1976-05-11.LAVOZDGALICIA.MARCELINO CAMACHO UMBRAL
Publicado: 1976-05-11 · Medio: LAVOZDGALICIA
Ver texto extraído
página 382a be (Batida martes, 11 de mayo efe 1976:: ;;QRQftlQEí BB MADRID). ::++♦+♦++MARCELINO CAMACHOMADRID, 10.— (Crónica da FRANCISCO UMBRALJ.Han salido de la cárcel Bardem, Tamantes y T-iana. Siguen en la-cárcel Camocho, García Trevijanó, Aguado, Alvarez Dorronsoro. La alegría se toma en furia cuando pensamos en esto. Podríamos hablar ahora de todos ellos, los que están dentro y los que están fuera, pero vamos a hablar sobre todo de uno, Marcelino Camocho.Yo no sé si Camocho está o no está al margen de la ley, pero de lo que no cabe duda es que Camocho tiene la dimensión simétrica de los lideres, el tamaño perdurable de las figuras históricas, y debiéramos pensar al menos cuando actuamos sobre él, contra él, que estamos atentando —justificadamente o no, que eso es otra cuestión- no contra un señor particu-lar, no contra un obrero de la Perkins, sino contra un capítulo de la historia de España.Ya sé que a Camocho (porque le conozoco) no le gustará esta clase de miti- ficación, pero no pretendo mitificar nada, sino dejar constancia de un hombre que me ha fascinado humana- mente, como podría haberme fascinado un duque (aunque lo veo más difícil), por su clara calidad , humana, al margen de la política que hace. Esto por una parte, y por otra que, como digo, Camocho es, objetivamente, considerado, un hombre que se añadirá pronto a esa lista que es como la de los reyes godos, solo que a la inversa y más corta: la lista de los esforzados luchadores a favor de la historia, como Pablo Iglesias, Julián Bestei. ro, ¡os Fernández de los Ríos, Azaña y tantos otros. De eso no cabe la menor duda, y yo fio comprendo cómo los que ponen la mano sobre sunombre no sienten el estremecimiento de estar tocando una vena viva de la historia de España.Hemos conocido, conocemos cada día a los lideres y no líderes de la oposición, del movimiento obrero, de la España política real, pero pocos con esa condición sutil que tiene Camocho de tras. pasar el tiempo, entre espectral y cordial, pocos con esa capacidad de abrazo al hombre entero, a la humanidad.Lo O bueno es... que el hogar hace familiasNo estoy hablando da un partido, ya digo- Estoy hablando de un hombre. No es que uno se refugie románticamente en los caracteres personales, huyendo de las grandes coordenadas de la historia. A diario tratamos aquí de esas cosas. Pero el hombre, la integridad y la totalidad del hombre, por las que Camocho lucha (humanista obrero que a lo mejor no sabe o no quiere saber que- es un humanista) deben tener una lápida fugaz de prosa urgente y periodística de vez en cuando. Lo que está recluso en Carabanchel, con la reclusión de Camocho, es toda una clase, todo un además de la historia, todo un capítulo largo y emocionante de la lucha por la claridad. Y eso todos lo sabemos, todos lo saben,, por eso, ya digo, no puedo concebir que quienes te toquen, quienes tocan a Camacho cautivo, no sientan el respeto profundo y casi sagrado de estar tocando la condensación eléctrica,y humana del Tiempo con mayúscula.Marcelino Camacho. Yo he visto a los guardias que le decían, cuando antiaba por ahí, metido en jaleos:—Marcelino, vete a casaque no te podemos tocar.Le rogaban que se fuese, porque no podían tocarle,' porque no se atrevían. Y no sabían los guardias qué profunda verdad estaban enunciando. Ya sé. y lo he dicho y lo repito, que Marcelino rechazará todo carácter caris- mático atribuido a su perso-Familias que necesitan nuevo? hogares. Dignos, confortables, humanos. Para alquilarlos, para comprarlos, para estar seguros bajo un techo estable.Las Cajas de Ahorros Confederadas, desde siempre, han dedicado muy especial interés a la promoción de viviendas, sobre todo a las de nivel más modesto. Créditos a promotores, a constructores, a particulares para su acceso a la propiedad».No son programas, sino realidades. Son más de un billón trescientos mil millones los actualmente destinados por las Cajas a todos los sectores del desarrollo; siderúrgicas, eléctricas, astilleros, autopistas.», viviendas.,» hogares...El símbolo de las Cajas de Ahorros vela atentamente por una mejor vivienda para las familias españolas^tar*»o»ci3o»NU¡<3tdEL INTERES MASDESINTERESADOi¡iCajas de Ahorros ConfederadasTransferencias «Cuenta»•Asesor amienta Snenciero a Créditos* -na, pero no puede desembarazarse ya de la investidura histórica, y el guardia que que te coge de un brazo para retenerle, no deja de sentir el estremecimiento temporal de estar cogiendo del brazo a la España más viva. Porque los guardias también están vivos.Es un bloque de espacio histórico lo que está preso en Carabanchel, lo que queda ahí, tras la salida de los otros hombres, tan valiosos. Es el Prometeo obrero mal encadenado por un ^presente sin visión de futuro.Los altos ejecutivos de empresa españoles, ¡os mejor pagados de EuropaMADRID, 10.— Los altos ejecutivos de empresa están mejor pagados en España que en otros países europeos, no solo en términos relativos, sino, en algunos casos, también en , cifras absolutas, según la revista «Marketing Actualidad».La citada publicación se basa en datos del «Top manage- ment remunerado Europe-76», estudio patrocinado por el «Managment Centre Europe», y que próximamente se publicará en Bruselas.De acuerdo con estos datos, un director general o equivalente posee una capacidad adquisitiva real de 2.713.600 pesetas anuales, el índice más elevado de los ocho países de Europa Occidental encuestados.Los jefes de venttis españoles, con una media ele 1,85 millones de pesetas anuales, ocupan también el primer puesto en su sector.Los directores financieros españoles son también los mejor pagados, con vena inedia anual en valor adquisitivo de 1,85 millones dé pesetas.Por último, en la categoría de directores administrativos los españoles, con MU millones •anales, ocupan asimismo la primera plaza. — (CIFRA).