1976-07-13.LA VANGUARDIA.MANIFESTACIONES.AGT LAS PALMAS
Publicado: 1976-07-13 · Medio: LA VANGUARDIA
Ver texto extraído
MARTES. 13 DE JULIO DE 1976 LA VANGUARDiA ESPAÑOLA Página 7 Manifestacionesproamnistíaenlasprincípales ciu4ades de España PESE A LA ENERGICA ACTUACION POLICIAL NUMEROSOS GRI)POS’ SE” MANIFESTARON -EN MADRID” De los 98 detenidos, setenta fuerón puestos en libértad a las pocas horas 1 ‘ Madrid, 12. (Resumen de agencias.) — Exactamente no- venta y ocho personas fueron detenidas ayer en Madrid, en las diyersas alteraciones de orden público registradas a lo largo del día, según la agencia «Cifra» dice haber sabido de fuentes cercanas a la Dirección, General de Seguridad, Los intentos de manifestación se realizaron en pro de la amnistía. En los enfrentamientos habidos con la fuerza pú blica, cinco policías resultaron heridos. A primeras horas de la mañana del domingo, Madrid era una fiesta de calles hacia la plaza España y un inusitado des. pliegue policial, disuasorio para los que intentaban llegar. Los primeros saltos de grupos de 300 y 500 personas se pto. dujeron entre las 11,15 y las 11.45, en las calles San Bernar do, Guzmán el Bueno y Plaza del Conde de Valle Suchil, que se disolvieron ante la llegada de las fuerzas ‘ del orden ‘ pú blico. Poco antes de las dóce, hora prevista para la concen tración en la plaza España, numerosos grupos de personas que paseaban por Ja Gran Vía y la calle Princesa, ejcutan distintos saltos en diferentes momentos y lugares, con gritos de ¡amnistía y libertad!, los puños en alto y tímido desplie gua de algunas pancartas. Losefectivos de la policía disol vieron los grupos mediante el ‘ lanzamiento de bombas de humo y pequeñas cargas contra Los. que se refugian en los portales de las casas o en las calles ti-ansversales. VARIOS PUNTOS DE CONC,ENTRAC1ON Los organizadores de la manifestación. Cibeles, Paseo del frustrada por la intervención enérgica de la fuerza pública, habían previsto diversos pun tos de concentración que fueron tomados previamente por la policía: plaza del Con- de del Valle Suchil, San Francisco el Cran- de, Pintor Rosales y Paseo de Onéaimo Redondo. A lo largo de 40 minutos, en los que consumieron gran ds cantidades de bombas de humo y se dipararon cientos de litros de agua, me- dihte el uso de coches manguera, unos 50.000 manifestantes dieron mucho traba jo a las brigadas antidisturbios, que se mo- vilfzaban en jeeps, caballos y motocicletas de 400 c.c. llamada por el En la rueda de prensa que se celebró en la terraza de una cafetería de la ca- Ile Alcalé —antes de que llegase la poli oía, establecimiento—, los órganiadores estaban muy satisfechos y calculaban el número total de manifestan tea movilizados en 150.000. Posteriormente, se desarrollaron manifestaciones en los ba rrios madrileños, destacando por su impor tanda las de Vista Alegre y Aluche. don- de la policía se empleó con especial dure- za y hubo algunos policías contusionados. Entre los detenidos figuraba el señor Ta mames, catedrático de Economía, que estu vo presente en la manifestación de la Pla za de España. Según ha manifestado a Eu ropa Press, fue golpeado por varios poli cías armados cuando la fuerza pública pro cedía a disolver a los manifestantes. Tam bién ha dicho que cuando se retiraba a su domicilio en compañía de don Juan José Rodríguez Ugarte, secretario nacional de la comisión «Justicia y Paz», y don Miguel Jor da, quienes le asistieron de su aturdimien to a causa de los golpes reóibidos, fueron detenidos lo tres en la calle San Bernardo y conducidos a la Dirección General de Se guridad, donde fueron puestos en libertad a las 20 horas. El comportamiento de la po licía en la Dirección General de Seguridad, añade la agencia, fue de total y absoluta corrección. Por Otra parte, la agencia Cifra informa que «más de setenta» pei-sonas han sido ya puestas en libertad y el resto lo será hoy. «salvo los causantes de las lesiones de los policías armados», quienes, ségún Europa Press, tendrán que responder de los cargos de agresión a la fuerza pública. Según comunica Cifra a úftima hora, once detenidos han sido trasladados a la prisión de Carabanchel como arresto sustitutorio por impago de las multas gubernativas im puestas. Sobre don Héctor Barnard Ballarmn que, se- gún Pyresa, continuaba detenido este medio- día, la Jefatura Superior de Policlá de Ma- drid ha facilitado la siguiente nota: 1) ‘En -elación con la información publica- da sobre la detención del presidente de una asociación de vecinos, esta Jefatura precisa: Que, efectivamente, en el día de ayer fue detenido Héctor Barimrd Ballarín, pre sidente de la Asociación de Beneficiarios de Viviendas de Puerto Chico, en Aluche. La detención fue debida a que sobre las 13.30 horas de ayer, . domingo, ere uno de los que encabezaba el grupo de ‘mani festantes que en la calle Oca agredió vio- lentamente a un grupo de miembros de las fuerzas del orden público, de los que re- soltaron varios heridos y uno de ellos con- tinúa internado en un hospital. 2) 3) Dicha manifestación portaba diversas pancartas, mostraban puños en alto, esgri mían palos y lanzaban piedras, siendo reco nocido et señor Barnard como uno de los participantes, poi lo que la detención no guarda relación alguna con su carácter de presidente da la mencionada asociación. NOTA DE LA DIRECCION GENERAL DE .SEGURIDAI durtmte La amnistía -podría prornulgarse la visito del Rey a Santiago de Compostek ‘No existe un criterio firme sobre la cmplitiid,de la mismo. Par’a la la reforma del’Código Penal se- ‘ ‘ ‘ 1 ría insuficiente. Al parecer, só!o afectará a los delitos de opinión. Podría beneficiar también q oficiales del Ejérci to de la República. - . ‘ - . Madrid, 12. («La Vanguardia».) ‘ — La presencia o. no del tema de la amnistía en la , próxima declaración prograrnática del Gobierno, polariza la atención de los medios de comunicación madrileños y de’ Una opinión pública que asiétió el domingo a los sobresaltos de una ma- nifestación pública no autorizada. A pesar del anuncio hecho por el ministro español de Asuntos Exteriores, don Marcelino Oreja Aguirre, en el sen- tido de que lo que haya de suceder con el tema de la amnistía aparecerá en la declaración programática del Gobierno, a última hora de la mañana circuId el rumor, con visos de credibilidad, de que el tema de la amnistía no sería aborda. do po,- el nuevo Gobierno, en función de ciertaé presiones procedenteé de do- terminados sectores militares. Este ru mor se vería confirmado ante la publi cación de un artículo de la revista ‘Newsweek, en el que se asegura que e/ presidente del Gobierno, don Adolfo Suárez, podría haber tratado de estu diar la adopción de una amnistía total-, cuyo proyecto podría haber quedado re- chazado. Las fuentes consultadas por La Van- guardia’. aseguran que todavía mo existe un criterio firme y definitivo sobre el particular, y qu la fase de borrador en que se encuentra actualmente la decía- ración del Gobierno, podría permitir a adición ‘ o sustracción de alusiones con- cret8s a determinados temas. En este sentido se- recuerda que el propio presi dente del Gobierno llegó a censurar una parte de su discurso de presentación al pueblo español que hacía reíerencia al tema de la amnistía. , -. A partir de las encontradas informa- clones que circulan sobre el tema, no se descarta la posibilidad de que n Ja mencionada declaración gubernamental se dite sin gran precisión el tema. aguardando a que el Rey visite Santiago de Compostela. con motivo del año San- to. Compostelano, y anuncie personal- mente e/ día veinticinco la concesión de la amnistía. Resulta sin embargo, curioso coto- probar que los diversos grupos ‘ políticos conéuitados, no se preocupan ya tanto por el tema de la amnistía —que dan casi como seguro—, sino por la exten Sión cíe la misma. Tales grupos prevén qué se trate de una amnistía parcial, limitada a los delitos de opinión, arr la línea de la que’ parecía que deseaba afrontar el anterior Gabinete. En . cuanto a los llamados delitos de sangre, no parece que prospero la te- sis mantenida por , e/ procurador art Cor tez por representación familiar, don Mi- nuol María Escudero Ruede, en ‘su PS- tición ¿le que se ‘ revisen los- procesos. 400 beneficiados ‘ Por su parte, .Eurgpe Press» añado que la reforma del Código Penal, tal como está plantééda podría constituir en sí ‘misma una amnistia, aunque no con la proyección que se ha venido dan- do a la campaña de estos días, Respecto a esta última, en ¡‘Os mis- mos círculos so manifiesté que prác ticamento todos los grupos de la Oposi ción de izquierdas se han manifestado diaíécticamente a favor de ella, aunque no se sabe exactamente cuáles acep tarjan ‘ la reforma del Código Penal co- mo equivalente a amnistía y quiénes defienden el principio de una amnistíe total, Se puntualizo que en 5tOs momee- tos, en lo que respecta a presos p011. tícos, podría afectar a unos 400 que por- tenecen en su gran mayoría al Partido Comunista, E.LA., Partido del Trabalo (comunista , maoísta) y otros grupos do extrema izquierda. En la prisión de Ca- rabanchél, donde hay algo más de un centenar de presos políticos, no hay fin- guno perteneciente a los diversos gru pos socialdemócratas o socialistas, y a E.T.A., Partido Comunista, Partido si del Trabalo, F.R.A.P. y otras organiza- clones situadas a la izquierda del Par- tido Comunista. La amnistía beneficiaría, por tanto, principalmente al Partido Comunista, con la puesta en libertad de algunos de sus más destacados dirigentes,’ al mismo tiempo que suprimiría todos los obs ‘táculos legales para el régreso a Espa ña de don Santiago Cari-ii/o y de doña Dolores Ibarruri, «la Pasionaria., En otro orden do ideas, ‘fa amnistía repercutiría en que una cifra indeter. minada de oficiales y jefes del Ejérci-, fo Republicano serían reintegrados en’ sus puestos, aunque la mayoria, en ro- zón de edad, estarian en la situación de Jubilados, Con la ventaja de poder co- brar atrasos económicos. Parece, que sólo un reducidísimo número de Otos militares podrían volver al servicio OCr tivo en razón de edad, - Armada hubo de actuar efectuando algunas cargas y lanzando botes de humo para di solver los grupos. Ante el fracaso del intento de concen tración en la plaza de España. grupos di versos de mahiteatantes en distintoS luga-’ res realizaron algunos actos violentos, así la rotura de un reloj público en la calle Serrano Jover, colocación de una barricada en la calle de San Bernardino, otra en la plaza de Tudescos arrancando una valle y otros actos similares que fueron repri midos por las fuerzas del orden. Muchos de los partiolpantes partían o se refugiaban en los templos de las cercanías, originan do la natural confusión con los fiéles que asistianalosactosreligiososdominicales. FUNERALPORDOÑABEGOÑAMENCHACA SE REGISTRO EN SEÑAL DE DÜ’ELO’ UN PARO LABORA.L « Bilbao, 12. .(ResLi’men de agencias.) — Hoy como durante estos días anterio res, permanecen cerrados todos los bares de la localidad vizcaína de Santurce y se han registrado numerosos paros en empresas de las márgenes de la ría y en localidades próximas a Santurce. El paro registrado’ es de 20.000 trabajadores, pertenecientes a 24 empresas con una plantilla de 35.000 hombres. Manifestaciones en Santurce. y Sestao no han permiltido esclarecer los todavía confusos ‘ he•chos. Por otro lado, siguen insistiendo los ve- cmos de Santurce en la hipótesis de que los que ocasionaron la muerte de doña Begoña Manchaca González y heridas a otros dos, no fueron guardias civiles de paisano, sino elementos incontrolados de la extrema derecha. Así lo ha afirmado tam bién el hijo segundo de la fallecida, Ro berto Fernández Menchaca, de 19 años, abundando en el criterio expresado en la misma noche del viernes por su hermana Margarita, de 17 años. Roberto ha dicho que la han informado que la béla extraída del cerebro de su madre es del tipo de la usada en lo sucesos de Montejurrs. Tal supuesto es sumamente difícil de precisar, ya que la bale se. hallaba aplastada y. no se ha podido determinar cu calibre. Diez personas han sido detenidas hasta ahora por la Guardia Civil en torno a los sucesos de Santurce durante las últimas se tenta y dos . horas. Todos ellos han sido puestos en libertad después de prestar de ,claración. Según parece, las deposiciones A mediodía de ayer se produjeron diver. sos coñetos de manifestación’ en Santurce,, con protesta por los incidentes ocurridos en. la mañifestación del pasado viernes. Tambidn-.en ‘Sestéo ‘se produjo una mani festación a prinóras horps de la tarde, pro tagoniza.da ‘ por’ varios miles de personas, en su méyoríé trabijadores en huelga, ‘La fuerza’ públiea . se’ abstúvo de intervén ‘ Esta .tatda, se- han celebrado los funerales por doña Begoña Merichaca que ‘constituyeron- ‘ una gran rnacifestación del duelo ‘ - s’ . -El Por su. p5rte, la comisión ejecuti.va de la Unión General de Trabajadores (UGT) ha hecho púbflea una nota en la que se dice: ééesinsto de Begoña Menchaca en Santurce, la represión violenta ejercida con- tra numiirosos trabajadores por el simple hecho de ‘manifestar si., inalienable derecho a ‘manifestarse pacíficamente, y. en suma. las repetidas violaciones de las libertades más elementales, confirman, una vez más, la natutsieza arbitraria y antidemocrática del podet. La Birecoión General de Seguidad faci lite la siguiente nota oficial: .Durante los días precedentes y dentro da la campaña promovida por grupos y or ganizaciones ilegales, se vino convocando la celebración de una manifestación para el domingo día 11 de julio a las 12 horas dE la mañana, y stñalándose como punto de concéntración la plaza de España, en Ma- d!fd. La prépaganda distribuida profusa y rei teradamente durante las fechas anteriores al . día 11, venia Suscrita por «Coordina ción lDemocrática, .Partido del Trabajo de España. y otras organizaciones igualmente ilegales, propaganda que fue difundida con mucha antelación a la presentación de una sólicitud de autorización para dicho acto, que fue oportunamente denegada al amparo de lo dispuesto en la vigente Ley de Red- niones. En las hojas y panfletos distribuidos se mostraban adhesiones de diversas Sn- ticlades. muchas de ellas legalmente inexis tentea y fuera de toda legalidad y se in cluíon frases e incitaciones contra los po- deres públicos y las instituciones, de claro matiz subversivo. Esta Dirección General de Seguridad hizo pública previamente una nota difundiendo la desautorización de la citada manifesta ción, con ánimo de prevenir la presencia, en l posible, de pei-sonas ajenas a los propósitos de los organizadores. En la mañana del domingo, en la zona de a plaza de España y lugares inmediatos, las fuerzas de orden público habían adop tado las medidas preventivas para evitar la producción de desórdenes y la interrup ción de la normahdad de la vida ciudadana. No obstahte, a partir de las 11 de la ma- ñana se fueion formando grupos en diver sss callés con el propósito de converger en la mencionada plaza de Efpaña. La in terversción de fuerzas de la Policía Armada disolvió grupos en la calle de Amplies a las 11 y posteriormente en la calle de Al- A as 1330 se había restablecido la flor- malidad en toda la zona afectada por los desórdenes, aunque algunos grupos aislados han intentado reproducir los mismos en otros pLintos de la ‘capital, dando Igar a otras in tervenciones de la policía. En la calle de la Oca, un grupo agredió violentamente a unos funcionarios del Cuerpo General de Policía, causando lesiones a cinco d ellos, que fueron atendidos en un centro hospi talario. La policía ha practicado algunas deten- clones y se procede a la práctica de las diligencias oportunas para determinar la participaciód de los detenidos en. loS he chos relatados.’, berto Aguilera, Glorieta de Quevedo, Gb i-ieta de Ruiz Jiménez y plaza de Cristiano Martos, interviniendo en algunos momentos vehículos de lanzamiant0 de agua. Ya so bre las 12, en la plaza de España y en el tramo comprendido entre San Bernardo y dicha plaza, continuaron los intentos de agi-uparniento de manifestantes que profe rían diversos gritos y circulaban con el. puño en alto, llegando a interrumpir el trá fico en lá Avda. de José Antonio, colocando veladores y sillas en la calzada. La Policía CONVOCADA POR ‘COOROINAWON DEMOCRATICA Y AUTORIZADA Veinte mil nirniifestcrntes recorrieron varias calles der Sevilla nistía», figuraban el secretario general del P.S.O.E., don Felipe González, junto a diri gentes de A.S.A., U.G.T., Comisiones Obre raé y otros grupos y. representaciones polí ticas. Tras disolverse con toda normalidad la manifestación, sus promotores, en represen tación de varios partidos Integrados en Coor dinación Democrática y los de alguna otra fuerza política no integrada en tal instancia, expresaron ante los periodistas su aptisfac ción por el resultado cívico y democrático cia la coñvocatoria. Sevilla, 12. (De nuestro corresponsal, Jaime JOVER.) — Una manifestación, que por el eSpacio que ocupaba se puede calcular de unas 20.000 personas —de la capital, de nu merosos pueblos de la provincia e incluso llegadas desde Cádiz, Córdoba y Huelva—, se celebró ayer con autorización oficial —pri mero se denegó y tras la formación del nuevo Gobierno se concedió— por las calles de Sevilla, en petición de amnistía y liber tades democráticas. La marcha, convocada por Coordinación Democrática de Andalucia, con la adhesión de otros pólíticos y orga nizaciones no integradas en esa instancia unitaria, es la primera de este tipo autori zada en Sevilla en 40 años. Durante una hora —tiempo fijado en la solicitud— los manifestantes, en un perfec to oiden mantenido por un servicio propio de más de doscientas personas y flanqueado por muy escasos efectivos —e lo máximo vimos tres jeep»— de la fuerza púbflca, desfilaron por el itíneratlo pactado con la autoridad (distinto, en evitación de moles. tias a los turistas, del solicitado inicialmen te por los miembros de Coordinación De. rnocrática de Andalucíá), exhibiendo nume rósísirnas pancartas,, donde se leía, entre otras cosas: «Amnistía» «Libertad», «Sin dicato obrero’, «Unidad» y otras muchas reivindicaciones. Los manifestantes marchr’ ron gritando constantemente tales consignas y observaron un minuto de silencio por los sucesos da Santrce. En el grupo de cabeza de la manifesta. gión, tras un gran cartel con l, palsbr Am / . dades del Gobierno Civil MANIFESTACION EN LOS «SANFERMINES» Pamplona, 12. (Resumen de agencias.) ,— Al llegar los manifestantes a las proxirni hizo presencia un Varios miles de personas intentaron man- festarse, a primeras horas de la tarde del fuerte contingente de las compañías anti domingo en Pamplona, en apoyo de la am- disturbios, de “la ‘ Policía Armada. Se produ. nistía para los presos políticos. jeron varias cargás,con disparos de bombas Eéta manifestación había sidoapoyada por de humo y pelótas de goma. Los chóques ‘ las siguientes organizaciones y - partidos - po- tuvieron extremáda dureza y vaiias persónas líticos: partido Socialista Obrero Español, resultaron conmocionadas ‘ y contusionadas. Unión General de Trabajadores, Partido Co- mufliste de Euskadi, Comisiones Obreras de Parece ser que se han practicado ocho de- Euskadi, Movimiento Comunista de Euskadi, tenciones. Partido del Trabajo, Organización Revolucio- nana de Trabajadores, Liga Comunista Re— volucionarié-E.T.A, VI ‘y Partido Carlista de dos de sol una bandei- nacionalista vasca, lo que hizo que toda la plaza lanzara una Euskadi. Los manifestantes, que portaban numero- clmorosa repulsa al hacho, y gritara al uní- Durante la corrida, apareció en los tendi sas pancartas escritas en castellano y eus kera que hacían referencia a la amnistía, se 5OdiO “Sal Feimíft,, Séñ Férmín», según in dirigieron hacia la avenida de Carlos lii, una forrna Europa Pi’ess. Qurane el resto de la ‘le cuyas calzadas’ ocupaban por completo. lidie no se regi.s’tI-aI-nri incienta, ,, ‘ ‘ La clae trabajadora, con la “UGT” a su cabeza. contínuará presionando sin descanso por la , t-eizonquista de los derechos y libar- tades que,configuran un Estado de Derecho, Toda . medida que, suponga el aplazanilen to de lad5Vólución al pueblo de su sobera nía, cuenta de antemano con nuestra más firme repulsa. Sin libertades, sin libertad áindical, ysin garantía democrática de nues tros dereçhos, no hay solución posible a los gryeé, problemas políticos y económi c.os que hoy se nos plantean a ‘los traba en suma, al conjunto del país’.. jadore.sy, A última hora nos comunica nuestro co- rresponsa’l en -Bilbao, José María Portelf, que tras el’ funeral. unas 50.000 personas acompsñerén ‘ el ‘ -cadáver de doña Begoña Menchace ‘hpsta el ‘cementerio, profiriendo gritos alUSivos a la libertad, amnistié, y. oti-os pareéiciés. La manifeátacióii duró unos 45 niinutps,y la poíicia ño intervino LAS PALMAS Unas diez. mil personas. participaron el do- mingo por la noche, en Las Palmas,, en la manifestación organizada por Coordinadora de Fuerzas Democráticas de Canarias; A la cabeza de la manifestación fiur’aba’ el dirigente de Coordioación Democrática, don Antonio García Trevijano,. a Quien, acompa ñaban en primera fila todos ios;dirige.ntes de la Coordinadora de Fuerzes . Deipocráti cas de las Ganarías. . - - GIJON Más de quince ‘mil personas participaron ayer en la manifestación ‘pacífica ‘pro-am nistía, organizada por Coordinaóión Demo crática de Asturias, y autorizada por en Go birno Civil de la provincia sólo veinticuatro horas antes de la hora prevista para su co mienzo. En la manifestación fueron exhibidas nás de cuarenta pancartas, la mayoría :C5fl- las palabras «amnlstfa, -smIdad». Una de ellas rezaba Vitoi-ia; Elda, Sentur ce, responsabilidades’.. «l’ibertad’ . ‘ ‘ BADAJOZ ‘Una manifestación rió ‘ autorizada reqerriá ayer lles calles .‘-de’ la zoli’S’ ‘cánbrica’ de la capital, picliendo-amisistía y méjoras da f n deis ‘social. , . ‘ ‘ Las, doscientas personas que aproximada- mente componían la manifestación pedían la soluci6n de los problemas de tas be- e-ladas, acabar can el paro obrare’, cene- trtlCción de viviendas sociales y escuelas, así como amnistía y libertad. Le manifestación finalizó en una ‘- de’ las barriadas de la ciudad ‘ sin que átifagún momento hiciera acto da presencia le’ fuer- za pública, a pesar de que no había sido autorizada. MÁLAGA . , ‘‘ tomó medidas ‘para evitar el Cerca de cuatro mi•l personas r in ints. grado, a última hora de fa tarda del -sábado, una manifestación pacífica que recordó las calles céntricas da la ciudad. Desde prime- ras horas de la mañana- le policla .rnunicl pal aparee- miento de vehículos en el itinerario -de la ‘ manifestación. Delante de la verja de le Catedrel. se en- contraba el canónigo José María Gónzález Ruiz, portador cJe una pancarta en , la - que pedía amnistía basado en un , texto evangé lico. La fuer-za pública mantuvo en’ todo mo- ment.g una discreta, vigilancia. — Gifra.