1995-06-14.ABC.QUERELLA CONTRA MANGLANO.ESCUCHAS
Publicado: 1995-06-14 · Medio: ABC
Ver texto extraído
22/ABC NACIONAL MIÉRCOLES 14-6-95 Agentes del Cesid consideran que las escuchas pueden desprestigiar su trabajo Madrid. S. N. La noticia divulgada por un diario de que el Centro Superior de Información de la Defensa (Cesid) ha realizado escuchas telefónicas a varias personalidades de la vida política, económica y periodística ha causado indignación entre muchos agen- tes del citado centro de espionaje que consideran que actuaciones como ésta echan por tierra la importante labor que, día a día, realizan dichos agentes dentro de la más estricta legalidad. Agentes del Cesid han comentado, a tí- tulo personal, a ABC que esta actuación del «Centro» es un «hecho muy grave» y pone de manifiesto, además, un impor- tante fallo de seguridad en el espionaje es- pañol. Estas mismas fuentes no han ocul- tado su indignación al considerar que este tipo de actividades pueden echar por tie- rra la labor que día a día realizan los agen- tes operativos del Cesid para cumplir las misiones que tienen encomendadas, y que cumplen dentro de la legalidad. «No sabemos para qué sirven esas charlas de moral que se nos dan si, des- pués, según se ha sabido ahora, nos ente- ramos de que se estaban realizando de- terminadas actividades, como esas escu- chas telefónicas, de difícil justificación, en especial ante la opinión pública». «El Cesid no se puede convertir en un centro de co- tilleo», comentaron. También se refirieron a la nota oficial hecha pública por el Cesid, que calificaron de «penosa». Insistieron en que lo ocurrido puede po- ner en entredicho la labor que realizan los agentes del Cesid en temas tan importan- tes como la seguridad exterior e interior, la lucha contra el terrorismo, la protección del área tecnológica y otros tantos con acontecimientos como el de las escuchas telefónicas a diversas personalidades. «Esa labor no se puede echar por tierra y, por lo tanto, es necesario que se exijan las responsabilidades y, si fuera preciso, que rueden cabezas», aseguraron. La noticia sobre las escuchas telefóni- cas se produce en un momento en el que existe un cierto malestar en el Cesid por diversos asuntos internos como el de los sueldos que se han visto reducidos de una manera considerable al haber quedado suprimido el «sobre» que se cobraba con cargo a los «fondos reservados». La canti- dad que se ha incrementado en nómina, que, además, está sometida a la cotiza- ción al impuesto sobre la renta, no alcanza la suma de lo que se percibía antes. Las numerosas quejas que agentes del Cesid hicieron llegar hasta la mesa del ge- neral Alonso Manglano provocaron que el subdirector de personal fuera cambiado de destino, tal como adelantó ABC, aun- que sigue en el centro sin que se le haya asignado todavía un nuevo puesto. En opinión de los agentes, «nadie ha sacado la cara por nosotros en este asunto». Otro de los temas que preocupan es el de Has numerosas vacantes que existen en áreas operativas del Cesid y que no se cubren por la falta de incorporación de nuevo personal proveniente de los tres ejércitos y de la Guardia Civil. Aznar pide a Felipe González qne no siga jugando a la ruleta rusa con España Diputados del PSOE reclaman al jefe del Gobierno reponsabilidades políticas Madrid. S. N. El presidente del PP, José María Aznar, pidió ayer a Felipe González que «no se siga ju- gando a la ruleta rusa con España», en sus primeras declaraciones realizadas tras las in- formaciones publicadas sobre las grabaciones de conversaciones privadas por parte del Cesid. Aznar añadió asimismo que la situación provocada por este nuevo escándalo es «muy grave» y que definitivamente «estamos en un proceso de degradación política». El presidente del PP, que participó anoche en un acto de despedida de los diputados de su grupo parlamanterio que dejan el escaño tras haber vencido en las pasadas elecciones municipales, declaró a los periodistas que «sin duda estamos ante una situación muy grave, que es ya de higiene democrática; no se trata de controversias partidistas sino de que el país entra en un proceso de degradación política». José María Aznar añadió que «yo he asu- mido las responsabilidades que tenía ante el país, hemos formado una gran alternativa y la hemos puesto al servicio de España. Los es- pañoles la han refrendado» y señaló que tiene la esperanza de que los que han llevado a Es- paña a esta situación «asuman sus responsa- bilidades por el bien del país».También por parte del PP, la diputada Isabel Tocino, que fi- gura en la relación de personas espiadas por el Cesid, manifestó que su partido debería pre- sentar una moción de censura tras la situación creada por la publicación de las escuchas. Los socialistas La información sobre las escuchas presunta- mente realizadas por el Cesid a personalidades políticas y de otras esferas cayó como una nueva losa sobre la ya frágil moral de los socia- listas, cuyo estado de ánimo se movía entre el asombro y la indignación. Tanto miembros del Gobierno como de las direcciones del PSOE y del Grupo parlamentario Socialista coincidieron en la gravedad del asunto y en la necesidad de abrir una investigación y de depurar responsa- bilidades. Miembros del Gobierno coincidieron en que la destitución del general Emilio Alonso Man- glano como responsable del centro de espio- naje militar parece inevitable y reconocieron que lo ocurrido es difícilmente justificable aun- que las personas que aparecen como espia- das en las relaciones publicadas están más re- lacionadas con el Gobierno que con la oposi- ción. «Lo peor es que ahora nadie se va a" creer que no se supiera nada de las actividades de Roldan», confesaba con amargura un alto cargo socialista. Alvaro Cuesta, presidente de la Comisión del Estatuto del Diputado y miembro de la Comi- sión de Justicia e Interior, planteó el asunto en la reunión del plenario del Grupo parlamentario Socialista. Cuesta subrayó la necesidad de que el Grupo Socialista «tome la iniciativa» por- que «no debemos estar a la defensiva ni apare- cer como corresponsables» de las actividades presuntamente ilegales del CESID. Destacó que, de confirmarse la veracidad de lo publi- cado, lo ocurrido supondría «un atentado grave contra la intimidad y el secreto de las co- municaciones». Apuntó su preocupación por «la posible existencia de un Estado dentro del Estado» y por que los datos recabados pue- dan ser utilizados como «arma de chantaje». El planteamiento de Alvaro Cuesta, que otros diputados guerristas y felipistas consulta- dos por ABC dijeron compartir, no encontró respuesta inmediata de la dirección del grupo ya que la llegada del ministro de Asuntos Exte- riores, Javier Solana, que había sido invitado a comparecer ante los parlamentarios socialis- tas, abortó el incipiente debate. No obstante, el portavoz parlamentario, Joaquín Almunia, no se cerró a ello y señaló que se podría abordar en cualquier otro momento. Manuel de la Ro- cha, portavoz de la corriente Izquierda Socia- lista, se mostró partidario incluso de depurar «responsabilidades políticas», que como tales tendrían que alcanzar a algún miembro del Go- bierno y pidió acometer una «reorganización de la cúpula del CESID». Joaquín Leguina, presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, aseguró en TNE que «no conozco bien cómo funciona el Cesid, pero lo que les aseguro es que en otros países algo así no sale. Las dos cosas pueden ser graves, pero quien pone más en juego la su- pervivencia del Estado es quien filtra esto, quien filtra con impunidad. Eso es un delito gravísimo. Quien ha filtrado eso es reo de un delito, tendría que estar ya en la cárcel». Por su parte, el coordinador de IU, Julio An- guita, dijo en la Cope que este asunto es «una prueba más de la descomposición del Estado», y tachó de ineptos a los servicios secretos por no haber sabido guardar los documentos. El abogado Antonio García Trevijano ha anunciado que presentará una querella contra Manglano mientras que el empresario José María Ruiz Mateos, que también figura entre los espiados, la interpondrá contra el Go- bierno. Trevijano dijo que han debido «pinchar» los teléfonos de su despacho «ya que nunca he tenido un móvil». Sin embargo, el empresa- rio José Antonio Segurado y el militante socia- lista Jorge Verstrynge afirmaron que no em- prendarán acciones legales. La embajada de Marruecos informa a Rabat de que el Rey Hassan fue objeto de escuchas Madrid / Rabat La embajada de Marruecos en España comunicó ayer al gobierno de Rabat que el Cesid interceptó conversaciones del Rey Hassan II y de sus servicios de seguri- dad durante la visita que el monarca alahuita realizó a España en octubre de 1989, según confirmó a Servimedia el agregado de Prensa de dicha embajada, Fouad Yazourh. La legación diplomática del país vecino se enteró ayer mismo, por la prensa, de que esas llamadas habían sido grabadas ilegalmente y ha enviado toda la informa- ción que obra en su poder al respecto. Por el momento, la embajada espera instrucciones precisas desde la capital marroquí aunque las autoridades de este país consideran que es un asunto interno español por lo que no piensan hacer nada, informa Enrique Serbeto. ABC (Madrid) - 14/06/1995, Página 22 Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.