1972-04-20.DIARIODLÉRIDA.PROCESAMIENTO AGT.EMILIO ROMERO

Publicado: 1972-04-20 · Medio: DIARIODLÉRIDA

Ver texto extraído
ULTIMAS INFORMACIONES;0]

Juan

 Carlos

 presidió

 el

 acto

a;1]

de!

 imposición

 de

 fajas

 en  la

!IICIONAL;0]

 de

 Estadó
Escuela
“Tan necio resulla alerrarse por nostalgia a lo que ya pasó
001110 incorporarse 8111 UN jiliCiO . poilderado a lo qe  VIOllO

 Mayor

MADRiD,

 19.  —  “Es  convenien

 que  reaenta

te  estudiar  detenidamente  los  pro-
Nemas
 toda  evolu
ción,  pues  tan  necio  resulta  el  ate
rrarse
 por  liostaigia  a  lo  que  ya
pasó  como  inuotporarse  sin  un  jui
cio  ponderado  .a lo  que  viene”,  ha
dicho  . el
 en
un  discurso  pronunciado  hoy  en  la
 de  Estado  Mayor,.  de  la
Escuela
Escuela  Superior  del
 con
motivo  del  acto  de  imposición  de
 a  la  “Promóción  68”  de  la
lajas
misma.

 Príncipe  de  . España

 Ejército,

 acto  estuvo  presidido  por  el
Dl
 dou  Juan  Carlos,  a  quien
Príncipe
acompañaban  el  vicepresidente  del
 del  Ejér
Gobierno;
 los  ministros
 Aire,  el  teniente  ge
cito,
neral
 presidente  del  Consejo  Su
prémo  de  Justicia  Militar,  y  el  te
niente  general  jefe  del  Alto Estado
Mayor-

 Marina.

La  ceremonia  fue  iniciada  con
la  lectura  de  la  orden  ministerial
de  concesión  del  diploma  de  Esta
do  Mayor
formada

 a  la  “Promoción  68”,
 de  los

 por  42  alumnos,

FONTA  HA  CODINA:
Hay  que reducir distailcias entro

los  países  ricos  y  pobres

SANTIAGÓ  DE  CHILE,

 19.  —
221 ministro  de  Comercio  y  jefe  de
la  delegación  española  en  la  III
Conferncia  de  las  Naciones  Unidas
 el  Comercio  y  el  Desarrollo
para
(CNUCYD  III),
 EnriqUe  Fontana
Codina,
 ofreció  esta  tarde  uñ  al
muerzo  a  los  jefes  de  las  delegacio
nes  de  los  países  occidentales  que
participan  en  esta  reunión  interna
 Previamente  el  thinistro  es
cionál.
 intervino  en  la  Asamblea
pañol
General
 Hl  para
dar  a  conocer  el  punto  de  vista  de
 acerca  de  la  resolución  de
España
los  problemas  económicos  que  se
paran  a  los  países  industrializados
y  a  lós  que  se  encuéntran  en  vías
de  desarrollo.

 de  la  CNUYD

-El  ministro  y presIdente  de la  de
legación  española  en  la  CNUCYD
 expresó  que  ha  llegado  la  hora
E:
de  ejecutar
 soluciones  para  ansi
 la  breoha  creciente  que  dis
norar
iancia
 de  los
 a  los  países  pobres
ricos.
 “No  se  trata  ya  de  contras
 de  lograr  la  com
tar
prensión  de  los  problemas  plantea
dos  —dijo Fontana  Codina—  es hó
ra  de  pasar  a  la  acción.  Las  solu
ciones  no  pueden  aplasarse  sin  ori
 una  profunda  crisis  en  las
ginar
relaciones  entre  los  pueblos”.

 opiniones  ni

ACUERDO  SOBRE
REFINANCIACION DÉ  LA
DEUDA  CHILENA

PARIS,

 19. —  Un  acuerdo  sobre
 de  . una  parte  de

la  refinaciación
la  deuda  exterior  chilena,
 equiva
lente  a  unos  240 millones  de  dóla
 los
res,
 fue  establecido  hoy  por
 el
países  acreedores  que  forman
“Club  de  París”.

 Canadá,

 Alemania.

 por  el  gobernador

El  acta  del  acuerdo  fue  firmada
 de  los  paí-’
por  los  representantes
 Federal,
ses  acredores:
 Es
Bélgica,
 Dinamarca,
 Ita
paila,  Estados  Unidos,  Francia,
lia,  Japón.,  Paises  Bajos  Reino  Uni
da  y  Suiza,  y  la  delegación  chilena,
presidida
 del
Banco  Central,  Alfonso  Hinostrozá.
El  plazo  de  refinanciación  acor
4ado  por  los  países  acreedores  a
 oficialmente  á
Chile
catorce  meses,  a  partir  del  9 de  no
viembre  de  1971, fecha  en  que  el
‘Gobierno  chileno  decidió  la  suen
sión  de  pagos  de  su  deuda  exterior,
 3.800  millones
que  suma  en  total
de  dólares.,  Sin  embargo,  los  paí
ses  del  “Club  de  París”  han  acep
tado  .
 principio  una  promesa  pa
ra  la  refinanciación  correspondien
te.  a otros  doce  meses.  —  EP

 corresponde

que  55  am  españoles,
nuáción  se  procedió  5  &fectuar  T’a
entrega
.  alumnos.

 mismo  a  los  citados

 y  a  coati-

 del

 .
 director  . de

Después

 del  Ejérctto,

 el  general
la  Escuela  Superior
pronunció  uneS  palabras  de  dpe
dida  a  los  nuevos  diplomados,  tras
de  lo  cual  el  general  jefe  de  laDa-
.  cuela  de  Estado  Mayor  pronuncló
 lección  del  curso.  Segni
damente,
 los  restanteS  padrinos  de
los  alumnos  de  la  “Promoción  63”
impusieron  a éstos  las  fajad  de  Es-
lado  Mayor.

. la última

DISCURSO  DEL FRINCIFE

 .

 .

 . -.

Por  últiio,

 el  Príncipe  don  Juan
Carlos  pronunció  un  discurso  del:
qua  destacamos  los  siguientes  pá-,
rrafos:

.  “Vengo  una  vez  más  a  esta  Es-

 tan  señalado,

cuela  a  reunirme  con  vosotros  en
 en  el  que  una
día
nueva  promoción  recibe  el  dipioma
que  la  capacita’  para  el  servicio  de
Estado  Mayor,  y  suS  componentes
ciñea  por  primera
 ves  la  faja
azul.

Os  énfrcntáis
responsabilidades
del  mando,
chas  veces  callada  y  osdura,  es  de•
una  gran  importancia.

 ahora  con  nuevas
 como  auxiliares
 y  vuestra  labor,  mu-

 .

 .

La  complelidad  de  la  vida  mili•
tar  en  esta  época  obliga  a  tener
una  preparación  muy  coxnpleta  en
diversos  aspectos,  y  a  unas  téeni
 de  trábajo  antaño  desconoci
cas
 Por  elló  es  imjresclndible  que
das.
trabajéis
 en  equipo,  con  método,  y
busquéés  siempre  tener  un  conoci
miento  amflo  de  It  realidad.

 la  vida  mili-
tar  como  un, permanente  servicio  a
la  comunidad  nacional.

.  Debemos entender
 Ante  , las
. inqUietudes  y  preocupaciones  que
en  la  hóra  ‘ actual  se  observan,

 y  cumplir

nuestra  reacción  tiene  que  ser  se-
rena
 ‘  1k  mIsión  enco
mendadá  con  el  espíritu  que  seña-
lan  nuestras  ordenanrsss.

 . Esj conveniente  ‘ estudiar  deteni
.damente  ‘ los  problemás
senta  toda  evolución, ‘ pues tan  ne

 que  pre

do  resulta  el  aferrarse  por  nosta4l
gia  a  lo  que  ya  SsO,  como  incor
porarse  sin  un  juicio  ponderado  a
 PRESS.
lo  que  viene.  —  DURA

.

 antes

Las  palabras  del  ministro  espa
ñol
 fueron  acogidas  con  manifiesto
agrado  por  parte  de  los  delegados
de  los  paises  del  tercer  mundo  en
eSpecial  los  de  Iberoamérica.
En  la  tarde  de  ayer,

 de
 a  la  comida  que  le  ofreció

asistir
 agregado  comercial  de  la  Emba
el
jada  española,  Luis  Velasco,  el  se
ñor
 Fontana  Codina  se  entrevistó
 de
con  el  ministro  de  Hacienda
Chile,  Américo  Zorrilla,  a  quien  rei
‘teto  el apoyo  de España  en  la  rene
gociación  de  la  deuda  externa  que
Chile  está  planteando
 sus
aoreedores  en  el  “Club  de  París”.
EFE.

 ante

 19.

 Cinquecento

FLORNCliA,

 En  el  salón
 del  Palacio  de
del
la  Señoría,
 se  ha  firmado  esta
tarde  el  acta  de  nacimiento  de  la
Universidad  Europea  de  Flereñcia,
 de  la
 realidad  cultural
primera
Europa  ‘cumunitarla.
 A  la  ceremo
nia  asistieron  el  ministro  italiano
de  Asuntos  Exteriores,  Aldo  Moro,
y  el ‘de: InsSruoción  Pública,  Misa
 en  unión  de  los  representantes
si,

LOPEZ  DE  LETONA:

 ..

Francia  debe  ser  nuestro
introduátor

 en  Europa

MÁDRID,

 19. —  El  ministro  de
 su  cape-

 ha  apresado
Lndustria
ranza  de  que.Frandia  sea  el  intro
ductcr
 de  España  y  la  principal
ayuda  de  nuestro  país  en  nuestra
 que  es,
incorporación
según  dijo,  uno  de  los  objetivos
más  importantes
 de  nuestra  polí
tica  econóinioa.

 a  Eurcia,

El

 reunión  mantenida

 señór  López  de  Letona  hizo
esta  manifestación  en  el• curso  de
 con  la
una
Cámara  de  Cónteroio  francesa  en
Eafia,
 de
la  misma  le  entregó  la  medalla  de
oro  de  la  corporación.

 en  la  que  el  presidSte

El

 nnnistro  resalIó  las  buenas
relaciones  existentes  entre  los  dos
países  y  citó  domo  prueba  de  ello

 ,

 y  proveedor’  de  España,

el
 hecho  de  que  Francia  se  ha
convertido  en  el  tercer  país  cora-
 al-
prador
cansando  los  intercambios
 comer-
ciatos  bilaterales  un  volúmen  anual
de  unos  850 millones  de  dólares,  de
los  qud  500  corresponden  a  com
pras  al  país  vecinó.

Finalmente

 el ministro  abogópor
un  incremento  de  las  relaciones
de  todo  tipo  y  en  particular
 las
 para  lo  que  —dijo—
industriales,
se
 e st  á n  realizando  frecuentes
contactos  y  estudios.

 acto  asistieron  el  embajador
 altos  car

de  Frajicia  en  España,
gos  del  Ministeriio  de  Industria  y
 —
socios  de  la  Cámara  francesa.
EUtPA

 PRESS.

Al

de  las  demás  naciones  de  lá  co-
munidad,

.  Por Alemania  firmó  el  subsecre-.

 Duhanel;

 de  Asuntos

fario  para  las  investigaciones  cien-
 R.affert,  y  el  embajador’
tíficas,  ‘j.
 Prancia,
 por
de  Bonn  . en  Boina;
el  ministro
 Culturales,
 por  Holánda  , el  sub
,J.
secretario
 de  Asuntos  Exteriores,
Westerterp;’  ,
miinstro
Dupong;
de

 de  Educación  Nacional,
 el  ministro
 por  Bélgica,
 Huren.
 Educación  Nacional,
#  Asimismo  se  hallaban  presentes  los
 de

 Luxemburgo,  • ‘ el

 ante  el  Quiri!aal

 por

embajadores
Gran  Bretaña,
ga  e Irlanda.

 Dinamarcá,
 “

 Norue

 ‘

El  alcalde  de  Flofencta  dio  lec
 del
 coniieñso  del
tura,
 ci
 enviado  por  el  preSidente
mensaje:
de  la  República,
 Leone.
 Giovaaui
Deipués  leyó  unas  cuartilia  el  mi
nistro  italiano,

 Aldo  Moro.

 acto,

 hace  catorce  años,

De  la  Universidad  Europea  de
Florencia,
 que  tendrá  su  sede  en
Villa  Tolomei  (un  bellísimo  edifi
cio  rodeado  de  veinte  hectáreas  de
 primera
jardines)
 se  habló  por
 cuandó  el
ves
Gobierno  italiano  pidió,  en  un  me
morandu.sn,
 el  cunspliiniento  de  la
indteación  que  aparócía  en  el  Tra
tado  de  la  Euratn,
 sobre  la  crea
ción  de  un  Instituto  Universitario
Europeai
el
CRE.,
Florencia,
Dante,
Unfrersid1
dionar
sente  año.  —  EFE.;1]

 El  10  de  junio  de  1960
 de’  la
 concedió  a
 la  cuna  del
 el  honor  de  contar  con  esa
 que  comenzará  a  f un
 antes  de  finales  del  pre

 Consejo  de  Ministros
 por  unaninldad,

 por

 ser

Paro  médico  en  una clínica  madrileña
MADRID,  19. —  Un  grupo  de  médicos  de  la  cínica  de  la  Con-

cepción,

 de  Madrid,  ha  facilitado  el  siguiente  escrito:

 Tras  cuatro  meses  de  diálogo  infructuoso  con  la  Administra

“

ción  del  hospital  en  relación  con  la  mejóra  de  su  situación  salarial.,
Ç3• médicos  internos  y  residentes,  después  de  celebrar  una  Asamblea,
han  decidido  entrar  en  paro  a  partir  del  miércoles  día  19.

‘ Este paro  no  afectará  a  los  servicios  de  guardia . y  urgencia  de.
.‘ Firman  este  esórito  83 médicos  internós  y  residentes  de  la  Clí—

la  clínica,, que  seguirán  atendidos  como  de  ordinario”.

nica  de  la  Concepción,  Fundación  Jiménez  Díaz.—EUBOfl’  PEESS.

-4;1]

 Aumentan  las  exportaciones

    .

 MADRID,  19. —  En  el  pasado  mes  de  matzo  las  importaciones

-

 .

.

 a 35.383’5 millones  de  pesetas,  frente  a  36.971’?

espaiiolasascendieron
millones  en. febrero,  por  lo  que  el  ritmo  dé  crecimiento  se  ha  inte
frumpido  con  un  descenSo de  más  de  lÁOO millones  de  pesetas.  En
cambio,
 al  situarse  en  los  2l.539’8 millones
de  pesetas,  han  aumentado  en  más  de  2’80O millones  sobre  las  regis-.

‘ tradas. en  febrero,  ‘cuyo volumen • fue  de.  12.725  millones  de  pesetas.

 nuestras  exportaciones,

Fil. déficit  comercial  español  se  ha  situado  en  el  primet  trimestre  en,
41.381’? millones  de  pesetas,  como diferencia  eutre  unas  iniporiacio
nes  por  valor  de  lLcs.200’6 millones  y  unas  exportaciones  de  6.8189
millcnes,
 según, datos  provisionales  de  la  Dirección  General  de  Adua—
nas.

 —  LOGOS.

 .

Se  notifica  el  auto  de  procesamiento
a  García-Trevijaño
. quien se  ha  notificadó  su  procesamiento  por  la  querella  presentada

 1:9. —  Ante  el  Juzgado  de  Iss’trucción  número  ocho
 a

de  Madrid  ha  comparecido  hóy  don  Antonio  García-Trevijano,

MADRID,

por  don  Emilio  Romero  Gómez  por  supuestas  injurias.  :

Rl  señor  García-Trevijano  prestó  declaración  indagatoria,

 en  la
que  —al  parecer.—  ha  citado  como  testigos  a. altas  personalidades
de  la  ‘vida pública  española.

 .

 .  .

Como  se  sabe,  en  dicho  auto  de  procesamiento  se  decreta  su  Ii—

 y  se  le. requiere  para  que  preste  una  fianza  en
bertad  provisional
metálico  de  150.000 pesetas  por  la  responsabilidad  civil  a  que  hu
Mere  lugar.  —  EUROPA  PRRESS.

‘£XTR

   ERO;0]

Los  ferroviarios  rechazan  el  ñltimátum
 .   LONDRiS, 19.  —  El  Sindicato  General
. nicos ha  rechazado  también  el  ultimátum  dado  por  el  Gobierno  para

la  reanudación  del  trabajo  normal  a  partir  de  mediodía  de  hoy.

 de  FerroviHos

 britá

.

La  acción  laboral  de.  200.000 trabajadores

 de  todos  los  ferroca.
rriles  en  Gran  Bretaña  continuará  por  tanto  a  pesar  de  la  decisión
del  Gobierno.  —  EFE.

 .

Veinticuatro  aniversario  de  Israel
.  TEL AVIV,  19. —  Israel  celebra  hoy  su. vigésimo  cuarto  aniver
. . No hubo  desfiles  militares  o  paso  de  reactores  , mo’dernísimos,

sano  poniendo  de  relieve  su  deseo  de  pas  y  desplegando  sólo  una
parte  de  su  potencial  de  guerra.

 de
pero,  ‘alrededor  de  380.000 israelíes  presenciaron  la  revista  naval
un  submarino  y  trece  lanchas  rápidas  con  carga  de  missiies,  así como
‘  un’  descenso  en  paracaídas  en  la  playa  mediterránea  de  Tel  Aviv.
Entre  los  130 paracaidistas

 había  20 muchachas.

 —  EFE-UPI.

Uno  de  los  secuestradores
       detenido

.

 de  Sallustro,

TIYCIJMAN  (Argentina),

 19. —  Fue  detenido  hoy  por  la  Policía
el  extremista  Alberto  Copto,  señalado  como  uno  de  los  implicados
en  el  secuestro  del  industrial

‘  . En el  procedimiento  efectuado  esta  mañana  en  una  vivienda  del

 denominado  Yerba  Buena,
 de  esta  provincia,

 cercano  a  las  serranías  de  Sen
paraje
Javier
 fue  detenido  el  mencionado  miembro  del
Ejército  Revolucionario  del  Pueblo  junto  a  Manuel  Negri  cuya  filía-
ción  no  fue  suministrada.

 Oberdan  Sailustro.

 —  EFE.

 .

 .

-

 .  ‘ Ejecuciones  en  Irán
hoy  por  un  pelotón  de  ej sección, . tras  ser  declarados  culpables  de

 19.  —  Otros  cuatro  guerrilleros  han  sido  fusilados

TEHELAN,

 contra  la  seguridad  del  Estado  mediante  sus  contactos
 de

 hall:arse  en  posesión  ilegal

 y  por

‘conspirar
con  potencias  extranjeras
‘armas.

 •

 ‘
 .

 ‘

 .

Todos  fueron  juzgados  por  tribunales  militares.  Un  quinto  mdi-
 sentenciado  a  muerte  fue  peSdonado’ por  el  5hs.  cue  le  con-

viduo,
mutó  la  pena  de  muerte  por  la  de  cadena  perpetua.

 ‘

Con  estas  ejecuciones,  el  número  ‘de guerrilleros  fusilados  as-

ciende  a  23, de  un  total  de  150 detenidos.  ‘—  EFE-REU’EFR.

 ‘ ‘

‘  Nuevos’ cambios  políticosen  Pumaniá  ..
do  hoy  una  nueva  serie  de  cambios  de  alto  nivel  en  el  seno  , del

 19. —  El • Partido  Comunista  rumano  ha  ‘anuútia

BUCAREST,

partido  ,y  del  Gobierno.

Ha  puesto  de  relieve  las ‘negligencias  observadas  en  el  trabajo
de  Dinsitru  Pepa,
 primer  secretario  de  la  importante  organización
del  partido  en  Bucarest  y  le  ha  destituido  de  dicho  cargo  y  ‘dé  la
destacada  poSición  que  ostentaba  en  el  Comité  Ejecutivo  del  Par-
tido.

 —  EFE.

 ‘

 .

 , .

Amplia reforma  de ‘los  Sindicatos  polacos

 de’losSindicatospolacos

VARSOV1IA, 19. —  Una  amplia  y  p:rofunda  reforína  de  los  Sin-
dicatos  polacos  se ‘contiene  en ‘  el  proyecto,  de  nueva  Ley  Sindical
aprobado  hoy  por  la  Presidencia  y  Comité  Ejecutivo  del  Consejo
 de  A.  W.  Kruc
Central
zelc.  El  aspecto  misa  importante  de  lá  referirLa  está  en  que  los  Sin-
dicatos  dejan  de  ser’  correas  de  transmisión  de  órdenes  superiores
para  c’onvertirse  en  un  órgano  de  detensa
 de  los
trabajadores
 y  en’ un  instrumento  de  cogestión  de  la  vida  económica
y  política  del  país.  —  EFE.

 bajola-presidencia

 de  los  intereses

 ‘

Nace la Universidad Euro peá cá Florencia