1996-08-29.LA VOZ.NO HAY VOTO UTIL MIGUEL ANGEL DE LEON
Publicado: 1996-08-29 · Medio: LA VOZ
Ver texto extraído
2/LAVOZ wmmmDPMlJIOk^^ JUEVES, 29 DE AGOSTO DE 1996 PÁGINAS DE MI DIARIO LA HISTORIA ESCALONADA Miscelánea No hay voto útil Miguel Ángel de León Aureliano Montero Gabarrón * El asunto del Cabildo, evolu ciona hacia su solución política. De momento, cuando escribo, Juan Carlos Becerra ha sido dado de baja del PIL. La dirección y objetivo de Dimas se acentúa en un pacto con el PSOE. Por lo que podría asegurar se que habrá moción de censura so cialista. Y por supuesto, Enrique Pérez Parrilla por tercera vez presi dente de la Corporación Insular de Lanzarote. Otra cosa son los comen tarios de la calle; de una ciudadanía que se escandaliza con tanta crisis y tanto juego político, y deseando, como no, que la normalidad vuelva al Cabildo. Digo, y sinceramente, que una gran mayoría aceptaría a Enrique, en la Presidencia de la ci- i tada Entidad conejera. * Muchas cosas cambiarán en el próximo milenio. A partir de las pri meras décadas. La política no esca pará. Las nuevas generaciones se rán intolerantes ante tantos desafue ros que hoy se llaman factores de la democracia. Una prueba por antici pado nos la ofrece el alcalde de Bar celona, Maragall (PSOE): "anun cia lá creación de un partido catala nista, progresista y liberal". Dice: "he tenido tiempo de cambiar de pensamientos, de ideales e inspira ciones" (La Provincia). Asegura: "que su futuro político, pasa por esta nueva formación que será el parti-- do demócrata de Cataluña, el parti do catalán de Europa. A medida que se van ampliando los espacios polí ticos pasamos de Cataluña a Espa ña, de España a Europa y de Europa a un escenario de política mundial". El nacionalismo de Estado va desapa reciendo. Peor sin democracia. * Romain Rolland. Escritor fran cés, pacifista e intemacionalista. Pre mio Nobel 1915. Biógrafo de perso najes ilustres. Cito: Beethoven, Mi guel Ángel, Haendel, Tolstoi. Una frase que yo he utilizado del ilustre Nobel: "¿Decís que vuestro ca mino es el mejor, el único bueno?. Pues id por él, y dejadme el mío. No os obligo a acompañarme, solo os enseño hacia donde voy. ¿Por qué os sulfiaráis, entonces?. ¿Acaso teméis que yo tenga razón?". * Folklore conejero. Satisface de como los varios medios de comunica ción de nuestra isla de Lanzarote se vuelcan para destacar a las agrupacio nes o rondallas de cantos y música canaria y sus danzas. Ya no hay que rogar a fuera. Las distintas cadenas televisivas locales, lo hacen de mara villa. Sin olvidarse de ningún munici pio. Son logros de los que el conejero sin duda alguna se considera recono cido. El folklore conejero nunca debe desaparecer. Se procura que así sea. Y así lo entiende las asociaciones veci nales. La de Tahíche Chico, por ejem plo, viene haciendo un esfuerzo en esa tarea, en clases de baile, tocadores al respecto, y la esperanza en que pronto sea el día de convocatoria para su pri mera actuación pública. Se trata de una nueva Rondalla "Colegio Nieves Toledo". Veces, casi la semana com pleta en los ensayos, a partir de las seis de la tarde. Señores, mucha vo luntad puesta en el empeño. *Primer escalón: Fiel a la servicial idea de que el cliente siempre tiene razón (ex cepto cuando la piefde), no tengo por fea costumbre mandar ala porra jamás a nin gún lector... ni siquiera cuando habla bien de este modesto servidor, aunque siempre es preferible el crítico que el adulón que suele andar buscando algo no confesado (como es fama, el elogio debilita, mientras que la crítica nos obliga a mantenemos despiertos). Pero toda regla tiene su ex cepción que la confirma, y por eso ayer no dudé en mandar con viento fresco a dos presuntos lectores de esta mismita colum na impresa que, luego de confesarse como tales, me empiezan a dar la murga en el bar y a pie de barra a cuenta de la rabiosa ac tualidad, nunca mejor dicho, en tomo al Cabildo Insular de Lanzarote. La primera pregunta ("¿No vas a escribir nada sobre ese follón?") la contesto hincándome un trago de cerveza y mirando para otro lado. Pero la segunda si que la respondí como es debido: "Vayanse ustedes al carajo", les sugerí fina y educadamente a los que me preguntaban -¡precisamente a mí!- sobre lo que ellos llamaron a dúo como la "inuti lidad del voto". En este mundo, vive Dios, todo tiene un límite y cada cual tenemos nuestro aguante. Y si después de llevar años escribiendo sobre esa misma inutilidad y sobre el inmenso camelo electoral, ade más de hacer el elogio y sugerir la absten ción inteligente o consciente cada vez que hay una convocatoria ante las urnas, sólo falta que te vengan luego los más despis tados enteradillos del lugar a intentar con vencerte de lo que tú mismo llevas años advirtiendo en negro sobre blanco. ¿A cuento de qué tiene uno la obligación de dedicarle ni unamísera línea a los mismos personajes a los que no sólo no ha votado sino que además ha avisado de antemano a quienes han querido escucharle que iban a hacer con su voto lo que acaban de ha cer? Pídansele responsabilidades, en cual quier caso, a los crédulos en el sistema "democrático" que gozamos/padecemos los españoles. Que respondan ellos, los mismos que me tacharon de antidemocrá tico (lo soy: estoy radicalmente en contra de esta democracia formal y viciada, puro engañabobos) porque, a su j uicio, votar es un deber... aunque yo sigo creyendo que es un derecho, que luego se puede ejercer o no. Total, que ahora andan muchos des ilusionados y desencantados (prueba de que hubo un "encantamiento" previo) ante la actual pelea de gatos pazguatos: ésa que algunos creen apasionante (?), pero que nos interesa tanto como nada a quie nes nos trae sin cuidado lo que digan o hagan los "representantes" políticos de mocráticamente elegidos por parte del pueblo (tengo escrito que la otra parte, que casualmente somos la inmensa ma yoría, no acudimos a votar desde el mo mento y hora que nos empezamos a oler la farsa que tienen/tenemos montada para el autoengaño colectivo y para el engor de de la inútil partítocracia, como la de nomina con evidente tino y acierto don Antonio García Trevijano). En conclu sión, que no hay motivo para que ningún otro sufrido lector de esta ya añeja co lumna se asuste: al menos aquí no vamos a poner en negrita el nombre ni los ape llidos de ninguno de los pésimos actores que siguen escenificando el esperpento o la farsa de la política lugareña. De quie nes no esperamos nada bueno, nada malo nos puede sorprender. O dicho de otra manera: nipuñetero caso. Y en tiempo de elecciones, sólo un lema: "Vota bien, bótalos fuera". **Segundo escalón: O sea, que jura y asegura la prensa estadounidense nor- teamecjcana que los gringos (o yankis, tanto monta) están cambiando sus hábi tos de vacaciones y la mayoria tiende a acortar los viajes, o a quedarse en casa. El prestigioso diario El País afirma con ro tundidad que uno de cada dos estadouni denses disfruta este año de sus vacacio nes en el jardín de su casa, y que quienes optan por salir sólo hacen viajes cortos de fin de semana o de varios días en sitios cercanos a su hogar. De momento, Cana rias ni olería: si no saben ni por dónde queda Europa, menos van a saber por dónde cae este pobre archipiélago chini- jito y mal avenido. Pero, o mucho me equivoco (que es lo más probable), o esa tendencia va a cambiar después de la pro moción turística (?) que dicen que reali zó Lorenzo Otarte en Atlanta con cien tos de millones de pesetas que salieron de los bolsillos de todos los canarios. Yo sigo creyendo que el próximo año aquí no habrá cama (turística) para tanto grin go. Ustedes se lo tomarán a broma, pero yo de Oiarte me fío: nunca engañó a nadie ni traicionó el voto de ningún elector (del CDS, por ejemplo). Creo en Oiarte: pro metió que nos tomaría el pelo a todos, y cumplió su palabra. LA VOZ 1)1 ARIO DE LANZAROIK REDACCIÓN: 2-2°I Plaza de la Constitución, 35500 Arrecife Tfnos.: (928) (928) (928) (928) 803949 8003 03 803978 8142 25 Fax: PUBLICIDAD: Avda. Mancomunidad, 14-2° 35500 Arrecife Tfnos.: (928) 8164 54 8102 07 8100 90 Fax: (928) ¡CONOZCA SU CONTINENTE! Lanzarote MUSEO DE ÁFRICA DEPOSITO LEGAL: GC-9.58/I98.'i-l-70l,01.VAA860.112 EDITA EMPRIME: COMCANE, S.L. TODOS LOS DÍAS DE 10.30 A 18.00 HORAS compañía (c) Del documento, los autores. Digitalización realizada por la ULPGC. Biblioteca Universitaria.