2015-05-14.SIN MIEDO ALL OPUS.PERLAS ANTICORRUPCION

Publicado: 2015-05-14 · Medio: SIN MIEDO ALL OPUS

Ver texto extraído
PERLAS ANTICORRUPCION

Ana A

"El perro guía me hace mejor persona".

Gracias a la colaboración barcelonesa me entero de esta interesante noticia.

Confirma que de norte a sur, de este a oeste, "from coast to coast" o como queramos, los

comportamientos corruptivos son idénticos. Da igual la "nacionalidad" o la lengua madre o padre.

Todo es lo mismo porque en esto, no se diferencia uno de Cádiz y uno de Badalona. De veras que

no, y ojalá nos diferenciáramos puesto que son las diferencias interesantes: ser moral o no serlo,

tener una ética real o tenerla de boquilla. Y no dejan de salir casos y cosas, lo que prueba que es

mucho más que una "tendencia", es que así se organiza el poder en la piel de toro, favoritismo,

amiguismo, caciquismo, enchufismo, peloterismo. Hay que buscarse una tribu que te acoja. Sin

tribu ya te puedes ir a lo alto del monte a vivir, puesto que en medio de la "polis" hispana es

prácticamente imposible. Bueno sí, engrosando el nutrido pelotón, del que calla y mira para otro

lado.

Diré que me encanta el aire de "tribuno de la plebe" que está tomando Pablo I. II, ahí fustigando a

los corruptos con todas las letras y con todas las fuerzas. Esto ha sido m....el último. El que no roba

pudiendo pasa por autista o bordeline.

Me dicen que se sienta en el banquillo Xavier Crespo, ex alcalde de Lloret de Mar, fuertemente

relacionado con Opus.

En la noticia que me envían hay abundante opusrastro. Entre las empresas que financian la

institución FEDEA, que es la fundación de la banca y gran patronal, o sea el poder aquí. veo

Sabadell, Santander, Popular, Caixa...entre los rastros que tenemos más acreditados.

Interesante organigrama inicial del entramado de intereses e interesados en la salud privada.

 Luego vienen las gotas urdangarinescas, precisamente vía una señora muy digna de ESADE. Me

he ido a comprobar, en efecto, ESADE, la Escuela de Negocios de jesuitas que Estruch compara

con IESE. Vaya. "Que no habléis del caso Urdanga con la prensa", les recomendó la sra. Bieto.

Que sinvergüenza es la gente, "la sanidad pública no se sostiene" "hay que suscribir seguros

privados", con Alí babá y los 40 ladrones gobernando no hay sanidad pública ni nada que se

sostenga.

Gual, un sr. de la Caixa y del IESE.

Encantadora la clase impartida por el profe de esa institución Pedro Nueno que transcribo:

«Hay privatizar todo lo que es de propiedad pública … lo que más pague, se lo queda. Tenemos

que vender el país, pero de verdad »·« Hay que poner a trabajar los jóvenes gratuitamente

durante dos años obligatoriamente »·« Nos enfrentaríamos a la protesta de todos los que se les

acabaría vivir del “cuento”. Habrá que aguantar gritos unos días y meter en la cárcel alguien.

Hay que hacer estas cosas »

Lo que Pedro Nueno no explica a ninguno de sus artículos es que su compañero en IESE, el

profesor Miguel Tejeiro, era el contable de los chiringuitos de Urdangarin y secretario del

famoso Instituto Nóos. Actualmente Tejeiro está imputado por estos hechos.

 Triadú que reúne escándalos del norte y del sur: las prejubilaciones gratis andaluzas (pagaba la

Junta de Andalucía), puesto que estaba en el bufete Garrigues  implicado, y además en un

"consorcio sector público.- sector privado" del IESE, y para finalizar es asesor de Artur Más.

Medalla de oro a no perderse un "fregao". Así mismo miembro de la fundación Carulla, que ignoro

qué es pero tiene que ver con el tema.

Xavier Vives, director en el IESE de una cátedra financiada por Abertis: "hay que rebajar las

cotizaciones sociales, aumentar el IVA, y reformar la negociación colectiva."

Sigue el modelo hispánico de"ir por delante" denunciando el amiguismo del que no se le ve muy

libre. Ya digo, está en un lobby privatizador que asesora a Artur Más.

ESADE también tiene su cátedra Abertis.

Y uno de estos profesores de neoliberalismo y detractores del amiguismo de los demás, está en

la fundación esa Príncipe de Girona, que creo es de opusina invención. ¿A quién más se le puede

ocurrir algo tan peregrino?.

 Qué gente.

Luego tenemos al antiguo del IESE pidiendo que se saque de la financiación pública unos

medicamentos "para síntomas". Estos no paran de rebañar y buscar el dinero de debajo de las

piedras.

 PUEBLO ESPAÑOL QUE NO SE MOVILIZA

Las tragedias españolas que han fomentado en nosotros la cobardía. Llevamos cinco largos

siglos expulsando gente, los generosos se van y se quedan los acomodaticios:

-1492, judíos y musulmanes.

-1609 a 1613 expulsión de los moriscos.

-Españoles que hacen las Américas.

- 1936-39, millones de muertos y exilio. Los valientes mueren, los emboscados han sobrevivido.

Bajo la apariencia simpática el pueblo español esconde una gran tragedia: su cobardía.

 LA CORRUPCION ES SISTEMICA EN ESPAÑA

La corrupción española es primero corrupción moral y luego política.

La corrupción del franquismo es ya antigua. La corrupción actual en España y en el mundo es de

nuevo cuño: la Banca mundial ha prestado dinero haciendo solventes a pobres que no iban a poder

pagar.

Los cobardes españoles que no se atrevían a ir a Estrasburgo, "vaya" que les quitaran el pasaporte.

La democracia en Europa es la permitida por la necesidad y conveniencia de EEUU tras la segunda

guerra mundial: aplicación del plan Marshall y contención del comunismo.

De resultas en España y en Europa hay partitocracia. Ha desaparecido el elemento

representativo en Europa. Pero a la mejor de las democracias: las masas integradas en el Estado,

haciendo a los partidos estatales.

Los partidos civilizados tienen que nacer y vivir en la SOCIEDAD CIVIL.

El partido demócrata cristiano en España se llama franquismo. La clientela de los

demócratacristianos vascos y catalanes era el franquismo.

José Luis González Quiros, otro filósofo opusino presente en el debate.

A partir del min 15:00, lecciones de filosofía política de primera:

MONTESQUIEU rechazado por Fdez de la Mora, representante de la razón conservadora, es un

genio al haber inventado la separación de poderes. El poder político en España no está separado,

de ahí la corrupción. No hay articulación, no hay balance y contrabalance de poder.

El poder judicial debería ser casi nulo, sólo un control del legislativo y ejecutivo.

El poder judicial tiene que tener control sobre la constitucionalidad de las  leyes, incluidos los

jueces de primera instancia. Por tanto el tribunal constitucional es un foco de la corrupción.

Puesto que se atribuye interpretar la constitucionalidad, eso sólo lo puede hacer un poder

constituyente.

En España tenenmos una oligarquía de partidos.

¿La democracia de Suárez? ¿la democracia de Fraga? (min 17.00)

desde el 39 no hay libertad política colectiva, nos falta un período de libertad constituyente de

verdad.

No hay constitución si no hay separación de poderes.

Las leyes las hace el gobierno en el banco azul, y además las ejecuta. "Yo soy el legislador y

además mando en el poder judicial" nos dice Rajoy, desde su banco azul.

(20.00), la financiación de los partidos es fraude electoral.

(22.00) la corrupción en el estado español es necesaria para que el sistema funcione.

Las leyes son votadas por mandato imperativo del jefe.

La Constitución de 1978 está hecha para no cumplirse.

La democracia son reglas, no hay ni democracia joven ni vieja, o no hay democracia o la hay.

Para que haya democracia 2 condiciones:

-que el sistema sea representativo, la sociedad civil, el gobernado, no están representados. Los

partidos se representan a sí mismos.

-separación de poderes.

No nos ha costado trabajo una democracia, no nos la hemos dado, nos la dieron.

Los luchadores de la oposición en una tarde de recepción por Suárez, se "integraron" en el sistema.