1995-02-07.LA VOZ.NEW YORK NEW YORK MIGUEL ANGEL DE LEON

Publicado: 1995-02-07 · Medio: LA VOZ

Ver texto extraído
2/LAVOZ 

OPINIÓN 

MARTES, 7 DE FEBRERO  DE 1995 

PAGINAS DE MI DIARIO 

Sed en las cosechas 

El  clamor  de  millones  de  gentes  en 
rogativas  a  que, llueva  se  extiende  por 
regiones de  la península  y por  nuestras 
islas afortunadas. Hemos visto por la tele 
las tradicionales procesiones de la virgen 
o de santo, y de oficios religiosos, que se 
producen  en  cada  situación  de  sequía, 
pidiendo a gritos lluvia, implorando con 
devoción  encendida  que  se haga  la llu 
via, apague  la sed, salve  las cosechas a 
punto de ser recogidas y que pueden otra 
vez perderse como en ocasión anterior o 
de  hace  un  par  de  temporadas.  Que  el 
campo es sufrido;  laborar las veinticua 
tro horas casi, en cada jomada, y, sin los 
frutos,  de  nuevo  a  recomenzar  de  sub 
vención o de crédito. 

Sí;  la isla de Lanzarote ha superado en 
mucho las carencias del agua. Dispone 
mos de agua para beber, duchamos, para 
la sanidad del hogar y de  la ciudad. Ya no 

necesitamos de llenar los aljibes; ni la dis 
tribución del agua transportada desde otra 
isla en barco y luego distribuida a domici 
lio con  la ayuda del camello; se acabaron 
los racionamientos. Un milagro tecnológi 
co  que  se  llama  planta  potabilizadora  de 
agua de mar, y que garantiza el suministro 
de agua potable a los centros turísticos y a 
la mayor parte de la población insular, y es 
de esperar, que a corto plazo, sea a lapobla-
ción toda de la isla en su totalidad. 

Pero, (siempre un pero) ¿y la agricultu 
ra?.  Nuestra  agricultura  canaria  en  igual 
situación o peor que  en lugares de la penín 
sula. Tenemos potabilizadora, pero no re 
media a las cosechas y siguen perdiéndose 
a falta  de agua. A propósito, no hace mu 
cho tiempo  que en un medio  informativo 
de Las Palmas capital, un lector escribía de 
por qué en tierras castellanas no se instala 
ban plantas  o módulos  que depuraran  las 

aguas del río que fuere y ya no habría ni sed 
para los habitantes ni para las plantas. Esa 
misma pregunta, parecería mentira, vale que 
se haga,  a nuestras  mismas  islas, en  este 
caso concreto lo dejamos como destinata 
rio en Lanzarote. 

Por supuesto, se interpone lo costosísi 
mo de una empresa de tal dimensión. Tu 
berías que llevaran el agua a diversos cen 
tros  depósitos  desde  los  cuales  partirían 
distribuciones  a varios  sentidos según  las 
zonas agrícolas. Dicho sea en unos trazos 
breves y que  el técnico lo enmendaría. Pero 
su presupuesto asusta antes de hacerse cro 
quis. Entonces, ¿es mejor, más ahorrador, 
que  las  cosechas  se  pierdan  por  falta  de 
agua?.  ¿Todo  a base  de  importar?. En  la 
isla carecemos de río, pero abunda  litoral 
de abundantísima agua. 

La década de los sesenta dio  a Lanzarote 
la Planta Potabilizadora de agua de mar y el 

Aureliano 
Montero 
Gabarrón 

i 

boom turístico. Posteriormente la Potabi 
lizadora ha ido ampliando su capacidad y 
rendimiento;  se  han  instalado  módulos 
potables  en  hoteles  y centros  turísticos. 
El agua y al igual el suministro de energía 
eléctrica, se va haciendo con toda la geo 
grafía  insular, altamente positivo. ¿Pero 
va a quedar hasta aquí lo alcanzado y rea 
lizado?. Suponemos  que no. Si hay algo 
en dónde superar, es el caío agrícola. ¿Por 
qué no?. 

LA HISTORIA ESCALONADA 

New York,  New York 

Escribe  el mismísimo  enviado  espe 
cial de Canarias- 7 a Nueva York, Fran 
cisco Suárez  Álamo,  lo siguiente:  "La 
prensa norteamericana ignoró por  com 
pleto la visita de la delegación canaria a 
Nueva York, encahezadaporelpresidente 
Manuel Hermoso, parapromocionar  el 
nuevo Régimen Económico Fiscal (REF) 
de las islas entre empresarios y financie 
ros de EE. UU.  La campaña del Gobier 
no regional no interesó ni a los periódi 
cos de información general ni a los espe 
cializados  en  economía, por  lo  que  la 
única referencia  a Canarias fueron  las 
cuatro páginas de publicidad editadas el 
lunes en el Internacional  Herald Trihu-
ne, que costaron 8 millones de pesetas  a 
la Comunidad  Autónoma". 

otros modos y maneras y que aguarden, al 
menos, a tener algo qué  ofrecer". 

José Hilario (Chela):  "Alfinal,  no sa 
lió ni una sola noticia ni una mala nota en 
ningún medio de comunicación americano 
sobre  la famosa  presentación.  A  lo peor, 
porque  todos  los periodistas  que  asistie 
ron a la coña, eran de aquí, y los otros, los 
que parecían  de allá, eran extras también 
y hasta las cámaras televisivas y  fotográ 
ficas  que  llevaban  eran  de pega.  Como 
numerilo previo  al carnaval, la excursión 
promocional  del REF puede  considerarse 
un auténtico  éxito. Al fin y  al cabo,  es en 
eso,  en el carnaval, en lo único que Her 
moso es, que se sepa, un consumado espe 
cialista ". 

Pepe Alemán:  "Si les digo la verdad, 
no me extraña que la Prensa de New York 
pasara  ampliamente  del  REF  canario. 
(...) Ya de por sí resulta harto complica 
do explicarle a los americanos sobre un 
mapa dónde queda  esto.  (...)  Uno com 
prende, faltaría  más, que nuestros  pro 
hombres  quieran  culturizarse  viajando 
pero,  queridísimos míos, que .se busquen 

Partido de Gran Canaria (PGC):  "El 

viaje de Manuel Hermoso  a Estados Uni 
dos se ha de calificar de ridículo y despil 
farrador  [casi treinta  millones  de pesetas 
nos costó a todos los canarios la broma ex 
cursionista  e  inútil], puesto  que  no  es de 
recibo  viajar hasta Nueva  York y  presen 
tarse allí con  un REF sin reglamentos ter 
minados, .sólo existentes en  la mente de sus 

redactores. Dar  una opípara y  multitudi 
naria cena en el Rockefeller  Center, para 
no vender nada realmente,  es un viaje de 
turismo y electoralista más que un viaje de 
promoción de nuestras islas, que están más 
necesitadas de ideas cabales que de viajes 
de  placer". 

Jaime  Pérez-Llombet:  [Sobre  lo  que 
escribe el extraordinario columnista de La 
Gaceta de Canarias en torno a Fitur, pre 
fiero no transcribir ni una sola letra para no 
herir la sensibilidad de nadie] "Enviamos a 
treinta y pico paisanos  a Nueva  York.  ¿A 
qué carajo va tanta gente hasta tan lejos? 
Vale que el consejero de Economía y  Ha 
cienda viaje acompañado  de dos técnicos 
y los tres encargados de organizar los ac 
tos.  Pero, ¿y el resto? ¿A qué demonios va 
el resto? Porque, a la vista de la comitiva, 
más que a venderles  el REF vamos a ha 
cerles el puerta  a puerta.  Eso.sí, durmien 
do en el  Waldorf Astoria,  a 30 y  tantas la 
cabezadita en lo que constituye un pedazo 
de ese infinito e inacabable chocolate con 
el que estamos  dándole  de comer  al loro 
del  autogobierno.  Y luego,  cuando  los 
Gulliverque todos pagamos regresen, ven-

Miguel 
Ángel 
de  León 

drá lo peor. Porque .sabido es que,  junto 
a las facturas  y  las fotos,  la familia  Gu-
lliver aterrizan en casa como por  Navi 
dad.." 

NOTA  AL  MARGEN  (o  no  tan  al 
margen):  Por  mi  parte, y  al  menos  por 
esta vez y sin que sirva de precedente, ni 
quito ni pongo rey (esa labor la dejo pa'ra 
Ansón/Anson  y  García  Trevijano), 
aunque comparto el mensaje cabreado y 
coincidente  de  los  cinco  párrafos  ante 
riores. En cuanto a la bobada que le vol 
vió a escribir el negro de Manuel-Her 
moso,  sobre  el  presunto  y  nunca  visto 
nacionalismo/ombliguismo  de  Galdós, 
no pienso insistir sobre esa mentira con ,¡ 
efectos  retroactivos.  Hay  cosas  que  se  i 
caen  por su propio peso. Pero  es la se 
gunda vez que el negrito converso y ca 
radura (te conozco, mascarita) se pasa de 
listo. A lo peor, a la tercera va la venci 
da... 

LA V OZ 

DIARIO  DE  LANZAROTE 

REDACCIÓN: 
Plaza (le ia Consliluciñn, 2 - 2'I 
Tfnos.: «fl Í9 49 / 80 03 03 / 803978 • Fax: 8142 25 
35.500 Arrecife 

ADMINISTRACIÓN  Y PUBLICIDAD: 
Avila. Mancomunidad,  14 - 2' 
Tfnos.: 81 64 54 / 81  02 07 - Fax: 81 00 90 
35500 Arrecife 

EDITA: 
COMCANE,S.L. 

DIRECTOR: 
Agustín Domingo Acosla Hernández 

REDACTORJEFE 
Manuel García Déniz 

DEPOSITO  LEGAL: 
GC-958/I985-I-701.Ü15/AA860.II2 

MAQUETACION: 
LaVozAuloedición (c) 

IMPRESIÓN: 
GRÁFICAS DRAGO, S.L. - Tfno,: 81  28 98 

Radidtmizarote 

FM 

90.7 
Punto  de  encuentro 

Si quiere  anunciar  algo, 
llámenos.  Le costará 
mucho menos. 

81.02.07 

Servicio de  Pequeños 
Anuncios para  particulares 

LA VOZ 

(c) Del documento, los autores. Digitalización realizada por la ULPGC. Biblioteca Universitaria.