1976-12-01.LAVOZDEGALICIA.QUERELLA.NOVAIS

Publicado: 1976-12-01 · Medio: LAVOZDEGALICIA

Ver texto extraído
miércoles, 1 de diciembre de 1976<3$a $afuiapágina 12El MES de ia LAVADORA a'*®’"DIRECTOR GENERAL DE SEGURIDAD:«LA TRANSFORMACION DEMOCRATICA VA A HACERSE DESDE LOS CAUCES DE LA LEGALIDAD, SIN BROTES REVOLUCIONARIOS NI ALGARADAS EN LA CALLE»No tobo avenencia en el acto de conciliación promovido por José Antonio Nováis contra García Trovijano★ El demandante considera Injuriosas y calumniosas unas declaraciones publicadas en «Diario 16» sin consentimiento del segundoDurante doce años estuvo separado de su cátedraEt profesor García Calvo impartió su primera ciase en la Universidad ComplutenseMADRID, 30.— El profesor don Agustín García Calvo ha impartido hoy su primera clase en la Facultad- de Filología de la Universidad Complutense de Madrid, tras haber sido read­mitido en la misma por el Mi­nisterio de Educación y Ciencia. El profesor García Calvo fue separado de su Cátedra a raiz de una manifestación celebrada en el año 1965, en la que toma­ron parte otros catedráticos como el profesor don Enrique Tierno Galván, y don José Luis López Arengaren. Hasta el mo­mento y desde hace varios años, el profesor García Calvo ha vi­vido en París, en un exilio vo­luntario.SUSPENSION Y REHABILITACIONEl pasado día 7 de agosto, el Boletín Oficial del Estado publi­có las órdenes del Ministerio de Educación y Ciencia por las que se permitía la reincorporación a sus cátedras de los profeso­res don Agustín García Calvo, don Enrique Tierno Galván, y don José Luis López Arangu- ren. Para ello se dotaban —se­gún la misma orden— las cáte­dras de «Filología Latina», en la Facultad de Filología de la Universidad Complutense; de «Derecho Político», en la Facul­tad de Derecho de la Universi­dad de Salamanca, de «Etica y Sociología», en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Complutense de Madrid.La suspensión de sus cargos fue acordada en el Consejo de Ministros celebrado el 13 de agosto de 1965, acuerdo que ha quedado suspendido.— (EURO­PA PRESS).SEVILLA, 30.— «Las fuer­zas del orden público, con un sentido de lealtad y tranquili­dad y sin deberse a ningún gru­po ni bandería, están dispues­tas a asegurar el orden y la paz, para que el proceso de par­ticipación democrática de Es­paña discurra en todo momento por los cauces de la convivencia nacional», ha dicho el Director General de Seguridad, señor Rodríguez Román, en el acto de toma de posesión del nuevo jefe superior de policía de la región andaluza.El nuevo jefe superior, José García Valiño (que no tiene nin­gún parentesco con el teniente general de los mismos apelli­dos), ha desempeñado última­mente los cargos de comisario de policía del distrito madrileño de Chamartín y jefe superior de la Brigada Regional de Infor­mación de Madrid.El director general de Segu­ridad hizo un elogio de las vir­tudes profesionales de ambos jefes y aludió a la crisis de los valores éticos que padece la so­ciedad actual.Añadió que en la nueva etapa de evolución política que sé abre en el país asistimos a un momento de gran trascenden­cia histórica, y que el cambio ha de hacerse desde las esencias de un sistema de autoridad y de orden hasta llegar a una plena transformación democrática.«Esta transformación —di­jo— va a hacerse desde los cau­ces de la legalidad, sin brótes revolucionarios ni algaradas en la calle. Sin negar la legitimi­dad de nuestro punto de parti­da, despúés de cuarenta años en paz y en orden, los nuevos rumbos han de sucederse desde la posición de la seguridad na­cional».«Tenemos que ofrecer un cli­ma de paz y seguridad en Espa­ña, para que la evolución se consiga desde la fortaleza y la serenidad», agregó el director general.Finalmente manifestó que las fuerzas del orden, desoyen­do a quienes tratan de crear la desunión, permanecerán siem­pre unidas al servicio de la Co­rona, de la patria y de la pacífi­ca convivencia de los españoles. — (CIFRA)Según fuentes bien informadasEl abogado del Estado solicitó la venta de «Matesa» en pública subastaMADRID, 80.— En fuentes bien informadas se ha manifes­tado a «Europa Press», sin con­firmar oficialmente, que el abo­gado del Estado ha pedido a la Audiencia'Provincial de Madrid la venta de «Matesa» en pública subasta. A ello se opuso, en su día, la administración judicial de la sociedad interponiendo un recurso de súplica que fue de­clarado improcedente.Por otra parte, se informa que el fiscal de la sección H de la Au dieneia Provincial de Madrid ha solicitado el embargo de los 296 millones de pesetas que la compañía española de Seguros de Crédito y Caución entregó a «Matesa» el pasado 24 de agos­to, en concepto de devolución de primas de pólizas declaradas nulas por la sentencia del Tri­bunal Supremo de 9 de febrero de 1976, por el carácter frau­dulento de las operaciones que se pretendían asegurar. — (EUROPA PRESS)MADRID, 30.— Ante el Juz­gado Municipal número 20 dé Madrid se ha celebrado, sin avenencia, el acto de concilia­ción promovido por el periodis­ta don José Antonio Nováis con­tra el abogado don Antonio García - Trevijano Forte, como trámite premio a la presenta­ción de querella por supuestos delitos de calumnia e injuria.En la papeleta de demanda se pedía al demandado que se aviniera a los siguientes extre­mos:—Reconocerse autor de las manifestaciones publicadas por «Diario 16» el pasado 20 de oc­tubre, concretamente del pá­rrafo titulado «Más trapos su­cios», en el que se alude al se­ñor Nováis.—Precisar en qué fechas si­túa los pretendidos hechos.—Reconocer que el señor Nováis no ha intervenido en ninguna escritura de constitu­ción de ningún Banco de Gui­nea.--Reconocer que no es cierto que el señor Nováis fingiera o hiciera creer al señor Maclas que el demandado estaba en la sociedad para el desarrollo de Guinea o que también se alude en las citadas declaraciones.—Reconocer que el señor Nováis no necesitaba la presen­tación o recomendación del se­ñor García Trevijano ante el presidente Maclas, pues éste conocía al señor Nováis desde antes de la independencia de Guinea e incluso fue el señor Nováis quien puso al señor Gar­cía Trevijano en contacto con los nacionalistas guiñéanos.—Reconocer que la prolon­gada estancia del señor Nováis eñ Guinea, en diciembre de 1968, se debió a que la Cruz Roja Internacional le encomen­dó mediar ante el Presidente Maclas, por su buena relación con éste, para que restableciera el puente aéreo Guinea - Biafra para enviar víveres a la pobla­ción civil biafreña, lo que el se­ñor Nováis logró gracias a su amistad con el Gobierno gui- neano.—Reconocer que no es cierta su afirmación de que el señor Nováis, ha sido el principal agente de la difamación contra el demandado; asi como tam­bién que aquél no ha realizado ningún acto tendente a tal fi­nalidad, ya que lo único que ha hecho el señor Nováis, cum­pliendo su deber profesional como periodista, en su labor de corresponsal del diario «Le Monde», en España, es publicar una crónica dando cuenta del comunicado del P.S.O.E. sobre el señor García Trevijano.—Reconocer que con tales manifestaciones ha lesionado intenciondamente el buen nom­bre. la honorabilidad y el pres­tigio social y profesional del se­ñor Nováis, atribuyéndole una conducta deshonrosa e incluso responsabilidad criminal por hechos delictivos imaginarios.—Reparar tales lesiones, es­clareciendo públicamente la verdad sobre la correcta actua­ción del señor Nováis y retrác- tándose de las indicadas impu­taciones.—Indemnizar al señor No- vais por los gravísimos perjui­cios morales y de todo tipo que le han ocasionado las declara­ciones del demandado, en la suma de noventa millones de pesetas, que el señor Nováis en­tregará a la Cruz Roja Interna­cional.REPLICA DE GARCIA-TRE VÍ J AN OPor parte del señor Nováis comparecieron el abogado don Juan Molla López, que actuó de «hombre bueno» y el procura­dor de los tribunales don Jesús López Hierro. En representa­ción del señor García - Trevija­no comparecieron la abogado doña Carmen Pérez - Carballo y Veiga y el procurador de los tribunales don José Sánchez Jaúregui.En nombre del señor García - Trevijano. la letrado señora Pérez - Carballo replicó lo si­guiente:«Las manifestaciones atri­buidas al señor Garcia - Trevi­jano en el número de «Diario 16» correspondiente al 20 de octubre del presente año, no han sido publicadas ni con su consentimiento y bajo su res­ponsabilidad en el citado perió­dico. porque ni fueron hechas a periodista alguno, ni el conteni­do de las mismas reproduce, en cuanto al señor Nováis, las ex­presiones literales empleadas por el señor García - Trevijano ante don Ramón García Domín­guez. que prepara un libro so­bre Guinea y que. no obstante haber reflejado con exactitud las ideas de orden general so­bre Guinea expresadas por el señor García - Trevijano, ni fue autorizado a publicarlas en un periódico, ni ha observado la misma exactitud en cuanto a la mención concreta que él señor García - Trevijano hizo del se­ñor Nováis, sin ningún ánimo de injuriar, y desde luego, sin ha­berle atribuido la ejecución de ningún tipo de delito persegui- ble de oficio.«En virtud de lo dicho, no procede' el reconocimiento ni la precisión de ningún otro extre­mo de lo solicitado, ni la repa­ración de las supuestas lesio­nes inferidas por el señor Gar­cía - Trevijano. retractándose: públicamente de las imputado-: nes indicadas. Asimismo, tam­poco procede la indemnización solicitada».— (EUROPAPRESS).José María Arrojo, $. A.NECESITA PINTOR, UBRE SERVICIO MILITAR. TELEFONO 520. BETANZOS.