1976-04-01.LINEA.MURCIA.SIGUEN DETENIDOS
Publicado: 1976-04-01 · Medio: LINEA
Ver texto extraído
Ayuntamiento de Murcia — Línea, 1/4/1976, página 19 V 11 . , • > I, Jueves. 1 de abril de í9Tp. INFMMACIoil NACIONAL NACIONAL MFORMACIOM línea 19 ORDEN PUBLICO SiGUíM DETiNIDOS | rMm^m MIL JUBIUDOS SE MANIFESTAEfON (Camacfao y Trevijano, junto a otros líderes de il. Coordinación Democrática) ' MADRID, 31 (CIFRA).—Continúan en la Dirección Gene-tal de Seguridad, Marcelino Camacho, Alvarez Dorronsoro. Nazario- Aguado v Antonio Gafcía-Trevijano, conducidos a las dependencias policiales el pasado día 29 por la noche. Tras prestar declaración, fueron puestos eri libertad en . la madrugada del día 30 los también detenidos Javier Sola na V Raúl Mórodo. Antonio Garcia-Trevijano, que salió de la ÍJireccidn General de Seguridad en compañía de los an teriores, fue llamado nuevamente en la mañana del dia 30 y permanece a disposición de la Brigada Regional de Inves tigación Social. Los seis detenidos fueron llevados á la Dirección General de Seguridad como supuestos convocantes de imá rueda de Prensa que tendría lugar en el domicilio de Antonio García-' Trevijano para la presentación de. la ilegal organización "Coordinación Democrática", que agrupa a los Partidos y personas pertenecientes a las ilegales Jimta Democrática y Plataforma de Convergencia Democrática. Según se ha podido saber, los señores Camuñas, Encinar, • Rodríguez Aguilar, Rui'z-Gimé'nez Cortés y Tamames acudie ron en la misma noche de la detención a la Dirección Gene ral de Seguridad, abandonando precipitadamente una cena que se estaba celebrando en xm- céntrico restaurante madri leño. ' r ' El señor Ruiz-Gíménéz fue autorizado a penetrar en las ., dependencias de la Dirección General de Seguridad donde ' fue informado de las detenciones. . A continuación. Joaquín Ruiz-Giménez comenzó activas gestiones en favor de los detenidos y se ha responsabilizado de los trámites para la puesta en libertad de las cuatro per sonas que permanecen,a disposición de la Policía. BARCELONA, 31 (CIFRA) Alrededor de 1.000 jubilados se han manifestado este mediodía con pancartas alusivas al au mento de pensiones, por las Ramblas hasta la plaza del Ayun tamiento, donde se concentra ron. A través de, todo el reco-rrido se lanzaron gritos sobré las-reclamaciones de los jubila dos. ' En la plaza de San Jaime una' comisión fue . recibida . pos . la delegada social del Ayunta miento, que les comunicó que se estaban, planificando una se rie de. mejoras, como aumentos en las pensiones y . lugares de • reunión. - Durante la inanifestación y la concentración posterior en la plaza San Jaime no se regis traron incidentes. ,> ATE niega la voladura del chalet de Guernica • MADRID, 31 (PYRESA). — ATE organiza-ciónción iuititerrorismo ETA, niega rotunda mente su participación en la voladura del cha let en construcción, propiedad de Jesús Erezu-ma Bilbao, en la localidad de Forúa (Guernica), en una carta enviada a "Pyresa" con matase-VAlEütlA: FáLSA ALARMA EN ECONÓMICAS VALENCIA., 31 (PYRESA).—A úrtima hora de esta tarde se recibió una llamada teletó nica en la Facultad de Ciencias Económii-as que anunciaba la colocación de un artefato explosivo en la misma, por lo que ésta tuvo que ser desalojada. La Policía, que practicó un minucioso re gistro, no encontró ningún artefacto. líos de Irún. En la misma nota, ATE manifiesta, igual mente, que jamás ha actuado en territorio es pañol y que haciendo honor a su nombre, to das sus actuaciones han sido dirigidas contra miembros^de ETA. EL DIRECTOR CE «SÁBADO GRÁFICO», ANTE EL J. 0. P. MADRID, 31 (CIFRA).—El director de la revista "Sábado Gráfico" ha comparecido ante el Juzgado dé Orden Público número uno pa ra averiguar si un artículo podría estar incurso en el artículo segundo de la Ley de Prensa. La comparecencia de Eugenio Suárez se relaciona con la publicación en un número de la revista de un trabajo histórico sobre el tema de profesores, favoritos y válidos en la historia de España. Impuesito de circulación PRENSA «NOMERITOS» MADRID, 31 (PYRESA). — Unos nóvenla mil distintivos de pago del impuesto municipal de circulación de vehículos por la vía .pública, conocido popular mente como «el numerito»- han sido retirados por los contribu yentes madrileños en el período voluntario de pago que estable ce la ley vigente. El importe de lo recaudado asciende a unos 180 millones i, pesetas y, de la ci tada cifra de jiistintivos recogi dos, el 50 por ciento correspon de a vehículos de entre 8 y 12 caballos fiscales, a los que corres ponde abonar 2.250 pesetas anua les; el 35 por ciento, a turismos de menos de 8 caballos (800 pe setas) y el resto a otras clases de vehículos, segiin han infor mado a «Pyresa» fuentes próxi mas al Departamento de Tribu tos del Ayuntamiento de Madrid. El año pasado, por estas mis mas fechas, 310.000 madrileños habían pagado ya el impuesto. El pasado día 22, solamente 45.000 propietarios, el 6,6 por ciento de los 675.000 en que se estima el parque automovilístico sujeto a~ la obligatoriedad del pago del impuesto, habían reti rado su «numerito», cifra que en sólo ocho días ha quedado du-' pilcada, posiblemente' como con-seciiencia de la nota- aclaratoria' de ese' rriismo día del Miriisterio de la Gobernación sobre la ine ludible obligatoriedad del pago icfeU iíiipüestoí. . -ir',-- ¿ : ] AMOAZAS AL OIMGTOR DE «a COMEO HE ANMLUGIA» SEVILLA, 31 (CIFRA) .^El dl-tector de "El Correo de Anda lucía", José María Requena, ha recibido una llamada telefónica en la que se le amenazó con atacarle en la misma forma que al director de "Doblón". Martí, nez Soler. A propósito; de esta noticia, "El Correo de Andalucía" hace pública hoy una nota que? dice lo siguiente: "En la mañana de ayer, nuestro director, José María Re quena ,recibió en su. domicilio •una llamada telefónica, anónima en la que se' le amenazó con' atacarle en la misma forma que lo hicieron hace aproximada mente un mes- con José Antonio Martínez Soler, director de la revista "Doblón". Continúa diciendo la citada" nota: "Por la noche, en su visi-ta a nuestro periódico, el • dlrec tor general de Coordinación In formativa, Carlos Sentís, se in teresó por la citada circunstan cia, deferencia ésta que agrade, cemos muy de corazón". HOY VUELVE A SALIR « MSLLOMES El CA TREINTA DAS o ^i==ii=ar=ai=ji==ii=lc=il==ln==li=di==li=Jr==li==li=Jr=df==ii=Jr=Ji=If3 E O VIGO, 31 (PYRESA). — A un millón de pesetas diarias,' íiproximadamente. han ascendido las pérdidas de "Faro de Vigo", según se puso de manifiesto en una reciente asam blea de los trabajadores del periódico. Por otra parte, según declaraciones del gerente de la pu. blicación, Juan Báliño Ledo, durante todo el tiempo de paro se han estado abonando los salarios a las cuatro quintas partes del personal, aun cuando no estuvieran trabajando, por estar dispuesta la empresa a negociar y a que se llegara a la. tranqui. lidad laboral.!. ^./; i y- •,•') •} M !- I! .'• Í ' • ^ * Como Se sabe, 'el periódico no ha estado en la calle desde el 27 de febrero al 31 de marzo, inclusive,; y. el paro en talleres se prolongó desde el 26 de febrero al 30 de .marzo, también in. ;clusive.¿rí^ana,? dla^l. de abrü.V'Faro de-yigo'l volverá a estar con sus lectores. í! 0 DESORDEmS EN LA POUTEÚ m-1 Dos manifestaciones pidieron la Jerogación deldécreto de las cuatro convocatorias, liber tad para varios detenidos y dimisión del rector MADRID, 31 (PYRESA). — Dos manifestaciones de estu diantes de la Politécnica se registraron esta mañana; el paro se ha generalizado en escuelas superiores mientras en los de . grado medio alcanza a ün 20 por ciento. H Rectorado orde nó que se cerraran los dos primeros cursos de la Esc isla uni versitaria de Arquitectos Técnicos. La conflictividkd ha alcanzado las cotas de pasadas sema nas en que las huelgas y algaradas ocasionaron el cierre de la mayoría de los centros, abiertos Itiego a petición de repre-sentantes estudiantiles, ruego que reiteraron én liversar re uniones al director general de Universidad e Investigación y al rector. Los huelguistas y manifestantes insisten en que no se nor malizará la situación basta tanto no se derogvje 31 decreto de las cuatro convocatorias. ' ^." La. primera manifestación; comenzó a' las 12,30' "cóin "una• concentración de alumnos de !á Politécnica y dé Facultades experimentales de la^ Complutense frente- á'- Plsicas de esta Universidad. Unos mil estudiantes enarbolaron a lo largo'de la avenida CÓmpliitense pancartas contra el decretó y er las que se pedia la libertad de los alumnos detenidos ayer y la dimisión del rector. A la altura de Ciencias de la Información fueron inter ceptados por la Policía, que intervino y. los dispersó. Unos quinientos se refugiaron en Ciencias de la Información y sa lieron más tarde en grupos pequeñas sin que orovocaran nuevos choques con la fuerza pública. A la una y cuarto un grupo de unos 350 astudiantes cor taron, el tráfico en Rio Rosas, frente a la Escuela Superior de Minas, con vallas de obras cercanas y bancos públicas. Con pancartas similares y con gritos de amnistía y no a las cuatro convocatorias, se dirigieron luego por Ponzano y Gar cía Morato a Cuatro Caminos, originando serios atascos. Se dispersaron antes de que la fuerza pública hiciera acto de presencia. Un helicóptero vigilaba la zona. BILBAO: TAMBIÉN MANIFESTACIÓN - BILBAO, 31 (CIFRA).—Alrededor de 500 estudiantes de la Bscuela de Ingeniería Técnica Industrial -« han manifes tado a mediodía de hoy. por las caUes del centro de la capi tal, para protestar contra el decreto-ley de permanencia en la Universidad. No se tienen noticias de que haya habido inci dente alguno. VALEI\ICI/% UN SOCIALI DE ECO VALENCIA, 31 (CIFRA). — . £1 profesor Manuel -Sánchez Ayu-so, del Partido Socialista Popu lar que preside Tierno Galván, ha sido nombrado decano de la Facultad dé Ciencias Económicas de Valencia, según anuncia hoy SXA, DECANO NOMICAS el diario «Las Provincias», de es ta -capital. -" El señor Sánchez Ayuso, que, encabezaba la terna elegida enf dicha Facultad, propuesta al mi nistro de Educación y Ciencia es el director del Centro de E ludios Socialistas del «PSP». ü i! ü i! ^^1 I 1 l i í! O i í! s í! 0 0 i s l»OR UNOS TERÍSEIMOS FRICCIONES AYUNTAMIENTO^ UNIVERSIDAD DE NAVARRA; f' PAMPLONA, 31 (PYRESA).—Un nuevo conflicto por cue^ tienes de terrenos puede producirse entre la Universidad de. Navarra y el Ayuntamiento, de Patnplona. lín el Pleno muni»' cipal celebrado anoche se acordó la cesión de. 15.000 metros cuadrados que son propiedad del municipio y se hallan- des-, tinados a viveros'para la construcción por el Ministerio dé Educación y Ciencia de un Instituto Tecnológico con ciapaci-dad para 1.200-alumnos. '' '<|. ' ; Antes de darse lectura a la propuesta de donación gravi ta, el alcalde manifestó que habla recibido .una llamada, te^e^ fónica de Francisco Ponz Fiedrafita, rector de dicha Univér. sidad, para advertirle que - tal. acuerdo, si se tomaba, podría ser "papel mojado", ya que al citado centro tendría opción preferente tras Iniciar el expediente de expropiación. El se cretario del Ayuntamiento comimlcó que otra persona de' la misma Universidad le habla visitado para decirle lo miSB^d. A las palabras del alcalde-siguió Un debate en el que todos los corporativas, a excepción de dos, se mostraron anániaíes en condenar la injerencia en asuntos del Ayuntamiento ípor parte de la Universidad de Navarra y la gravedad de este planteatniento en relación con unos terrenos que, libres y sin cargas, son los únicos de que dispone el Ayuntamiento para donarlos al Ministerio con destino a ún centro de "¡iiseñañza gratuita y de gran interés para Pamplona. ^. Los terrenos.-del campus fiieron declarados de' interés 'social-por el CJonsejo de Ministros'—se dijo también—, pero. ;nó cabe duda def fin social que se persigue por el Ministerio dé Educación f "ér Ayuntamiento con la localización de é¿te Instituto Tecnológico que por nadie, al menos por la Univer sidad,., puede ser objeto, de rechazo en una zona destinada a la cultura ya lá enseñanza. ' ''' • ' ' -. i i 0 0 0 0 0 0 ,0 0 0 0 0 0 0 I 0 !r=ip=Jr=ilp=Jr==lt=lr=ilp=dr=dr==ir=ir=lt=Jr==Jr=lr=Jt-=^-!j=-^r-=^r=^