1972-03-04.LAVOZDGALICIA.MADRID.EMILIO ROMERO
Publicado: 1972-03-04 · Medio: LAVOZDGALICIA
Ver texto extraído
página diez2o be ©(títetasábado, 4 de marzo de 1972MADRIDNUEVO INTENTO PARA CERRAR LAS VAQUERIASSi de verdad queremos ser europeos, tenemos que sacrificar las amadas vacas lecherasMADRID, 3. — (Crónica para LA VOZ DE GALICIA recibida por «télex» por FRANCISCO UMBRAL).El Ayuntamiento hace en estos <Mas un nuevo intento para cerrar ¡as vaquerías madrileñas, para llevarse las vacas fuera de Madrid.Naturalmente, una nación que aspira a entrar en el Mercado Común no puede mantener en su capital más de un centenar de vaquerías, una densa población de vacas sagradas que nos asimilan con el tercer mundo. ¿Será esto lo que río les gusta de nosotros en el Mercado Común?. Acaba de estar aquí el ministro británico del Exterior y a su mirada clara y penetrante de político agudo no pueden habérsele escapado las rollizas vacas madrileñas ni el zapato de Blas Pinar. Si este señor cuenta en el Mercado Común que las vacas se asoman a los portales madrileños como unas comadres gordas es muy posible que se nos plantee por parte de Europa esta cruda disyuntiva: «O las vacas o nosotros».Si de verdad queremos ser europeos, tenemos que sacrificar nuestras amadas vacas lecheras, entrañables como amas de cría, como ayas nutricias. y con cuya leche se han criado tantas generaciones de madrileños. Los ingleses toman té y no pueden comprender nuestra necesidad lechera de convivir con varios cientos de vacas.¿Quién nos asegura que no son las vacas madrileñas las que están retardando nuestra entrada en la Europa de «los diez»? Porque cuando viene un emisa* • rio de esa Europa a visitarnos, encuentra que Madrid es una ciudad moderna, democrática, donde la libertad de expresión llega hasta los zapatos, que pueden ser sugereni emente esgrimidos en el aire. Pero siempre le queda él recelo de las vacas.Las vacas de nuestras vaquerías urbanas dan una imagen rural, medievalista, inmovilista y antidemocrática de España. May que sacrificar las vacas como en su día se sacrifican los lupanares, en beneficio de una imagen más europea de nuestro país.EXPROPIAR A LA VACALas vacas son reaccionarias, tos vacas son retardatarias, las vacas estropean con su presencia toda la fachada aperturista, negociadora, cosmopolita. del Madrid de hoy. No hay posibleEl próximo martes, a puerta cerradaCARRERO BLANCO, VILLAR PALASI Y GARICANO GORI INFORMARAN AL CONSEJO NACIONALMADRID, 3, —El pleno del Consejo Nacional del Movimiento se reunirá el próximo martes, día 7, para que el Gobierno informe a los consejeros sobre los cinco temas de alto interés político sugeridos por dicha Cámara, según anunció hoy el ministro de Información y Turismo, don Alfredo Sánchez Bella.En la reunión del martes harán uso de la palabra, además del vicepresidente del Gobierno, almirante Carrero Blanco, los ministros de Educación don José Luis Villar Palasi. y Gobernación, don Tomás Garicano Goñi.Los temas sobre los que el Consejo pidió información al Gobierno, aunque no han sido oficialmente anunciados, son los siguientes: subversión en el país vasco y en la Universidad; repercusión para España de la ampliación del Mercado Común; convenios y conflictos colectivos y ley de régimen local.El pleno se celebrará a puer ta cerrada pero se ha prometido a la Prensa que será am pijamente informada de lo debatido en el mismo.—(EUROPA PRESS).democracia con las vacas en la calle, como quien dice. Si no se ha vacilado en expropiar a todo un escritor, como Lauro Olmo, en el madrileño barrio de Pozas, ¿por qué vamos a tener escrúpulos de expropiar a esa señora gorda que es la vaca?. De ninguna manera.Por este detalle tan tonto de las vaquerías puede irse al cuerno (y no es m chiste) toda la negociación europeísta, financiera, arancelaria, cultural, que en la actualidad nos ocupa. Con nuestra habitual alegría, habíamos pensado q-uiz las vacas eran solamente un problema municipal. una cuestión de estética o salubridad urbana. Sólo ahora se ha empezado a pensar. en círculos oficiosos del más alto nivel especulativo y gestor, que ese algo indefinible y reacio que el Mercado Común parece tener contra nosotros, esa proclividad discriminatoria y escrupulosa, a lo mejor son las vacas.UN RUMIANTE TENIDO POR SAGRADOLas autoridades kan sido comprensivas con las vacas y las han advertido una y otro vez, pacientemente, de que deben marcharse. Pero las vacas no se han dado por enteradas. La vetea es un animal rumiante que necesita darle muchas vueltas al pienso y a la ley antes de digerirlos. El pueblo de Madrid, por su parte, ama a las vacas, las tiene por sagradas (y aquí se descubre él secreto orientalismo de una ciudad que durante largo tiempo fue mora, árabe, judía).Nuestra vacas milenarias como tos toros de Guisando, son las vacas de la tradición, del aristocratismo rural dei país, del inmovilismo estabuiario. Si con los toros hemos ganado muchas divisas, no podemos perderlas ahora con las vacas. Las fuerzas de la reacción se adhieren o la vaca solariega como a una- rancia tradición madrileña. Más el progresismo político, europeísta, negociador y porveniris- ta ya está pensando en sacrificar las vacas. Más vale honra sin vacas Que vacas sin honra.”PERON ES IMPRESCINDIBLE EN LA ARGENTINA”,su esposa*«EL REGRESO DEBE DE EN ESTE AÑO»PRODUCIRSEMADRID, 3.— «No sé nada de mi regreso a Argentina, sólo sé lo que cuentan ustedes»^ ha manifestado a los periodistas el ex presidente argentino don Juan Domingo Perón, en el aeropuerto de Barajas, pocos minutos antes de que llegara el avión que traía de Buenos Aires a su esposa. > Estas declaraciones son las primeras hechas a la Prensa por el general Perón desde hace un año.Don Juan Domingo Perón acudió al aeropuerto madrileño para recibir a su mujer, Isabel Martínez de Perón, que ha permanecido en Argentina durante tres me- ses. «Mi mujer —manifestó el general a los periodistas— no traerá sorpresas, en política no hay sor-Diario «Madrid»: segunda parteEmilio Romero se querellacontra García Trevijano—»«—SOLICITA UNA INDEMNIZAGON BE 200 MILLONES DE PESETASMADRID, 3.— Don Emilio Romero Gómez, director del diario «Pueblo», ha presentado una demanda contra don Antonio García-Trevijano Forte por supuestas Injurias y calumnias contenidas en las declaraciones que éste hizo el pasado 9 de febrero, en el curso de una rueda de Prensa.La demanda para el acto de conciliación previo a la querella ha sido presentada ante el Juzgado decano municipal de Madrid. En la misma se solicita del demandado el pago de doscientos millones de pesetas en concepto de da-i ños y perjuicios, al tiempo que se hace renuncia expresa de dicha cantidad en favor de los huérfanos de periodistas. (EUROPA PRESS).la cuesta sube LOSPRECIOS BAJANespecial oferta 30 DIAS VENDIENDO A PRECIOS DE FABRICAOFERTA DE PLAZOSTelevisoresLavadoras superautomáticas Frigoríficos Cocinas a gas Estufas " "Lavaplatos(RECOGEMOS Y VALORAMOS SU . ELECTRODOMESTICO USADO!OFERTA DE CONTADO175ptas. semanales150ir 0125a a100a tt750 n200» 0su P.V.P.AHORAArmario de baño_________________895_____395 ptas.Batidora y molinillo desde____________________299 *Exprimidores bit. * ___________________495 "Afeitadoras______________________2.200____1.475 *Frigoríficos desde__________________________4.990 "Tocadiscos Automáticos_____________2.546____1.750 *Aspiradores______________________2850___1.695 *Peso de Baño_______________________750_____375 *Cafeteras________________________ 390_____ 150 *Calentadores de agua____________ 3.300____1.790 "Cocinas grandes__________________5.650___3.450 "Estufas cataliticas desde______ _____________2.990 •" eléctricas " 175 "Lavadoras convencionales desde______________1.875 *" superautomáticas desde__________9.900 "La va vajillas _____________________29.995__.18.500 ”Ollas a presión________________ 895 495Televisores desde________ 9.990 •Yogurteras Rumbo_________________ 590_____399 "Radio-Tocadiscos_________________4.546___ 2.500 »Hornillos 3 fuegos_________________1.495_____890 "y en todos nuestros artículos DESCUENTOS DEL 25 AL 60 por °/o\iEN TODA GALICIA, Vi', '-Mí«,siemprepróximo a usted*cocina logarMontevideo, 10 - LUGO • Cobión Roffignac, 19PONTEVEDRA • José Antonio, 87 - VIGO • Román de la Sagra, 6 - LA CORUNA Galiano, 22 - EL FERROL DEL CAUDILLO • Cardenal Quevedo, 21 - ORENSEpresas, hay que ir pasito a pasito; no hay que apresurarse. En este asunto hay muchos rumores». Al referirse a la actual situación argentina el ex presidente únicamente dijo: «Estamos bien informados de lo que pasa allí».LA ESPERADA VISITA DE FRONDIZIAsimismo don Juan Domingo Perón comentó la esperada visita de Arturo Frondizi, que ocupó la presidencia de Argentina entre 1958 y 1962 después del apoyo recibido en las elecciones por los peronistas. Sobre esta visita, que parece que se producirá en las próximas semanas, el ex mandatario argentino dijo «Bueno, si Frondizi viene será como un argentino más, un amigo que acude a conversar conmigo. Todos los días recibo a argentinos».Pocos minutos después de las dos de la tarde llegó Isabel Martínez de Perón, acompañada del señor López Rega, secretario de Perón. Después de abrazar a su esposo, doña Pilar Franco Baha- monde, hermana del Jefe del Estado, le entregó un ramo de rosas rojas.«EL GENERAL TIENE QUE VOLVERLa señora de Perón, que vestía un conjunto de pantalón y chaqueta mtirrón oscuro, hizo a la Prensa las siguientes declaraciones: «El general tiene que volver a Argentina, el país lo necesita y ¿1 es imprescindible allí. Este regreso debe de producirse en 1972. He trabajado mucho y he tenido contactos con todas las clases sociales. Volveré a Argentina próximamente».Preguntada sobre si había mantenido contactos con el presidente Lanusse, doña Isabel dijo: «Yo converso con todo el mundo». Asi. mismo so refirió a tina posible entrevista entre su marido y el actual Presidente argentino: «Eso depende de ellos dos».La esposa de Perón fue recibida en el aeropuerto por amigos políticos y personales del ex presidente, entre los que se encontraban, el cantante Carlos Acuña, dirigentes grémialistas y Jorge Ce- sarsky.— (EUROPA PRESS).La esposa del Jefe del Estado veneró la imagen de Jesús de Medinaceli, en MadriduMADRID. 3. — La esposa del Jefe del Estado, doña Carmen Polo de Franco veneró a mediodía de hoy la imagen de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli. siguiendo la tradicional devoción del pueblo madrileño en el primer viernes de marzo.Doña Carmen Polo fue recibida a la® puertas del templo por el superior y altos cargos de los capuchinos que lo regentan, así como por otras personalidades. Tras orar ante la milagrosa imagen, doña Carmen Polo de Fran- co asistió a la santa misa.Al abandonar el templo, el numeroso público que esperaba en la calle para entrar en el mismo tributó un cariñoso homenaje a la primera dama española.—(EUROPA PRESS.)Cuentas corrientesMAYORES LIMITES PARA LOS SALDOS NEGATIVOSMADRID, 3. — Se espera la próxima aparición de una disposición de rango legal por la que se autorizará a la banca privada unos mayores márgenes en los saldos negativos de las cuentas corrientes y de crédito, según ha podido saber cifra en fuentes bien informadas.En la actualidad, la reglamentación vigente paar la banca privada prevé tan sólo saldos negativos en las cuentas de los clientes de hasta 25.000 pesetas.La introducción de los sistemas de tarjetas de crédito y otros han obligado a un replanteamiento de estas normas y se cree en las citadas fuentes informantes que el saldo negativo en las cuentas podría situarse con las nuevas disposiciones en las 50.000 pesetas. — (CIFRA).En FINISTERREPara suscribirse o adquirir LA VOZ DE GALICIA, diríjanse al Establecimiento de doña MaríaLA CORUNA IMPORTA DE OTRAS PROVINCIAS 8 NOVENTA POR CIENTO DE LAS HORTAUZAS QUE CONSUMEEntrega de subvenciones del Patronato «José Antonio» en RutisCerca del noventa por ciento de las hortalizas que se consumen en La Corufia son «importadas» del resto de España. La evasión de capitales provinciales que esto supone, y la consiguiente falta de estímulos para los agricultores, podrían ser evitadas con la explotación y comercialización de los productos de zonas como el Valle de Letra en el municipio de Culleredo Esta afirmación, entre otras, fue hecha en un acto celebrado en la Jefatura local del Movimiento de aquella localidad. En él fueron entregadas nuevas subvenciones del Patronato «José Antonio» de Ayuda a la Vivienda Rural a diversos agricultores y al Centro Soda!, Cultural yCon carácter de urgenciaPIDEN LA MODIFICACION DE LA LEY DE CONVENIOS COLECTIVOS Y D& DECRETO REGULADOR DE CONFLICTOS COLECTIVOSPLENO DE TRABAJADORES Y TECNICOS DEL METAL, DE BARCELONABARCELONA, 3. — Hoy se ha reunido en Barcelona el pleno de la Unión de Trabajadores y Técnicos del Sindicato provincial del Metal, que ha tomado los siguientes acuerdos:L—En relación con el impuestoAYER VOLVIO A REGISTRARSE UN PARO DE MEDIA HORA, EN LA FACTORIA «RAZAN», DE EL FERROLEL FERROL. — (De nuestra Delegación).Por segundo día consecutivo, ayer entre diez y media y once de la mañana, volvió a registrarse paro por parte de un importante sector del personal de talleres y gradas de la factoría Ba- zán, al parecer en un mayor porcentaje en el departamento de Astilleros, que en el del Arsenal.El rumor vincula la adopción de tal medida como protesta a la discusión del convenio de Ba- zán a nivel interprovincial y no de factoría, como se había solicitado. -Por la dirección de Bazán se hizo público ayer el siguiente aviso: «Se comunica a todos los trabajadores de esta factoría que la actitud de la Dirección ante las anormalidades laborales que se han producido en estos días, ha estado inspirada por la plena convicción de que han sido originadas Dor una minoría qui contra el buen sentido del res ta del personal argumenta in- tenoinnaitameritp sobre la negociación del convenio con el fin de conseguir desórdenes en la emnresa. No obs'ante la actitud antes citada no podrá ser mantenida. por lo cine de eontinuar estos hechos la Dirección se ve rá obligada , muv a su oesar a adontar las medidas aue le- galmpote corresnondan non in- denendeneia de las ene miodpji proceder de los actos ya realiza . dos.sobre rendimientos de trabajo personal, solicitan que se eleve a 150.000 pesetas anuales la cantidad exenta y que en la misma no se computen los ingresos por horas extraordinarias.2. —Que se modifiquen, con carácter de urgencia, la ley de convenios colectivos y el decreto regulador de conflictos colectivos, así como que se establezca una regulación válida y verdadera.3. —Que desaparezcan los topes salariales por la Administración a la negociación colectiva actual.4. —Que se solicite del Sindicato Nacional dei Metal la regulaciión de la jomada labora) de 44 horas semanales en el texto de ordenanza laboral siderometalúrgica.5. —Que se solicite de la Administración laboral competente la desaparición de las fiestas con carácter recuperable. — (EUROPA PRESS).Recreativo de Rutis. Hizo entrega de estas subvenciones, en nombre del jefe provincial del Movimiento y gobernador dvil, el jefe del Departamento de Acción Política Local, don José María Pujalte.Después de unas palabras del Sr. Pujalte, en las que expuso los objetivos del Patronato, varios miembros de la Corporación dieron a conocer los principales problemas del muncipio, entre los que destaca la necesidad de mejorar el fluido de energía eléctrica, construir aceras en la localidad de Vilaboa, e Iniciar estudios para la transformación agrícola de la zona. Se expusieron las últimas realizaciones en materia de urbanismo y enstei fianza, y se anunció —aunque todavía sin carácter oficial— que Culleredo figura entre los primeros municipios que contará con teléfono público rural.Información facilitada por 1« Jefatura provincial del Movimiento de La Corufia).DELANTALES DE PLASTICO 0 TOALos de plástico pídalos en la planta 5.a de bazar en BARROS GRANDES ALMACENES. Los de tela en la planta 3.* de confecciones. También aquí encontrará uniformes para empleadas del hogar.IL PÍAS.DIAgana un TECNICO EN TELEVISION (Negro y Color). Las ganará pronto con el famoso Curso acelerado Te- lekey por correo. Recibe gratis material televisor lujo. Folleto gratuito sin compromiso.I H A RTallers, 27 — Barcelona (Aut. 51 Gr. 1.*)más poder de compacta- ción con los nuevos rodillos vibrantes DYNAPAC VIBRO-VERKENde 5,5 a 12 tons. de pesoKYNOSSUBDELEGACION PARA GALICIA: TRONCOSO. 12-TELEF. 22 39 87-LA CORUNA