1976-05-09.LA VANGUARDIA.PROCESAMIENTO

Publicado: 1976-05-09 · Medio: LA VANGUARDIA

Ver texto extraído
DOMINGO, 9 DE MAYO DE 1976

LA  VANGUARDIA ESPAÑOLA

Página 9

ORDEN PUBLICO
LOS SENOHJ3S TAMAMES,
TRIANA DETENIDOS EL PASADO lilA
 EN LIBERTAD

 3  DE ABRIL—,

 •BARDENL  Y

,

Tras reducir el Ministerio de la Gobernación
las  sanciones impuestas

 .

A  las  cuatro y  cuarto  de  la  tarde  fueron
puestos  en  libertad  los  señores  Tamames,
Bardem  y  Triana, detenidos, como  se  sabe,
hace  unas semanas a raíz del  intento de or
ganizar  una  manifestación  pro-amnistía en
Madrid.

 Los  señores Tamames  Triaha y  Bardem
crática,
Madrid, 8. (Especial para La  Vanguardia»).
el
 juez  estaría  esperando  a  presencia de  fueron  detenidos et  pasado 3  de  abrU en
otros  asistentes  si  acto  de  presentación  uno  de  os  salones de! Hotel  Palace, junto
para  que  expongan su  i.nterpretacón de  lo  con  otras  personas, dirigentes  todos  ellos
que  representa Coordinación  Democrática».  de  grupos  de  la  oposición.  La  autoridad
Digamos  finalmente que  Ramón Tamemes  gubernativa les  impuso fuertes  multas  acu
ha  empleado parte  de  su  tiempo  en  Ca-  sándoles de  actividades subversivas ence-
rabanchel  en  escribir  una novela, de  la  que  minadas a  provocar la  alteración del  orden
habría  redactado casi  unos  500 folios.

 y  se  indicó  que cree  saberse que

 público.

Ayer,  viernes,  se  corrieron  los  primeros
rumores en el  sentido de que serían puestos
en  libertad  los  tres  detenidos  pero  esta
mañana ni  sus abogados ni  sus esposas Sa-
bían  nada oficialmente.  De  tal  forma  que,
cuando hemos llamado a  casa del  señor Ta
mames  requiriendo información,  su  esposa
Carmen nos  ha indicado que  se hallaba pre
parando un  pequeño viaje  hasta El Escorial.
donde  pensaba pasar el  fin  de  semana con
sus  hijos en la finca  de unos amigos.

Tampoco en casa de Juan Antonio Bardem
sabían  que  iban  a  ser  puestss  en  libertad
hoy.  Pero poco  antes  del  mediodía  nos  ha
sido  confirmada la  noticia  en  las  oficinas
de  la  cárcel  de  Carabanchel, aunque mdi.
cándonos que se desconocía por el momento
la  hora, ya  que  se  esteban cumplimentando
una  serie  de  trámite5  administrativos pre
vios.

Por  su  parte,  el  Ministerio  de  la  Gober
nación  daba a  conocer una nota  en  la  que
se  dice que en  virtud  de  las facultades que
l
 confiere la Ley y  con ocasión del examen
de  los  recursos interpuestos ha  resuelto
reducir el  importe de  las mencionadas mul.
taS,,  Los  señores Bardem, Tamemes y  Tria
na  cumplían arresto  sustitutorio  pcr  impago
cia  las  multas  que  en  su  día  les  fueron
impuestas por  el  Ministerio  de  la  Goberna
ción,  que alcanzaban la  suma de  un  millón
de  pesetas para las  de  los  señores Triana
y  Tamames. Y  medio millón  para la  del  se-
ñor  Bardem. Junto con ellos Fueron detenidos
también  otras personas, a  las que  gualmen
te  les fueron  impuestas multas de  diversas
cuantías, que  en  ninguno de  l’os Casos pen
dientes  de  solución alcanzaban el  millón  de
pesetas.

Al

 rebelar  Gobernación la  cuantía de  las
multas,  quedaba autómáticamente cumplido
el  arresto sustitutorio  impuestos en  compen
asción  del  impago, por  lo  que se ha  decre
tado  la  libertad de  los tres  detenidos.

A  las dos  y  media de  la tarde se  encon
traban  ante  la  prisión  de  Carabanchel unas
treinta  personas, que acompañaban a  las es-
posas  de  los  tres  detenidos. Carmen Tama
mes  acudió  con  sus  niñas;  la  señora  de
Bardem  con  sus  tres  hijos  (de  edades en.
tre  16  y  2Q añosi, y  estaban también  pre
santas  un  buen  número de  periodistas.

Salieron  juntos  los  tres  liberados, y  se
adelantó hacia el grupo que esperaba Ramón
 puño  cerrado
Tamemes, quien  levantó  el
Hubo  un  momento de  desconcierto entre los
funcionarios  que  seguían  a  escena, pero
ninguno  intervino.  Abrazos,  saludos, y  pri
meras declaraciones de  los  tres:

»Exigímos en  prl’mer lugar  la  libertad  de
los  demás presos  políticos,  y  sóbre  todo
la  de  nuestros  compañeros detenidos  el
mismo  día  y  en  el  mismo  lugar  que noso
t-os.
 Nuestra  libertad  supone  una  discri
rninación  respecto  a  ellos,’ y  es  evidente
que  parece dispuesta para crear confusión.’
El  señor Bardem indico  a  nuestras  pre
gUntaa que creía  que Su libertad, en  buena
parte.  debia  agradecerla a  las  presiones
de  sus  compañelos de  profesión,  ya  que
os  directores  de  cine  seleccionados para
Cannes habían  amenazado con  retirai-  sus
peliculss  riel  certamen  si  él  seguía den-
tro.

Por  su  parte el  señor Triana señaló que
era  llegado el .  momento  de  organizar una
campaña para conseguir la  libertad de  sus
compañeros aún  detenidos,  para  evitar  la
dscríminación  que  se  les  hacía.

Se  habló en  el  grupo  sobre la  situ5ción
cíe  los  detenidos de  »Coordinación Demo

Artrosis.  Varces.

 Dolor.

Desaparecen empleando las propias defensas
de  su  cuerpo.  nf.  tardes. Tel.:  2532426

Auto de procesameñto
Gurcío-Trevilano,

 contra los señores
 Alva-.

 Aguado Aguilar,
rez Dorronsoro y Camacho .

Acusados.por

 el J.O.P.

 de un delito contra la forma

-

   de Gobierno

El

 Juzgado  de  Orden  Público  número  1  ha  confirmado  el

 auto  de
procesamiento  dictado  contra  don  Antonio  García-Trevijano,  don  Nazario
 A’varez  Dorronsoro  y.  don
José  Aguado  Aguilar,
Eulogio  Marcelino  Camacho  Abad,
 miembros  de  Coordinación  Demo
crética,

 medios  próximos  a  la  defensa.

 según  informan  a  »Logos’

 don  Francisco  Javier

 pasado  mes  de  abril

Los  procesados  fueron  detenidos’  a  finales  de  marzo,  cuando  ti-ata-
 acto  de  constitución  de  la  «Platajunta».  El  día  uno
ban  de  concurrir  al
 el  Juzgado  de  Orden  Público  número  1  dictó
del
 Partido
 como  representantes
auto  de  procesamiento  contra  ellos,
 Trabajo,  Movimiento  Comunista  de  España,  Comisiones  Obreras  y  de
del
otras
 sin  fianza.  El
texto  del  auto  señala  que  «han  venido  realizando  intensa  campaña  des.
tinada  al  derrocamiento  del  Gobierno,  de  forma  que  últimamente  han
propugnado  la  constitucion de  una  entidad  llamada  «Coordinación Demo
crética»  con intervencióii  de  la  Junta  Democrática y  de  Ja  Plataforma de
Convergencia  Democrática».

 entidades  ilegales  y  decretó  la  prisión  provisional

 del

Los  procesados  son  acusados  de  un  delito  contra  la  forma  de  Go-
 castigado  con  pena  de  20  años  y  1  día. a  30  años- de  cárcel.

bierno,

El Supremo confirma una sentencia del T.O.P. por asociación ilícita
Ha  000f!rmado la Sala Segunda del  Supre
_s  sus  correligionarios, a  su  regreso a  Es-
pana.
mo  la  sentencia del  Tribunal de  Crden Pú
blico  que  condenara a  Juan José Izquierdo
Broçicaiio,  Andrés  Misse  Ferrán  y  Miguel
Lahoz  León, a  cuatro años d  prisión a cada
uno;  a José Estéban Félix Garcia de  os Ríos,
José  María Fernández Jiménez y José Grana
dos  Lópaz, a  dos años y seis meses a  nada
uno  y  a Rosa Esmeralda Ortiz  Martínez, Jo-
cetina  Palacio Aguiler y Ana Estanv Profitos,
a  un  ,ño  de  prisión a  cada una. Y  a  José
Granados  López, además, por  un  delito  de
tenencia  ilícita  de  armas, a  otros  dos  años
de  prisión  informa Cifra.

En  registro  efectuado por  la  policía  ésta
encontro  en  el  domicilio de  José  Granados
un  revó’ver y una  pistola, en  perfectas con-
diciones  de  funcionamiento y  con  misiición
para  dichas armas, carentes de  documenta
cón  alguna.

Recwrieron Ana, Rosa Esmeralda y  Josefi
na  c•onta la sentencia del Tibunal  de Orden
Público, y  sus recursos han sido  desestima
dos.
PAMPLONA: DOS DETENIDOS,
TRASLADADOS A PRISION
En  ias últimas  hora  pasaron a  la  cárcel
provincial
 los  detenidas  Pedro  Diez  de
Ulzurrun  y  José  Manual Alemán Ostiz,  se-
g(rn  da  cuenta la  agencia Cifra.

Según  la sentencie confirmada, mitre  1971
y  1972 se  afiliaron a  la organización olandes
tiria  denominada Partido  Comunista de  Es
paña,  marxista-leninista», Andrés  Misse  Fe-
rrán.  Juan José Izquierdo B’oncano y Miguel
Lahoz  León.

Asistieron  Miguel’ y  Andrés a  un  cursillo
de  adoctrinamiento en  Paris y  recibieron la
consigla  de  revitalizar  la  oi-ganización en
Málaga  y  provincias  limitrofes,  así  corno
aglutinnr  a  los  dispersos miembros y  conse
guir  nuevos adeptos.

De  regreso en Málaga, realizaron labor de
prospeccón  y  adoctrinamiento en  las  fáb:i
cas  de  celulosas e  Interihorce y  en centros
docentes  labor  por  la  cual  se  sumarían a
a  organización José  Esteban  Félix  García
de  los  Ríos  José  María Fernández Jiménez,
José  Gi-anados López, Ana Estany. Rosa Es-
rneralda Ortiz  y Josefina Palacio. Todos asia-
t:eron,  con sus captadores, a numerosas reu
rilofles, cotizaroniperiódicamente para la mis-
ma  y  llevaron a  efecto actos encaminados a
dejar  constancia pública d5  la  organización.
 A  una localidad próxima a  Milán  (Italia).
.
se  trasladaron Misse, Izquierdo, Lahoz y Gar
cía  de  os  Ríos, para asistir  a  un  congreso
internaeonal’ convocado por  la  organización,
cuyas  conclusiones y  doctrinas transmitieron

Los  mencionados individuos  íueron  apre
sados  el  pasado día  30,  y  en  éplicación
del  Decreto  Ley  sobre Prevención dei  Te-
rroriSm0  han  permanecido  ocho  chas  en
comisaría.  En  el  momento  de  ser  trasla
dados  a  la audjenoia provincial, un  nulido
grupo  de  personas  se  congregaron en  las
dependencias jiud.iciales. La  fuerza  publica,
que  escoltaba  a  los  detenidos,  invito  a
los  congregados a  desalojar las  menciona-
das  dependencias  y,
 posteriormenie,  los
bancos  del  paseo  lindante  al  edificio.

En  el  momento de ser  trasladados éstos
al
 furgón  celular,  el  grupo congregado les
despidió  con  unoa  aplausos,  después de
lo  cuail los  reunidos en  el  exterior  se dis
perssron.

 •

 .

EL DIRECtOR DE «SÁBADO
GRÁFICO» -DECLARO ANTE
ELJOP
Ha  restado  declaración ante  el  juez  de
Orden  Públic0  número 1,  de  Madrid,  el
director  de  -Sábado  Gráfico», don  Eugenio
 reciente  se-
Suárez,  en  relación  con  ei
cuestro  de  la  revista.

Según  declaraciones  del

 interesado  a
«Cifra»,  se  le  ha  confirmado que  la  rna-
dida  sancionadora tiene  como  origen  un
 editorial  del  colaborador de  «Sé-
artícolo
bedo  Gráfico», Mtonio  Gala.

 perjuicio  económico, según  la  misma
Fuente,  ha  sido  de  gran coosidersción, ya
que  el
 número  secuestrajo  sólo  sallió  a
la  venta en  Madrid  y  fue  retirado  horas
después  de  los  quioscos  oor  la  policía.

Aemás,

 la  edición  no  fue  distribuida  al
resto  de  España, donde existen  numerosos
puntos. de  venta  en  que  -Sábado  Gráfi:co.
posee audiencia.

El

EL MINISTRO DE LA
VIVIENDA RECIBE AL
SECRETARIO GENERAL
DE LA O.N.U. PARA LA
 DE ASEN-
CONFERENCIA
TAMIENTOS HUMANOS
 El  ministro de  la  Vivienda,
don  Francisco  Lozano Vicente.  ha  recibido
en  su  despacho  oficial  la  visita  de  don
Enrique  Pefialosa, secretario general de  las
Naciones  Unidas  para  la  Conferencia de
Asentimientos  Humanos, que tendrá lugar en
Vancouver  del  31  de  mayo al  10  de  junio.
España estará  presente en  esta  conferen
cia  con  una  delegación  presidida  por  el
ministro  de  la  Vivienda e  integrada por  re-
presentantes de  las  Cortes,  entidades mu-
nicipales,  funcionarios de  la  Administración
y  expertos en  habitat. —  Europa Presa.

Madrid,  7.  —

NOTICIAS DE POCA MONTA
DEL  OLI

Los  aceites de  oIiva. desde  Co/u-
me/a  a nuestros días, —y  desde mu-
cha  antes, sí  usted me  apura—, los
aceites  de o/iva se  habían caracteri
zado por su color más o menos ama-
rulo,  en ocasiones verdoso. Los acei
tes  muy refinados csrecen de  color.
Hoy  resultan transparentes como la
glicerina.  Para mi gusto, no valen na
da.  En la  cocina hacen fracasar los
cocinados.

Usted  no  llegó a  conocerlo. Y  us
ted  —señor— ya  lo  ha olvidado. Pa-
ro  la  ocurrencia es  cierta,  perdida
—como  tantas otras cosas importan-
tas—  en la  lejanía del  tiempo, en lo
pretérito.
 Cuando, por  entonces, el
aceite  de  o/iva no  había sido  mani
pulado,  falsificado,  y  comercializado
al  máximo imponible, y  todo ello  con
aquella  alegría  que determina en  el
ser  humano proclive  (ojo:  proclive
quiere  decir,  ni más ni  menos: mcli-
nado  o  propenso a  una  cosa mala,
perversa)  movido  por  la  esperanza
cierta  de!  buen beneficio  y  la  con-
ciencia  desdeñable de haber engaña-
do  ímpunemente al  prójimo;  cuando
el.  aceite de o/iva —mejor dicho, de
olivas—  persistía puro y  sin  trampa
se  producía en el mismo un fenóme
no  natural  que yo,  pobre de  mi,  ya
no  he  visto  reproducirse: e!  entur
biam/ento,  el  espesamiento, la semi
congelación. Ello ocurría durante los
meses  de  invierno,  con  el  frío.  Y
ello  significaba que el  aceite era au
téntico, ‘  sin  malicia interpuesta, Eso
mismo  ocurre  con  la  miel.  La  miel
»manipu/ada  jamás cristaliza.

dos,  por las  buenas, de comer buen
aceite.

La  evidente verdad es que produci
mos  el  mejor aceite del  mundo. Sin
vuelta  de hoja, sin la menor duda. Un
aceite  singular, único en la aceitería.
Que  lo  pregunten en  el  extranjero.
En  Francia, en  Norteamérica, en  In
glaterra. . .

 Porque aquí, nada.

¿Y  dónde nace y  se  cría ese  rey
del  aceite? En Borlas Blancas, Lóri
da.  En las  Garrigas.

Las  montañas son  ¡as  que no  se
juntan,  Yo, como usted sabe, amado
lector  mío desde hace tantos años y
tan  inasequible a! desaliento, yo, ser-
vidor  de  usted, peco  de  reiterativo.
Soy,  y  no vacilo al  hacer esta  cern-
paredón,  soy como un perro tratando
de  hincarle e! diente a un hueso. In
tento  ir  al  fondo de las cosas. Sacar-
les  todo  el lugo posible. Soy tozudo.
Y  a mucha honra.

Consumo poco pan. Pero pretendo
la  calidad prístina del pan. No siam-
pre  lo  consigo,

Yo  volví  a  poner en  órbita  nuca-
tro  inefable pan untado con  tomate
fresco  y  ungido con  oil  que sea de
las  Borlas  «please.’.

.

 Puedo dar fe  —y  ello gracias a ha-
heno  yo  probado merced a  que me
/o  ha dado a  conocer don Josó Ba
día,  amigo y  lector  mío— estoy  en
condiciones de  afirmar a pie y  a ca-
hallo  eso de la  indiscutible categoría
única  del aceite de la  Garrigas, Bor
las  Blancas, Lérida. Aceite  como e!
de  antes,  como debe  ser.  Procede
de  Grañena. Me  acordaré  siempre.

Lo  lamentable, lo  lamentabilismo,
es  que  poseyendo como  poseemos
tantisimos  olivos, nos veamos priva-

COLETILLA. —  Y  eta esto del ace!
te,  amigos  míos,  hay  tela  cortada
para  rato.  —

 P.  FOR!SCOT.

 A.

1

¿TERMITAS? ¿CARCOMÁS?
Tratamiento garantizado
T.E.C. Tratamientos Especiaks para  lo
Construcción, S.. A.

Gerona,  1 66.  Barcelona-9. Teléfono 25.7-40-94.

11