1982-09-10.LAVOZDEGALICIA.PROGRAMA TVE SOBRE GUINEA.AGT

Publicado: 1982-09-10 · Medio: LAVOZDEGALICIA

Ver texto extraído
2TELEVISIONLa Voz de Galicia, viernes, 10 de septiembre de 1982PROGRAMAS14.15 Carta de ajuste14.30 Panorama de Galicia15.00 Tele 1 15.35 Espacio XX16.15 Otras cosas18.00 Oficios para el recuerdo. «Botijeros».18.30 Nosotros19.00 Voces sin voz. «Los anuncios de la tele» (II). Esa ola de anuncios, de spots, de mensa­jes publicitarios que invade nuestros hogares, a través del televisor es el argumento de éste y del anterior programa de «Voces sin voz». Una invasión que incide sobre el general de los telespectadores pero, muy particularmen­te, sobre la población infantil. Unos niños se­ducidos por el mundo encantado y maravillo­so de la publicidad. Unos niños que se crean unas necesidades artificiales que, al no poder ser satisfechas siempre degeneran en serias frustraciones.20.00 De película. «Cine policiaco» (IV).20.30 Más vale prevenir. «Salud' dental». Cerca del 90% de la población sufre de caries y el 80% ha perdido alguna pieza dental. El problema de la salud dental interesa a toda la población, de ahí que «Más vale prevenir» aborde el tema desde dos perspectivas: De un lado, poniendo sobre aviso de las consecuen­cias que puede acarrear una deficiente salud dental: y de otro, sobre las medidas preventi­vas que se pueden adoptar para conseguir una higiene correcta.21.00 Telediarlo21.30 Volta ciclista a Cataluña. Resumen de la etpa del día.21.40 Un, dos, tres...23.20 Secuencias del mundo. Guinea Ecuato­rial.00.10 Skag. & «Episodio n." I». Dirección: Frank Perry's. Irftérpretes: Kar! Malden, Pi- per Laurie, Leslie Ackerman, Craige Warren, Katty Halcomb. En una fundición, dedicada a la fabricación del acero, en Pittsburgh, traba­ja Pete Skagzka, como capataz de una de las secciones; Skag, como es conocido por sus compañeros de trabajo, de origen servio, hombre honrado, de fuerte voluntad que lu­cha para ayudar a sus cuatro hijos con gran comprensión, pero estricto y fiel a la educa­ción recibida por él en su tierra natal. Skag, cuando se halla solo en casa presenciando un partido de baloncesto, sufre un trastorno cir­culatorio.00.55 Ultima edición 01.10 Despedida y cierreSegunda cadena14.45 Carta de ajuste14 58 Apertura y presentación15.00 Campeonato de Europa de Atletismo.Desde Atenas.20.00 Redacción abierta22,30 Película: «Arde Parts».00.30 Despedida y cierreMañana12.45 Carta de ajuste 12.59 Apertura y presentación13.00 Concierto14.00 Revista de toros15.00 Noticias15.35 Primera sesión. «Sabotaje» 1942. Di­rección: Alfred Hitehcock. Guión: P.-Viertel, J. Harrison, D. Parker. Música: Charles Pre- vin, Frank Skinner. Intérpretes: Robert Cum- mings, Patricia Lañe, Otto Kruger, Alan Baxter, Alma Kruger, Norman Lloyd. Son los duros años de la Segunda Guerra Mun­dial. Mientras en el frente se libran sangrien­tos combates, en las retaguardias se lucha con otras armas contra enemigos diferentes: el trabajo y la discreción frente al sabotaje, la información infiltrada, los espías. Un campo de batalla en el que todo es más difícil, pues el enemigo no tiene rostro ni posiciones, y sus armas son invisibles. Todos sospechan de to­do; nadie está seguro de nada. Ni un hombre, uno cualquiera entre tantos, que trabaja en una fábrica de municiones y que de la noche a la mañana va a verse acusado de sabotaje y del asesinato de un amigo suyo. Desconcerta­do y perseguido, opta por lo más arriesgado y escapa, decidido a averiguar por sí mismo la verdad de lo ocurrido, para limpiar su nombre y desenmascarar a los auténticos espías.17.30 La pantera rosa18.00 Aplauso19.00 El hombre europeo. «La población».20.00 Bla, bla, bla20.30 Verdad o mentira21.00 Noticias21.15 Volta ciclista a Cataluña 21.25 Informe semanal22.30 Sábado cine. «Harper, investigador privado». 1966.00.40 Ultimas noticias 00.50 Despedida y cierreSegunda cadena15.15 Carta de ajuste15.28 Apertura y presentación15.30 Dibujos Animados16.00 Campeonato de Europa de Atletismo18.30 La aventura de las plantas. «El contac­to de los insectos».19.00 Lou Grant. «Fantasmas».20.00 Producción española21.00 Estrenos TV. «Vuelo hacia la catástro­fe». 1977.22.40 Concierto - 2. «La creación dei Mun­do», de Milhavel.24.00 Despedida y cierreCOMENTARIOA finales de año comenzará la segunda parte de «Dallas»Madrid (Colpisa). La próxima semana, Te­levisión dará a conocer la programación para el cuarto trimestre del año. Aunque habrá nove­dades importantes —según dicen los directivos de la casa— algunos de los nuevos espa­cios que se emitirán en Prado dél Rey han tras­cendido ya a la luz pública, y se ha sabido tam­bién que otros desaparecerán o se aplazarán. El viaje del Papa y la campaña electoral son los dos objetivos principales de la emisión del pró­ximo trimestre. El derecho que tienen los gru­pos políticos a acceder a espacios de televisión durante la campaña electoral recortará consi­derablemente el tiempo dedicado a programas «frívolos», a culturales. Así, hemossabido quede- terminados programas de debate, entre los que pudiera encontrarse «Voces sin voz», de Ma­nuel Torre Iglesias, van a suspenderse, desapa­recer o aplazarse. El motivo es evitar la posible confusión o polémica que pudiera crearse en los debates. La programación cinematográfica, si nos fiamos de lo que dicen sus responsables, va a ser magnífica, «de lo mejorcito que ha habido en televisión». La programación de películas extranjeras estaba ya realizada desde hace al­gún tiempo, pero los últimos acontecimientos políticos, y la desaparición de dos grandes acto­res, Henry Fonda e Ingrid Bergman, han provo­cado que ésta se viniera abajo y fuera preciso realizarla de nuevo. Gonzalo Vallejo, subdirec­tor de producciones extranjeras, ha dicho que se emitirán películas de Fonda y Bergman, en su recuerdo, pero no se proyectarán ciclos com­pletos dedicados a estos actores.En la programación se da cabida a viejas pe­lículas en blanco y negro, pero memorables, y modernas producciones en color, además de re­posiciones. «My fair iady» y «Tom Jones» son dos de los platos fuertes que podremos degustar en el próximo trimestre.Y los amantes de la serie norteamericana «Dallas» están de suerte porque va a continuar, ya con seguridad. En estos momentos Televi­sión Española está en negociaciones con los productores de la serie, «Lorimar Production», para llegar a un acuerdo favorable en el precio del producto. Según los responsables de la «te­le», en contra de lo que se dice, «Dallas» no es de las series más caras, y su precio es asequible, o sólo algo superior al de otras de producción norteamericana. Cada capítulo de la etapa an­terior de «Dallas» costaba a televisión un totalde un millón de pesetas, 300.000 por la compra del episodio y el resto por ajustes técnicos y do­blaje. «Las negociaciones llevan su tiempo —han dicho los de la «tele»— y el doblaje tam­bién; por lo tanto, la serie no estará preparada para emitir hasta final de año».«D’Arlagnan y los tres mosqueteros» es otra de las nuevas series y se emitirá a partir del dos de octubre por la primera cadena. Esta nue­va producción de dibujos animados consta de 26 episodios en color, con una duración de treinta minutos. Es una serie española hecha para la Televisión y realizada en Japón y, a pe­sar de que ha sido comprada por varios países, entre ellos Francia e Italia, seremos nosotros los primeros en verla.La visita del PapaYa se trabaja en televisión para ia visita del Papa; la cobertura informativa del viaje pasto­ral va a ser «espectacular», según han dicho enPrado de! Rey. «Tenemos la experiencia —di­cen los responsables de la retransmisión del via­je papal— de otras televisiones, como la de Méjico, Portugal, o la BBC, que hicieron des­pliegues increíbles, y nosotros, desde luego no vamos a ser menos)». Se retransmitirán actos en directo, otros en programas especiales y al final del día se informará de todo lo acontecido du­rante la jornada pastoral. Igualmente, se insta­lará una gran pantalla en el Palacio de Congre­sos y Exposiciones, para que los informadores puedan seguir el viaje desde Madrid, y así la in­formación llegu más rápidamente a destino.«Contamos con la ventaja —continúan— de que, al haber adquirido buen material para el Mundial de Fútbol, disponemos ahora de estos medios modernos, con los que podremos dar mayor calidad a la emisión».Una serie familiarA partir de las doce de la noche, y en susti­Esta noche comienza ia emisión de la serle «Skag». Karl Malden es el jefe del clan fa­miliar y Kathryn Holcomb, la hjja mayor.tución de «Tierras sin fronteras», comienza hoy la emisión de una nueva serie americana, «Skag» del director Frank Perry’s. Los proble­mas cotidianos de una familia de origen servio y de clase media quedan reflejados en «Skag», una nueva serie de las llamadas «familiares», y en la que no falta el enfrentamiento entre sus miembros.El reportaje de GuineaA las once menos cuarto de la noche, por la primera cadena se emitirá hoy el espacio «En este país», que proyectará un programa dedica­do a Guinea, bajo el título de «Guinea Ecuato­rial»: el nacimiento de una nación». El progra­ma, que estaba anunciado para la semana pasa­da y no fue proyectado por diferentes proble­mas de los qué ya informamos en su día, ha sido rodado en Guinea y contiene imágenes inéditas de aquel país, obtenidas durante el proceso de independencia. El reportaje intenta contar la descolonización de los territorios españoles en el golfo de Biafra, a través de tres etapas: La co­lonia, la autonomía y la independencia. Donato Ndongo, periodista, Manuel Fraga Iribarne, entonces ministro de Información, Antonio García Trevijano y Velarde Fuertes cuentan —desde España— cómo se efectuó la descolo­nización y algunos de los porqués.Suspendido el programa «La Clave»A última hora de la tarde se ha conocido la suspensión del programa «La Clave», previsto para hoy, en la segunda cadena. En su lugar se proyectará el largometraje «Arde París», que con base en la conocida novela del mismo títu­lo, desarrolla un dramático episodio sobre la ocupación alemana de Francia, durante la II Guerra Mundial.La razón de esta sustitución en la progra­mación radica en que el consejo de administra­ción decidió en su última reunión suspender la emisión de programas que pudieran tener inci­dencia en las próximas elecciones. El tema ele­gido para el programa de mañana por La Clave era «Las guerras médicas», y se entiende que di­cho programa podría tener incidencia efectiva en la campaña electoral próxima, al hallarse presentes en los debates algunos políticos. Vere­mos, pues, «Arde París».ATENCIONADQUIERA AHORA SUS MUEBLES COMPRANDO MUCHO MAS POR MENOS DINEROAPROVECHE LA OPORTUNIDADModular, cama, armario y secreter.............................desde 38.000 PtaS.Tresillos tela.............................................................desde 22.900 Ptas.Tresillos Tela con cama.................................................desde 27.900 .Ras.Tresillos telo con madera vista............... desde 28.000 Ras.Dormitorios modernos matrimonio......... desde 54.000 Ros.Dormitorios estilo matrimonio..................................desde 80.800 Ras..Comedores clásicos.....................................................desde 57.500 Ras.Sotás cornos nido................................................desde 17.600 Ras.Armarios sueltos castaño y poliéster...................................desde 12.200 Ros.Comas sueltas...........................................................desde 7.850 Ras.Mesillas y comodinesy CIENTOS DE PIEZAS MAS A PRECIOS ESPECIALISIMOS.GranSupermercado del MuebleRonda de Outeiro, 249 MM099 LA CORUÑAAvanceOTOÑO$Prendas para NiñosSan Nicolás, 29 Telf. 225190 - La CoruñaKSEGURE SU FUTURO . ESTUDIE!9 PUERICULTURAi- Una. profesión rentable sin necesidad dé estudios superiores.Curso valoradle por la Seguridad Social y autorizado por el M." de Educación.' Dirigido por MEDICOS, PSICOLOGOS Y , PUERICULTORAS,V,l.« y UNICO CENTRO AUT0RIZAD0P0R EL |M;° DE EDUCACION.CUPERIPasadizo de Pernas, 15. Al lado de JuanFlórez y frente Mercado Santa Lacla, Telé­fono 270309. LA CORUÑA.ABIERTA MATRICULAEl mayor surtido de TEXTILES PARA EL HOGAR, ahora en suGRANVENTAESPECIALVERANO