne se le ha ofrecido escolta de seguri­dad ante las filtraciones de que grupos extremistas. «incontro­lados» preparaban un atentado. «No quiero nada» fue la res­puesta del líder de «Alianza Po­pular» cuando el ministro de la Gobernación, señor Martín Vi­lla, le advirtió la necesidad de protegerle, servicio que cum­plen un policía de paisano y un guardia civil.Ricardo Gullón, profesor de Literatura contemporánea de la Universidad de Chicago, co­mienza mañana en la fundación Juan March un curso universi­tario sobre los «Novelistas his­panoamericanos de hoy».Dedicará sus estudios a Juan Rulfo, Alejo Carpentier, Mario Vargas Llosa y Julio Cortázar.Camilo José Cela es el escri­tor que no cesa. Ahora José Más Godayol, director de No- guer, me anuncia el envío de «Rol de cornudos» original del autor de «La Colmena». Les doy una primicia: «Cornudo ultraño bunkeriano. El que supone al cuero producto de una conjuta internacional contra las esen­cias. Procede por consignas, habla con voz tonante, conoce las llaves de los luchadores, y, por lo general, va armado— es proclive a deslomar al vecinda­rio y da a los masones más mé­ritos del que tiene. Es especiemuy teatral y escandalosa a la que hay que sosegar con man­guera».Los ingenieros técnicos agrí­colas siguen empeñados en la solución de sus problemas «ante la sistemática negativa de la administración para afrontar­los». Tras la dimisión del presi­dente del Consejo General de Colegios, Romualdo Vidosa, se creó una comisión gestora bajo la presidencia de Antonio Jimé­nez Salazar, que me indica sus principales reivindicaciones:—«Redacción del artículo de­rogado en nuestro derecho de atribuciones según sentencia del Supremo de fecha 23 de septiembre de 1976 y sin cuyo texto se limita gravísimamente el ejercicio profesional, aproba­ción de nuestros estatutos, pre­sentados en julio del 74 y reme­dio a la inadmisible degrada­ción y falta de promoción de nuestros profesionales en la Administración». El nuevo pre­sidente está duro, pero es jus­tificable su pasión, ya que —co­mo manifiestan otros colegas— llevan años y años pidiendo lo mismo y no hay quien les haga caso:—«Quien en definitiva sufre es el campo español, el país, y no nosotros soina»Tierno Galv.án ha sido distin­guido con la fanfarria de plata que otorga mensualmente un jurado de periodistas reunido con la escritora Alicia CanalesEntre los agresores había dos mujeresCuatro heridos por un grupo incontrolado, en Guerníca (Vizcaya)GUERNICA (Vizcaya), 15.— Una docena de personas, arma­das con pistolas, palos, cadenas y otros objetos contundentes, agredió durante la madrugada del pasado domingo, entre las 3 y 4 horas, a varios vecinos de la localidad vizcaína de Guerníca.El «Grupo incontrolado»,-al parecer de extrema derecha, ilegó a Guerníca en tres ooches, y sus integrantes, entre ellos dos mujeres, se pusieron a colo­car pegatinas con la bandera española en las paredes y car­teles convocando aja jornadaque se celebrará en la Plaza de Oriente de Madrid, el próximo día 20.Luego, sin que hubiera moti­vo alguno, se dedicaren a pegar a la gente que encontraban, y uno del grupo amenazó a un viandante con una pistola. Como conáeouencia dé las agresiones, resultaren heridas cuatro personas, una de las cuáles tuvo que ser atendida —según informa la «Hoja dél Lunes»— y se le dieron 86 pun­tos de sutura en la cabeza.— (CIFRA).JOSE ANTONIO NOVAIS SE QUERELLA CONTRA GARCIA TREVIJANOMADRID. 15.— (De nuestra Redacción).Et periodista José Antonio Nováis, corresponsal de «Le Monde», ha presentado quere­lla criminal contra don Antonio García Trevijano por supuestos delitos de calumnia e injurias.Pide al ex notario la canti­dad de 90 millones de pesetas, en concepto de graves daños y perjuicios morales, que entre­gará como donativo a la Cruz Roja Internacional. Don José López Hierro, procurador de los tribunales, ha presentado ante ei Juzgado, en el día de hoy, el acto previo de concilia­ción en nombre de Nováis, por las declaraciones que el señorGarcía Trevijano hizo al perió­dico madrileño «Diario 16», él 80 de octubre de 1976, sobre la actuacióp del corresponsal de «Le Monde» en Guinea Ecuato­rial y en la que aludía que No- vais había intentado fundar un banco por vías fraudulentas.Nováis nos declara al res­pecto: «En oaso de ganar la querella, los 90 millones de pe­setas irán a la Cruz Roja Inter­nacional, én recuerdo a mi cola­boración con su Comité, en San­ta Isabel (capital de Guinea), durante la guerra de Biafra. Aiií pude darme cuenta de la eficacia y desinteresada res­ponsabilidad de este organis­mo».en el restaurante «La Mesa de Mío Cid». El viejo profesor aceptó encantado la idea y ce­nará con la Prensa y las amis­tades, para festejarlo, el próxi­mo miércoles día 24. Por otra parte, tras el mitin del PSP del domingo, Tierno me dijó:—«La situación económica es difícil, hemos de llegar a un plan de privaciones aceptado por todos, Gobierno y pueblo. Inclu­so yo creo que ese plan debería ser negociado con la oposición para que obligue realmente a todos. Porque, si no, es posible que nos viéramos envueltos en un plan Marsshal. Y reaccionar contra eso es lo que yo entiendo por patriotismo».LOS GUERRILLEROS DECRISTO REY" Y «AAE»AMENAZAN A LOSREDACTORES VFOTOGRAFOS DEVARIAS REVISTAS,,Paraque no vayan el día 20 a la Plaza de OrienteMADRID, .15.— (De nuestra Redacción).Firmado por los guerrilleros de Cristo Rey y Alianza Anti­marxista de España, se ha reci- bodo un escrito conteniendo dis­tintas amenazas en la redac­ción de «Posible», por nota es­crita a máquina que dice así:«Señores redactores y fotó­grafos del semanario «Posible»: Queriendo ante todo evitar la aparición de nuestros camara­das en las páginas de su sema­nario, así como los insidiosos comentarios de que son objeto en «Posible» les recomendamos eviten su presencia en la mani­festación patriótica que se cele­brará el día 80 de noviembre, a las 13,30 en la Plaza de Orien­te para conmemorar la muerte del que fue nuestro Caudillo y jefe de Estado durante 40 prós­peros años; Francisco Franco.Por ello, les rogamos abste­nerse de su presencia, pues de lo contrario el material fotográ­fico, así como su integridad físi­ca, puedén verse en un grave aprieto. Los hechos en anterio­res manifestaciones hablan por sí mismos'y creemos que están al tanto de la opinión que uste­des merecen a la mayoría de las personas que asistirán a la con­centración.Este aviso se hace extensibíe al resto-de sus compañeros- de trabajo que realizan su misión en las siguientes publicaciones: «Cambio 16», «Diario 16», «Cuadernos para el Diálogo», «Le Monde», «Opinión», etc. Por supuesto, se comprende que para aquellas personas que se sepan pertenecen a organi­zaciones de izquierdas el trato será exactamente el mismo, con lo cual se les conmina a que no hagan aparibión por esa zona el día y hora señalada.Esperamos de su buen sentí- ' do, para evitar actos que forzo­samente nos veríamos obliga­dos a ejecutar en contra de nuestra líneaactúalde acción.Fdo.: Guerrilleros de Cristo ReyAlianza Antimarxista de Espa­ña»’.Según nuestras noticias, tras conocerse el contenido de la carta, un grupo de redacto­res y fotógrafos han acordado reunirse en la Asociación de la Prensa mañana, martes, día 16, a las 7,00 de la tarde, para tomar las medidas oportunas.