2008-06-09.ACRATAS.NOTICIAS DEL FUTURO
Publicado: 2008-06-09 · Medio: ACRATAS
Ver texto extraído
NOTICIAS DEL FUTURO HISTORIETA DE UNA UCRONÍA (FINAL) ACRATAS, 9 JUNIO 2008 http://acratasnew.blogspot.com/2008/06/noticias-del-futuro_08.html Llegó después el llamado gobierno de coalición —coalición de corruptelas e intereses. Casi toda la clase política con alguna representación parlamentaria de ámbito nacional se unió aparentemente para continuar su desgobierno y saqueo de la riqueza nacional. La clase política, completamente desacreditada a aquellas alturas, era incapaz de llevar a cabo una política de verdadero aliento nacional o de iniciar una auténtica regeneración, y el “Imperio”, temiendo lo peor, que bien podía ser un estallido revolucionario incontrolado, decidió apoyar la opción republicana. El grupo de “iluminados”, como burlonamente llamaban los polítiquillos “establecidos”, a los miembros del MCRC, agrupados en torno al viejo abogado y notario Antonio García-Trevijano, cobró de pronto una importancia decisiva. Los numerosos grupúsculos republicanos, dispersos por la geografía nacional, finalmente consiguieron unirse en torno al octogenario “outsider” de la política, logrando formar un potente movimiento de ciudadanos por la Republica. Muchos de los disidentes arrojados a las tinieblas exteriores de los partidos, que no compartían las corruptas prácticas de éstos, se unieron al movimiento republicano. E incluso algunos como en el caso de Rosa Díez, que continuó con su pequeño partido de también pequeña representación parlamentaria, se integró en el Movimiento Ciudadano hacia La República Constitucional. Entonces ya, la difusión de las ideas de grupo nucleado en torno al ”Viejo de la Montaña” —como comenzó a ser llamado burlonamente por los políticos del “establishment” A.G-T— fue rápida y espectacular. Se sucedieron unos años de vergonzosa caída en el más profundo descrédito de todos los efímeros gobiernos de la “Monarquía parlamentaria”. En paralelo, los gobiernos de las Comunidades Autónomas, varias de las cuales se habían constituido en verdaderos Estados independientes “de facto”, estaban todavía más desacreditados, si es que ello fuera posible, que el Gobierno mal llamado central. El clamor de la ciudadanía contra aquel estado de cosas, pidiendo una profunda regeneración política nacional, era prácticamente unánime. La opción republicana, creció con un efecto de “bola de nieve”. Y en un momento dado, la “masa crítica” ciudadana determinó, con la misma certeza e inexorabilidad de las ciencias físicas, que la disyuntiva República-Monarquía se dilucidara en consulta al verdadero titular de la Soberanía, es decir al pueblo español . Y así, finalmente hace escasas semanas, en los primeros días de junio de este año de gracia de 2014, el inevitable referéndum ha sido arrolladoramente ganado por el MCRC, que ha tomado las riendas de la gobernación del Estado, porque, convocadas elecciones de inmediato, los antiguos partidos han sido prácticamente borrados del mapa electoral. Los gobiernos de las Autonomías —recto: Taifas— han quedado suspendidos ante el clamor ciudadano que lo reclamaba, aplicando la propia Constitución de 1978, aún no derogada.. García-Trevijano, el viejo octogenario con sus cercanos noventa años, ha renunciado a la Presidencia de la República. Pero se le han reconocido sus méritos con una Presidencia Honoraria. Nicolás Redondo Terreros ha sido proclamado Presidente ejecutivo de la III República Española, y Rosa Díez, Primera Ministra. Diez, de los dieciséis nuevos ministros, pertenecen al “antiguo núcleo duro” del M.C.R.C. Aquellos primeros colaboradores, algunos de ellos primero distanciados por cuestiones personales más que ideológicas, volvieron a unirse en torno al “Viejo de la Montaña”, apelativo que, si bien sus detractores utilizaban peyorativamente por su remisión al viejo jefe de los “hachisxinos” —luego “asesinos”— medievales, utilizaban para referirse a Trevijano, son ahora sus partidarios quienes lo reclaman, pero identificando la “Montaña” con aquella de la Asamblea en la Revolución Francesa. Así, entre otros, ocupan carteras ministeriales, Tony Díaz, Pepe Fernandez, Javier Castuera, David Serquera y... Miguel I.O. (es decir M.I.O, o msgio, en defininitiva, MessageInOut), nuestro virtual amigo y director del antiguo blog Ácratas, luego convertido en Diario impreso y digital, en la actualidad diario de referencia del MCRC , y el que posiblemente más ha influido, con su demoledora actividad crítica del Régimen Partitocrático, en el triunfo de la nueva República. Él es el nuevo Ministro de Ciencia y Tecnología. El “jodío ingeniero”, como solía llamarle. Y yo, un antiguo “obrero agrícola”, título profesional de mi primer D.N.I., voy caminando y divagando subiendo a pie por el paseo de la Castellana camino de su despacho para entrevistarme con él, mientras repaso las últimas palabras de esta ucrónica historieta en mi vieja P.D.A. ¿Qué le diré al nuevo Ministro? ¿Qué me dirá él, que aún no me conoce ni en fotografía? . En esto le llevo ventaja, pues su rostro ha sido ampliamente difundido estos días junto a los miembros del equipo ministerial. ¿Y si...? —¡Ah, no, no, Sr. Ministro! De ninguna manera voy a cambiar mi actual status de jubiloso jubilado o el “extremenian way of life”: Mis tres o cuatro caminatas semanales hasta la pequeña huerta herencia de mi abuela materna, ocho kilómetros ida y vuelta; volver a arar la tierra, ahora ya con “mula mecánica”; arrancar una lechuga e irla deshojando sentado bajo la sombra de un naranjo, junto al pozo redondo con agua de clarísimo manantial, mojarla y comerla sin aderezo alguno... Eso, Sr. mío, digo M.I.O., no tiene precio, ni lo voy a cambiar por despacho enmoquetado ni por cargo alguno, igual da que sea grande, mediano o pequeño —le diría—. Pero si quiere que siga escribiendo mis historietas o croniquillas de “mosca cojonera”, refiriendo las “fazañas” de los políticos ineptos del nuevo régimen republicano (que, sin duda, haberlos los habrá ), las compondré con sumo gusto y de forma gratuita. Como siempre. Y así, divagando y elucubrando, este viejo sexagenario y jubilado Patalete ha llegado hasta el Ministerio. Ya estoy en la puerta. Veamos cómo se llega hasta el despacho de un Ministro de la República....