1976-10-07.YA.NACIONALIDADES DISCREPANCIA.AGT-PSOE
Publicado: 1976-10-07 · Medio: YA
Ver texto extraído
1976.1007. YA. 07/10/1976. Páginas: 1. Párrafos: 16. NACIONALIDADES y REGIONES, JEMA DE DISCREPANCIA GARCÍA TREVIJANO-PSOE Autor: Fernández, Tomás. «El problema es puramente político, y no personal», dice el representante de los Demócratas Independientes. Esta tarde no asistirá a la comisión ejecutiva de Coordinación Democrática Esta tarde se reúne la comisión ejecutiva de Coordinación Democrática. Dos temas sobre la´ mesa y una ausencia notable. Los temas:-estudio de los acuerdos de Valencia (reunión de la comisión de enlace, de los organismos unitarios) y posibilidad de convocar a muy corto plazo—la semana que viene—un pleno de Coordinación Democrática para ratificar dichos acuerdos antes del pleno de los organismos unitarios, previsto en principio para el día 23 en Madrid. Ausencia notable: la del representante del grupo de los Demócratas Independientes, don Antonio García Trevijano. Con él hemos hablado: —Efectivamente, como representante del grupo estará esta tarde en la reunión don Luis Poveda. —¿Será un primer paso para limar aristas en el contencioso que mantiene con Izquierda Democrática, Partido Socialista Popular y especialmente, con el Partido Socialista Obrero Español? —Se pretende así eliminar objeciones, con vistas a que estén presentes dichos grupos. Desde luego quiero poner por mi parte todo lo que sea posible para que no haya una crisis en Coordinación. —Se dice que si en la reunión del día 23 son ratificados los acuerdos de Valencia, el señor García Trevijano se retiraría de la ejecutiva de CD. —Precisemos. He dicho que si el motivo de las divergencias con el PSOE especialmente es personal y no político, pediré al grupo de los Demócratas Independientes que envíe a Coordinación Democrática a otra persona en mi lugar. Pero eso cuando hayan sido -ratificados los acuerdos de Valencia. —A su Juicio, el problema es personal o político? —Niego rotundamente que haya un problema personal. ES un problema puramente político. —¿Tal vez el apoyo que se dice que usted presta a los grupos minoritarios de CD? —Eso no es cierto. Dentro de Coordinación yo mantengo mis tesis, que unas veces coinciden con unos y otras con otros. —¿Cuál es, en definitiva, el verdadero fondo de las discrepancias? —Distintas posiciones en torno a lo que el documento unitario de Valencia habla sobre nacionalidades y regiones. No soy federalista ni defiendo el principio de la autodeterminación. Pero apoyo incondicionalmente las autonomías. Y las apoyo para ahora, no sólo para más tarde. Ahí está la diferencia. Una diferencia puramente política que confía se resuelva políticamente en el seno de Coordinación de manera adecuada y correcta. Para eso está CD, un organismo que toma acuerdos por mayoría. Probables ausencias Un dirigente de Izquierda Democrática afirmó a YA que su partido no había recibido hasta ayer citación para asistir a la reunión que hoy celebra el comité ejecutivo de Coordinación Democrática. Preguntado si ID estaría representada en la reunión en caso de que hoy se produjera la citación, el mencionado dirigente respondió con un "no coment". Por su parte, un portavoz del Partido Socialista Obrero Español dijo a este periódico que mientras no sé resuelvan las cuestiones pendientes que el PSOE tiene en Coordinación Democrática no asistiría ningún representante del partido a las reuniones del organismo unitario. La actitud del Partido Socialista Popular, que también había expresado dificultades para asistir a las sesiones de trabajo de Coordinación Democrática, no pudimos ratificarla de buena fuente a última hora de la noche. Tomás FERNANDEZ