1996-05-04.LA VOZ.PRESIDENTE AZNAR A COMER MIGUEL ANGEL DE LEON

Publicado: 1996-05-04 · Medio: LA VOZ

Ver texto extraído
2/LA voz 

PAGINAS DE MI  DIARIO 

Nueva etapa democrática 

Tal como está previsto en la Constitu 
ción, ayer viernes, leyó Aznar su progra 
ma de gobierno y hubo  contestación  del 
jefe  en  funciones  del  ejecutivo  Felipe 
González. En dos sesiones  de mañana y 
tarde en el Congreso de los Diputados. Se 
supone la curiosidad  de la clase  política 
en saber lo que diría el líder del PP, hoy, 
ya, convertido en el cuarto presidente de 
la democracia  española. 

Por  supuesto,  inevitablemente,  los 
matices de los pareceres se traducirán en 
muchos  contrastes;  opiniones  según  el 
color del  cristal de cada  ciudadano.  ¿Se 
comprometía mucho Aznar en su mensa 
je?.  La respuesta acaso pertenezca a pac 
tos con probabilidad en pendiente de cie 
rre.  Y por tanto, más se prefiera  asegurar 
se en la prudencia. Aznar puntuaría muy 
bien  lo  de  que,  las  viejas  querellas,  los 
enfrentamientos  que  dividen,  nunca  de 

berían  interrumpir  la  convivencia  en  el 
pluralismo  español.  Reitera  la  palabra 
Austeridad.  Habla  de modernizar  el pro 
grama económico; las causas por las que 
no hay suficientes empresas en España y la 
carencia de empleo. La batalla para la re 
ducción  del  déficit  con medios  urgentes. 
Aumentar  la  transparencia  en  todos  los 
Organismos  Públicos.  Fiel  austeridad  en 
la Administración.  Insistiría  en las medi 
das  en  la transparencia.  En  las  privatiza 
ciones de empresas. 

En  cualquier  caso, Aznar y su  equipo 
con el apoyo de los colectivos nacionalis 
tas catalán, vasco y canario, podría  darle 
otro giro a lo económico, y otra manera en 
el modo de gobernar.  Mencionó  el Pacto 
de Toledo con clara referencia  a la jubila 
ción voluntaria  y gradual de la seguridad 
social, con la creación de una comisión de 
seguimiento  en  la  aplicación  de  'dicho 

Pacto. Haciendo alusión al Estado  Social 
de Derecho, y consenso de solidaridad por 
parte  del  Estado.  Pero  apenas  mínima 
mención  a la estructura  del Estado. 

El  proyecto  de  Aznar  en  la  etapa  que 
iniciamos,  su  aplicación,  sus  resultados, 
los iremos viendo; veces acertando, otras 
enmendando, o dejando para más adelan 
te.  Lo que no cabe la menor duda, es que 
se estará caminando en democracia. Avan 
zando en realizaciones. Y que sea verdad 
lo de Democracia  Social, más que lo me 
ramente  formal.  Que  no  sólo  se  vive  de 
libertad,  si  hay  paro.  Se  reconoce,  los 
muchos  fallos  en el sistema  democrático 
cuando el poder se olvida de la garantía de 
la  seguridad  ciudadana.  La  libertad  se 
convierte en libertinaje. O lacada vez más 
"imposición"  del  tráfico  de  la  droga.  La 
lentitud  de los tribunales.  Son  cuestiones 
que deterioran  el sistema  democrático. 

LA HISTORIA  ESCALONADA 

Presidente Aznar: ¡a comer! 

Escribo estas líneas en lapantalla azul 
marina  de mi ordenador mientras  escu 
cho  a  un  aburrido  y  monocorde  José 
María Aznar leyendo (¿desgranando o 
desganado?) su "discurso" de investidu 
ra presidencial, que le llaman. Mientras 
habla/lee, el labiestáticolíder/;c/w«,por 
lo que veo a ráfagas  en la caja  tonta te 
levisiva, mira constantemente  -como si 
tuviera  o tuviese un tic nervioso que no 
puede evitar-  a Felipe  González  Már 
quez, que sigue sentado "a su izquierda" 
y tomando notas para responder luego a 
las  cansinas  vaguedades  del  pequeño 
aspirante  a la Moncloa,  en cuya  alcoba 
dormirá a partir de ahora el matrimonio 
Aznar acompañados  por los cuatro  an 
gelitos que tendrá su cama (PNC,  COCA 
y CiU, que vale por dos), cuatro angeli 
tos  que  les  acompañan...  hasta  nuevo 
aviso  o chantaje  necionalista. 

Levanto la vista  del ordenador y veo 
en la otra pantalla televisiva,  fugazmen 
te,  el  rostro  del  paisano  canario  José 
Carlos Mauricio. El ex comunista tiene 
la cara de siempre (mucha y dura, qué les 
voy a contar  que ustedes ya  no sepan). 

Mientras  vuelvo  a  teclear,  Aznar  sigue 
leyendo de carrerilla el manojo de papeles 
que ha llevado hasta el Congreso. Lo me 
jor  de  lo poco  que  dice  es  que  habla  de 
Iberoamérica y no de Latinoamérica, como 
dicen  los que no saben  lo que dicen o los 
que quieren hacerle el juego a franceses  e 
italianos,  mayormente.  Recuerda  lo  de 
Gibraltar, y reclama el peñón y los monos 

que lo habitan para España. Bien dicho y 
bien  hecho,  aunque  no  sirva  para  nada. 
Alzo de nuevo la vista y observo que en la 
ventana catódica aparece un señor diputa 
do con la cabeza gacha. El regidor mantie 
ne  el  plano:  ¡no  la  levanta!  (la  cabeza). 
Una  de  dos, o su  señoría  está  dormido  o 
está durmiendo (que le pregunten a Cami 
lo  José  Cela  por  la  diferencia  entre  los 

; 

SÁBADO, 4 DE MAYO DE 1996 

I; 

Aureliano 

Montero 
Gabarrón 

Henrik  Ibsen,  dice;  "El  derecho  de 
expresar libremente el pensamiento es el 
único derecho al que concedo importan 
cia".  ¿Quién  no?.  Especialmente  para 
cuantas  personas  colaboran  en  los  me 
dios de comunicación  o de opinión.  De 
lleno entregado  a expresar  o interpretar 
el  mensaje  para  pocos  y  muchos.  Y  se 
valora, como no, los derechqs  democrá 
ticos.  Automarcandose  limitaciones  en 
muchos casos; según por razones de éti 
ca, de respeto, y también cabe la duda en 
algo. Aunque  se está en Democracia. Y 
es correcto. 

Miguel 
Anyel 
de León 

primero y lo segundo, que hoy no tengo 
el día escatológico). 

En fin, lo bueno de todo esto es lo mal 
que se está poniendo, falsas  e interesa 
das apariencias aparte. Ahorita mismo, 
frente a la televisión, lo veo incluso más 
claro que nunca antes: vamos a tener un 
mal  Gobierno,  de  acuerdo,  pero  nos 
vamos a divertir más y mejor que nunca 
antes en todo este ratito que llevamos de 
democracia  aparente  y  formal  (Trevi-
jano dixit).  Ahora  que incluso  quienes 
se reclaman  socialistas aplauden  a Az 
nar y quienes juraron los principios fun 
damentales del Movimiento de Painchi-
to Franco se definen  como nacionalis 
tas de toda la vida, ahora es cuando más 
nos  vamos  a  reír.  Y  la  risa,  caballero, 
siempre  es  sana.  Y  mucho  más  reco 
mendable, desde luego, que la hipocre 
sía y el chaqueterismo político o intelec 
tual, tanto  monta. 

LA VOZ 

DIARIO DE  LANZAROTE 
REDACCIÓN: 
Plaza de la Constitución, 2 - 2°I 
35500 Arrecife 
Tfnos.:(928)803949/8Ü0303/803978 
Fax; 

(928)8142 25 

PUBLICIDAD: 
Avda. Mancomunidad,  14-2° 
35500  Arrecife 
Tinos.: (928) 8i  64 54/íi 102 07 
Fax: 

(928)8100 90 

DIRECTOR: 
Agustín Domingo Acosla Hernández  • 

DIRECTOR ADJUNTO: 
Manuel García Déniz 

~~^ 

DEPOSITO LEGAL: 
GC-958/I985-I-70I.0I.VAA860.I12 

EDITA E IMPRIME: 
COMCANE, S.L. 

¡CONOZCA SU CONTINENTE! 

MUSEO 
DE 
ÁFRICA 
ARRIETA 

TODOS LOS DÍAS  DE 1030 A 18.00 HORAS 

^  Radio ^ 
Lanzarotá 

u mejor] 
compañía 

(c) Del documento, los autores. Digitalización realizada por la ULPGC. Biblioteca Universitaria.