1972-03-03.LAVOZDGALICIA.MADRID.EMILIO ROMERO
Publicado: 1972-03-03 · Medio: LAVOZDGALICIA
Ver texto extraído
página diez2a be Galiciaviernes, 3 de marzo de 1972'Largas y penosas negociaciones"i:::::::DIARIO"MADRID"s=DOS NUEVAS CONCILIACIONES SIN AVENENCIA \\i:::::::::::::::::::::laganaiibíbbbi.aBaaaaaBaBaaaaBaacBBBBaaagaggaaaiaaaaaaBagaaÍS'••aaBBBaaaBaBBBBBSBBBBMBÍBBÍBaaBlBBBBBBBBSBBÍGLADISPUESTA GARCIA TREVIJANO SOLICITA 126 MILLONES DE A RETIRAR LA QUERELLA (Ko#K) PESETAS DE INDEMNIZACION A EMILIO ROMEROSin embargo, no puede adquirir ningún compromiso ! respecto a las acciones de particularesMADRID, 2.—El vicepresidente del diario «Madrid», don Antonio Fontán, ha facilitado a la agencia «Europa Press» la siguiente nota, en contestación a otra del Servicio de Información Sindical, divulgada en su día por esta agencia:«La nota del Servido de Información Sindical divúlgala por esa agencia el pasado lunes, 28 de febrero, me alude personalmente y refiere las negodaciones de la empresa «Madrid» con la Organización Sindical en términos que me obligan a hacer las siguientes precisiones:NUEVAS CONDICIONES1.—Efectivamente, el domingo 20 de febrero el señor Mazón, director de los servicios jurídicos de la Organización Sindical, estableció contacto con la empresa «Madrid», para lo cual acudió a visitar a nuestro apoderado —y hasta pocos días antes iotelocutor en las negociaciones—, señor García Trevijano. En nombre de la OrganizaciónUNIVERSIDADCOMPOSTELAIUACURSOS Y SEMINARIOSCORRESPONDIENTES ALSEGUNDO CICLO DEL C.A.P.La Universidad hizo pública una nota que, entre otras cosas dice: «Ante las numerosas preguntas e informaciones que se vienen recibiendo en el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Santiago, con respecto a los cursos y seminarios correspondientes al segundo ciclo para la obtención del certificado de Aptitud Pedagógica, la división de formación del profesorado comunica lo siguiente:Los seminarios tendrán, cada uno, una duración de 20 horas, a lo largo de los meses de abril, mayo, junio o septiembre.Con el fin de no perturbar la marcha docente y académica de los diversos Centros de Báehille- rato, el ICE estudia la posibilidad de llevar a cabo la mayor parte de estas actividades en las localidades en las que hay un mayor número de instancias dé solicitud. En estas le calidades los seminarios se celebrarían los sábados en jornada completa; si algún1 profesor tiene problemas específicos y particulares, es conveniente cubra la instancia y especifique en la misma todas y cada una de estas dificultades, para que la dirección del ICE pueda estudiar cada caso en concreto y buscar la solución.Todos los profesores que deseen poseer el certificado del primer ciclo, siempre y cuando hayan realizado los seminarios correspondientes, deben dirigirse a la división de formación del profesorado del ICE, para que se tramite el expediente. Puede dirigirse mediante car. ta, al apartado número 49, o llamando al teléfono 591070, Santiago, de 10 a 14 horas.Sindical, expuso las nuevas condiciones que esta entidad planteaba con carácter previo a la ejecución de los acuerdos anteriormente redactados y suscritos. Claramente se vio que la O S- y la empresa «Madrid» podían encontrar fórmulas de compromiso aceptables para todas aquellas de las nuevas condiciones en que la empresa «Madrid» era parte.2. —Es de advertir que todas tas demandas de conciliación dirigidas ai director de «Pueblo» por los afectados por artículos publicados en ese diario fueron presentadas los dias 14, 16 y 18 de febrero, antes de la gestión del señor Mazón.HIPOTESISSOBRE LA AVENENCIA3. —La empresa «Madrid», aunque no haya habido avenencia entre ella y «Pueblo» en el ac to de conciliación solicitado, estaría dispuesta a desistir de entablar la subsiguiente querella si con ello asegura a sus empleados los puestos de trabajo y a los lectores su periódico.4. —La empresa «Madrid» no puede, sin embargo, adquirir ningún compromiso respecto de las posibles acciones de particulares, en la hipótesis de que no hubiera avenencia entre éstos y «Pueblo» en la instancia de conciliación.CUARTA FORMULADesde que ordenaron la cancelación del periódico, en noviembre del pasado año, las autoridades del Ministerio de Información y de la dirección general de Prensa no han dejado de repetir que se esforzarían por encontrar una fórmula que permitiera la reaparición del diario «Madrid». Las largas y penosas negociaciones mantenidas duran, te estos meses por la empresa «Madrid» y el presidente de la Asociación de la Preasa con la Organización Sindical responde a una iniciativa de dichas autoridades, que desde el primer momento eligieron éste entre ios muchos caminos posibles para alcanzar el proclamado y deseado objetivo de la reaparición: «Hay mil fórmulas», dije reiteradamente a los representantes de la empresa y a los miembros del jurado. La empresa «Madrid» está dispuesta a continuar por esta vía si es que ha de conducir a una reaparición próxima, como todas las partes interesadas han manifes-eficacescarretillasautomotoras(De1a9Tns.)FENWICKBruch, 96 -Tel. 2326380 BARCELONA -9 Gómez UHa, 20-Tel. 25S 3404 MADRID-2REPRESENTANTESantiago Kuiz MartínezGran Vía, 172-Tei. 23 1881 - VICOtado con reiteración. Pero también declara públicamente su más abierta disposición para trabajar en cualquier otra de las direcciones que sean capaces de asegurar a redactores, empleados y obreros su trabajo y devolver a los lectores el periódico, mientras los tribunales resuelven el recurso contencioso contra la orden de cancelación- Sobrada prueba de esta buena voluntad es el hecho de que la empresa siempre ha aceptado replantear la cuestión a la luz de los sucesivos y cambiantes condicionados que se le han ido presentando y ha hecho posible, con esta actitud, cuatro veces ya, la elaboración de fórmulas aceptables para todos los participantes en las negociaciones.Atentamente le saluda, Antonio Fontán».-(EUROPA PRESS)OTRAS CANTIDADES POR DAÑOS Y PERJUICIOS:ISSSiSivUn millón para el director de «Madrid» * 250.000 bro de la redacción * i 00.000 para los empleados a los obreros con cargo Sindlical * 500.000 a dos visión Azul.pesetas para cada miem- |] de talleres * 250.000 i| excombatientes de la Di- »Para evitar incómodas demoras *Desde el momento de aprobar el examen de conducir podrá llevarse un vehículoMADRID, 2.— Se proveerá a las personas que hayan aprobado la última prueba de los exámenes de conducir de un permiso provisional para poder llevar vehículos por las vías públicas. De esta forma se trata de evitar incómodas demoras mientras se confecciona y entrega el correspondiente permiso de conducir.La Jefatura Central de Tráfico, al mismo tiempo que ha hecho púplica esta medida, ha cursado las órdenes oportunas a todas las jefaturas provinciales para que entreguen dichas autorizaciones provisionales —válidas por espacio de treinta días— a todos los aprobados que lo soliciten.— (EUROPA PRESS).Kí:»::»»:»:»::»::::::::::::::::»:»:»MADRID, 2. — Otros dos actos de conciliación —sin avenencia— por demandas presentadas contra don Emilio Romero Gómez, director del diario «Pueblo» por supuestas injurias , y calumnias a 55 trabajadores del diario «Madrid», y a don Antonio García-Trevijano Forte, se ha celebrado en sendos Juzgados Municipales de Madrid.El primero de ellos se ha celebrado en el Juzgado Municipal 12, a las diez de la mañana, con asistencia de la mayoría de los demandantes, representados por el procurador señor Sánchez Jáure- gui, y los «hombres buenos» don José Aguilar y don Jaime Eche- garay. Como representantes de la parte demandada actuaron el procurador don Enrique Hernández Tabemilla y como «hombre bueno» don Ricardo Fernández de la Torre.DESHONRA Y DESCREDITOEn la papeleta de demanda se pide al señor Romero Gómez se avenga a reconocer que es autor de las afirmaciones publicadas en el número 10.092 del diario «Pueblo», del día 10 de febrero de 1972, bajo el título «El mitin de ayer», que las mismas han sido vertidas en deshonra y en descrédito de los demandantes; que rectifique dichas acusaciones de forma satisfactoria para los demandantes, y que indemnice por daños y perjuicios un millón de pesetas a caída uno de los redactores, colaboradores y auxiliares de Redacción,100.000 pesetas a cada uno de los trabajadores de talleres y administración del mismo periódico,500.000 pesetas complementarias a dos trabajadores que son ex-com- batientes de la División Azul, y250.000 pesetas más a los trabajadores que son enlaces sindicales y jurados de empresa.4BBBBBBBBBBBI«■■BBgBBBBBBagajLey de bases de Régimen LocalZAMORA: La Cámara de Comercio, contra los nuevos tipos impositivosZAMORA, 2.—El pleno de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Zamora acordó en su última sesión formular a los procuradores en Cortes represen- tativos del Comercio y de la Industria, un estudio de oposición a los nuevos tipos impositivos de la ley de Bases de Régimen Local.La citada Cámara Oficial entiende que el Comercio y la Industria de la provincia de Zamora no están en condiciones de soportar nuevos gravámenes ni de tipo estatal ni municipal. Asimismo, estima que las corporaciones municipales con los impuestos actualmente vigentes, más el impuesto de percepciónde vehículos por la vía pública y la percepción del 90 por ciento de la contribución territorial urbana del estado, puede cumplir sus fines.Como se sabe, el proyecto de ley de Bases de Régimen Local establece nuevas imposiciones municipales sobre radicación de establecimientos industriales, comerciales y profesionales; sobre la ordenación urbanística; sobre ventas al por menor; sobre el incremento del precio sobre el traspaso de locales de negocios; sobre construcciones inmobiliarias, y elevación de la actual imposición municipal sobre la circulación de vehículos por la via pública.—(EUROPA PRESS)CITAR A LOS OBREROSEl señor Fernández de la Torre contestó en nombre de don Emilio Romero que el comentario referidlo sólo citaba a los obreros para> la. defensa de sus derechos y quie, como prueba de ello, el diariio «Pueblo» había publicado un comentario él 17 de febrero de 1972, titulado «Aclaración», que en «el mitin de ayer» no se calumnia mi se injuria a los demandantes porque no se cita a ninguno de ellos; y que no se avenía a rectificar ni tampoco a satisfacer la indemnización pedida.El otro acto de conciliación, celebrado a las once de la mañana, en el Juzgado Municipal número dos, ha estado motivado por la demanda presentada por don Antonio García-Trevijano Forte.ALBERGAR PROPOSITOSPide la papeleta de demanda a don Emilio Romero que se avenga a reconocer que es autor de las afirmaciones contenidas en los artículos «Tirando de la manta», «Fuera máscaras» y «El mitin de ayer», publicados en «Pueblo» los días 23 de diciembre de 1971 y 5 y 10 de febrero de 1972, siguiendo la linea de los publicados con motivo de la independencia de la Guinea Ecuatorial, que las mismas fueron vertidas en deshonra y descrédito del demandante; que las rectifique debidamente y que Indemnice al señor García-Trevi- jano 126 millones de pesetas en concepto de daños y perjuicios.La representación del demandado se opuso a la demanda y dijo que no se avenia a reconocer que en los atados comentarios publicados hubiese seguido linea alguna encaminada al descrédito o la deshonra del demandante, al que no conoce ni trata personalmente y que por tanto no cabe albergar propósitos de ir contra su honor o su fama.SUSPENSION * .DE CUATRO MESESAñadió que el señor Romero se habla limitado a comentar, como ya lo hicieron los periódicos, lo ocurrido en el diario «Madrid», después de haber sido' objeto de una suspensión de cuatro meses, diversas multas y sanciones administrativas, hasta su cancelación por el Ministerio de Información y Turismo.Siguió diciendo que, en general, los comentarios se referían al cierre de la publicación y a la situación en que quedaba su personal, todo ello por la politización que había hecho del problema la empresa y, en particular, su apoderado, pero muy especialmente por las frases, conceptos y gravísimas imputaciones vertidas por el demandante contra el demandado en la «rueda de Prensa» que convocó por aquellas fechas.DOMINIO PUBLICOEn cuanto al hecho segundo de la demanda, dijo que don Emilio Romero no se aviene a rectificar dichas informaciones por tratarsede actos y hechos que son del dominio público.Respecto al hecho tercero, que el señor Romero no se aviene a satisfacer la indemnización de 126 millones de pesetas pedidos ni ninguna otra 'cantidad por no haber causa para ello.En ambos actos de conciliación, que finalizaron sin avenencia, los representantes de las partes demandantes se ratificaron en las demandas y el representante de don Emilio Romero hizo recordar a los efectos que el demandado es consejero nacional y procurador en Cortes. (EUROPA PRESS).Distrito de la I.M.LC. (antes I.Pi.) de SantiagoSe amplían las circunstancias exigidas sobre estudios en la convocatoria para la I.M.E.C., en el sentido de que pueden solicitar su ingreso los que tengan terminada su carrera civil. Siempre que se hallen disfrutando prórroga de segunda dase. Santiago, 1 de marzo de 1972 EL COMANDANTE JEFEHoy se reanudarán las clases en la Escuela de Náutica de La CoranaHoy se reanudarán las rilases en la Escuela Oficial de Náutica que, por motivos académicos, se interrumpieron el pasado día 26 de febrero.Gerona: prohibiciones oficialesMedidas de control en la pesca del cercoROSAS (Gerona), 2.— Las autoridades de Marina, según se afirma en medios pesqueros de esta villa marinera y turística de la zona norte de la Costa Brava, han empezado a tomar cartas en el asunto de la nueva y destructora modalidad de pes* ca de cerco, habiendo prohibido a una embarcación local la práctica de la misma. Asimismo, parece ser que se ha establecí* do un servicio de vigilancia en diferentes lugares del litoral.En los citados médios, se es* tima como poco probable que el mal se extienda demasiado, puesto que hay un amplio sec* tor de pescadores conscientes, quienes no ignoran el irreparable daño que el empleo de la «red especial» puede ocasionar a las especies fijas o asentadas en la costa gerundense, primer paso conduncente a una total extinción piscícola.— (EUROPA PRESS).En SAN ISIDRO(Bergondo)Pueden adquirir LA VOZ DE GALICIA en el establecimiento de nuestra Corresponsal, doña Aurelia Varela, donde además le atenderán en todo lo que se relacione coa nuestro periódico.LOTERIA LA FAVORITAContinúa repartiendo millones a sus dientes. Sólo en la centena del primero dio UN MILLON Y MEDIOy ios premios que cita:Núms.Seriescon pesetasNúms.Seriescon pesetas45.931centena6—150.00015.898pedrea1— 27.50045.932»6—150.00022.798»1— 27.500451)336—150.00024.698y>1— 27.50045.934»6—150.00026.268y>1— 27.50045.935»6—150.00013.268»1— 27.50045.936»6—150.00015.871»1— 25.00045.937»6—150.00015.974»1— 25.00045.938»6—165.00015.979»1— 25.00045.939»6—150.00019.675»1— 25.00045.940»6—150.00022.7841— 25.00057.028pedrea6—165.00025.125»1— 25.00057.029»6—150.00029.125»1— 25.0006.898»1— 27.50030.675»1— 25.00011.398»1— 27.50041.355»1— 25.000Y OTROS VARIOSEn reintegros 16.500, alrededor de TRES MILLONES YA ESTA DE MARAVILLA EN PREMIOS MENORES «LA FAVORITA» tiene a la venta para los cuatro próximos sorteos: días 9-16 y 23 de marzo, a 50 pesetas, y para el Gran Sorteo de la Paz, el 7 de abril, a 250 pesetas décimo, las 5 seríes iguales 12.500 pesetas. Premio especial 50 MILLONES a las 5 series, 130 MILLONES que puede conseguir comprando su lotería o pidiendo por correo o al teléfono 23.33.19, a la Casa de la Suerte «LA FAVORITA», en Cuatro Caminos - La Coruña.ZONA DE SANTIAGOROGAMOS DISCULPENPor las molestias que pueda ocasionar el corte de suministro de energía eléctrica que. por trabajos de reparación y reformas, nos veremos obligados a efectuar en los lugares, días y horas que se indican.DOMINGO, DIA 5, DE 8,30 A 14 HORAjSin servicio la línea meclife tensión Padrón. . Santiago.Las líneas se considerarán con tensión por si se te,minasen los trabajos antes de la hora indicadaLista oficial de la Lotería recibida por telefotol Premio de 25.000.000 de pesetas para et billete número. Vendido en tas Palmas. Valencia! Elche. Vigo y Madrid.2 Aproximaciones de 400.000 pesetas cada una. parí númeroslos billetes4599845997 y 4599999 Centenas de 25.000 pesetas cada una, para los billetes números 45901 al 46000. ambos Inclusive (excepte el 45998).699 Premios de 25.000 pesetas cada uno. para los billetes terminados como el primer premio en.5.999 Reintegros de 2.500 pesetas cade uno, bara ios billetes terminados como el primer premio en .1 Premio de 5.000.000 de pesetas para el billete número . .Vendido en Madrid, Sabadell, Alcira, Murcia, Zaragoza y Blanes.2 Aproximaciones de 188.750 pesetas cada una. para los billetesnúmeros99 Centenas de 25.000 pesetas cada una, para los billetes números 24101 al 24200. ambos Inclusive (excepto el 24175)1 Premio de 3.000 000 de pesetas para el billete númeroVendido en Santa Lucia de Tirajana. Mislata. Granada, Pamplona. Madrid y Reserva1 Premio de 3.000.000 de pesetas para el billete número ,Vendido en Málaga.982417524174 y’2417600896444531 Premio de 500.000 pesetas para el billete númeroVendido en Barcelona. Onteniente. Totana. Talavera de la Reina v Madrid1 Premio de 500.000 pesetas para el billete númeroVendido en Barcelona. Hospitalet de Uobregat Valencia Viga Bilbao y Madrid.1 Premio de 500.000 pesetas para el billete número Vendido en Palma de Mallorca1 Premio de 500 000 pesetas para el billete número Vendido en Sagunto12 Premios de 200.000 pesetas cada una para todos los billetes terminados en31320452064657254022895a90871 140 Premios de 25 000 pesetas cada uno, para todos los billetes, terminados en:028203537871029¿68560974073295611979125355675991167472784Esta lista comprenda 7.960 premios adjudicados, para cada serie, an asta sorteo. En el conjunto de las seis series 47.760 premios por un importe de 630.000.000 de