1976-11-17.ABC.NOVAIS QUERELLA CONTRA AGT
Publicado: 1976-11-17 · Medio: ABC
Ver texto extraído
ABC. JOEECOLES 17 1>E NOVIEMBRE DE 1976. PAG. 16. DOS IMPORTANTES BODEGAS «fe la zona JEREZ-XERES-SHERRY O F R E C EN la distribución en exclusiva de sus productos en el mercado nacional SE REQUIERE» • Cobertura nacíonaf. • Bcperfencía en el mercaao de bebidas. • Reconocida profesionalidad y solvencia interesados dirigirse «I Apartado de Correos 50.820. Madrid (Referencia; Relaciones PóMicas) ADMINISTRATIVO ALMACÉN 350-450.000 (limes ce viernes) Internacional situada junio a Estaipióa ühaxm&ía solícita un, aáBohMxaMtva casa control del -al-' macen. Tendrá bogada flexi'ole y el sueldo üfrecldo será negadado direc- y «ono- fet to Bogamos a loa interesados e a iEft Referencia M-451.9S9 fie General Pardiñas^S. QHaOrfó. O llamen a los telefero» K7CI6€6 y 2750? 09. (M-4S1.989) TEPSIC O TÉCNICOS PSICOLOGQS CONSEJEROS DE DIRECCIÓN... Alcalá. 76 • 3 izQüieráa. Tels. 276 'rs 6.6 - ¿^ O? 09.-... FABRICANTES Sociedad con cuarenta años de actividad en e¿ mercado de perfumería, aceptaría dis- tribuciones en exclusiva. Bogamos se dirijan al Apartado fie Co- rrees 19.171 . MADRID. PRENSA C0KVEKAO0NES-- PARA LA NUEVA REGUMENTAOON LABORAL . CSmco horas de jornada de trabajo, cuarenta y cinco días de vacaciones y ana tabla salarial adecuada a los tiem- pos que corren son, en síntesis, las prin- cipales propuestas de la representación sindical de los trabajadores de PireaoSa de cara a la nueva Regplamentacién que, en breve, va a dictar el Ministerio de Trabajo, según informa Cifra. Como paso previo a ello, han dado co- mienzo ante la Dirección General de Tra- bajo una serie de conversaciones entre las representaciones de las Uniones de Empre- sarios y de Trabajadores y Técnicos del Sindicato dé Información, en el curso de las cuales se van a defender ante 3a Ad- ministración los intereses de ambos secto- res. Con tal motivo, ayer se retiñió en el Sindicato la representación social, presi- dida por el vicepresidente de la tT. T. T. de Prensa, Salvador Oardenete, e integrada por dieciséis vocales nacionales, con el fin de repasar el proyecto que se presentó en su día al Ministerio de Trabajo y de prepa- rar la estrategia para hacer frente a la postura empresarial. La parte empresarial está integrada por catorce representantes de las emj>resas pe- riodísticas, y sai presidencia corre a cargo de don Nemesio Fernández-Cuesta. Ijos re- presentantes son: don José López del Arco, don José María Balgual, don José Juan Ce- brMn García, don Juan López GáSibez. don Juan Peris Meneheta, don Mariano Bloja, don Arcadio Martín Rodríguez, don Pedro Crespo de Lara, don Alberto Wlckle. don Ernesto Pérez del Ama, don Miguel Jimé- nez Ma-rsen, don Manuel' Salvador Mora- les y don Juan Manuel González Ubeda. NOVÁIS SE QUERELLA CONTRA TBEVIJANO José Antonio Nováis ha presentado una querella por los delitos de calumnia e In- juria contra Antonio García-Trevijano. El periodista pide al ex notarlo la can- tidad de noventa millones de pesetas, en concepto de graves daños y perjuicios mo- rales, que entregará como donativo a 3a Oruz Roja Internacional. Por su parte, Antonio García-Trevljano Inteatipondrá querella por injurias contra el dlreotor del semanario «Oambio-lfe, Jo- sé Oneto, tras haberse intentado ayer sin efecto el acto previo de conciliación en el Juagado Municipal. VI llil. VI>V)\ R LA 110 C£BREROS DELEGACIÓN EN MATOD-tels. 6194482-83 SUPLEMENTO DEL «INTERNATIONAL HERALD TRIBlíNE» SOBRE ESPASA Madrid, 16. (De nuestra Redacción.) M «International Herald Tribune» ha publi- cado un suplemento especial dedicado a España, en el que, a través de ocho pági- trata de dar una visión global de la nas, situación política y económica española. Sobre el espectro político español, hace un somero análisis de los grupos de iz- aulerda y derecha, de las Fuerzas Arma- das y las relaciones con la Iglesia. Afir- ma el periódico aue España hace un pro- greso lento hacia la democracia. El suplemento analiza algunos puntos de las últimas declaraciones del teniente general Gutiérrez Mellado y en un comen- tarlo resalta que «La situación económica es difícil, pero no crítica». En relación con el ingreso de España en la Comunidad Económica Europea, afir- ma: «Ahora, el camino está abierto para poder convertirse en pleno miembro de la C. E. E.» ABC (Madrid) - 17/11/1976, Página 32 Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.