1971-12-08.ABC.MADRID.TOP
Publicado: 1971-12-08 · Medio: ABC
Ver texto extraído
A B C. MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 1971. EDICIÓN DE ANDALUCÍA. PAGINA 38.5 L A B O R A L ES ii-manta s ó t a no Despedidos por participar en un paro, readmitidos Madrid 7. La Magistratura de Traba jo número 8 de las de Madrid ha dictado sentencia en la que condena a Promocio nes Urbanas, S. A., a que readmita en sus •cuestos de trabajo a siete despedidos sin comunicación escrita, con abono de los salarios dejados de percibir durante la tramitación del pleito; a que readmita igualmente, o indemnice, con las cantida des asignadas para cada uno, a otros catorce demandante, despedidos con co municación escrita, con abono también, en cualquiera de los dos casos, de los salarios dejados de percibir durante la tramitación del litigio. En una construcción de la citada em presa trabajaban de ciento a ciento vein te obreros, y el 15 de septiembre pasado, pararon todos, prolongándose la situación hasta el sábado siguiente. La empresa anunció el 16 que si aquel mismo día no se reanudaba el trabajo procedería a adoptar medidas de despido. El 21 reanu daron los obreros el trabajo, pero el apa rejador les invitó a que firmaran nuevas altes en ia Seguridad Social, a lo que se nesaron veintiuno. Catorce íueron des pedidos por carta, y siete sin comunica ción escrita. Los veintiuno demandaron a la empresa, defendiéndoles las demandas el abogado Juan José del Águila. El juzgador, de acuerdo con la tesis del letrado, ha declarado nulos los des pidos, improcedentes los de aquellos que recibieron carta de despido, razonando que la participación de los trabajadores en un paro, sin que se haya demostrado eme fuesen promotores o instigadores, ni invocar en las comunicaciones de. despi do desobediencia o indisciplina, que, por otra parte, ha de probar la empresa, no es causa suficiente de despido. Además de que los despidos sin comunicaciones es crita no son legales en caso alguno.—Ci fra. La Magistratura de Trabajo de Huelva falla contra el INP Húelva 7. La Magistratura de Trabajo de esta ciudad ha fallado en favor de se tenta funcionarios que presentaron de manda contra el Instituto Nacional de Previsión, en reclamación de unos deter minados derechos de antigüedad a efectos de unos premios a la constancia.—Cifra. Firma dsl convenio colectivo de ia Sevillana de Electricidad El pasado día 4, en los locales del Sin dicato Nacional de Agua, Gas y Electri cidad, se reunió bajo la presidencia de don Antonio Holgado, inspector general de Trabajo, la comisión deliberante del convenio colectivo sindical de la Compa ñía Sevillana de Electricidad. Afecta el convenio a unos 6.000 traba jadores, distribuidos por las provincias andaluzas y Badajoz y sociedades filiales. Se aceptó la propuesta de la comisión delegada de Asuntos Económicos de am pliar el plazo de vigencia del mismo, da dos los incrementos salariales reconoci dos, hasta el 31 de diciembre de 1973. En cuyo año el incremento salarial será equi valente al aumento del índice del coste de vida que señale el Instituto Nacional de Estadística. Se continuará aplicando a los jubilados el seguro colectivo de vida en la for ma cue venía establecido en el año 1970. Artinal del convenio, 31-12-1973, se in corporarán a la tabla de salarios las can tidades establecidas como pluses y prima, para ser tenidas en cuenta en el nuevo convenio. Después de la firma, a presencia de don Arturo Seligrat, presidente del Sindicato Nacional de Agua, Gas y Electricidad, la comisión se trasladó al Ministerio Tffthajo, donde fue recibida ppí au, ia. maraví e todas.las novedades". e la juguetería nacional e iníeirariona! Desde el sencillo muñeco hasta el fantástico platillo espacial Cuando vaya a VILIMA deje su coche gratis en APARCAMIENTOS IMAGEN Grané omeros Almacenes e sevillanos lilimn rector general de Ordenación de Trííba» jo, quien, después de felicitar a la o» misión por los resultados de las delibe raciones, manifestó que podían ponerse en aplicación tedas las normas del con venio firmado, sin perjuicio de su publi cación en el «Boletín Oficial del Estado». Reunión de vocales sindicales de! Grupo de Emisoras Privadas Se han reunido, en la sede del Sindicato de Prensa, Radio, Televisión y Publicidad/ los vocales componentes del Grupo de Emisoras Privadas de la Unión de Traba jadores y Técnicos de dicho Sindicato. Presidió el titular de la unión, don Pe dro Rodríguez Alfaro, y actuó como se cretario don Francisco Soto Castro. Asis-' tieron también diversos miembros encua* * drados en el grupo. 1 Abrió el acto el presidente, quien infor mó a los asistentes de los aspectos máá sobresalientes de la nueva ordenanza la boral para la actividad de radiodifusión privada que ya está aprobada, salvo en, lo relativo a retribuciones. En cuanto a" éstas dio a conocer las dos tablas salaria, les en estudio: la interesada por la Unión de Trabajadores y Técnicos y la contra oferta de los empresarios. Tanto en la confección de la ordenanza citada, como en las tablas de retribuciones, ha interveni do en calidad de asesor el señor Rodrí-' f guez Alfaro. Se acordó seguidamente por los asis tentes lo relativo a diferencias de tratoí' laboral en las distintas cadenas, maniíes-; tándose que el trato debe ser igual paral' todos, cualquiera que sea la empresa don de se trabaje. T R I B U N A L ES Seis detenidos, multados y a dispo sición del Tribunal de Orden Pública : Madrid 7. Seis personas, entre ellas un; sacerdote, han pasado a disposición del Tribunal de Orden Público, tras habeí. sido detenidas en una reunión clandesti na, Según ha podido saber Cifra en fueni tes dignas de crédito. A dichas personas les han sido igual' mente impuestas sendas multas de cieri mil pesetas, que, de acuerdo con la vi gente legislación, supondrán para cada: una de ellas, en caso de impago, dos me ses de cárcel. Estas personas forman parte de un gru po de diez, detenido el pasado viernes* día 3 de diciembre, por la Policía, cuando participaban en una reunión clandestina en un barrio suburbano de Madrid. Según parece, los participantes en di-» cha reunión trataban de asuntos relacio nados con las actividades clandestinas de las llamadas comisiones obreras, ramo de la construcción. No ha sido facilitada por el momento la identidad de los detenidos ni la de los cuatro puestos en libertad.—Cifra. El señor García Trevijano, citado en Orden Público Madrid 7. Don Antonio García Trevija no, apoderado del diario «Madrid», ha si do citado ante el Juzgado de Orden Públi co, el próximo día 10, para la práctica ña unas diligencias. En un principio, la es? tación había sido señalada para hoy mas» tes. El señor García Trevijano se encues*' tra actualmente en Roma y se espeía «jua regrese en fecha muy próxima a'M&jü&f Europa Press. ABC SEVILLA (Sevilla) - 08/12/1971, Página 38 Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes. i ni i . I » - . M m u ía % £ [ LA£A6L 2 y 3 - SEVILLA