1976-07-23.DIARIODBURGOS.PARTIDO PROVERISTA
Publicado: 1976-07-23 · Medio: DIARIODBURGOS
Ver texto extraído
|os proveristas quieren entrar (¡n «Coordinación democrática» C o n c e n t r a c i ón de o b r e r o s, f r e n te al M i n i s t e r io de T r a b a jo p i d i e n do la i n t e r v e n c i ón d el G o b i e r no en v a r i as e m p r e s as rtrens© ( C i f r a ). — Al escu- Hiar en la última e d i c i ón del nota de los trabajadores. Telediaf'0" del pasado lunes jadores despedidos», según una de esta empresa se Ies debe varias semanas de salario y la La situación laboral'de las em- gratificación del 18 de Julio, noticia de la c o n c e s i ón del presas según los trabajadores, según informa el servicio sindl- 8 ljCatorio para su procesa- es como sigue: en «V-srs». 286 cal. onto por la C o m i s i ón Per- despedidos y 21 expedientados; .Hutchlnson». 200 despedí- las. Cortes, ha en Lo3 reppssentantes sindicales "Inente de la entrevista que sostuvie- S ido una grave r e c a í da en dos y 26 expedientados; y en en : enfermedad el consejero «Masa». 96 despedidos. 20 ex- ron con el secretarlo comar- i i o n al del Movimiento y pedientados y 170 sancionados. cal de Sindicatos, decidieron to- LOS trabajadores congregados mar una actitud concreta, como rocurador en Cortes, d on Ri- ardoMartlnez-Esperanza.se- ante el Ministerio de Trabajo es- es la Presentación da un ex- ún informa "La Voz de Ga- peraron durante cerca de do9 pediente de regulación de em- cia". forma de suspensión El procurador en Corles nados diSeminados por los jardi- de contratos, amén de las co- rrsspondlentes demandas a Ma 0 sentados, siempre en for- Ue internado en los salarlos que je cuidados intensivos de la ma pgcmcai p0r |0 ,que no tllv0 gistratura por Ia fuei.2a púbn. no han sido satisfechos por la íesidencia de empresa. Como última nvedida jocial de Orense centro en ca los citados ,1 que Ingresa por segunda m en los últimos Ia coirris¡ón pudo ,nfor. medios sindicales- se ha pen tres me- ses, donde le fue diagnosti- mar brevemente dQ su gestl¿n sado en proceder al embargo cado un edema pulmonar, de a |0S trabajadore3. quo termina- P^ventlvo de todos los bienes pronóstico reservado, F¡na|mente, sobre las dos de * - s ' f l u en diciendo horas la salida de los comisio- P|eo en la S e g u n d ad qiJe ¡ntei.venIl- ron gi.¡tando. .vlva nuestra la Unidad ^ Ia tarde ,u. ^ ' que puedan ser -inventariados para tal efecto. Martín Esperanza ex-direc- chan y „amnistía |aboraI fcor general de Ahorros de O r e n sf está la Ca a de d¡solvieron pacíficamente, tras im- acordar, voIver mañana al m¡s. PLENO DEL PARTIDO DEL TRABAJO . . J ta de] mi i r r e ^ l a r i d a d es pilcado en ™ J ™ ™ ° J 0r mo lugar a esperar la respues- suouestas malversación de rante su gestión al frente de CONSTITUCION DE la entidad y fondos du UNION DEMOCRATA CRISTIANA «COORDINADORA DE ORGANIZACIONES ' SINDICALES» Madrid (Cifra). — El partido de trabajo de España ha acor dado en su último pleno «per los esfuerzos sistir y redoblar en la tarea de consolidar y deS- fuer- la unidad de dinadora de Organizaciones Sin- zas políticas y sindicales en dicales», integrada por la «UGT», coordinación democrática», se- «USO» y «CC. OO.». ha quedado gún una nota de la oficina de Madrld (Cifra). — La «Coor- arrollar Madrid (Cifra) — La Co misión promotora de la aso ciación política U n i ón Demó crata Cristiana, q u e dó cons- ¡luida"ayer" según una nota constituída hoy, s-sgún Informa a Prensa de este partido. |e la secretaría general de dicha Asociación " p ' ^" un Portavoz de la men- clonada entidad. El acuerdo de constitución Tras analizar la crisis en que, El texto del comunicado es el "a 8U i"10*, se encuentra el Go- blerno reformista, el partido del de la Comisión promotora, siguiente: lúe adoptada en una recién- los trai>aJo acordó «multiplicar le reunión en Soria de la Co- de Julio, reunidos los represen- esfuerzos para atraer hacia los laníss de misión nacional de la U.D.C. las organizaciones Postulados de coordinación dé los pasados días 10 y 1 1. y ya "UGT», «USO» y «CC. 0 0 . .. mocrátlca a todas aquellas fuer- se ha otorgado la correspon- una vez refrendado el acuerdo *a3 el día de hoy, veintidós las I fente acta ante notario de de constituir el organismo uní- Ifiadrid Hoy se cumple el trámite legal de presentación en regisfro de Asociaciones po- nes Hticas del acta notarial lerida y de los estatutos de mo. que son los siguientes: la U.D.C, aorobados reunión de Soria en a) la reformistas que. tras el fracaso de la reforma, sean sus- tario presentado por parte de ceptlbles de abrazar los prlncl- ,a democracia política pi08 de la base dé «USO», se acordó: aceptando la ruptura democráti «Primero. — Las organlzacio- ca pactada». los documentos re- constitutivos de dicho organls- ratifican En el pleno sindical, el «PT se pronuncia a favor de «cons truir una gran Central sindi cal que. recogiendo el espíritu unitario de comisiones obreras, ofrezca una alternativa de sindi cación de las grandes masas obreras. [OTOS DE MARTE DESDE El "VIKINGO" Washington (Efe). — La pri mera _ fotografía en color en la nave la tierra por viada a la espacial «Vikingo» dio hoy razón a los astrónomos de la edad antigua: el planeta Marta es rojo. El doctor James Pollack decla ró que el descubrimiento de que el cielo, de Marte era ro sa en lugar de azul se hizo después de un minucioso análi la mezcla de colores sis de las de transmitidas Imágenos en rojo, verde y azul desde el «Vikingo». to y aterrizará en ros días de Septiembre los prima El director del proyecto, Ja mes Martín, dijo que los cien tíficos habían acordado el miér coles, por gran mayoría, que fuera la de la zona de Marte signada para el descenso del «Vikingo 2» denominada «Lati tud B>. y añadió que se había elegido per la posibilidad de la' Pero para los científicos el tono rojizo. revelado por la «fo también un nuevo to» supone tiene dato que apoya tesis de F o s ' q u e' creen qu« Marte fue una matiz como de herrumbre, existencia de agua, cuya con- hace millones de años un pía- afirmó Pollack. y las partículas densaclón podría percibirse. «Es- rojizo es neta similar a to podría permitir cualquier for ma de vida en aquella superfi cie», expuso Martín Geólogos norteamericanos di- ese tono al cíelo, ro- EL «VIKINGO 2„ ATERRIZARA La superficie de Marte lo que da la Tierra. dl3 Polvo las tintes jeron hoy que los jos observados en la supertí- ele de Marte pueden haber si do el producto de un proceso de oxidación de las rocas ferru ginosas deí planeta. Si esta suposición es co EN LA Z0NA ^ORTE DE MARTE Pasadena (California) ( E f e ) .— El «Vikingo 2» que se dirige rá- pidamente hacia Marte, se po- dregoso. rrecta, el proceso de oxidación sará en aquel planeta mucho la exls- n-^g a| Norte que el «Vikingo sólo se explicará por tencia en la atmósfera de Marte 1» donde pudiera haber agua y de cantidades de oxígeno o va posiblemente vida, aunque no por de agua que hoy parecen es posible detectar toda la su haber desaparecido ya que el perficie por medio de radar. planeta es cien veces más sp- co que la Tierra. El segundo Vikingo entrará Esta decisión acerca del ate rrizaje del «Vikingo 2» se ha producido tres días después del feliz descenso del «Vikingo 1» sobre un terreno desértico y pe- Puntos de las latitudes «B» y C» fueron antes elegidos como lugares de aterrizaje posibles Instru para el segundo equipo mental y ahora se espera Ir completando el estudio de aque llos lugares con las nuevas fo- transmita el ve- tografías que la órbita' de V. siguiendo la cadena de in- en la órbita de Marte, según hículo situado en • Esta formaciones, si en Marte hubo está programado el 7 de Agos- Marte. alguna vez oxígeno o vapor de agua es muy probable que el hoy desolado planeta tuviese tiempo atrás condiciones favora bles para el desarrollo de vida. reforza teoría ha "sido da por el hallazgo en la atmós fera marciana de un tres por ciento de nitrógeno, elemento que compone el 78 por ciento de la atmósfera terrestre y es Indispensable para el sustento de vida. M AS « EL S O B RE D E T A L L ES R O BO D EL S I G L O» l a d r o n es u t i l i z a r on el c a u ce de un l os p a ra l l e g ar al B a n co en u na r ío f u r g o n e ta Algunos expertos creen qüe la proporción de nitrógeno pudo haber sido mayor hace, millo nes de años, pero con el tiempo la gravedad disminuyó ya que de Marte es un 64 por ciento Inferior a la de la Tierra y eso dificulta lá permanencia del ni trógeno, en la atmósfera. EL CIEj.0 DE MARTE ES ROSA Pasadena (California) (Efe). — El cielo de Marte es rosa y no azul, como había mostrado la primera fotografía en color en la Tierra por el «Vi viada a kingo I» han declarado esta mañana los científicos del Cen tro Espacial de la NASA. En sus primeros informes acer ca del tiempo, radiados a la Tie rra dice que ha encontrado un ligero viento del Este, por la tarde y que cambió al Sudoes te de la medianoche, con una temperatura máxima de 30 gra dos centígrados bajo' cero. París . B a n c o. C o n s i ciones del ( E f e ) .— Lae c o n d i g u i e r on p a ra ello hacer e n ciones en que u n a. b a n da t r ar al vehículo —cargado ladronee consiguió, d u de las todo ei m a t e r i al y c on r a n te el pasado f in de se- en b o c a -- de m a n a, d e s v a l i j ar 317 cofres provisionea p a r t i c u l a r es en u na especie, de c a m i no de t i na sala b l i n d a da de la s u- singa que bordea ©1 cauce, la hoy cubierto, de un r i a o h u e- c u r s ai que ©1 B a n co de lo —el P a i l l ó n —. que e« "Sooieté Generales" la avenida J e an M e d e c in de sólo un h i lo de agua d u- N i z a, sigue provocando co- m e n t a r l os asombrados. instalados t i e ne en i n f o r m a c i o n es d a- h a, a causa de recientes la Policía," acerca vias r a n te g r an p a r te d ei año, pero que precisamente a b o- I l u t e n ía un torrenciales, Nuevas empleados considerable caudal, das p or los métodos de p or los malhechores, a c e n t ú an ese asombro h á s ta d a r- le casi un t o no de a d m i- r a c i ó n, ^. „ _ _ ; , . Esta s u b i da ded n i v el de l a- drenes poner a f l o te un b o- l l e v a b an te n e u m á t i co que . Se sabe a ñ o ra que los l a- en la Í U T g o r i e t; y c o n t i n u ar drones u t a l i . a r on u na f u r g o- ^ toa a g u a s - p e r m i t ió a los yQZ ¿r ^ ? S l . f cl 3 ^ v ia s u b t e r r á n e a, desde m as de k i l ó m e t ro d i s t a n c ia hasta las i n m e d i a- 5abíai? P-r f T v i a 1 -. su Progresión h a s ta ' _ . „• , y m e d io de 1» a l c a n t a r i l la desde la que, Los mejores autores españoles en libros de PLAZA & JANES V I C E N TE B L A S CO I B A N EZ Uno de nuestros más brillantes novelistas, cuya obra ha cobrado nueva fuerza. Después de muchos años, vuelve licarse FERNANDO DIAZ-PLAJA A u t or de O T RA HISTORIA DE E S P A Ñ A, una de las p l u m as más i n g e n i o s a s, cultas y amenas de la a c t u a l i d a d. ^ v a do ' el t ú n el de ocho m e t r os que debía conducirles ¡f. p a r ed —de m e t ro y m e d io de es pesor— de la saJa de cofres del B a n c o. hasta y Dos factores e s t i ma lá P o l i c ía que pueden a n u d a r le en sus pesquisas: u no es la I m p o r t a n c ia c a l i d ad la del u t i l l a je empleado p or los ladrones. O t r o, el n ú m e ro de ins éstos ú l t i m o s, que pectores d el asunto, piensan no ha sido h i f e r i or o diez O doce. encargados los ias Los policías, t r a t an de s a bor dónde y cuándo se pro*- los malhechores un c u r a r on m a t e r i al t an moderno, c u ya a d q u i s i c i ón sólo suele h a- través de u na e m- cerss a presa y con f a c t u r as consiguientes. En c u a n to al n ú m e ro de quiénes e f e c t u a r on la operación — a u m e n tó probablemerite c on c o n f í- detnes y cómplices—, abre mayores de que a l g u no de esos d e l i n I m p r u cuentes cometa u na dencia que los descubra y la Poaicía ea h i lo ne dó a cesario p a ra seguir la pista de t o da la banda. posibilidades Han otorgado el acta de constitución. Jesús Ugalde y Juan Antonio Cánovas del Casiillo por la C o m i s i ón na cional. Fernando López y Pé rez de Castré oor el Comité provincial de Madrid, y el se cretario general de la U.D.C. Jesús Barrios de Lis. CONVERSACIONES EXPLORATORIAS b) O los del constitutivas reívindicativa Bases organismo unitario. Plataforma común. Manifiesto a trabaja dores, y el acuerdo de crear el organismo uni tario, cuyo nombre esi •Coordinadora dé Organi zaciones Sindicales (COS). "Segundo. — Estas organiza ciones acuerdan la presentación trabajadores y pública a a la opinión, de la «COS». así como sus documentos constitu tivos, en la primera semana de Septiembre. los Madrid "(Cifra). — El partido Proverlsta ha Iniciado conversa ciones -exploratorias con «Coor- «cion democrática» porque «la nos ha apremiado» y «por- creemos que Coordinación eficacia dada el único interlocutor váli- nos encontramos. «Tercero. — El motivo de esta decisión se debe a razones de la época en que uo Para la formación de un nue- Gobierno», ha declarado a '^traN Manuel Maysonave. pre sente dé los proveristas. «Madrid, veintidós de Julio de 1976. Firmado: «UGT». «CC. OO.» y «USO» r vi Sleñor Maysonave llegó hoy t| ^adrid para entrevistarse con & jntonlo García Trevijano Q ln- 1 '0rniarl6 del interés de su gru- DETENCION DE CUATRO TRABAJADORAS Político. ENCENTRA CION DE ^ABAJADORES "pRENTE AL ca'es ^e MINISTERIO DE" TRABAJO Madrid (Cifra). — Cuatro tra bajadoras de la empresa «Mer cados y Análisis» han sido de tenidos esta mañana en los lo- la nvisma cuando ln- formaban a sus compañeros de !a huelga que un sector de la Madrid (Cifra) — Más de P,ant"la niantlene desde hace R e n t os ^ e s as «Vers». «Hutchlnson» clorne8 L f t a », se concentraron, al :e(liodfa de hov en ^ V8 loa e " tS de" Ministerio ™ a' ^ trabajadores de las casi dos mese8 por reIv¡ncllca- iardi- en estadísticas farmacéuticas y laborales. ^ f ^i est>s¿c'íl,zada ^ df ^ ^ l s fbaJo en «Poyo de una co- Pedido 8 16°. d f / U8 Á ^ Tl desaba exponer ol dores y expedientado a 20 entre ¡ M^ f l sd8 'os trabajadores de las de empresa ,fl total,dad d31 lurado í 0. 103 Problemas labora- e"08 a fue ••ec'blda por tr0 Tras ,a detención de las cua- 3 empresas ¿ a i r I s l ón trabajadoras, esta mañana. b . -«fadireQtor general de Tra- " " Q ' - u po de despedidos acudió 10 «e«or Salas, va n.m «I a la Dirección genera! de Se guridad para interesarse por eu situación, sin que sus gestio nes resultasen satisfactorias. Salas, ya que 8e encontraba en P r o i 0 '8 del Gobierno, quien ijo „ ° transmitir al ministro ro peticiones. «la , ^Presentantes pidieron CONTINUA EL ENCIERRO DE TRABAJADORES, EN BARCELONA " i n c i ón ^ . N ue Gobierno. '33 i, 61 Problema se sale de anS|a " tfanMnea8 laborales, por la ln- arnn'stl nC|la de ffitor|0a laboral en todo el te- readmisión de |a español, y los totalidad de ""Juraies. por ia m- ^ Barcelona (Logo). — Continúa la totalidad de la plantilla. 108 productores, de -Dorfo» de Montornés talleres trabajadores traba- del Vallés. A la8 Patronales; el encierro de los v i da La A l b u f e ra - P r o n to a p a r e c e r án LA C A T E D R AL S A N G RE Y A R E NA A\ f i n, u na I n t e r p r e t a c i ón s e n s a ta t e x t os de l os v i e j os S on l i b r os de P L A ZA & J A N ES IR A M I OS m C AI I H AD TALLERES cu A neos OIARIO OB BURGOS San Pedro de Cardefta. 34 Vu ^ 23 de Julio de 1976 D I A R IO DE B U R G OS P A G I NA 15