1997-06-10.ABC.MARQUEZ DE PRADO

Publicado: 1997-06-10 · Medio: ABC

Ver texto extraído
2 2 / A BC 

NACIONAL 

MARTES 10-6-97 

Mayor pedirá hoy a su colega galo 
que potencie  la lucha contra ETA 
Madrid. S.N. 
El  ministro  del  Interior,  Jaime  Mayor 
Oreja, se entrevistará hoy en París con SU  co 
lega francés, Jean Fierre Chevenement. Esta 
será la primera reunión que mantendrán am 
bos responsables políticos después de que el 
pasado  miércoles, el nuevo primer  ministro 
galo,  Lionel  Jospin,  nombrase  a  Chevene 
ment, ministro del Interior. 

Mayor  Oreja  y Chevenement  acordaron 
esta entrevista personal en una conversación 
telefónica  mantenida  el pasado viernes y en 
la que ambos coincidieron en la conveniencia 
de  celebrar  una  rápida  reunión  para  hablar 
sobre las cuestiones bilaterales que interesan 
a ambos países, fundamentalmente  la colabo 
ración internacional en la lucha contra el te 
rrorismo,  en  concreto  el etarra,  que tiene  a 
sus máximos cabecillas escondidos en territo 
rio galo. 

La reunión  entre los responsables de Inte 
rior  de ambos países tendrá lugar  en la sede 
del Ministerio  del Interior  galo, y  consistirá 
en  una  entrevista  seguida  de un  almuerzo 
privado. 

Dos asuntos figuran, por tanto, en un lugar 
destacado  de la agenda  de trabajo  de Jaime 
Mayor  Oreja:  afianzar  el  compromiso  de 
Francia en la lucha contra el terrorismo eta 
rra  y reiterar  el también  compromiso  de Es 
paña  de que no se ahorrará ningún  esfuerzo 
en la  colaboración  contra los violentos islá 
micos de origen integrista, cuyas actividades 
criminales  son de la  máxima  preocupación 
para las autoridades galas. 

El  ministro  español  pedirá  a  su  colega 
francés  que mantenga, o incluso incremente, 
el nivel de coloboración  alcanzado  con Jean 
Louis Debré, anterior titular de Interior, con 
el que Mayor  Oreja  mantenía  una  excelente 
sintonía. Las fuentes  consultadas han subra 
yado que no será necesario que Mayor tenga 
que «convencer» a Chevenement de la impor 
tancia  de la  coordinación  con Francia  en la 
lucha  contra  los terroristas  de ETA y como 
prueba de la buena disposición del nuevo  Go 
bierno francés destacan la preferencia que ha 
dado a esta reunión. 

Pese a las diferencias ideoiógicas de ambos 

Ejecutivos,  y en  particular  con  Chevene 
ment, que pertenece al sector más radical del 
partido socialista, desde el Ministerio del In 
terior  español se resalta  que la lucha  contra 
el terrorismo  «no tiene  ideologías», por lo 
que creen que las relaciones serán «óptimas». 
Recuerdan las recientes declaraciones de Ma 
yor en las que mostró su «plena confianza» en 
su  nuevo  colega,  «para  el  que  sólo 
-dijo-tengo palabras de esperanza». 

La  fiscal  Márquez  sostiene  que  su traslado 
tuvo  una  motivación  «exclusivamente  política» 
Afirma  en  un  recurso  que  Margarita  Mariscal  sólo lo suscribió  «formalmente» 
Madrid. M.P. 
La fiscal Márquez de Prado, que ha impugnado la decisión judicial de no suspender su tras 
lado forzoso, afirma en el recurso que esta medida tuvo una motivación  «exclusivamente 
política» y fue decidida por una «superior autoridad» para «calmar la marejada que levan 
tarán los nuevos nombramientos en la Fiscalía General y la Fiscalía de la Audiencia Nacio 
nal». Según la recurrente,  la ministra de Justicia firmó  él  traslado  «sólo  formalmente». 
El recurso reprocha al abogado del Estado 
no haber concretado la perturbación a los in 
tereses públicos que produciría la suspensión 
de la medida. En este sentido, afirma  que el 
escrito del representante  del Estado  «parece 
obedecer  a  una  falsilla  o patrón  general»  y 
«demuestra que ni siquiera conoce la resolu 
ción ministerial recurrida». 
.  Sostiene, asimismo, que la propia  resolu 
ción de la  Sala  incurre  en  «incongruencia  y 
contradicción interna», pese a hacer «tanta li 
teratura jurídica sobre el interés público». 

El abogado  Antonio  García-Trevijano  ha 
interpuesto  un  recurso  -que  también  sus 
cribe  la  propia  María  Dolores  Márquez  de 
Prado- contra la decisión de la Sala de lo Con 
tencioso-Administra-
tivo  de la  Audiencia 
Nacional  de  no  sus 
pender cautelarmente 
la salida forzosa  de su 
cliente  de la  Fiscalía 
de ese Tribunal. 

:S2|^ 

La 

impugnación 
insta la nuhdad de to 
das las actuaciones de 
la  Sala  por  dos moti 
vos.  En primer  lugar, 
por  la  presencia  del 
magistrado  Manuel 
Trenzado 
como 
miembro del Tribunal 
que ha dé decidir sobre la legalidad  del tras 
lado de Márquez de Prado. A juicio de la fis 
cal,  este magistrado «tenía el deber de abste 
nerse», dado que no es «objetivamente  neu 
tral» para resolver ese contencioso. 

Mariscal de Gante 

La afirmación se basa en que Trenzado, an 
tes  de incorporarse  a la  Sala  de lo  Conten-
cioso-Administrativo, fue miembro de la Sala 
de lo Penal de  la Audiencia Nacional y en esa 
condición  firmó  una  resolución  referida  al 
«caso  Gorostiza»  en  la  que  se  calificaba  la 
conducta procesal de Márquez  de Prado con 
expresiones  como «tono destemplado», «par 
cialidad» o «vehemencia». 

El recurso destaca que esa resolución de la 
Sala de lo Penal «sirvió de motivo, junto con 
otros, para la apertura del expediente de tras 
lado forzoso»,  razón  por  la que Márquez  de 
Prado  cree  que  Trenzado  está  «contami 
nado», es decir, puede tener prejuicios  para 
resolver  sobre la legalidad  del traslado. Por 
ello, además, ha recusado a este magistrado. 
El segundo motivo de impugnación se basa 
en que la Sala de lo Contencioso-Administra-
tivo habría incurrido en un «defecto en el trá 
mite procesal»  que invalidaría  sus actuacio 
nes.  En su opinión, dado que el abogado del 
Estado se opuso a suspender el traslado de la 
fiscal,  el Tribunal  debió pedir un informe  al 
Ministerio de Justicia, lo que no hizo. 

La recurrente  invita  al Tribunal  a leer  el 
penúltimo  párrafo  de la resolución  de la mi 
nistra de Justicia, en el que ésta indicaba que 
«si se tratase de imponer una sanción, el indu 
dable margen de discutible apreciación subje 
tiva con que habría de operarse (...) inclinaría 
a  considerar  no cometida la falta  a la que se 
anudase la sanción de traslado forzoso». 

Leído «en román paladino», afirma,  ese pá 
rrafo  «viene a sugerir: "por favor, recurra mi 
resolución"»,  ya  que ofrece  una  «confesión 
auténtica»  de que el traslado  «es contrario a 
Derecho y me  ha sido impuesto por razones de 
equilibrio político, para  calmar  la  marejada 
que  [luego] levantarán  los nuevos  nombra 
mientos en la Fiscalía General y en la Fiscalía 
de la Audiencia  Nacional», sostiene Márquez 
de Prado  en  alusión  a las  designaciones  de 
Jesús Cardenal y de Eduardo Pungairiño. 

Para  María Dolores Márquez  de Prado, la 

medida  tuvo  una  motivación  «exclusiva 
mente política. Y no precisamente por la au 
toridad  ministerial  que  formalmente  la 
firma, sino por la superior autoridad de  quien, 
lo decide y se lo impone». 

El «descargo de conciencia» de la ministra 
«Mi  traslado forzoso no sólo está basado en 
una  ficción  creada  "ad hoc" -añade  en refe 
rencia a los enfrentamientos  con jueces y Tri 
bunales de la Audiencia  Nacional-,  sino que 
ha sido decidido en el último segundo, por el 
único que tenía poder para hacerlo, contra el 
criterio jurídico de la autoridad  que lo firma. 
La conciencia jurídica de esa autoridad ha in 
troducido  en la resolución  ese penúltimo pá 
rrafo en descargo de su conciencia moral». 

A  nuestros  hombres  les llevo  muy  poco  tiempo 
acudir  ante  un aviso  de  alarma. 

A  usted  muy  poco dinero:  1^%p.tcis.  al  día. 

Por  103 ptas* ai día vigilamos su hogar o negocio 24 h. al día 365 días al año desde 
una Central de Alarmas y avisamos a la policía  s¡ alguien se atreve a entrar. Y por sólo 
49  ptas.* más le garantizamos  un hombre  Prosegur siempre dispuesto a acudir. 

Sistema de Seguridod + gastos de instalación: 44.900 ptas.* 
*No  incluye  IVA. 

Llame  ahora  e  infórmese: 

9 02 

ABC (Madrid) - 10/06/1997, Página 22
Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los
productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.

http://www.prosegur.es 

23 

22 

22 

V I G I L A N C IA 

INTELIGENTE