1972-03-12.LA VOZ DE GALICIA.MADRID.EMILIO ROMERO

Publicado: 1972-03-12 · Medio: LA VOZ DE GALICIA

Ver texto extraído
miércoles, 12 de abril de 1972£a 05 De (Galiciapágina trecePUNTO FINAL A LA AVENTURA DE LA NIÑA RUSA QUE APARECIO EN BARCELONACONSIGUIO CRUZAR DOS CONTROLES POLICIACOS Y VIAJAR EN DOS AVIONES, SIN PASAJEHabía pedido permiso a sus padres, en Moscú, para pasar unos días con unas amigasBARCELONA, 11.—Con la decisiva intervención de un perio­dista barcelonés, se ha aclarado el misterio de la muchacha rusa, Lida Egorovna, de 14 años de edad, que apareció sorprendentemen­te en el aeropuerto barcelonés del Prat el pasado día 30 de marzo.En dicho día, una sola compañía de vuelos «Charter» entró en el Prat hasta 30 aparatos abarrotados de turistas. Una niña que vestía gorro de lana, abrigo, botas altas, todo ello de confección en serie y procedencia rusa, había sido rechazada por una azafata cuan­do se disponía a embarcar, tarjeta en mano. La empleada de «Ibe­ria» puso el hecho en conocimiento de la Policía del aeropuerto, al comprobar que la tarjeta de embarcar que exhibía la niña la habla recogido en el suelo y estaba caducada. Se supo entonces que era de nacionalidad rusa, pero pocas cosas más, ya que sólo hablaba este idioma y no se mostraba muy decidida a dar expli­caciones. A través de otra empleada de las líneas aéreas de Ma­llorca, que habla el idioma ruso, se pudo conocer, en conversación telefónica, algunos datos, siempre con la incógnita de si la niña decía la verdad o daba rienda suelta a su fantasía. Ella contaba que vivía en Moscú, que había emprendido viaje con sus padres a París y que allí, tras una discusión con sus familiares, decidió abandonarles y se mezcló con los pasajeros de otro vuelo, llegán­dose así hasta Barcelona.En el Juzgado número 8 de MadridNINGUNA RECLAMACIONDurante unos días la aventura de la muchacha rusa fue sólo co­nocida por las autoridades pero a fines de la semana pasada se dio publicidad a ella a través de -los periódicos y agencias de infor­mación. Mientras, la pequeña ha­bía sido dejada al cuidado de las religiosas del colegio barcelonés del «Buen Pastor», y las autori­dades barcelonesas prosiguieron sus investigaciones, al par que se ponían en contacto con la «Inter- pol». Sin embargo, no se conocía da ninguna reclamación de sus fa­miliares y esto aumentaba el mis­terio de la muchacha que, por lo demás, parecía encontrarse a entera satisfacción en el mencio­nado colegio, donde a menudo la visitaba María la azafata que se Ha» cargo de ella en «1 aeropuer­to.Hoy, en «B1 Noticiero Univer­sal», el periodista barcelonés En- lique Rubio, especializado en su­cesos y que hizo famoso un es­pado de televisión en el que se áboidaba precisamente la investi­gación policíaca en todos sus as­pectos, ha aclarado la identidad de la muchacha y de sus padres, ad como las circunstancias de su ■ventura, aunque queden todavía so la oscuridad pequeños detalles relacionados con ésta.DETALLES DE LA AVENTURAAcompañado de un amigo queHoy, vista de la querella de Emilio Romero contira Garda - TrerijanoMADRID, 11.— Para mañana a las 11,30 está prevista, en el Juzgado de Primera Instancia nú­mero 8 de los de Madrid, la vis­ta de la querella presentada por don Emilio Romero contra el apoderado de «Madrid», don An­tonio García-Trevijano, por su­puestas querellas del segundo contra el primero.Como sie recordará, el corres­pondiente acto de conciliación, celebrado a primeros de marzo, terminó sin avenencia. La vista se señaló para el pasado día 4, pero sé suspendió por incompa- recencia justificada del señor García-Trevijano. — ((EUROPA PRESS).Para que reaparezca el periódicoLas pesquisas no dieron resultados, por ahoraNueva pista sobre el asesinato de la niña Maribel Segura, en SevillaSEVILLA, 11. — Continúa sin ¡onecerse la identidad del autor leí brutal asesinato de la niña le treinta meses de edad, Ma­ribel Segura, desaparecida en la joche del pasado Martes Santo, f cuyo cadáver fue encontrado sn las primeras horas de la ma- áatta del día siguiente, en un lu- ?ar de la barriada de Nuestra Señora de la Oliva.Aunque desde el momento mis­mo del hallazgo se iniciaron las incesantes pesquisas por parte de la Policía, y la Guardia Civil, no se ha obtenido de momento el apetecido resultado, a pesar de que se han practicado varias detenciones de posibles sospe­chosos y de haberse realizado interrogatorios y comprobación de coartada en numerosas per­sonas.Al parecer —los medios poli­ciales continúan guardando abso­luta reserva sobre el caso—, ha surgido ahora una nueva hipó­tesis: un hombre ha declarado que la noche de la desaparición de la pequeña vio a una niña que era conducida por dos hombres, aunque se resistía a ello. Según se afirma de manera no oficial, el hombre que ha hecho ahora esta declaración tuvo que aban­donar Sevilla al día siguiente y hasta su vuelta no ha podido identificar a la pequeña de las fotografías como la que él vio aquella noche llevada por dos desconocidos.De todas formas, no hay nada confirmado oficialmente. Pero es de suponer nue loe; activos in­vestigad' es no r ■ vn n dejado pasar esta no";!'',,K’ad. de ser cieria. sin confM-mar plenamen­te su' exací’tud v. Iónicamente, sin realizar nuevas indagaciones sobre esa base. — (CIFRA).habla ruso, el periodista barcelo­nés se personó en el colegio del «Buen Pastor» y haciendo unos regalos a la muchacha y aprove­chando el haber hablado ya antes con ella, consiguió ganarse su con­fianza hasta el punto de que Lida fue dando detalles de su odisea.Lida es hija de Vladimiro Ego- rovitch Antoshin, ingeniero de la construcción y de Tatiana Ser- quievna Antoshkina, empleada en unos almacenes; el matrimonio vi­ve en Moscú, junto con otro hijo de menor edad, Alexis, de cuatro años. Su domicilio está según la niña «cerca de la estación del «Me­tro» de Pervomaiskaya, una rami­ficación de la estación de Kiev, sita junto al canal dql Volga-Mos- cú, a unas ocho estaciones de la Haza Roja». Lida estudia el sexto curso de los ocho de la enseñanza primaria, y es aficionada al canto coral.Al preguntarle cuántas veces ha­bía salido de la Unión Soviética dice: «Una vez fui a Praga, con mis padres y ahora salimos el día 27 a París. Allí sólo estuvimos un día, «I 28. El 29 volvimos a Moscú. Allí fue donde me escapé, ponién­dome junto a una señora que lle­vaba dos niñas de mi edad». Se­gún parece, una vez en Moscú, la niña pidió permiso a sus pa­dres para pasar unos días con unas amigas y mientras sus padres creían que sq encontraba con és­tas, ella volvió al aeropuerto de Moscú y en un hecho casi insólito, consiguió pasar dos controles po­liciacos y viajar en dos aviones, sin pasaje, primero de Moscú a París y después de París a Barce­lona.PREPARANDO EL REGRESO A CASAAl conocerse todos estos deta­lles, de los qi ' se dio cuenta a la policía barce onesa, ésta entró en contacto co. el delegado de la agencia marítima de la com­pañía naviera del «Mar Negro», en Madrid que anunció que el se­ñor Igor Shuriguin se desplazaba a Barcelona para hacerse cargo de la niña y devolverla a su país. El señor Shuriguin, aprovechando el paso por Barcelona del buque soviético «Ivan Bogan», se ha en­cargado de que se embarque esta tarde en dicho buque, para em­prender ed viaje de regreso a su patria, vía Odesa por vía maríti­ma y desde Odesa, a donde el «Ivan Bogun» llegará dentro de unas semanas, a Moscú en avión.Mientras tanto, las gestiones de la «Interpol» también han fructi­ficado. Desde París se dio cuenta de la extraña presencia de i a niña rusa en el aeropuerto barcelonés a todos los países de Europa y aunque en Moscú no existe dele­gación ni representación de la en­tidad policíaca internacional, tam­bién llegó allí la requisitoria y se localizó a los padres de Lida, que expresaron su deseo de recu­perar a la niña cuanto antes.—(CI­FRA).LA GESTORA DEL DIARIO «MADRID» SOLICITA PRESTAMOSMADRID.— (De nuestra Re­dacción, por «télex»).«Gedima, S. A.» ((Gestora Dia­rio «Madrid»), la sociedad cons­tituida por los trabajadores del periódico cancelado para conse­guir su reaparición, ha presen­tado la correspondiente docu­mentación ante la Delegación provincial de Trabajo con el fin de que le sean concedidos los préstamos que para estos casos y hasta un máximo de 300.000 pesetas otorga el Fondo de Pro­tección al Trabajo y posterior­mente solicitar la inscripción en el registro de empresas perio­dísticas.Escándalo en SantanderTRES MARINOS DE UN RUQUE ALEMAN AGREDIERON A LA GUARDIA CIVILArrojaron al mar paquetes de periódicos destinados a varios pueblosSANTANDER, 11. — Tres trl- • pulantes del buque alemán «Kap Skagen», entre ellos el ca­pitán, han protagonizado un1 es­cándalo en el puerto, santanderi- no, llegando, incluso a agredir a la Guardia Civil.Al parecer, Werner Tolke, de 38 años, capitán; Rolf Pischs- tein, de 32 años, oficial, y Her- bert Mikesch, de 32 años, electri­cista, se encontraban a las siete de la mañana esperando una lancha que les trasladase hasta el barco. Mientras esperaban, arrojaron varios paquetes de pe­riódicos de la prensa local al agua, que estaban dispuestos pa­ra ser trasladados a los pueblos situados al otro lado de la bahía santanderina. Asimismo, causa­ron graves daños a una depen­dencia próxima.. Esta actitud fue recriminada por un especialista perteneciente al Cuerpo de la Guardia Civil, al que agredieron. En seguida acudieron en su au­xilio un cabo, y otro número. Entre todos consiguieron reducir a los alborotadores y trasladar­les a la Comandancia de la Guar­dia Civil; pero en el troyecto volvieron a agredirles.Los tres tripulantes del «Kap Skagen» han quedado a disposi­ción de la autoridad militar y la compañía propietaria del buque ha mandado un nuevo capitán para que se haga cargo del bar­co. — (CIFRA).carretillasautomotorasllrucli, 96-Tel. 232 6380 BARCELONA -9 Cómo/ Ulla. 20- l eí. 255 3404 MADRID-2REPRESENTANTESantiago Rui/ MartínezGran Vía, 172 - Tel. 23 18 81 - VICOMISA, ACTO POLITICO Y MANIFESTACIONUN GRUPO DE 120 UNIVERSITARIAS ESPAÑOLAS, ASALTADAS EN COIMBRA POR MUGROSOS MOZALBETESDESAGRAVIO A LOS CAIDOS, EN SANTANDERPRETENDIAN ABUSAR DE BITASSANTANDER, 11. — A las siete de esta tarde se celebró en la iglesia parroquial del Cristo un acto de desagravio a los Caídos de España por las voladuras de monumentos ocurridas durante los últimos días en el país vasco.La iglesia estaba llena y varias personas tuvieron que seguir la misa desde el pórtico. Entre los asistentes figuraban los goberna­dores civil y militar, el presiden­te de la Diputación, una represen­tación de la alcaldía y otras au­toridades.Finalizada la misa, hubo un ac­to político ante el monumento a los Caídos de la ciudad, al que acudieron varios centenares de personas que portaban pancartas en las que se daban vivas a Fran­co y a España.El gobernador civil, señor Colo- mer Marqués, vestido con camisa azul, pronunció unas palabras an­te los reunidos en las que dijo, entre otras cosas, que las ideas aparentemente progresistas supo­nen una traición a los principios fundamentales del Movimiento y que los separatistas son unos in­sensatos que quieren convertir a España en algo distinto de lo que históricamente debe ser.Después de decir que el futuro está asegurado en una monarquía joven, añadió que los presentes, aunque en minoría, representaban al santanderino y al español viril y gallardo que se adhiere a la España unida. Progresismo, cen- trismo y pluralismo —agregó- son palabras que llevan consigo un fuerte contenido de cobardía y matiz canallesco.Al final los presentes, brazo en alto, entonaron el Cara al Sol. Los gritos finales fueron pronun­ciados por el señor Colomer Mar­qués. Seguidamente se organizó una manifestación, precedida por las banderas de España y de la Falange, en la que participaronvarios centenares de personas.— (EUROPA PRESS).Reunión del Grupo Nacional de Depuradoras de Marisco, en SantiagoAcuerdo para reiterar al Ministerio de Comercio la promulgaciónde la carta sectorialSANTIAGO.—(De nuestra De­legación, por teletipo).Ayer martes, en uno de los salones de la Casa Comarcal Sin­dical, se ha celebrado una re­unión del Grupo Nacional de Estaciones Depuradoras de Ma­risco.La sesión de trabajo comenzó poco después de las diez de la mañana y fue presidida por el presidente nacional don Feman­do Ozores de Urcola, residente en Villagarcía de Arosa. Finali­zó a las dos y media de la tar­de y aún volvieron a tener otra reunión, más breve que la an­terior.El señor Ozores de Urcola, nos informó que el punto principal que motivó la reunión, fue te­ner un cambio de impresiones sobre la necesidad de que por el Ministerio de Comercio sea promulgada la carta sectorial.-----»«-----INTERVINIERON VARIOS COCHES DE LA POLICIAPero ésta se limitó a dispersar a los gamberros, sin detener a ningunoLISBOA, 11.—La Prensa sse hace, indignada, eco de un reprobable incidente sucedido a un grupo de ciento veinte universitarias españolas, y que califican, en grandes titula.-.. - res de «grave incidente antiturístico en la ciudad d\ ’ Coimbra».Según relatan los periódicos, después de cenar, las exi\ cursionistas decidieron dar un paseo por la ciudad, encon- \ trándose ya frente al propio portal del hotel donde se hos­pedaban con un numeroso grupo de mozalbetes que se arrojaron sobre ellas, al mismo tiempo que las asaeteaban con toda clase de frases y proposiciones, intentando atentar \ contra ellas. La situación se caldeó hasta tal punto que acu-’ dieron, alarmados, en socorro de las jóvenes, seis profeso­res, y tuvieron que intervenir varios coches patrulla de la Policía para dispersar a los gamberros.Comentan los periódicos también que las estudiantes españolas y sus profesores quedaron sorprendidos de que los agentes se limitaran tan sólo a dispersar a los grupos, sin detener a nadie.«Lo que cada una de ellas irá contando a su país —dice el diario «O’Século»— puede imaginarse fácilmente. Lo que ellas comentaron tras el recuerdo del incidente, fue que luu bian venido a parar a una tierra de salvajes. Opinión injus­ta, pero comentario totalmente legitimo. Que él nos obligue a despertar y a hacer todo lo posible para evitar tan lamen­tables incidentes en el futuro». — (EFE)base para el Incremento de es­ta industria, carta que se viene pidiendo va para año y medio.En este sentido se adoptó el acuerdo de dirigir un escrito al titular del citado Ministerio pa­ra que se obtenga la aligeracióni.......................... /de la tramitación de la citad/carta. /También fueron tratadas cu tiones inherentes a la próx? campaña de exportación de luscos y prospección de ro dos en España.(Anuncio Industrial)Una empresa vale lo que valen sus hombresiiiiENTREGA: ”Lo que buscamos es unirnos a nuestros clientes en mutuo afán de superación”.PROFESIONALIDAD: "Sabemos que no basta la entrega más ab­soluta. Por eso, día a día, seguimos mejorando nuestra preparación pro­fesional”.FORMALIDAD: "Pero lo que.más nos duele a los hombres de Clifco, es fallar en un plazo.”Racores de seguridad VálvulasTubos hidráulicos flexiblesCLIFCOTubos metálicos flexibles Juntas de expansión* A «Anaconda*Acopiamientos Abrazaderas g Accesorios . iSAPAjQETIKERMangueras para vapor, hidrocarburos, etc.Póngase de acuerdo conCLIFCOi®Rodríguez Arias, 60 - Tfno. 4122 50 - BILBAO, 13 Distribuidor: MACOGA - Avda. Alfonso Senra, 110 - Tfno. 84 - ORDENES (La Coruña)í%