1990-09-27.EL INDEPENDIENTE.PROTESTA CONTRA LA GUERRA AGT

Publicado: 1990-09-27 · Medio: EL INDEPENDIENTE

Ver texto extraído
PROTESTA CONTRA LA GUERRA
EL INDEPENDIENTE, 27 SEPTIEMBRE 1990 
TOM PAINE = ANTONIO GARCÍA-TREVIJANO
El pacifismo ha fracasado, como teoría y como acción, porque presupone resueltas las causas y motivos de las guerras. Cuando prevalece, como sentimiento dominante en los momentos de paz, no se necesita. Cuando sería necesario, como movimiento social en los momentos prebélicos, no existe. El pacifismo está sujeto, como mentalidad colectiva, a las bruscas mutaciones que lo convierten, por motivos tan oscuros como diversos, en belicismo. Como decisión de voluntad, está condenado a quedar marginado individualmente, a ser orillado por la marca colectiva de la impulsión bélica. La teoría pacifista no ha rebasado, en sus múltiples versiones, el lugar de la utopía:
Las diversas modalidades de resistencia pasiva no son variedades de pacifismo, sino formas organizadas de violencia moral inteligentemente adecuadas a determinados objetivos pacíficos. La táctica de Gandhi, empleada en el momento posbélico de regresión de la agresividad del vencedor, habría conducido al holocausto hindú si, en lugar de usarla contra los ingleses, hubiera tenido que ser experimentada contra los «cultos» alemanes nazis. Lo mismo cabe decir de Lutero King. Pedía, para los negros, el cumplimiento de derechos constitucionales de los que se siente orgulloso el pueblo norteamericano. El movimiento universitario contra la guerra de Vietnam fue efecto del cansancio y agotamiento de los sentimientos bélicos. Aceleró, pero no causó el final de la guerra.
En la crisis actual, no es por pacifismo de los españoles, que todos sienten, sino por inteligencia de la realidad, y contra el servilismo del gobierno, que no todos ven, por lo que debemos manifestar en público la protesta de la sociedad civil contra una sociedad política que, desprovista de sentimientos, nos ha embarcado en la superflua aventura de la guerra.