1977-01-22.LAVOZDEGALICIA.NUEVA QUERELLA DE AGT CONTRA ONETO CAMBIO16

Publicado: 1977-01-22 · Medio: LAVOZDEGALICIA

Ver texto extraído
página 16¥oj fle $aftciasábado, 22 de eneró de 1977JUICIO EN MADRID CONTRA VARIOS POLICIAS POR SUPUESTOS MALOS TRATOS A UN DETENIDOEL FISCAL Y EL DEFENSOR ESTIMARON QUE NO HAN SIDOAdolfo Sufirez recibirá s la «comisión do los seis» a principios de semanaEsta ultimará mañana los criterios que seguirá en la negociación del proceso electoralIDENTIFICADOS CONCRETAMENTE LOS AUTORES MATERIALESLa acusación particular manifestó que las lesiones habían sido constatadas y reconocidos los responsablesMADRID, 31,— El Presi-MADRID, 31,— Ante el juz­gado de Instrucción número dos de Madrid se celebró hoy, durante cerca de tres horas, un juicio de faltas contra varios policías por supuestos malos tratos, denunciados por Fermín Espejo Serrano.El fiscal solicitó la libre ab­solución para los denunciados,MADRID, SI.—(De nuestra Redacción, por APDLETO SO­TO).Ricardo de la Cierva no para. Cuando está a punto de salir a la calle «Nueva Historia», re­vista que en su primer número ofrece tres sensacionales sor­presas, y de la que no hace falta decir que es director, recibe el ofrecimiento de preparar una serie histórica de 160 capítulos para TV.E., además, es sabido, da conferencias, ordena fascí­culos, publica libros (cinco el año pasado) da clases en la Uni­versidad, y come y duerme, cla­ro:—«No me pregunten cómo tengo tiempo para todo. Lo ten­go, y ya está. Y si no he fraca­sado en ninguna de las empre­sas en que me he metido, no sé por qué voy a fracasar en esta».La política, de momento, la ha dejado a un lado, y eso que ayer, por casualidad, coincidió con Luis María Ansón y Pío Ca- banillas, que almorzaban al la­do. Entre los buenos estudios de «Nueva Historia» se hallan: «Un análisis de la locura de Hitler, una historia contempo­ránea del desnudo en España y el número exacto de los muer­tos de la Guerra Civil».Antonio Gades y Ovidi Mont- llor se presentarán candidatos por Alicante en las próximas elecciones de la primavera. Re­cordarán que ayer hablábamos de las disidencias que está ori­ginando en los partidos de iz­quierdas el patrocinio de candi­daturas folklóricas.Carmen Llorca, la delegada nacional de Cultura, cuando aún no se ha posado toda la pol­vareda originada por el polémi- • co certamen internacional de artes plásticas de Lanzarote, se lanza a una nueva aventura: la organización de un simposio internacional de urbanismo y geosismo que, bajo la dirección de Antonio Lámela reunirá en Madrid a especialistas de la ta­lla de Eduard Pestel.Cuando le pregunté a la ex presidenta del Ateneo madrile­ño lo que le iba a costar la idea (antes no se sabia que la Dele­gación de Cultura se gastara un duro), respondió que «mu­chas de las personalidades ex­tranjeras 1q que quieren es par­al igual que el abogado doña Cristina Almeida, retiró la' acu­sación a tres de los denuncia­dos, una vez que su cliente dije­ra reconocer a otros tres como las personas que directamente le- infligieron malos tratos.En el juicio prestaron decla­ración dos médicos que asistie­ron en la Dirección General deticipar y no les interesa cobrar su intervención».Los murcianos tienen debili­dad por Joaquín Garrigues Walker, al que recientemente han nombrado «Murciano del Año». El presidente de la Fede­ración de Partidos Demócratas y Leberales recibió la distinción y el laurel de plata en la sede de la Asociación de la Prensa. Hoy me llega fotocopia del telegra- ma, en el que le da «la enhora­buena y_un abrazo» el presiden­te de la Diputación Provincial, José Manuel Portillo Guilla- món.Las tres chicas de «Un, dos tres», han iniciado el camino de la canción y con el nombre de «Acuario» se presentarán en el Club Wells de Madrid, un lugar de ocio, bebida, alegría y músi­ca en el que se nota la mano simpática de Pepe Domingo Castaños. Parece que el anima­dor de «Los cuarenta principa­les» quiere que las presente Ca­milo José Cela, que ya espantó los dulces oídos de las mozas en este mismo club, hablando de erotismo.Manuel Garrido, poeta tar­dío pero hondo, natural de Jaén, sale a la calle con «Mab o la irreflexión en la ceguera», un libro bello, al que además le sabe poner el ritmo y la gracia del buen declamador.Manolo es una humanidad cálida y abierta que se inició en este sorprende mundo de la poesía con «Mi jardín soñado» al que cataloga como «Obra naif».Juan Antonio Hormigón, que. se estrenó como hombre de tea­tro de gran talento con la adap­tación de «Julio César», de Sha- kespeare, para los teatros na­cionales, me comenta «el triste panorama de la escena actual».. —«Hay que abordar las co­sas con valentia y franqueza. Ya no se pueden hacer intentos pequeñitos, mutilados, de fin de curso en colegio. El teatro está en crisis, en una crisis rarísi­ma, pero hay que sacarle de ahí y, querámoslo o no, el Estado debe ayudarle a salir del bache porque, si es una actividad cul-. tural de interés nacional, ha de contar con su apoyo económi­co».Seguridad a! entonces detenido y hoy denunciante.Los hechos ocurrieron el 35 de agosto de 1975, en Barcelo­na, donde fue detenido Fermín Espejo, quien posteriormente fue conducido a Madrid. Por esa razón, el fiscal solicitó en primer lugar la inhibición en favor del Juzgado de Barcelo­na.Doña Cristina Almeida man­tuvo que las lesiones habían sido constatadas e identificados los autores, y manifestó que el Juzgado de Madrid era compe­tente porque la Dirección Gene­ral de Seguridad tiene compe­tencia nacional y por orden de ella actuaban los denunciados. Solicitó se condene a los seño­res Valdemoro de Lara, Gonzá­lez Reglero y Montero Muñoz como autores de una falta de le­siones, si bien estimaba que los ' hechos podrían haber constitui­do un delito de coacciones por­que se podría haber intentado forzar la voluntad del detenido.:El juicio se desarrolló con plena normalidad y sin inciden- te alguno.— (EUROPA PRESS).VALENCIA, 31.— Con las primeras luces del día, se rea­nudó la búsqueda del avión mili­tar que, con once' personas a bordo, desapareció anteanoche cuando iban a tomar tierra en el aeropuerto de Manises.El avión, que procedía de Morón, con personal mecánico y materiales , perdió contacto con el centro de comunicaciones de Manises sobre las nueve y cuer- to de la noche del miércoles; te­nia autonomía de vuelo hasta las doce y media, hora en qué se dio por desaparecido.Ayer, durante todo el día, aviones de salvamento del Mi­nisterio del Aire, fuerzas de la Guardia Civil, Comandancia de Marina y helicópteros de la Je­fatura Regional de Tráfico, efectuaron rastreos por tierra y mar, tanto a base de los equipos aéreos como de barcos, sin lo­grar encontrar rastro agluno.Por la noche, se suspendie­ron los vuelos, reiniciártdose hoy, pocos después de las cinco de la mañana, con las primeras luces.El fuerte temporal de lluvia que azota hoy a esta comarca está haciendo muy difícil la bús­queda, ya que a poca altura ya no se distingue el suelo, y, como los restos no deben estar fácilmente visibles —de lo con­trario, hubieran aparecido en los rastreos de ayer—, se consi­dera que va a ser lenta y traba­josa esta búsqueda; a la vista de que no aparecieron durante la primera jornada de rastreos-dente del Gobierno, don Adolfo Suárez, recibirá a la subcomi­sión de la oposición encargada de negociar los temas relativos a las próximas elecciones en ios primeros días de la - semana próxima, antes de iniciar su gira por Oriente Medio, según se ha informado a «Europa Press» en medios próximos a la citada subcomisión.Como se recordará, la referi­da subcomisión, que está forma­da por don Enrique Tierno Gal- ván, don Felipe González, don Antón Cañellas, don Valentín Paz Andrade, don Francisco Fernández Ordóñez y don Jordi Pujol-, fue nombrada en la últi­ma reunión que la comisión ne­gociadora de la oposición cele­bró el pasado miércoles. Dicha comisión volverá a reunirse el próximo domingo para ultimar los criterios que la oposición presentará en su imgociación con el Gobierno en toro o al pro­ceso electoral.COMISIONES TECNICAS • DE LOS SINDICATOSEl próximo lunes se reuni­rán, por segunda vez desde su creación, las dos comisiones téc­nicas de las centrales sindica­les U.G.T., U.S.O. y Comisiones Obreras, que asesoran a la co­misión negociadora de la oposi-siendo las zonas de la comarca muy pobladas y nada rocosas, se teme que el aparato pueda estar en el mar, aunque nada concreto existe al respecto.Por otra parte, se ha descar­tado la posibilidad de que esta causa sea la que motivó algunos retrasos en las llegadas de aviones a Valencia, vuelos que se dice tuvieron una duración mucho mayor de lo normal, ya que. en casos semejantes, a los aviones regulares se les reco­mienda que se observen al pa­norama y avisen cualquier indi­cio, pero nunca que efectúen ellos mismos rastreos ni des­víen sus rutas para efectuar búsquedas, pues ello, por una parte, podría entorpecer el trá­fico aéreo, y, por otra, supon­dría un destino y unos desem­bolsos por parte de las compa­ñías aéreas ajenos a su cometi­do.— (CIFRA).OYERON UNA EXPLOSION•VALENCIA, 31.— Un hom­bre domiciliado en la localidad de Llombay, cercana a-Valen­cia, asegura haber escuchado una explosión en la noche del pasado miércoles.Ante la posibilidad de que di­cha explosión esté relacionada con la desaparición, en la noche citada, del avión militar con once personas procedente de la base de Morón, al mediodía de hoy se han trasladado a la cita­da población el jefe del sector aéreo, así como personal de la Guardia Civil.— (EUROPA PRESS).ción con el Gobierno (comisión de los nueve), en materia sindi­cal y económica, según ha infor­mado a «Europa Press» un por­tavoz de U.G.T.Como se sabe, las tres cen­trales sindicales llegaron hace unos días al acuerdo de estar presentes en la comisión nego­ciadora de la oposición, con arreglo a la fórmula de: un re­presentante de las tres centra­les por rotación en las reunio­nes ordinarias, y un represen­tante de las tres cuando se tra­ten temas sindicales y económi­cos.Para asesorar a los repre­sentantes de las centrales sin­dicales se han creado dos comi­siones. técnicas: una para los te­mas estrictamente sindicales (disolución de la Organización Sindical nuevo marco jurídico general de las relaciones labo­rales, etc...); y una segunda co­misión para temas económicos, en la que se elabore el parecer de las organizaciones sindica­les respecto a los problemas económicos.Estas dos comisiones no tie­nen un calendario fijo de traba­jo, ni un coordinador. En cada comisión hay un representante del secretariado o la ejecutiva de cada central sindical acom­pañado de dos expertos, que va­rían según la clase de trabajos o problemas que se estudien.El ritmo de trabajo de estas dos comisiones técnicas (que no tienen nada que ver con la C.O.S. —Coordinadora de Orga­nizaciones Sindicales—), de­penderá de las necesidades de la comisión negociadora de la oposición, y del propio ritmo'de las conversaciones con él Go­bierno.«Por ahora, lo primero es la negociación de la ley electoral con el Gobierno, por lo que los temas sindicales y económicos deberán esperar», ha manifes­tado a «Europa Press» el citado portavoz de la U.G.T.— (EU­ROPA PRESS).Nueva querella de García Trevijano contra el director de «Cambio 16»MADRID, 31.—/Esta maña­na ha prestado deolaración ante el Juzgado Especial de Prensa e Imprenta, José Oneto, director de «Cambio 16», en re­lación con una nueva querella presentada por el notario exce­dente Antonio García Trevija- no.El señor Trevijano, que en su escrito dirigido al Juzgado re­conoce haber participado como árbitro en la concesión de los sellos de Guinea, pide una in­demnización de 45 millones de pesetas por un artículo apareci­do en «Cambio 16 titulado «Los sellos de Guinea papel pringa­do».Esta es la segunda vez en una semana que José Oneto comparece ante el juez de Pren­sa requerido por el ex-notario García Trevijano, ya que la se­mana pasada se celebró otra di­ligencia en la que se solicitaba al director de «Cambio 16» una indemnización de 9 millones de pesetas.— (CIFRA).Gente en MadridLAS TRES SENSACIONALES SORPRESAS DE RICARDO DE LA CIERVA • ANTONIO OADES SE PRESENTARA A LAS ELECCIONES • LOS MURCIANOS TIENEN DEBILIDAD POR JOAQUIN GARRIGUES WALKERContinúa la búsqueda del avión militar desaparecido cerca de Manises