1976-10-02.INFORMACIONES.PROBLEMAS EN CD

Publicado: 1976-10-02 · Medio: INFORMACIONES

Ver texto extraído
Siguen  los  problemas
en  Coordinación
Democrática

MADRID,  2  (INFORMACIONES 

y  agencias).

F UE  suspendida 

la  reunión  que  el  comité  ejecutivo  de
Coordinación  Democrática  iba  a  celebrar  en  la  tarda
de  ayer.  El  motivo  de  está  suspensión, según  se  ha 
informa-
do  en  fuentes  dignas  de  crédito,  es  que  ios  acuerdos  adop-
tados  en  la  reunión de  organismos  unitarios  de  partidos  de
la  oposición  de  Valencia 
fueron  entregados  precisamente
ayer  a  los  distintos  partidos  de  coordinación  Democrática
y  se  pretende  que  su  discusión  se  realice  tras  un  detallado
estudio  de  dichos  acuerdos  oor  totíns  los  orupos.

Asimismo  añaden  las  cita
das  fuentes,  la  suspensión  de
la  reunión  se  ha  debido al de-
seo de  algunos  grupos de  que
los acuerdos de  Valencia  sean
discutidos  conjuntamente,  en
un  ambiente  de  menor  ten-
sión  que  el  actual,  como  se
sabe,  el  Partido  Socialista Po-
pular 
(P.  S.  P.),  el  Parti-
do  Socialista  Obrero  Español
(P.S.O.E)  e  Izquierda  Demo
ciática  (I.  D.)  no habían  asis-
tido  a  las  ultimas  reuniones
del  ejecutivo  de  Coordinación
Democrática,  a  raíz  de  unas
declaraciones  en  las  que  don
Antonio  Garcia-TreviJano cri-
ticaba  la  actuación  de  estos
grupos  en  el  «no  de  Coordi
nación,

EL  P.S.P.  SEGUIRÁ
SIN  ASISTIR

La  comisión  permanente
del  P.S.P.  celebró  ayer  una
reunión  para  tratar  acerca de
sus  relaciones  con  coordina-
ción  Democrática.  Según  in-
forman  fuentes  competentes
de  este  partido,  la  postura
adoptada  es  de  apoyo  total  e
la  linea  de  Coordinación  De-
mocrática,  si  bito  se  ha  deci
dido  no  asistir  a  las  reunio-
nes  del  ejecutivo  de  este  or-
ganismo,  hasta  que  terminen
los  problemas  que  ha  ori-
ginado  el  señor  Garcia-Tre
vijano  en  el  seno  de  Coordi-
nación,  y  se  produzca  una
rectificación  en  las  declara-
ciones  que  han  dado  lugar  al
problema.  Al  término  de  la
reunión, la ejecutiva del P.S.P.
divulgó  un  comunicado  en  el
que  se.  dice:  «El  P.S.P.  he
considerado  cuidadosame n t e
los  problemas  que  se  han
planteado  ron  Coordinación
Democrática  con  relación  al
señor  Garcia-Trevijano,  y  ha
optado  por  no  asistir  a  las
reuniones  de  esta  plataforma
hasta  tanto  no  se  consiga  un
criterio  que  resuelva  dichos
problemas,  de  tal  modo  que
cesen  las  fricciones  que  pu-
dieran  ocasionarse  por  la  ges-
tión  del  señor  García-TreviJa-
no.»  Según  -Europa  Press,  un
portavoz  de  este  mismo  par-
tido  señaló  que  «no- podemos
tolerar  que  en  el  s e no  de
Coordinación  trate  de  impo-
ner  sus  criterios  por  encuna
lo  que  pretenden  ntrac
de 
partidos»

SEGÚN  EL  P.S.O.E.,
EL  PROBLEMA  ESTA
EN  • "VÍAS  DE  SOLUCIÓN"

Un  portavoz  del  Partido
Socialista  Obrero  Español,
sector  renovado,  manifestó
a  última  hora  de  ayer  que
la  actitud  del  partido  no  ha
variado  y  "no  asistirá  a  las
reuniones  de  Coordinación
Democrática  mientras  no  se
resuelva  el  problema  plan-
teado  por  el  señor  García-
Trevíjano",  del  Grupo  de De-
mócratas  Independientes.

Añadió  el  mismo  portavo?
que.  no  obstante,  el  proble-
ma  está  en  vías  de  solución,
y  para  ello  se  efectúan  estos
dtas  reuniones  entre  los  dis-
tintos  partidos  Integrados  en
Coordinación  Democrática.

LOS  DEMÓCRATAS  INDE-
PENDIENTES  ACUSAN  DE
INCORRECTO  AL  P.S.O.E.

Los  demócratas  Indepen-
dientes  de  Coordinación  De-

fueron 

mocrática  no  consideran  co-
rrecto  que  el  P.S.O.E.  reno-
vado  cuestione  la  presencia
del  señor  García-Trevijano
en  la  Comisión Ejecutiva  del
organismo  unitario, 
según
manifiestan  en  un  comuni-
cado  hecho  público en la  tar-
de  de  ayer.  Exponen  q u •
ellos,  lunto  con  determina-
dos  partidos  y  organizacio-
nes  sindicales, 
ins-
piradores  v  fundadores  de  la
Junta  Democrática  y  «ie  en
las  negociaciones  con la  pla-
taforma  de  Convergencia
Demovcrática  del  P.S.O.E.
puso,  entre  otras  condicio-
nes,  que  los  demócratas  in-
dependientes,  para  p o d er
continuar  en  Coordinación,
tendrían  que  actuar  con  una
sola  voz ; un solo  voto, co-
mo  lo»  Hptnftp  tMirtldos  Aña-
den  que  de  este  modo  crea-
ron  el  grupo  de  los  Demó-
Independientes,  de-
cratas 
signando  como  portavoz  y
representante  en  la  Comi-
sión  Ejecutiva  de  Coordi-
nación  Democrática  a  don
Antonio  García - Trevíjano,
sin  que  esta  designación  fue-
se  puesta  en  cuestión  en  nm-
eún  .momento  por  el  Parti-
do  Socialista  Obrero  Espa-
ñol  ni  por 
tfualquier  otro
«runo  político  de  Coordina-
ción.

Tras  manlfe s t ar  que  el
rirupo  ha  ratificado  su  con-
fianza  y  apoyo  a)  señor  Gar-
cía-Trevijano.  añaden  que  no
consideran  correcto  que  el
Partido  Socialista  Obrero  Es-
nañol  cuestione ahora  la  pre-
sencia. de aaní] en  Ifl  comisión
ejecutiva  de  Coordinación,
"orno  r e p r e s e n t a n te  del
<"irupo.

Agregan  . que  si  el  motivo
•>s  una  Incompatibilidad  per-
sonal  del  P.S.O.E.  con  el  se-
ñor  García-Trevijano  ñor
hechos  anteriores  a  la  consti-
tución  de  Coordinación,  el
momento  de  hacerlo  mani-
fiesto  debería  haber  sido  en
el  período  de  negociación,  y
no  ahora,  sobre  todo,  «si  la
causa  de  la  Incompatibilidad
-  reside,  como  ha  dado  a  en-
tender  el  P.S.O.E.,  en  la ac-
tuación  del  señor  Garcia-Tre-
vijano  respecto  &  Guinea
Ecuatorial»

El  Grupo  manifiesta  asl-
nismo  que  resulta  sorpren-
dente  que  desde  la  oposición
se  utilice  «la  calumnia  o  1»
Insidia  de  una  manera  Im-
oune  contra  quien  no  pueda
defenderse,  a  causa  del  secre-
to  oficial  que  pesa  sobre  la
información  relativa  a  Gui-
nea»»,  y  que  el  Grupo  tiene
también  en  su poder  el mismo
'  -doss^r»  al  aue  alude  el  Par-
tido  Socialista  Obrero  Espa-
ñol,  habiendo  pedido  reitera-
•'«mente  aue  dele  de  ser  ma-
teria  reservada  la  Informa-
-lón  sohrft  Guinea,  con  el  fin
de  que  se  publique  Intetrrv
tía  simple  lectura
roente; 
—aTi»t>an—,  demuestra  el  in-
fantilismo,  la 
torpeza  v  la
vileza  con  que  se  ha  confec-
•lonado».

Por  último,  expresan  su
confianza  en  que  el  Partido
Socialista  Obrero  Psnañol  re-
considere  su  postura,  para
evitar  cpolémlcas  deserten ta-
doras, que sólo pueden favore-
cer  a  las  fuerzas  políticas  y
sociales  que  se  ononen  a  1a
verdadera  libertad».