1976-04-24.LAVOZDGALICIA.PROTESTAS.

Publicado: 1976-04-24 · Medio: LAVOZDGALICIA

Ver texto extraído
página lO£« 33oj t>e ©aítciasábado, 24 de abril de 1976UNANIMIDAD SOBRE LA INSUFICIENCIA DE MEDIOSEN LOS SERVICIOS CORUÑESES CONTRA INCENDIOS• Nombrado un juez instructor que exigirá responsabilidades a cargos o personas que incurriesen en posible negligencia• El gobernador, en escrito al alcalde, señala que “en circunstancias desfavorables, el siniestro hubiera tenido consecuencias lamentables”El alcalde coruñés, señor Ha* ño Flores, ha nombrado al con­cejal señor Abad Flores, juez instructor para que averigüe las circunstancias que concu­rrieron en el funcionamiento del servicio municipal contra incendios con motivo del fuego producido en la casa número 9 de la calle Juana de Vega de La Coruña, en la madrugada del pasado día 21, informe que ha de cumplimentarse en un plazo máximo de odio días- El juez instructor nombrado, habrá de cumplimentar los si­guientes extremos: situacióndel servicio contra incendios, elementos disponibles y posibi­lidades que ofrecen para la prestación de ese servido en la actualidad, en cuanto a ma­teriales, personal, etc.; nece­sidades mínimas imprescindi­bles para dicho servicio; ac­tuación concreta y posibles res­ponsabilidades de ese servicio en la madrugada del día 21, de los medios aplicados en la extinción del incendio y cuan­tas -circunstancias puedan refe­rirse a este hecho, analizando exhaustivamente todas las que concurrieron y se aplicaron en uno u otro sentido; propuesta en orden a la exigencia de responsabilidades técnicas, ad­ministrativas o funcionales res­pecto a cargos o personas res­ponsables de cualquier negli-gencia y de las medidas que con respecto al servicio se es^ tíme preciso adoptar,INSUFICIENCIA DE MEDIOSCon respecto al mencionado incendio, el gobernador civil de la provincia, señor Vaquer Sa- lort, ha oficiado al alcalde co­ruñés para que éste someta a la corporación la necesidad de proyectar, presupuestar y ad­quirir los elementos necesarios para el servicio municipal con­tra incendios, teniendo' presen­te la importancia de la car pital, su constante expansión y sus actuales - características.En el oficio de la primera autoridad civil, ésta señala que en el incendio se ha puesto dar ramente de manifiesto la insu­ficiencia de medios de que dis­pone el ayuntamiento para acu­dir con la necesaria eficacia a esta dase de siniestros, «que —añade la nota— en circuns­tancias desfavorables hubiese adquirido proporciones imprevi­sibles de magnitud y conse­cuencias verdaderamente la­mentables».El gobernador pide por últi­mo en su escrito de que como un dato 'más para que conste en el Plan de Movilización Ge­neral, la. alcaldía dé las órde-XX FERIA NACIONAL DE MUESTRAS DE ASTURIASGIJON - 7 al 22 «fe Agosto de 1976DISTRIBUCION MERCOLOGICA:I .—Sector de Construcción2. —Industria Química y del Plástico3. —Maquinaria de O. P. - Elevación y Transporte4. —Bienes de Equipo para ia Minería5. —industria Naval y Equipamiento de Puertos6. —Industrias Básicas y de Cabecera7. —Automóvil8. —Agricultura y Ganadería9. —Alimentación10. —Artículos deporte y camping11. —Hogar y confort12. —-Máquina-Herramienta Universal13. —Manufacturas Metálicas14.—Juguetes, Artículos piel, Cuchillería^ Industria Alimentación Bienes de Equipo para la ■ Artes GráficasTrabajo de la MaderaSUPERFICIE TOTAL DE CONTRATACION.....................* 130.000SUPERFICIE YA CONTRATADA............................... 102.856m2.m2.NUMERO DE STANS— 680 STANDS YA CONTRATADOS — 609¿LE INTERESAN LOS MERCADOS DE ASTURIAS - LEON - PALENCIA ZAMORA-SALAMANCA-BURGOS - SANTANDER Y LUGO?CONVOCA, ORGANIZA E INFORMA: Camara de Comercio. Instituto, 17 § § Teléfonos: 356945 y 343235 — Télex 37339 - coc/n-e — GIJON §nes oportunas a la compañía de aguas para que confeccione y facilite al Gobierno Civil un piano de La Coruña en el que se haga constar los puntos en los que hay instaladas becas de agua que puedan ser uti­lizadas en caso de emergen­cia. indicando la presión po­sible en cada una de dichas bocas y teléfono con el que se puede conectar a cualquiera dé las 24 horas del día para que, si fuera posible, sea dada a cada una de las tomas de agua la presión que en cada caso fuese necesaria-IMPOSIBLE DETERMINARLAS CAUSASAyer por la mañana, a pri­mera hora, tí alcalde de La Coruña recibió los informes téc­nicos pertinentes sobre el si­niestro de la calle de Juana de Vega y la relación de prin­cipales necesidades que el ser­vicio tiene en la actualidad. Los informes corresponden al arquitecto municipal y al inge­niero jefe inspector de servi­cios.En relación con las causas sé señala que pudieron ser ori­ginadas por un cortocircuito de­bido a la antigüedad de la instalación eléctrica del inmue­ble o cualquier otra circuns­tancia involuntaria, «pero en cualquier caso prácticamente imposible de determinar dadoMANIFESTACION CONTRACULTURAL EN LAS RAMBLASAlgunos jóvenes orinaron sobre el UceoBARCELONA 2S,— A prime­ras horas de esta tarde, alre­dedor de medio centenar de jóvenes que blandían la revis­ta «Ajoblanco», protagonizaron una manifestación «contracultu­ral», según sus propias pala­bras, por las Ramblas barce­lonesas en un momento de gran afluencia de paseantes con mo­tivo del «Día del Libro»- Los jóvenes lanzaron gritos en con- - tra de la cultura «convencio­nal» y «slogans» diversos, en algunos casos incoherentes. A la altura del gran teatro del Liceo algunos de dios orina­ron frente a la fachada del edificio.En un momento determinado, la manifestación coincidió con otra también de jóvenes que enarbolaban banderas catalanas y avanzaban en sentido con­trario con gritos de «Llibertat amnistía, éstatut de autonomía». No hubo incidentes y tampoco intervino la fuerza pública. — (EUROPA PRESS).que el edificio quedó reducido a escombros».Acerca de las necesidades, el arquitecto jefe del servicio señala que en personal haría falta un bombero por cada mil habitantes; lo que daría uña cifra de más de doscientos (ac­tualmente son 25 con los dos conductores); un parque nue­vo; renovación total del equi­po de mangueras; dos unida­des motobombas modernas y una escalera o brazo neumáti­co con cañón de agua; tres lanzaderas de alta presión, quince equipos autónomos para salvamento y renovación total de los equipos de mangueras; repaso total de toda' la red de abastecimiento de agua; un ca­pataz y cabos especializados y presupuesto suficiente para d mantenimiento del material.El ingeniero, por su parte, coincide con el arquitecto en la necesidad de renovación de material' y añade: un equipo de reflectores para trabajos nocturnos, revisión total dé las bocas de incendio, adquisición de dos tanques que servirían de nodrizas para el resto y adaptar las ordenanzas muni­cipales para edificación y, en lo que se refiere a casos de incendio, lo que se especifica en otras ordenanzas coma las de Madrid y Barcelona.INSPECCION DEL «HOTELESPAÑA»El arquitecto municipal ha recomendado el apuntalamien­to de las plantas colindantes del hotel «España» con el edi­ficio siniestrado, pues- al ser metálicas las estructuras del edificio éste se ha visto seria­mente dañado.Ayer fue inspeccionado por técnicos, quienes han decidido que ante el posible peligro de derrumbamiento, se asegurase lá estabüidad del inmueble.SOBRE LA CONCENTRACION DE CARRALApoyar la petición para una manifestación pacífica el 1.* de mayo, en La Coruña (formula­da por cuarenta y tres cargos sindicales), contra la congela­ción salarial, por un puesto de trabajo fijo, por la libertad sin­dical y por la amnistía total, fue uno de los acuerdos que adoptó ayer, por mayoría la junta sindicad de «Intelsas.Otro acuerdo fue pedir la in­mediato libertad «le los deteni­dos de Coordinación Democrá­tica: Camacho, Alvarez Dorron- soro. Aguado y García Trevija- no.El último punto decidido fue solidarizarse con la petición de . la UTT provincial del Metal, de destitución del delegado de Sin­dicatos-COORDINADORA DE ESTUDANTESAdherirse as peticións pra unha concentración pacífica en Carral, po día 25, e pra unha manifestación tamen pacífica na Cruña o un de mato, foron os acordos adoutados onte. por unanimidade, pola Coordinadora de Delegados dos estudanteg do Ensino Medio da Cruña.En canto a manifestación, o seutor dó Ensino Medio partici­paría, pra mostrar o seu apoto a os puntos prantexados pwlos solicitantes, e ademáis sobor de todo polas suas reivindicaeións que concrétense en: Non a se* lectividade; xestión democráti­ca dos centros: amnistía pra mestres e alumnos espedienta- dos ou sancionados, e por unha adecuación do ensino as nece- sidais reató do povo galego.(Na Coordinadora represén- tanse a os Institutos Agrá del Orzan, Monelos, Masculino * Femeriino).