1990-08-14.EL INDEPENDIENTE.ORMUZ Y ARIMÁN AGT
Publicado: 1990-08-14 · Medio: EL INDEPENDIENTE
Ver texto extraído
ORMUZ Y ARIMÁN EL INDEPENDIENTE, 14 DE AGOSTO DE 1990 TOM PAINE = ANTONIO GARCÍA-TREVIJANO El fanatismo bélico, uno de los resortes espirituales de conciliación de la especie humana con la naturaleza, un instrumento ciego de equilibrio de la población, no puede ser comprendido por la razón. Se pueden entender «las» razones particulares y parciales, las estrategias y ambiciones de los dirigentes, pero «la» razón del enfrentamiento hacia el que se encamina un pueblo educado para la muerte, como el de Irak, y una civilización, como la occidental, cultivada para la vida, escapa a la comprensión de la mente. Ese fenómeno no puede ser objeto, sin fanatismo propio, de nuestra intuición. La oposición ideal del bien y del mal, el maniqueísmo que animó la emoción fanática de la guerra santa de los árabes de Sadam contra los persas de Jomeini, colocó a la extrañada civilización industrial al lado de la causa árabe, sin comprenderla. Ahora, esta misma causa está pidiendo a gritos, sin que produzca extrañeza, ser liquidada por ejecutor sin fanatismo, es decir, por occidente. El Presidente de Egipto parece ser el único que ha comprendido, entre los árabes, la fatalidad de esta tragedia. El juicio de la opinión pública mundial ha condenado, con justicia positiva, la brutal transgresión del orden internacional cometida por el régimen militar de Irak. Entiende, además, la razonable necesidad de reparación inmediata de esa grave falta. Pero no está sentimentalmente preparada para la guerra. Sin emoción bélica, occidente se dispone a liquidar el régimen de Irak. Sin hostilidad, como el verdugo que ejecuta al reo, el Presidente Bush lo ha percibido. Anuncia su decisión de entrar en combate con una poderosa armada sin que Norteamérica se considere en guerra con Irak. No se puede simpatizar de antemano con la punición universal de un pueblo árabe dispuesto fanáticamente a morir por Ormuz sin saber quién es, y dónde está, Arimán.