1973-03-07.DIARIODEBURGOS.MADRID.EL DERRIBO UMBRAL
Publicado: 1973-03-07 · Medio: DIARIODEBURGOS
Ver texto extraído
D i a r io ém B u r g os FUNDADO EN1691 T a l l e r es G r á f i c os D i a r io de B u r g os TOOA C l A tl 01 IMUPMSOS DI CAUDA» FOTO GRABADOS San f*ttér» C«rtl«ii«, 34 T»léf*N« 2073 5» PapmHrtu Jmgrmi Vtt«rt«f 19 TaléfoH* 3 0 2 t Sl CIAS AL CIERR general del Sindicato de obreros ferroviarios, al término de una reunión de cuatro horas con los líderes del Sindicato de maquinistas, ios del Sindicato de operarios de plataformas ferroviarias y los representantes de la «British Railways». La reunión de los tres Sindicatos ferroviarios y los represen tantes empresarios tenía por objeto tratar de evitar la huelga de 24 horas que los maquinistas han decretado para el pró ximo jueves, pero el secretario general del Sindicato de ma quinistas, Ray Buckton, se ha negado a aceptar soluciones, afirmando que la huelga sigue adelante. C R O N I CA DE M A D R ID Por Francisco UMBRAL EL D E R R I BO MADRID»"" zat*0 e' derribo del edificio que fuera sede del diarlo «Madrid», en la calle del General Pardiñas. Parece ser que se necesita el dinero del solar pa ra pagar a la gente. Va a quedar, efectivamente, un hermoso solar en pleno barrio de Salamanca, por el que se pueden sa car unos buenos millones de pesetas para fundar otra cosa más pertinente que un periódico. Desde que el periódico no funciona, los antiguos redacto- res, que le tienen querencia ai barrio, se reúnen en la cafe tería «Dickens», que está enfrente, y allí hacen proyectos, es criben cosas y eligen representantes corporativos para las gestiones legales. Yo creo que con el tiempo acabarán futí- dando otro periódico en la cafetería, porque son gente lista y emprendedora, de modo que lo mejor sería demoler asimismo fa barra del «Dickens». Es lo que tiene esto del periodismo y la cultura, que se derriba un periódico y la gente acampa en un café, y si de rriba usted el café para poner un Banco, los periodistas y los cafeteros acampan bajo el puente de Toledo y fundan, a lo mejor, un Club político, que es peor. El derribo de la antigua Casa de la Moneda, en la plaza de Colón, y el derribo del edi ficio del «Madrid», en el mismo barrio de Salamanca, dejan dos hermosos huecos en una zona noble de la ciudad, dos espa ciosos solares que no debemos desperdiciar levantando en ellos nuevas Cecas ni periódicos, sino aprovechar para zona verde, supermercados, aparcamientos o nuevos campos de fútbol, que los que hay están un poco lejos. En su día se abrió concurso urbanístico para premiar los mejores proyectos arquitectónicos con vistas a la futura plaza de Colón. El se ñor Chueca Goitia y otros profesionales presentaron muy interesantes ideas que fueron premiadas y seguidamente ol vidadas, pues en la actualidad se está construyendo allí un aparcamiento y encima se piensa colocar la estatua de Co lón, que es mala, canija y fea. Pues bien, con el solar que deja el «Madrid» podría hacer el Ayuntamiento otro tanto: abrir concurso de ideas urbanísticas para construir allí, por ejemplo, la gran plaza de ia Prensa, el monumento al perio dista cesante o una fuente luminosa dedicada a Gutenberg, inventor de la imprenta. En esa hermosa plaza, los periodistas jubilados del «Ma drid» podrían tomar el sol por las tardes, comentando y re cordando aquella famosa tercera página del periódico, que ahora ha sido antologizada en libro, e intercambiéndose anéc dotas retrospectivas de sus respectivas secciones periodís ticas: los toros, el teatro, la política, etc. Plaza de Calvo Serer, sería el nombre adecuado. Se dice que las inmobiliarias, que también tienen su co- razoncito, se niegan a construir bloques para vender por pisos en el futuro solar, y que los fabricantes tampoco quieren montar una fábrica de longanizas sobre las ruinas de un pe riódico. Lo más digno, sí, sería convertir el solar en plaza, y para ello ha corrido ya el rumor, por la cafetería «Dickens», de encargarse a Juan de Avales un monumento que iría en ei centro de dicha plaza, monumento en el que aparecerían las figuras estilizadas de García Trevijano, Antonio Fontán y Calvo Serer, procurando evitarles toda apariencia de már tires y llevando en sus manos, respectivamente, un paquete da acciones del periódico, un éjeínplar del «Madrid» abierto por la tercera página y, en cuanto a la figura de don Rafael Calvo Serer, se le pondría en la mano derecha, alzada en alto, un pasaporte. e DISPOSICIONES OFICIALES compilación del Derecho Madrid (Logos). — El "B. O. del Estado" publicará mañana, miércolesj entre otras, las siguientes disposi ciones. — lefatura del Estado: Ley por la que se aprueba la feral de Navarra. Agricultura; Ordeii por la que se regulan y dan normas reglamentarias sobre el, sacrificio obligatorio de anima les, con indemnización, en la lucha contra epizootias y zoonosis.. Cortes Españolas: Convocatoria del Pleno de las Cortes Españolas para la sesión del día 14 de Marzo de 1973. civil O PROXIMA REUNION DEL COMITE CEE-ESPAÑA Bruselas (Efe). - La tercera reunión del Comité mix to creado en ei acuerdo comercial preferente entre Es paña y la Comunidad Económica Europea se celebrará en Madrid en el próximo mes de Abril, según se supo hoy de fuente digna de crédito. La fuente añadió que aún no se ha fijado ia fecha de la reunión. Según parece se están manejando las del 6 y el 16 de Abril. Según las disposiciones del acuerdo, el Comité mixto se reúne por lo menos una vez al año en sesión ordinaria y, en se sión extraordinaria, cada vez que una de las dos partes pida su convocatoria. La reunión de Madrid sería la ter cera reunión anual ordinaria. O REGRESA DE ESPAÑA EL MINISTRO DE OBRAS ARGENTINO Buenos Aires (Efe). — Regresó hoy de España el ministro de Obras y Servicios Públicos, ingeniero Pedro Gordillo. El ministro llegó a Madrid pocos días antes de la visita del presidente Lanusse a España, formó par te de la comitiva presidencial y firmó posteriormente un convenio para la construcción de barcos que serán in corporados a la flota del país. O PREPARAN UNA PEREGRINACION A COMPOSIELA París (Efe). — El recuerdo de San Luis, Rey de Fran cia, irá asociado este año a las ceremonias del "Día de Francia" de la peregrinación a Santiago de Compostela, según anunció esta tarde en París la "Sociedad de ami gos de Santiago de Compostela". La fecha de la peregri nación ha sido fijada para el 11 de Agosto. Organizados por el Centro de estudios compostelanos de Francia, los actos comprenderán este año una concentración de vele ros, que harán rumbo hacia La Coruña. O MUERE OTRO SOLDADO BRITANICO EN BELFAS1 Belfast (Irlanda del Norte) (Efe). — Unx soldado británico ha sido muerto esta tarde por los disparos de un franco tirador en el área de Ballymurphy, de Belfast, El soldado, Antón Charfes Brown, de 22 años, casado, con un hijo de corta edad, tomaba parte en un registro en busca de armas. Al salir dé la casa que habían registrado, unos disparos hechos desde una casa próxima le alcanzaron en la cabeza, matán dole en el acto, • BRONCA INTER-SINDICAL EN INGLATERRA Londres (Efe). — «Estamos ya hartos de los maquinistas y de sus exigencias», ha declarado sir Weighelt, secretario B I L L E T ES B U R D A M E N TE UN «CAZA LOBOS» FABRICADOS Barcelona (Cifra).—Un to tal de 26 billetes falsos de, mil pesetas, le fueron inter venidos a Miguel Angel Fer nández Ibáñez, de 18 años, en una sala de fiestas de la Avenida del Generalísimo. Fue el portero de la sala de fiestas quien advirtió la falsificación d el b i 11 e t e, cuando el portador le entre gó las mil pesetas para pa gar cinco entradas por un importe de 875 pesetas. El encar'gado de la sala de-fies tas avisó a la Policía, que ocupó el total de 26 billetes al denunciado, el cual los habia tratado de ocultar en tre los sillones de la sala de fiestas. Se trata de falsifica ciones burdas, de la edición que lleva la efigie de San Isidoro y todos de la nume ración G. 2267875. Villanueva de Lorenzana. (Cifra).— Siete lobos Lugo lleva capturados, en mes y medio, el vecino de la pa rroquia de San Adriano, V i cente Rodríguez, valiéndose de un curioso sistema. En la ladera de una mon taña, por donde acos t u m- bran a bajar los lobos en busca de reses vivas, el se ñ or Rodríguez hizo un pozo de tres metros de profundi dad. Coloca dos tabl o n e s, uno a cada lado del hoyo, que se juntan y se abren en el centro, como si estu viesen armados con una b i sagra. Cuando los lobos lle gan al medio del foso, los tablones basculan y el ani mal cae al pozo. Como recla mo, cerca del foso sitúa a dos cabritos, metidos cada uno en una cesta y que al estar separados balan Interrogado sobre la pro cedencia de los billetes, M i guel Angel Fernández con fesó que se los había propor cionado el pasado sábado, en el aeropuerto, un indivi duo de nacionalidad s u d- americana, el cual se los ha bía cambiado por dólares, ignorando m ás datos de d i cha persona. La Policía ins truye diligencias para la lo calización del presunto, fal sificador y se ignora si ha conseguido billetes falsos introducir m ás En esta zona de Lorenza na se registra una gran pre sencia de lobos que causan grandes destrozos en el ga nado. Los lobos bajan del monte denominado «La Pu cará», enclavado en el I I- - mite de los municipios de . Villanueva de Lorenzana y Riotorto. Los Teléfonos de la Esperanza. Una aten ción continuada a tra vés de entrevis t a s, orientación, apoyo. ROSTROS PALIDOS Y PIELES ROJAS Los antiguos redactores del periódico han querido estar presentes en el acto de demolición de la primera piedra acompañando el lúgubre golpeteo de las piquetas legales con el recitado del poema a las ruinas de Itálica y del soneto de Quevedo que comienza así: «Miré los muros de la Patria mía...». Finalmente, todo el personal congregado entonó con sentimiento el himno funeral del maestro Lara, «Madrid, Ma drid, Madrid, en Méjico se piensa mucho en ti», disolviéndose i el acto, seguidamente, dentro del mayor orden y respeto a la autoridad competente. Pero la naciente Primavera madrileña apunta ya, jubilosa, en el nuevo solar, el tomillo se come la prosa de los edito riales y el jaramago perfuma la información conflictiva. La vida triunfa siempre de la política y mejoí andaríamos si todos los periódicos de Madrid se demoliesen, estando tan necesitados como estamos de zonas verdes para que jueguen los niños, las mayorías silenciosas del futuro. :|I;;:!;::U:UUKS;::UÍKU$:IIH;:K;;¡::¡:¡:»K»SS:::Í: ««••••••••••••••••••IIH 1 •« "«»••«•«»»»••••»•,,«• § La propaganda es ei todo. Diario o» Burgos garantiza ia eficacia de su anuncio/ por la gran difu sión de nuestro periódico. ^.w;x;.-;:;:.v,. Wounded Knee (Dakota del Sur). — Indios y representantes del Gobierno norteamericano giran en torno a la tienda del ¡efe, antes de penetrar en ella para iniciar las negociaciones que conduzcan a. una solución del contiieto existente enüe mli«i&mmMmaaBBKraMii«aaiiBaH««Hiij^a«««M«H los pieles rojas y la Administración [Telefoto CIFRA GRAFICA-UPI).