1976-09-25.EL ECO D CANARIAS.PENDULO

Publicado: 1976-09-25 · Medio: EL ECO D CANARIAS

Ver texto extraído
Página  2  —  EL  ECO  DE  C A N A R I AS 

LAS  PALMAS  ÚE  G R AN  C A N A R IA  - Sábado,  2S,  septiembre  1976 

^ 

n  •:  II  •  •  I 

I  «  •  •  •  •  1 

l a a a a B H B M a B B a a a B aí 

ESPAÑA  AL  D ÍA 
PRÓXIMO ¡NTERNAM1ENT0 
CLÍNICO  DE ARIAS NAVARRO 
Para  ser  somelido  a ona  profunda 
revisión  médica 

M A D R I D,  24  ( C i f r a ) — El  ex  presidente  del  Gobierno, 
Carlos  Arias  Navarro,  será  internado  próximamente  en  la 
clínica  de  la  Concepción  de  Madrid,  para  ser  sometido  a 
una  profunda  revisión  médica. 

Según  publica  «El  Paíf»  en  su  edición  de  hoy,  el  señor 
Arias  sufre  litiasis  renal-cálculo,  a  lo  que  se  une  un  acu 
sado  agutamiento  físico.  Sin  emt>argo,  el  ex  presidente  np 
será  inturnadc  hasta  que  la  clínica  disponga  de  una  habi 
tación 
£Uits  con  sala  supletoria,  lo  que  indica  que  no  se 
trata  de  un  ingreso  urgente. 

El  encargado  de  los  tratamientos  al  señor  Arias,  infor 
ma  el  irismo  diario,  será  el  «loctor  López  GGarcía,  amigo 
personal  del  enfermo. 

DELEGACIÓN  ESPAÑOLA  A  LA  R E U N I ÓN  DEL 
r O N DO  M O N E T A R IO  I N T E R N A C I O N AL 

M A D R I D.  24  (Pyresa).—A  primera  hora  de  la  tarde  ha 
salido  con  destino  a  San  Francisco  una  delegación  española 
presidio:',  por  el  ministro  de  Comercio,  José  Liado  y  Fernán 
dez  de  LeFona.  El  objeta  del  viaje  es  asistir  a  la  reunión  de 
ccberncidores  hispanoamericanos  y  filipino  del  Fondo  Mo 
netario 
Internacional,  que  son,  en  su  mayoría,  ministros 
de  Comercio  y  Economía  de  aquellos  países. 

Además,  nuestra  delegación  va  a  reunirse  con  los  con 
sejeros  comerciales  españoles  en  Estactos  Unidos  y  Canadá, 
fundamentalmente,  con  objeto  de  aumentar  nuestras  ex-
portacinones,  ya  que  solamente  con  Estados  Unidos  tene 
mos  en  los  siete  mese;;  del  presente  año  un  déficit  comer 
cial  d3  setenta  mil  millones  de  pesetas. 

Además  del  ministro  de  Comercio  y  del  gobernador  del 
Banco  ri»  España,  componen  la  delegación  española  el  di 
rector  gnneral  de  Servicio  Exterior  del  Banco  de  España 
señor  Sánchez  Pedreño,  y  el  jefe  del  Gabinete  Técnico  del 
Ministerio  de  Comercio,  señor  Juíiá. 

J U AN  REIG  MARTW4.  N U E VO  PRESIDENTE 
DEL  COMITÉ  ESPAÑOL  DE  LA  U N I ON 
I N T E R N A C I O N AL  DE  ORGANISMOS 
'FAMILIARES 

M A D R ID  24  (Pyré¿a)'-'Se  reunió  en  Madrid,  en  asam 
blea  orr'iftaria,  e(  Comité  Esapoñol  de  la  Unión  Internacio 
nal  de  Organismos  Familiares,  e  nel  que  están  agrupadas 
18  entidades  y  organismos  relacionados  con  ta  fanvilia. 

Fue  presentado  un  batanee  da  las  actividades  del  Comi 
té  Español  en  el  seno  de  la  Unión  Internacional  y  se  deci 
dió  la  creación  de  tm  Comité  Raglonai  de  la  U N I OF  para 
Iberoamérica,  slguiendj 
la 
asambloa  general  de  junio  pasado  en  Helsinki.  Igualmente 
se  ha  acordado  proceder  a.  la  planificación.  Instalación  y 
manten i :niento  de  un  moderno  centro  de  documontación 
sobre  la  familia. 

la  propuesta  presaAtada  en 

El  presidente,  hasta  esta  asamblea,  Agustín  de  Asís, so-
licitr:  e!  relevo,  (¡a-ocediéndose  a  la  elección  de  un  nuevo 
presidente.  Fue  elegido  para  este  puesto  don  Juan  Rig  Mar 
la 
tín  delegado  nacional  de 
Unión  Nacional  cte  Asociaciones  Familiares. 

la  Familia  y  presidente  de 

J O A Q U ÍN  DEUS,  DIRCCTOR  DEL  TEATRO 
DE  LA  ZARZUELA 

í 

M A D R I D.  24  (Pyrosa)'—El  organismo  atttónomcf  «Tea 
tros  Ni>clonatés  y  Festivales  de  EspaAa»,  1^  Hvgacto  a  un 
acuerdo  con  el  directo  teatral  Joaquín  Daué,  para  que  dirl-
ia  la  ce>iipañía  Htular  del  Teatro  de  la  Zarzuela  durante 
la  temporada  197«-77  mén $1  siguiente  repertorio: 

—A  finslos  Al  nsviümlíre,  presentación  de  la  zarzuela 
«La  rosa  del  azafrán^,  con  motivo ds  cumplirse  el  X XV 
aniversario  del  fallscimiento  de  su  autor,  el  maestro  Gue 
rrero-

—En 

la  s s ^ m fo  qutneana  da\  añero,  estreno  del 
musical  <'Los  vagabundos»  con 
tairlo  basado  en  la  no 
vela  df  Máximo  Gorky  y  música  del  maestro  Moreno 
Buendia. 

—En  la  saqunda  quincena  de  marzo  w 
la  zarzuela  «El  Caserío»,  del  maestro  Guridl 

presentará 

—A  continuación  se  celebrará,  como  en  años  an 
la  Opera,  y  el  «VI 
«^l 

el  « X iV  Festival  de 
intarnaelooal  de  Danza» 

" P " "* 

teriores 
Festival 

" 

' 

C O N V E M IO  DE  PARADORES  NACIONALES 

llegado  a  un  acuerdo 
finoi'^'^"'^'°  i ". 
R^H  H ^ ^ J ^ ' i ^ " " * " ' " * * ' " »^  «*»•  convenio  nacional  de 
la 
noK  J ^ * / ' - " ? ' " ' **  Na5.onales,  que  hoy  ha  sido  firmado 
Tuífetica 
por  el  organsmo 

autónomo  Administración 

(Py''esa).-Se  ha 

un 

jurado  ceittral  de  empresa 

inmediata  de 

^''';2°°°®°«»«»«^^ 

lARIO DE LA MANAN 

A ÑO  X X X IX  —  N U M E BO  15 387 

Empresa  Editora:  PRENSA  Y  RADIO  Dü  M O V I M l B M T rf 

A V E N I DA  DEL  GENERALÍSIMO  142  - 
_ _ _ _ _ D i r ^ t o r:  PEDRO  PASCUAL  M A R T Í N EZ 

M Í Í R ID 

32 

PABINAS 

SÁBADO,  25  —  SEPBRE.  1976" 

Venagas,  9 6 - 68 

D.L.  G.C  2,-  1958  *  Franqueo  Concertado 
TELFS.:  Admón:  217063  Redacción:  21834S 

10  PESETAS 

TELEX:  980-47 

•XKXKX-xxx>Xx>,?OOCX>OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOpOOOOOOt, 

PELIGRO DE  ENFRENTAMIÉNTO 
MILITAR ARGELIA-MARRUECOS 
"ESTAMOS EXPUESTOS a los ATAQUES SORPRESA 
DE  COMANDOS  POLISARIOS",  DICE  BUABID 

ii 

''Sus efectos pueden llegarse a sentir  M í as  mísinas  Islas Canarias" 

MADRID.  24.  (Cifra).—La  posibi 
lidad  de  Que  en  fecho  no  muy  le-
¡ana  llegue  o  producirse  un  enfren 
tamiénto  militar  entre  Morruecos  y 
Argelia  o  causa  del  Sahara  occi 
dental, 
fue  puesta  de  manifiesto 
de  nuevo  por  Abderrahim  Buabib, 
secretario  general  de  lo  U.iión  So 
cialista  de  Fuerzas  Populares  de 
Ivlarruecps,  en  una  entrevista  man 
tenido  coa  un  redactor  de  lo  ogen-
-cia  «Cifra». 

representantes 

contactos 
martes,  ha  estcblecido 
con  diversos 
del 
Gobierno  español  —entre  ellos  el 
propio  ministro  <Je  Asunte^  Exte 
riores—  y  con  personalidades  per 
tenecientes  a  los  sectores  políticos 
liberales  y  de  lo  oposición  demo 
.tos  señores 
crática, 
José  Mario  de  AreHza,  Joaquín 
Satrústegui,  Enrique  Tierno  Gal-
vón,  Joaquín  Ruiz  Gjménez  y  Fe 
. 
lipe  González. 

tales  como 

El  señor  Buabib,  que  se  encuen 
tra  en  Madrid  desde  el  posado 

Uno  de  los  motivos  de  su  estan 
cia  en  Madrid,  dijo,  respondió  a 
lllillllllllllllllllllilliilllllllllillMMIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIlilllllllllllJt. 

Hacía  la  canilla 

iniernacionai 

de  eniermedad 

La  «Corto 

tal  reem 
lo  hubieren  recibido  en 

en  el  supuesto  de  que 
bolso  no 
el  país  donde  se  hallaban. 
Internocionol» 

lleva 
ría  lo  foto  del  paciente,  su  núme 
ro  de  Seguridad  Social, 
los  se 
ñas  del  pariente  más  próximo,  y 
informociones  médicos, 
diferentes 
como  el  grupo  sanguíneo. 

Este  documento  —reconocen 

parlamentarios 
e u r o p e o s^ 
taría  las  cosos  al  eliminar 
rreras  de 
larío 

lengua 
traducido)  y  de  moneda. 

lo 

los 
facili 
los  ba 
(yo  que  es-

la  n e c é i ^ od  de  e x p H c a ry  hacer 

con(icient¿S  o 
fuerza»"  progre-
las 
siatos  «spoflbios  de  «lo  gravísimo 
situówión»  existente  en  el  Sahara 
occideiiftjl,  o  causa  de 
la  octitud 
argelina  de  apoyo,  protección  y 
potenciación 
del 
«Frente  Polisorio». 

couso 

de 

lo 

«Este  —dijo—  no  es  un  auténti 
liberación,  sino 
co  movimiento  de 
uno  creación  recientísima  que 
fue 
abandonada  o  raíz  del  cambio  po 
lítico  español,  y  que  Argelia  aban 
dero  actualmente.  En  el  Sahara 
—agregó—  nunca  hubo  movimien 
tos  separatistas  centro  Marruecos 
y  el  "Polisorio'  es  uno  parte  del 
Ejército  argelino» 

En  el 

«Estamos 

través  del  Sahara  poro 

lo  octitud 
transfondo  de 
argelino  está,  según  explicó,  lo  re 
ciente  pretensión  argelino,  no  sa 
tisfecha,  de  obtener  un  corredor 
o 
tener 
uno  solido  al  Atlántico. 
expuestos 

mente  o 
cornandos  polisoiros, 
tos  pueden 
mismas 
En 

continuo-
los  ataques  sorpresa  de 
efec 
llegarse  a  sentir  en  los 
Islas  Canari°sy>,  aseguró. 
refugiados 
los 
soharouis  de  Tinduf,  punto  crucial 
de  lo  propagando  onti-morroquí  del 
«Polisarlo»,  el  señor  Buabib  dijo 
que  el  8C  por,  ciento  son  mujeres 
y  niños 
forzados  por  Argelia  o 
permanecer  allí,  aporte  de  que  el 
origen  de  lo  moyor  porte  de  ellos 

relación  con 

cuyos 

no  es  muy 
r'oro,  ya  que  en  el 
Schel  argelino  y  en  el  norte  de 
Malí  existen  muchos  nómadas  sin 
cs;ento 
trasla 
fijo,  que  han  sido 
dados  o  Tinduf. 

los 

Respecto,  ol  acuerdo  de  Madrid 
del  75,  subrayó  qije  lo  evacuación 
territorios  soharianos  se 
de 
produjo  en  bumplirfiiento  del  ar 
tículo  33  de 
las  Na 
ciones  Um'das,  y  que  la  Asomb  eo 
General  de  éstas  no  declararon  ni 
declaran  ahora  que  ello  fuera  con 
trario  o  sus  resoluciones. 

lo  Corto  de 

sobre  el 

Preguntado 

proyecto 
marroquí  de  ocupación  de  las  pla 
zos  españolas  de  Ceuta  y  Melillo, 
cuestión 
dijo  «que  esta  antiguo 
oún  no  está  resuelta.  Te.iemos 
!p 
la 
lo  seo  entre 
esperonzo  de  que 
España  democrática  y  Marruecos, 
integridad 
dentro  del  respeto  n  lo 
territorial  y  sin  olvidar 
intere 
los 
legítimos  de  ¡a  población  es 
ses 
terri 
pañolo 
torios». 

residente  en  ambos 

tomar  contactos  con 

Otro  motivo  de  la  visita  del  se 
ñor  Buabib  se  refiere  a  la  necesi 
dad  de 
las 
fuerzas  progresistas  y  democráti 
lo  seguridad 
cas  de  Espoña,  en 
de  que  «nuestro  país  va  a  poder 
jugar,  una  vez  que  alcance  la  de 
importantísimo  papel 
mocracia,  el 
de 
los  países 
de  Europa  y  los  ribereños  del  sur 
mediterráneo». 

intermediario  entre 

l as 

MADRID,  24.  (Pyreso).—Lo  Asam 
blea  del  Conseio  de  Europa  ha 
adoptado  por  unonimidod  una  re 
lo  cual  sugiere 
solución  mediante 
lo  creación  de  uno  hoja 
interna 
cional  de  enfermedad  poro  que  los 
ciudadanos  de 
los  dieciocho  poí 
recitxin  debida 
ses  del  Consejo 
atención  médico-sanitaria  en  sus 
desplazamientos 
fuera  de  su  poís 
de  origen,  de  formo  que  este  im 
portante  aspecto  de 
salidos 
informa  «Tribuna 
quede  cubierto, 
Médico».  Dado  el  gran  número  de 
extranjeros  que  visito  España,  so-
• bre  todo  en  los  meses  de  verano, 
los  asambleístas  han 
propuesto 
que  España,  y  los  países  del  este 
europeo,  se  adhieran  al  proyecto. 
los  parlamento 
rios  europeos  es  promover  uno 
coordinación  completa  y  uniforme 
de  los  cuidados  médicos  que  reci 
interesados,  así  cómo  su 
ban 
lo 
indemnización,  que  debería  en 
sucesivo  poderse  efectuar  sin  de 
masiados 
formolidades  administra 
tivos  ni  pagos  al  contado  cuantió 
'sos. 

Lo  intención  de 

los 

La  presentación  de  esta  hoja, 
de 
lorga  voHdez  y  que  contengo 
•ios  datos  requeridos  en  materia  de 
seguridod  social,  permitiría  o 
las 
personas  que  residen  temporalmen 
te  en  el  extranjero  ser 
reembol 
sadas  el  regresar  o  su  país  por 
los  organismos  sociales  nacionales 

DisposlcioRes  en el 
B. 0.  del  Esiado 
RATIFICACK)N 

SANTA  SEDE 

MADRID,  24, 

(Pyreso).—Hoy  se 
inserta  en  el  Boletín  Oficial  del 
Estado  el 
ratifica 
instrumento  do 
ción  de  España  al  acuerdo  entre 
lo  Sonta  Sede  y  el  Estado  Español, 
lo  Ciudad  del  Vaticano 
hecho  en 
el  pasado  28  de 

julio. 

Por  dicho  acuerdo,  el  nombra 
miento  de  arzobispos  y  obispos  es 
de  exclusiva  competencia  de 
la 
Sonto  Sede;  asimismo,  quedo  de 
rogado  el  artícuto  XVI  del  vigente 
Concordato.  El  presente  acuerdo 
entró  en  vigor  el  posado  20  de 
agosto,-.  fecho  del  acto  del  conje 
entre  ambos  Estados. 

Según  sendas  órdenes  del  Minis 
terio  de  Comercio,  quedan 
fiiodoa 
el  derecho  compensatorio  vorioble 
y  derecho 
im 
portación  de  productos  o  ambos 
regímenes. 

regulador  poro 

la 

Lo  Subsecretaría  de  Hacienda, 

como  presidencio  del  Fondo  Na 
cional  de  Haciendo,  do  o  conocer, 
resolución  dv¡l  de 
medíante  uno 
partamento  correspondiente, 
liqui 
dación  con 
la  que  se  distribuye 
entre  los  municipios  la  dotación  de 
fondo  del  ejercicio  de  1975. 
dicho 

ELPÉNDULO 
£A  DULCE  Y  SUAVE 
PALABRA  DEL OBISPO 

IgiestiBi 

la  misma 

la  moderación.  Hay 
tantas 

H AY  nwB»*»**®  «n  que  u n*  yualwe  al 

optimismo  con 
f ^ l H o ld 
con  <|ue  vuelve  a  una  w u j i r.  Por 
jíeúnWa 
la 
i f t n ^»  cw» 

ejemplo,  éste:  Cuando 
en  «cumbre»  episcopal,  nos 
tan 
la  suave  voz  de 
to  personalismo;  hay 
tiranteces 
que  tanto  partidismo,  tanto  afán  de  sor 
término  de 
|is-
prender,  que,  al 
ctia  pública  por 
la  Conferencia  Episcopal, 
parece  que  acabáramos  de  confesar'rjos.' 
Ips  Padres 
Tal  es 
de 
libertad, 
dereclios  sociales,  justicia  e  Jguaidad  de 
oportunidades.  Con  tal  suavidad  expresan 
su  santo  temor  ««If  l^rder  una  oportuni 
dad  que  puede  ser  histórica».  Con  tal  ve-
nsrabte  tono 
la  sociedad  un 
clima  de  serenidad,  respeto  mutuo  y  par-
ticipacién  10,31... 

la  serenidad  con  que 

le  piden  ai  Poder 

le  piden  a 

la  nota 

Iglesia 

la 

la 

todo 

irian  m^or 

Es  la  voz  de  la 

lo  que  pueda  decir 

Iglesia  Es  un  mar  en 
calma,  oe  calculadas  palabras,  de  expre 
siones  milimétricas, 
incluso  4B  -dulzura, 
l-loy,  cualquier  ciudadano  moderado  p«<ii' 
ria  cyw  «tse  f u e k á -^  tono  de  nuestras  di»-
la  transición. 
cusionai  ^ l i t t c as  éí  cara  a 
Seguro  que  así  nos 
las  co 
sas.  Por  eso, 
Iglesia  niereca  hoy  un 
testinromo  de  gratitud.  Ha  dicho  «a  su 
documento 
i» 
oposición.  Pero  estamos  en  momentos  an 
que  no  sólo  importan  las  metas  y  les pro* 
gramas,  sino¡  eómo  sa  eáponan., EQ  una 
rueda  de  prensa 
lo  definía  muy  gráfica 
mente  ayer  el  profesor  Lasuan^  »um|ua 
ref íriéndos»'  <»  otra  astmta:  «Que  no  se 
ofenda  PÍ  interlocutor».  Los^ momentos  que 
atraviesa  España  no  necesitan 
la  yiolen-
cia  dft.'iila 
ly  contundencia 
del  cói^epti). 
l g i a | l i|  cumple  una  dcr 
sus  misones  al  aportarla,  sin  que  nadie 
se  pueda  considerar  ofendido,  pero  si  ré-
prasentadQ i  «h»  « i*  ¡.ttrmlnQs. 

ftia^ttm,  s km 

ía 

Por  c i á^ 

i r a ne  ícéntrasta  este  docu 
tos  usuales  q^e  diariamente 

mento  con 
nos  ocupan!  Hoy  mismo  sa  r a u n*  MI  Va 
lencia  ta  rfhmnAs  M ^ ^ ^ i ó l)  da  Enlae»  da 
ia  Op<^i-
los  Orgaiüamoa  ^aiaiMiiti»  ck» 
i(itecicionaa,  qua 
clón»,  y  viene  con  astas 
ya  crefE^niQS  superadas:  Crear  un 
|>rogra-
ma  orisr^i|d9  Aacia  ^  «iiptura,  ia  «supra^ 
slón  d»  laá  Ío#aB  reitras^aa»  y  otr^s  her 
léxico  dastinac^BS  a  tañar  un 
mosuras  de 
la-
gran  éxito  dé  pittilico  y  crítica  an 
Incluso  al,  .«Dqcu|nanto.  OUaro», 
gaiídad. 
que  no 
lunas,  ha 
i i*  cíMoeari  hsÉta  al 
tenido  que  r««}lé|^r  e f t l l*  y  endurecer  las 
líneas  efe  Ja  redacción  original.  Ha  sido 
el  precio  para  conseguir 

las  firmas  pre 

la 

cisas  para 

tener  peso  especifico. 
Por  lo  demás,  siguen  ocurriendo  algu 
nas  ca»a*.  España  «h»e  ya  meses  preelec-
la  p r i m e r a,  (^eración  qua  aco-
tMVtes,  y 
f w r a as  es  conseguir 
-«m^antaS  diversas 
uMi 
f«rma  a t w c t im  de  presentación.  A 
la  ¿ r an  alianza»  n*  le  raw'ada  al  califica 
los 
tivo  de  «derechas»  que  prollfera  en 
llamada  «oposición  mode 
periódicos.  Y 
fino,  que  ayer  comunicó 
rada»  hila 
qa«  habla  decidido  darse  , a  conocer  en 
lé  sucesivo  como  1^  «oposición  sensata». 
1^  está  mal-

la 
tan 

La  batalla,  sin  embai-^o,  np  está  en  es 
la  organización, 
fuerzas.  No  nos  engañemos: 

tas'apariencias,  sino  en 
rtación"  de 

'  p»rtaa 

tas  alianzas  para 

'  Estamos  an  un  curioso  periodo  de  orde 
nas  siglas  con  que  el  destino  nos  ha  pre 
miado  seguirán  siendo 
algo  se  está  ganando.  Nacen  por 

tas  mismas,  pero 
todas 
las  urnas.  Uno 
de 
la 
los  «partos»  más  difíciles  es  el  de 
gran  democracia  cristiana,  cuyos  obstácu 
los  siguen  estando  en 
re 
forma-ruptura  que  sapara  sus  dos  alas 
más  visibiM.  En  cualquier  caso,  es  evi 
dente  q«M  ha  natído  con  fuerza  otra  polí-
tlaá  q u*  ya  no  está  sólo  en 
ios  aledaños 
«tef  «Boletín  Oficial  del  Estado». 

la  alternativa 

'  EsM  naciendo  en  todas  esas  decenas 

ios  movl-
de  reunioms  da  cada  día,  en 
mtontos •  para  garantizar  un  voto,  en 
la 
cMraecitffi  obligatoria  que  señala  como  des 
tino 

las  urnas. 

Y  *{  dia  termina  con.dos  notas  huma-
ia  primara  del  Padre  Venancio  Mar-

los  Tribunales  sin 
la  China 

n «. 
las  puertas  del 
ooa.  RaaitHa  mam se  abren 
los 
llevar  a 
Concordato  que  ya  se  puede 
tantas  histo 
curas  a 
rias  comQ  antes,  y 
le  fue  a  to-
e?r  a  un  sacerdote  que  és  algo  así  como 
el  resumen  de 
la  ortodo 
xia.  El  primer  cura  requerido  judicialmen 
te  no  ha  sido  un  cura  de  izquierdas,  des-
sotahado.  rojete  y  sedicente,  sino  el  Padre 
Venancic  Marcos.  Nos  esperan  muchas 
sorpresas. 

las  ejsancias  de 

M  segunda 

le  desheredará 

la  protagoniza  «El  Trevi» 
la 
le  sonríe  ya 
A  García  TreviHmo  no 
le 
op«»icióo  eniera.  Lo  bronqueó  el  PSP 
reeusa  el  P 8 0 E. 
la  U GT 
El  _«eüoi  Trevijano  s*  está  quedando  sin 
P ^a  ni  madre  pwr  estos  mundos  de  Dios 
I*  cposicito.  Tales  ataques  no  perhi-
q? 
la  oposición  ni  al  país 
« c an  «n  nada  a 
t »n  Antonio,  que  se  considera  demócrata 
as  el  rasponsal^le  de  todos 
lenguajes 
intransigente  que  circularen  por  el  país 
en 
lo 
los  Ultimes  meses.  U  sociedad  se 
premiará 

los 

l=ernando  ONEGA 

(c) Del documento, los autores. Digitalización realizada por la ULPGC. Biblioteca Universitaria.