2005-12-14.LA GACETA DE ALMERIA.PASIONES DE SERVIDUMBRE ESPARTACO

Publicado: 2005-12-14 · Medio: LA GACETA DE ALMERIA

Ver texto extraído
PASIONES DE SERVIDUMBRE DE ANTONIO GARCÍA TREVIJANO
LA GACETA DE ALMERIA, 14 DICIEMBRE 2005
ESPARTACO
En primicia para La Gaceta de Almería y con el permiso expreso del autor, publicamos en exclusiva este libro de candente actualidad dividido por capítulos comenzando con la siguiente introducción: 
Antonio García Trevijano, Profesor de Derecho Mercantil en la Universidad de Granada y Notario excedente, es abogado en ejercicio.
De su actividad política cabe destacar la fundación de la Junta Democrática en 1974 y la coordinación con la Plataforma de Convergencia Democrática en 1976, lo que se llamó la Platajunta, de la que también fue presidente, y que reunía a toda la oposición contra el régimen de Franco. En el sentimiento democrático del pueblo español y de las fuerzas que en la clandestinidad lo representaba, Antonio García Trevijano era el hombre destinado a ser Presidente de la Tercera República Española. También lo era para la generalidad de los partidos de la oposición. La claudicación de la izquierda, especialmente del PSOE y del PCE (que era entonces el partido más potente, aunque parezca mentira hoy) a los cantos de seducción de aceptar la reforma política protagonizada por Suárez bajo la supervisión del actual Rey de España y de la CIA norteamericana, hizo que Antonio García Trevijano, que era un insobornable defensor de la ruptura democrática y pacífica con el régimen pasado, frente a la reforma francoborbónica, hizo de él un personaje molesto para los mencionados partidos de izquierda y otros muchos más pequeños y fue sometido a una vil traición por personas concretas de esa izquierda, cuyo nombre mancharía esta página, preparándole una trampa con la Policía a consecuencia de la cual pasó varios meses encerrado en los que maniobraron los partidos de la oposición para integrarse en la continuidad franquista de la monarquía, es decir, sumarse a la reforma tutelada por el árbitro supremo, los Estados Unidos.
Sobre García Trevijano se dijeron y esparcieron las mentiras y calumnias más horribles hasta el punto de hacerle aparecer como el padre espiritual del dictador Macías en Guinea Ecuatorial. En octubre de 1976 se retiró de la actividad política por su radical disidencia con el acuerdo del pacto de la transición entre el Gobierno de la dictadura y los partidos de la oposición. Autor de numerosos artículos de análisis político y económico en los diarios etc. Ha escrito los libros, La Alternativa Democrática; El Discurso de la República, Frente a la Gran Mentira y el que presentamos Pasiones de Servidumbre que, aunque escrito en el año 2000, es más fresco y actual en el 2005 que hace cinco años, dada la encrucijada nacional que atraviesa España. Antonio García Trevijano sigue siendo en el corazón de muchos republicanos el futuro Presidente de la Tercera República Española. No obstante, no soy optimista con respecto al desenlace de esta encrucijada histórica de España. El régimen de la transición y de la Constitución de 1978 que no es una Constitución sino una carta otorgada, instauró lo que García Trevijano llama; Estado de partidos; que ha dejado y sigue dejando durante treinta años una estela de corrupción, de libertades civiles pero no políticas y un carnaval de disfraces provocando durante dos generaciones la apatía, el desprecio o la identificación con lo político para el medro personal. Todo tan lejos de la honradez y de la democracia constitucional republicana. No soy optimista porque el republicanismo tiene bajo sí el vacío de dos generaciones y el envejecimiento progresivo del que lo impulsamos en el pasado y seguimos con la causa en el presente, pero son tiempos sombríos para la nación. No obstante, apliquemos el lema de Gramci: Pesimismo de la inteligencia y optimismo de la voluntad. 
Les dejo con un libro que es una joya de análisis antropológico y psicológico de las pasiones de servidumbre, es decir, aquellas que prefieren la opresión a la libertad, y la mentira a la verdad; un libro hoy absolutamente inencontrable. Espero que las mentes y los corazones nobles capten su denso mensaje: Sesenta esbozos sentimentales de la transición.