2013-01-06.EL MUNDO.MI SEMANA JAIME PEÑAFIEL
Publicado: 2013-01-06 · Medio: EL MUNDO
Ver texto extraído
MI SEMANA EL MUNDO. 06/01/2013 Página, 16 JAIME PEÑAFIEL La primera vez En todo ser humano ha habido y hay siempre una primera vez en todo. Don Juan Carlos no es una excepción. Aquí hemos espigado algunos acontecimientos protagonizados, por vez primera, en sus 75 años de vida: La primera vez que se separó de sus padres: enero de 1946, para ingresar en el internado Ville Saint James, regentado por los marianistas en la localidad suiza de Friburgo. La primera comunión: el 5 de enero de 1947, el mismo día que cumplía 8 años. L hizo vestido de marinerito. La primera carta a los Reyes Magos: coincidió con su Primera Comunión. Pidió una escopeta de aire com primido, una pistola con balines y una «cosa que se pone en los oídos con una antena que se puede oír la radio». El primer libro que leyó: uno de la serie de Tarzán. La primera vez que ingresó en un hospital: en enero de 1948 a causa de una otitis. La primera vez que viajó a España: el 9 de noviembre de 1948, tras un acuerdo entre su padre y el general Franco para que realizara aquí sus estudios. La primera vez que vio al generalísimo: el 24 de noviembre de 1948. El único recuerdo que tiene de aquella audiencia es un ratón que se paseaba tranquilamente por el despacho del dictador. La primera vez que cobró una pieza cazando: el 14 de noviembre de 1948, finca El Chaparral del Rincón. Su primera colección: de monedas. La primera corbata negra que usó: en 1946, por la muerte de su yegua Morea. La primera vez que se afeitó: Academia Militar de Zaragoza, 1955. El barbero se llamaba Prudencio Mur. Su primer carnet de conducir: el 5 de enero de 1956, el día que cumplió los 18 años. El primer coche que condujo: el Pegaso deportivo de un republicano, Antonio García Trevijano. Su primera gran tragedia familiar: el 29 de marzo de 1956, Jueves Santo, a las ocho de la tarde, cuando la pistola que manipulaba en una sala de Villa Giralda, se dispara casualmente hiriendo mortalmente a su hermano Alfonsito, que tenía ya 15 años. El hoy rey de España, 18. El primer gran amor: la princesa María Gabriela de Saboya, en 1958. El primer baile con la princesa Sofía: en 1958, castillo alemán de Althausen, con motivo de la boda de uno de los hijos de los duques de Wutemberg. La segunda vez fue en Londres, en 1961, en la boda de los duques de Kent, donde se inició el romance que acabaría en boda, el 14 de mayo de 1962. El primer juramento que no pudo cumplir: el 23 de junio de 1969, de rodillas y ante Franco. Juró cumplir las Leyes Fundamentales del Movimiento. La primera vez que le hacen padre: el 20 de diciem bre de 1963. Nace la infanta Elena. La primera vez que le hacen abuelo: el 17 de julio de 1998, con el nacimiento de Juan Froilán. Se supone que tuvo que haber una primera vez en otras muchas cosas, algunas pertenecientes a su intimidad. Los errores del rey También ha habido errores: permitir que su padre, el conde de Barcelona, renunciara a sus derechos históricos y dinásticos en una triste ceremonia en el palacio de La Zarzuela, y no en el Palacio Real, como él deseaba y merecía. Cierto es que pudo haber sido peor. La discriminación de Elena como heredera. Las bodas de las infantas, sobre todo de Cristina. Aceptar el pulso con el príncipe para casarse con Letizia. Su amistad con Mario Conde... El cese del general Sabino, a petición de Mario Con de. También el de José Joaquín Puig de la Bellacasa. Invertir en bolsa siguiendo las indicaciones de su amigo Paco Sitges. Perdió. Aceptar determinados regalos como los dos Ferrari de un jeque árabe del Golfo y no subastarlos a beneficio de Cáritas, por ejemplo. Invitar a la boda de Felipe a Víctor Manuel de Saboya y a su primo Amadeo, que acabaron a golpes en la propia Zarzuela y en su presencia. El «por qué no te callas», a Chávez. La reina Isabel no lo hubiera hecho. El safari de Botsuana. No pedir perdón, sino «prometer no volverlo a hacer», que resultaba infantil. La visita al New York Times. La concesión del Toisón de Oro a Nicolás Sarkozy, que lo ha devaluado. Permitir que Urdangarin le visitara públicamente en el hospital de San José. Permitir que se sentara en la mesa real en la Nochebuena y Navidad. No abordar el tema del nacionalismo catalán en el mensaje navideño. Despreciar públicamente a doña Sofía. Permitir que el príncipe «presuma» de estar ya preparado para sucederle. No acudir a la capilla ardiente de Miguel Delibes y sí hacerlo a la de Carrillo. Y el mayor de los errores sería abdicar. ¡Larga vida a Su Majestad! Posiblemente haya algunos más, minimizados por tantos aciertos en sus 75 años de vida. CHSSSS... Una pequeña diferencia con la familia real española: Kate quiso pasar la Navidad con su familia pero «con el permiso de la reina». ... Aquí en España nunca sabremos si Letizia y Felipe la pasaron con los Rocasolano, «con el permiso del rey». ... Siempre se ha dicho que del rey abajo, nadie. Va a ser que no. ... La encuesta de Sigma 2 en EL MUNDO ha sido el peor regalo que don Juan Carlos ha podido recibir en estas fechas. ... No hay duda que Él ha perdido la batalla familiar en la medida que la ha ganado Ella. ... ¿A qué se debe que la esposa aparezca en las revistas insultante y provocadoramente sonriente con lo que está cayendo y va a caer? ... La novia fue la culpable de su fracaso y del gran ridículo que hizo en la Nochevieja.