1993-10-16.ABC.PREMIO LA GOLONDRIZ
Publicado: 1993-10-16 · Medio: ABC
Ver texto extraído
62 / A B C • MADRID Región- SÁBADO 16-10-93 Pozuelo de Alarcón Clamorosa proclamación de la IV edición de las Jornadas del Humor Inteligente El alcalde y la concejala de Cultura presidirán los actos Pozuelo. Isabel Montejano. Hoy se clausuran las IV Jornadas del Humor Inteligente, pomposamente organizadas por «La Golondriz» en estrecha colaboración entre el Patronato Municipal de Cul- tura y la Academia del Humor del mismo, en connivencia y sin desavenencias, acto que estará presidido por el señor alcalde, José Martín-Crespo y la concejala de Cul- tura Carmen Fuentes, que han sido previamente nombrados «Flamencos de honor». Las Jornadas empezaron el 7 de octubre con la inauguración de la exposición de dibu- jos humorísticos de Serafín, Madrigal y Che y siguieron con una mesa redonda moderada por P. García y en la que participaron Ba- llesta, Sáez de Buruaga, Eduardo Sotillos y Vampirela. También se celebró la representa- ción de «La tetera», de Miguel Mihura, por el Grupo de Teatro, que dirige Arturo Gómez Navacerrada Pécker, «figura del mes» y «micrófono de oro» de radio Navacerrada. Inés Montero-Pardos Las ya famosas noches líricas que se ceter bran los sábados en el hotel «Las Postas», de Navacerrada, se superan cada día. Y con la fiesta nocturna, la popularidad del maestro Manolo Gracia y Nieves Fernández Sevilla, pianista y presentadora, aumentan que es un primor. Pero también están entrando por la «puerta grande de la fama» José Sánchez, Jaime Rivera y García-Toledano. Ellos nos dan la noticia. El periodista, escri- tor y muy radiofónico y televisivo también José Luis Pécker, será elegido «figura del mes» de las noches líricas de «Las Postas» antes del fin del otoño. Él programa de clausura ha sido partido por gala en dos y consiste en la entrega e imposición de las golondrices y en la degus- tación de una paella para mil personas, cuya hechura y compostura dirigirá hábilmente el presidente de Unión Valenciana, González Li- zondo, y el concejal del Ayuntamiento de Va- lencia, Santiago Cervino. Las condecoraciones golondrinescas han correspondido a los siguientes ¡lustres: de Li- teratura, a Francisco Umbral; de Física, a Cristina Almeida; de Química, a García Trevi- jano; de Medicina, a José Luis Gutiérrez; de Economía, a Ramón Tamames, y de la Paz, a una servidora por haberme echado al monte serrano a contar las fiestas con humor. La medalla de «Birrias Artes» se concede a la horripilante reforma del Congreso de los Diputados y el «Pepe de Barro» al programa «La Máquina de la Verdad». También serán galardonados «Las Virtu- des», Luis Marinas, Carmen Posada, Jaime Campmany, Vicente González Lizondo, Ágata Ruiz de la Prada y Gallego & Rey, y se incor- poran a la Legión del Humor a la concejala de Majadahonda, Ana Fernández Mayo, a la de Pozuelo, Elena Méndez Leite, y a otra le- gión de valencianos de los que vienen a her- manarse con la Academia del Humor. Todo acabará con el hermanamiento entre la Academia del Humor de Pozuelo, con la Olimpiada Internacional del Humor de Valen- cia, la inauguración del Monumento a la Risa del Mundo. San Lorenzo de El Escorial £1 homenaje a Andrada se retrasa al próximo verano San Lorenzo. I. M. M. El esperado y, por todos los «gurriatos», deseado homenaje a don Ramón Andrada, del que el pasado 20 de septiembre se ceia- bró el primer aniversario del fallecimiento, se retrasa, aunque es de esperar que no se sus- penda. En ello están la familia de aquel gran caballero enamorado del Real Sitio, al que te- nía por su pueblo, y quien tanto debe San Lorenzo; el Patrimonio Nacional -que cola- borará con la cesión de las salas de exposi- ciones de la Casa de Oficios para la muestra de los proyectos que hizo y firmó como arqui- tecto- y el Ayuntamiento. El retraso se debe, al parecer, a que, todavía, la UNESCO no ha determinado la fecha en que se hará entrega del título de reconomiento del Real Sitio, como Patrimonio de la Humanidad, acto al que, paralelamente, se uniría el homenaje. El Boalo El retablo de la parroquia de Cerceda hay que restaurarlo El Boalo. I. M. M. El retablo mayor de la monumental iglesia de Santa María la Blanca, parroquia del nú- cleo urbano de Cerceda, en el Ayuntamiento de El Boalo, que como y informó ABC está a la espera de que la Consejería de Cultura de la Comunidad rehabilite y consolide la torre, necesita también una urgente restauración, según dijeron a ABC el teniente de alcalde, José Olmos, y el párroco, Francisco Lomillos. El retablo, que es una notable pieza artís- tica de finales del XVI, corresponde al estilo herreriano y fue encomendado a Alfonso Ro- mán, artista que trajo a trabajar en sus tallas y relieves, a Isaac Helle, de origen flamenco. San Agustín de Guadalix Alcorcón Parla Exigen a la Comunidad que impida el cierre del matadero San Agustín. Paloma Nolasco El diputado y portavoz de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Asamblea de Madrid, José María de Federico, ha solicitado la comparecencia urgente del consejero de Economía, José Luis Fernández Noriega, para que explique la situación por la que atra- viesa el matadero de San Agustín, construido hace tan sólo un año y actualmente en situa- ción de quiebra e instarle a que arbitre una solución que impida su cierre. El matadero, construido tras el desmantela- miento del que había en Colmenar Viejo, contó con subvenciones por valor de 472 mi- llones de la CE y 132 millones del Ministerio de Agricultura, cantidades que representaban el 33 por 100 de los 1.800 millones inverti- dos. Fiesta infantil en la apertura de un «hiper» del juguete Alcorcón. Ángeles Morgado Tras la inauguración oficial y apertura del segundo centro de la mayor compañía de ju- guetes del mundo, TOYS'R'US, en la Comu- nidad autónoma y la decimoquinta en Es- paña, hoy sábado, desde las diez de la ma- ñana y hasta las diez de la noche, este «hiper» celebrará una fiesta infantil a la que están invitados todos los niños. Para el consejero delegado de la firma en España, Guillermo Porrati, el éxito de esta macrotienda se debe a que «el mundo de los niños es nuestro único mundo. Los juguetes no son algo exclusivo de las Navidades, de las vacaciones, de los Reyes, sino que son para todo el año y para todos los días». El centro ha supuesto una inversión de 1.200 millones de pesetas y la creación de 90 puestos de trabajo. El maestro García Asensio inauguró la Escuela de Música Parla. Sonia del Llano El maestro Enrique García Asensio inau- guró la Escuela de Música de Parla que lleva su mismo nombre. El director de Educación, Raúl Romano, manifestó que la escuela se creó por la demanda que tuvo el aula inaugu- rada el pasado año. Las obras han sido sub- vencionadas por la Comunidad autónoma. La escuela seguirá la misma línea del aula en la que participaron un total de 70 alumnos en las actividades de música en movimiento, guitarra y violín. El aprendizaje del violín, co- mentó Romano, lo impartirá igual que el pa- sado año un profesor ruso gracias a un con- venio entre la Comunidad autónoma y el Go- bierno de este país. Además, el curso se complementará con clase de lenguaje musi- cal, clarinete e instrumentos de viento y me- _ ^ tal, según el director.de Educación, ABC (Madrid) - 16/10/1993, Página 62 Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.