1979-05-19.ABC.PILAR URBANO
Publicado: 1979-05-19 · Medio: ABC
Ver texto extraído
A B O. S A B ÁD O, 19 D E M A Y O D E 1939. PAO. 6. Hilodireete CALIENTE, MUY CALME • Caliente, muy caliente, «el 28» de los socialistas centenarios. Y no sólo por el bizantino debate de «Marx, améii... Y trá- galo.» O «Marx; sí, pero... Y ásame!».» Al parecer tío es lo m i s mo «asumir» que «tragar». Caliente, porque la_ gonzalería ha de trazar, a pie de democracia rasante, una doble estrategia de «oposición, para Hay» ¡ y de «poder, para mañana». Y porque las políticas de consenso y colaboración con el Gobierno Kan sido castigadas en Ja hoguera de la inquisición autocrítica. • Caliente, muy caliente, el Consejo «de los 24» en la Moncloa, porque este viernes sobre la mesa aparecieron nombres. Cuando escribo, en la caja del bingo de «los posi- bles» aún están las bolas de los generales Elízegui y Del Yerro y Gabeiras (llamativo ascenso fulminante) para lá Jefatura del Estado Mayor del Ejército de Tierra. (Lin- niers regresaba de u na entrevista c on Gutiérrez Mellado subido en el enfado.) Y las de los gobenadores civiles de Guipúzcoa, Álava, Vizcaya, Tenerife... con «rifi-rafe» tenso entre l os ministros «interesados»: Ibáñez Freiré, Pérez tlorca y Fontán. Y recuerdo, de repente, que Ibáñez Freiré fue cuidadoso antes de aceptar su «cartera», al averiguar ante el presidente Suárez si lo que se le encargaba era «el Orden Público, sin más... y sin menos, o también el mando de los gobernadores civiles». Además, en la caja del bingo político, la flamante combinación de embajadores, que afecta a plazas importantes, y ampliada en los últimos días... Pero quizá aún tarde en resolverse, en espera de algunos «placets». • Caliente, muy caliente, esa «derecha "sandwichs"», que busca su ubicación, la franja de tierra sin cultivo que queda a la derecha de Coalición Democrática y a la izquierda de Fuerza Nueva. (Digo yo que serán unos palmos cuadrados... Dicen ellos que no: que «hay millones de espa- ñoles a quienes ni un Areilza ni un Pinar convocaron en las últimas elecciones».) Son los Silva, los De la Mora, los Jaúdenes, los Méndez, los Barros de Lis, los Mendizábal... C'est á diré: los mismos mimbres de aque- lla cesta llamada «Derecha Democrática», que al fin po fue a las urnas. Porque con Fraga no quisieron. Y sin Fraga no pu- dieron. ¡Galimatías de descontentos! • Y del querido Gobierno, ¿qué? Suárez ahora parte y reparte su confianza con «otros» ministros que «también s on de Abril»: los que otrora fueron socialdemó- cratas de Paco Ordóñez: García Año veros, Bustelo, Pérez Llorca..., los nuevos delfines. Ayer mismo me decía un «cercanísimo» a Castellana, 3: «Tanto monta, monta tanto Adolfo como Fernando.» Jefatura de dos fibras matrimoniadas para el podio y el patíbulo... hasta que la muerte política les separe. «Y cuando Adolfo no hace caso a una sugerencia de Fernando, Abril se en- fada, se retira a Castellana. 3..., y no res- pira hasta que Suárez le llama.» La ven- taja de los «tándems» (¡no sé por qué nos irritan!) es que... dos cerebros piensan más que... un «cebrero». Y Ordóñez y Garrigues, entre tanto, tejen la tela de la opción «es- peranzada» liberalprogresista. • Emilio Romero me dice con risueño enfado: «El otro día quedé en su columna como un socialdemócrata oportunista y a la moda...; y si yo fuera oportunista ha- bría hecho carrera política en el viejo ré- gimen y en éste.» Pero me escamotea su noticia: que Sebastián Auger le requiere en el «Informaciones». ¡Ojo, Emilio, que ahí, ahora, entra uno de «columnista» y dicen que lo emplean de «comunista»! ¡Aviso! Los oKftteadores de caza menor afirman <jue -.«Bruto»., s e u d ó n i mo «Informaciones», es Antonio García Trevijano. Y los de caza mayor suponen q ue bajo el antifaz de «Hamlet» —inédito todavía, en «El Impar cial»— podría haber un toisón de oro y duoue de nuevo cuño, cargado de dudas políticas -Pilar URBANO, • - DÉ4-6 DORMITORIOS JARDINES - PISCINAS! Edificio Residencia! "Costa Brava', Calle Costa Brava: 49 Despacho, trastero, garaje. VISITE EL PISO PILOTO Laborables de 10,15 a 13,30 y de 16 a 19,30. Festivos de 11,30 a 15 horas. Telfs: 7347155-2763969 I Edificio Residencial jl COSTA BRAVA C/. de la M a s ó" C /. Cardenal Herrera Oria (Cira La Playaj P {-3 a 2 W •i LZ © O cQ ^ 5 IDu 15 3 O. Oí 3 «r s o c n u n a i s o c i t é y s <D u 2 c ra o _o s o d o 3 JT 3u O O. ra m §•£ s | .— ra o ^ u +* n w= 2i n ú g a l e u q n a n a b i r c s e s o i c i: '5. 2, 0 g1 r s e s e r o u J! « w ¡5 n o r o n e t i l , n a s i s a t • g -s s-s io 2" S O J i r u B e d 6 1 a - d d i n r d e > ra i <sTj • l l i i b u B. a e c o r t n o c ó t u A l i OFENSIVA SOCIALISTA DE INTERPELACIONES AL GOBIERNO Los diputados del Grupo Parlamentario Socialista puede decirse que han desatado una verdadera «ofensiva» de interpelacio- nes al Gobierno. Los ministros tendrán que añadir a sus muchas preocupaciones las , correspondiente? a la comparecencia ante el Congreso para informar amplia- mente sobre las actividades de sus respec- tivos Departamentos y aguantar luego el consiguiente «chaparrón» de criticas de la oposición. - Así, don Gregorio Peces-Barba pide in- formación relativa a la asistencia de abo- gado éí detenido, en diligencias policiales y judiciales; don JJUÍS Gómez Llórente, don Javier Solana Madari-aga y don Alfonso Lazo Díaz se interesan por ía gratuidad de la enseñanza; don Francisco Javier Yuste- Grijalba, interpela sobre epidemiología; don Manuel Marín González pregunta sobre propósitos, programa y calendario del Go- bierno en materia de Asuntos Exteriores; don José Vida Soria pregunta sobre las lí- neas generales de la política laboral; .don Luis Solana Madariaga ha formulado una interpelación relativa a los propósitos, pro- grama y calendario del Gobierno en materia de Defensa; don Baldomcro Lozano Pé- rez se interesa por ¡a materia de Hacienda; lo mismo, pero en materia de Justicia, pide don Félix Pons Irazazábal, y otro tanto so- bre Agricultura, don Juan Colino Sala- manca; sobre. Transportes pregunta don Enrique Sapena Granell; sobre Cultura y Bienestar, don Pedro B-ofill Abeilhe; sobre Interior y Administración Territorial, don Carlos Sanjuán de la Rocha; sobre Sa- nidad y Seguridad Social, don Ciríaco de Vicente Martín, y finalmente, don Javier Sáenz Cosculluela, don Emilio Alonso Sar- miento, don Joaquín Almunia Amann, don Miguel Boyer Salvador y don Francisco Bamos Fernández-Torrecilla se interesan, respectivamente, sobre Obras Públicas, co- mercio, Economía, Industria y Presidencia del. Gobierno. AYER FINALIZO EL PLAZO DE PRESENTACIÓN SOCIALISTAS Y COMUNISTAS MANTIENEN LAS ENMIENDAS A LOS: PRESUPUESTOS • UEL ESTADO A las once de ayer noche finalizó el pla- zo para la presentación de enmiendas al proyecto de ley de los Presupuestos Ge- nerales del Estado para 1979. Los socialistas del Congreso mantienen todas las enmiendas presentadas a dicho proyecto de ley en la legislatura anterior y, según explicó a Efe el señor Lozano, han presentado una nueva enmienda en la partida correspondiente al Ministerio de Hacienda, cor la que se tratará de po- tenciar el Centro de Proceso de Datos. Por su parte, el diputado comuhis-ta Ramón Tamames dijo que su grupo tam- bién mantiene todas las enmiendas pre- sentadas en la legislatura anterior. En medios parlamentarios se informó que, dado lo avanzado del año, y a solici- tud de tramitación de urgencia de los Presupuestos Generales del Estado para 1979, se designará la ponencia el próxi- mo martes, día 22. LA SECCIÓN DE ANUNCIOS POR PALABRAS RESUELVE SU PROBLEMA ABG ABC (Madrid) - 19/05/1979, Página 22 Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.