1994-12-27.ABC.MESA REDACCION TELE5.MONARQUIA

Publicado: 1994-12-27 · Medio: ABC

Ver texto extraído
>0@(M

«Mesa de  Redacción»  de Tele 5 debate  hoy
el futuro  de la Monarquía  en  España
Participan  Cernuda,  Peñafiel,  De  Salas,  Burns,  García  Trevijano  y Anson

El espiacio «Mesa de Redacción», que cada mar-
tes  presenta  Fernando  Jáuregui  en  Tele  5,
ofrece  en su edición de  hoy un interesante  de-
bate en el que, en torno al libro «Don Juan» y a
su  autor  Luis  María  Anson, varios  escritores  y
periodistas  hablarán  sobre  e! futuro  de  la  Mo-

Madrid. S.T.
narqufa  en  España.  Como  invitados,  Pilar  Cer-
nuda,  Jaime  Peñafiel,  Juan  Tomás  de  Salas,
Tom  Burns y Antonio  García  Trevijano.  El pro-
grama  abordará  algunos  de  los  interrogantes
que se plantean en torno a la Institución Monár-
quica,  sin  ceñirse  exclusivamente  a  España.

En su  «Mesa  de  Redacción»,
Fernando  Jáuregui  moderará hoy
un  interesante  debate  con  Luis
María Anson, como invitado espe-
cial, sobre el futuro de la Institución
Monárquica en España. Como in-
vitados  al  programa, Jáuregui  ha
reunido  a  Pilar Cernuda,  Jaime
Peñafiel,  Juan  Tomás  de Salas,
fundador  de  la  revista  «Cambio
16»;  Tom Burns, corresponsal  en
España del diario británico «The Fi-
nancial  Times»  y  Antonio García
Trevijano.

rán  preguntas  que  últimamente
han visto  reforzada  su actualidad:
desde  los  acontecimientos  que
desde hace unos años atenazan a
la Monarquía  británica  a cuestio-
nes  surgidas  al calor  del  reciente
compromiso  de  la  Infanta  Doña
Elena con Jaime  de  Marichalar  y
Sáenz de Tejada.

Otra de las cuestiones presenta-
das a debate será el papel que ha
de  desempeñar  Don Felipe  una
vez finalice  sus estudios  en Was-
hington.

Un debate en el que se plantea-

En el  caso  del  Heredero  de  la

Corona, el próximo matrimonio de
la Infanta Doña Elena llevará tam-
bién  a  «Mesa  de  Redacción»  la
conveniencia o no de que el Prin-
cipe  de Asturias  contraiga  matri-
monio en breve.

Fernando  Jáuregui  ha  tenido
como  invitados especiales  en las
últimas  semanas  a Felipe Gonzá-
lez,  José  María Aznar,  monseñor
Elías.Yanes y Jordi Pujol.

El debate, que  se emite  hoy a
las doce de la noche, intentará res-
ponder  desde distintos  puntos de
vista a estas y otras cuestiones.

«¿Quién sabe dónde?»
busca a los testigos
de un accidente

Madrid. S. T.

El  programa  «¿Quién  sabe
dónde?», de TVE-1, tratará de lo-
calizar  en  la  noche  de  hoy  a los
testigos de un accidente que tuvo
lugar el 4 de junio de este año, en
el kilómetro 7 de la carretera Ma-
drid-Valencia.  Un  coche  blanco
invadió  el carril  por  el  que circu-
laba un joven de 21 años con su
moto.  Al  intentar  esquivar  al co-
che,  perdió el control y se estrelló
contra una farola.

El joven ha quedado parapléjico
e intenta contactar con las perso-
nas  que vieron  el accidente  para
poder  conseguir  una  indemniza-
ción.  El  programa,  que  comen-
zará a las 21,30  horas en TVE-1,
también abordará la historia de un
hombre que no ha visto a su her-
mana desde hace treinta años.

Borrell afirma  que  estudia
modificar la ley  de TV privadas

Madrid. S. T.
El  ministro  de  Obras  Públicas, Transportes  y  Medio  Ambiente,
José  Borrell, reconoció  ayer  que  en  ocasiones  se  han traspa-
sado  los  límites sobre  propiedad  en  las televisiones  privadas y
aseguró  que  está  estudiando  modificar  la  ley  que  las  regula.
pañol». La posible revisión de esta
normativa coincidiría con la elabo-
ración  de  un  texto  global  que
abarque tanto la normativa de las
televisiones  privadas, como  la de
las televisiones locales o las redes
de cable.

En declaraciones  al  programa
«Hora 25» de la Cadena Ser, José
Borrell admitió que en varias oca-
siones se han sobrepasado los lí-
mites que prohiben a un propieta-
rio tener más del 25 por ciento de
las acciones de una televisión pri-
vada, bien sea interponiendo per-
sonas o testaferros.

Tras analizar la situación en que
se encuentran  las cadenas priva-
das  españolas,  donde  apenas
existe transparencia sobre la pro-
piedad  real de  la mayoría de sus
paquetes de acciones, el ministro
manifestó  que  «seguramente
habrá  que  revisar  la  norma  que
regula  el  paisaje  audiovisual  es-

Todo  ello  con  una  perspectiva
adaptada  a  las  nuevas  tecno-
logías y a las circunstancias políti-
cas y sociales que han dejado ob-
soleta  la  Ley  de  Ordenación  de
Telecomunicaciones  (LOT)  apro-
bada por el Gobierno socialista en
e! año  1987.  En la necesidad  de
plantear una nueva normativa glo-
bal en el sector también coincide
el Partido Popular.

ANIEL critica el
rechazo de  Cotelsat
a las  comunidades

Madrid. S. T.
Los fabricantes de antenas pa-
rabólicas y componentes  electró-
nicos agrupados en la Asociación
Nacional  de  Industrias  Electróni-
cas  (ANIEL)  han criticado  la pos-
tura de la sociedad que comercia-
liza  los canales  de  Hispasat  (Co-
telsat)  de  no  contratar  con
comunidades  de vecinos, limitán-
dose  sólo  a  los  abonados  indivi-
duales  y  las  redes  de  cable,
según informa Europa Press.

Según  un  portavoz  de Aniel,
«en España la mayoría de la gente
vive  en  bloques  y  no  es  muy ló-
gico  que  haya  una  antena  en
cada balcón». Esta asociación, in-
teresada en promover  la venta de
antenas, considera  que  para que .
la  televisión  vía  satélite  se  im-
plante en España es necesario fa-
cuitan la instalación de las antenas
colectivas.

Aunque Cotelsat no cuenta con
esta posibilidad, Aniel espera que
se encuentren fórmulas para con-
seguirlo,  ya  que  también  existe
una desventaja geográfica con las
familias  cuyas  viviendas  están
orientadas  hacia  el norte,  puesto
que nunca podrían sintonizar con
el satélite español desde las ven-
tanas de sus casas.

El  mismo  portavoz  de  Aniel
asegura que «el hecho de que las
compañías  privadas  hayan  deci-
dido  codificar  su señal  lo  hemos
visto  con  preocupación,  porque
puede provocar que el satélite pe-
netre  menos  en  el  mercado.  No
obstante, creemos que puede ser
un éxito siempre que la oferta sea
buena y se haga una promoción».
En cuanto al precio de las ante-
nas,  Aniel considera  que  en este
momento  se encuentra  bastante
al  alcance  de  los  consumidores,
ya que  «por  lo que  cuesta  un ví-
deo normalito se pude.poner  una
parabólica individual».

Por  último,  con  respecto  a la
programación  que  actualmente
ofrecen los cinco canales de His-
pasat  (Teledeporte,  Canal  Clá-
sico,  Cinemanía  2, Telenoticias y
Telesat  5), los  fabricantes  creen
que  «es de calidad y en principio
constituye  un  paquete  bastante
complementario  y  compacto»,
aunque  piensan que deberían te-
ner  una  mayor  presencia  en  los
medios  informativos,  ya  que  las
campañas  de  promoción  que se
han  desarrollado  hasta  la fecha
no  han  sido  demasiado  llamati-
vas.

Aunque  los  cinco  canales  de
Hispasat  han comenzado'a emitir
en codificado desde mediados de
este mes, Cotelsat  todavía  no ha
facilitado  datos  sobre  el  número
de abonados.

ABC (Madrid) - 27/12/1994, Página 123
MARTES 27-12-94
Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los
productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.

A  B C /  123