1973-01-28.LAVOZDEGALICIA.MADRID.COLEGIO DE ABOGADOS

Publicado: 1973-01-28 · Medio: LAVOZDEGALICIA

Ver texto extraído
domingo, 28 de enero de 19732<t i>e ©aíiciapágina onceNECESIDAD DE RECONSIDERAR LA POLITICA GANADERA DEL PAISMedidas urgentes para contener los precios de los piensos compuestosMADRID, 27. El Comité Ejecutivo del Ciclo de Produc­ción del Sindicato Nacional de Ganadería ha elevado al Minis­terio de Agricultura una serie de peticiones en las que solicita la adopción de medidas urgen­tes y si fuera preciso de ex cepción para contener los pre­cios de los piensos compuestos, dado que sus elevaciones supo­nen un incremento del costo de producción de seis pesetas en ki lo de cerdo, ocho en kilo de añojo de cebo, siete en el kilo de pollo y 4,50 pesetas en la do. cena de huevos.Al propio tiempo, el Comitésolicita la unificación de trami­taciones referidas a distribución de piensos, su importación y la fijación de sus precios en un solo departamento de la Admi- riistración, dentro siempre del Ministerio de Agricultura.Finalmente, el Sindicato so­licita que se informe al Consejo de Ministros sobre la necesidad de reconsiderar la política gana, dera del país para no esterilizar los esfuerzos de los últimos años encaminados a conseguir un in­cremento de la producción de carnes, de la que el país es de­ficitario. — (EUROPA PRESS).Asamblea de trabajadoresLA MARCA "MADRID” NO SERA VENDIDAPresentado un recurso contencioso-administrativo ante el Supremo por el cierre del periódicoMADRID, 27. — A primera ho­ra de esta tarde los trabajado­res del desaparecido diario «Ma­drid», celebraron en los locales del periódico una asamblea pa­ra tratar los problemas que tie­nen pendientes.La asamblea fue convocada por primera vez el 25 de noviem­bre pasado, aniversario de la concelación de «Madrid», pero entonces fue prohibida por no contar con autorización guber- ■ nativa.DURO MEDIA HORAPresidió la asamblea, coirio miembro y portavoz del jurado de empresa, el periodista don José Vicente de Juan. El apo­derado de la empresa propieta­ria, don Antonio García-TreVija- no, no ocudió por asistir a la junta general del Colegio de Abo­gados. La asamblea duró media hora y asistieron unos sesenta trabajadores del periódico.Empleo una prórroga de tres meses en el 25 por ciento de incremento al seguro de desem­pleo, que completa el 100 por ciento del sueldo base, con car­go al Fondo Nacional de Protec­ción al Trabajo. — (EUROPA PRESS).Fue padre de 8 hijosSan Francisco de Borja, Patrono de las familias numerosasMADRID, 27. — La nueva jun­ta directiva de la Federación Nacional de Asociaciones de Fa milias Numerosas, que acaba de constituirse en Valencia bajo la presidencia de don Vicente So- riano Garcés, ha tomado^ entre otros, los siguientes acuerdos:1. — Interesar de la jerarquía eclesiástica que se designe pa­trono de las familias numerosas a San Francisco de Borja, que fue padre de ocho hijos.2. — Adherirse a la iniciativa de la promulgación de la Ley Orgánica de la Familia, y3. — Reiterar a la Administra, ción Central del Estado la nece­sidad de crear una comisión in­terministerial, de los departa­mentos afectados por la Ley d Familias Numerosas, que coor­dine la efectividad 'dé la misma, cuide de su cumplimiento y re­suelva las incidencias que pue­dan surgir. — (EUROPA PRESS)El martes, consejo de guerra por i?®®®®®®®®®®®®®®®®®®®®®®®®®®®®®®®®®®®®®®®®®®®®®®¿ el asalto al consulado francés de ZaragozaoooImportante EmpresaEL FISCAL PIDE TRES PENAS DE MUERTEZARAGOZA, 27. — El próximo martes, día 30, comenzará en la Sala de Justicia del C.I.R. , el consejo de guerra ordinario por el atentado perpetrado contra el consulado francés en esta capi tal el pasado día doj de noviem. bre, a consecuencia del cual fa. lleeió pocos días después el cón­sul honorario, señor Tur.El consejo se iniciará a las nueve de la mañana y se desa­rrollará en sesión de mañana y tarde. Presidirá el tribunal el co_ ronel de Infantería, don Oscar Almeida de Sierra, de la Zona de Reclu amiento y Moviliza­ción 51. Como vocai ponente ac­tuará el capitán auditor don Francisco Curiel Lorent© y co- mo vocales, los capitanes don José de León Quintero, del Gru_ po Ligero de Caballería; donADMINISTRATIVOSE PRECISA:FUNCIONES A REALIZAR:— Contabilidad general de la Empresa— Confección de nóminasSE REQUIERE:— Experiencia en puesto similar— Conocimientos y práctica con máquinas contables— Retribución económica a convenir, según valíaInteresados, presentarse en la oficina de Colocación de Sin­dicatos. Oferta 4.574."Trasplántese a Espléndido, frase publicitaria de la firma GARVEY, que ha conseguido el Premio de la Popularidad 1972, otorgado por didiarioPUEBLO"Elop Lagos Herrería, del Regi­miento de Artillería de Campa­ña núm. 20. y don José Frade Jimeno, del Regimiento de Pon­toneros y Especialistas de Inge. nietos del Ejército. Como su­plentes figuran el capitán de In­fantería don José Serichol Agui­lera, del Regimiento de Infante­ría Las Navas núm. 12, y el ca­pitán don José Mayoral Dávalos, de la Agrupación Mixt,a de En- cuadramiento núm. cinco. Co­mo fiscal figura el jurídico mili, lar de la región.PETICIONES DEL FISCALLas peticiones provisionales del ministerio fiscal son las si­guientes:—Pena de muerte para los presuntos autores materiales del asalto, don Alvaro Noguera Cal- vet, de 20 años; don Luis Saga- rra de Moor, de 21, y don José Antonio Mellado Romero, de 21 años.—(Penas de 30 años de reclu­sión para Claudio Solsona Az- nar, de 21 años y Fernando Bu- rillo García.—Absolución para don Juan Ignacio Vigil Escalera y Azcoa- ga, de 18 años.Los acusados, junto con don Agustín Gábin y don Carlos Sánchez, están por otra parte procesados por el Juzgado de Orden Público, acusados de los delitos de asociación ilícita, de. sórdenes públicos, amenazas, te­nencia ilícita de armas, tenencia de explosivos, robo y falsedad. (EUROPA PRESS).—DEAMBITO INTERNACIONAL RAMO DE ELECTRODOMESTICOS PRECISAPARA SU ORGANIZACION EN GALICIAEJECUTIVO DE VENTAS§SE OFRECE:a) Buen sueldo y porcentaje sobre ventas (450.000 pesetas ob)c)a)b) e)d)e)f)anuales).Gastos representación viaje y gastos por kilometraje. Incorporación a la Empresa y brillanteEXIGEo o o o o o o o oo S E o o o o o o o o o o o o u o o o oo Interesados: escribir al apartado 536 — La Cornña.O «Ejecutivo», o oooooooooooooooooooooooooooporvenir.o © o © o » o o © «. o o o © o o o o ono se g© © © oReferencia o © © ©«eeeeeoeeeeoeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee»Dedicación exclusiva.Experiencia mínima de 3 años.Conocimiento de la Región Gallega.Especial conocimiento de la provincia de Pontevedra, Vehículo propio.Residencia en La Coruña (en caso excepcional descarta la posibilidad de residir en Vigo).Absoluta reserva para colocados.LABORATORIO FARMACEUTICOBusca DELEGADO, buen vendedor e introducido en la clase médica para LA CORUÑA o cualquier capital gallega, con posibilidad de ser nombrado SUPERVISOR de zona, una vez demostrada su valía. Condiciones a convenir.Interesados pueden escribir detallando historial profesional al n.° 16.294 Balmes, 10 Barcelona, 7. Reserva absoluta a'co­locados.120 PLAZAS (ambos sexos) SIN TITULOMINIMO 21 AÑOSSOB RE 150.000 PTAS. ANUALESCONVOCATORIA LIBRE del Ministerio de Justicia, para AGENTES JUDICIALES (destinos en Juzgado? de 1.a Instancia e Instrucción) de toda España. RETRIBUCIONES INTERESANTISIMAS, con posibilidades de ascenso» Una magnífica oportunidad para los que no tengan ningún título... e incluso para los que lo tengan.No se precisa ningún título, ni mecanografía, ni taquigrafía, ni idiomas. Pruebas elementales sobre Cultura General y 25 sencillos temas (puede prepararse en su casa). Disponemos de textos completos de preparación.Envíenos URGENTEMENTE, sus señas (y 10 pts. en sellos de correos), le enviaremos «Guía Informativa» con modelo de instancia. Ultimo dia 12 de febrero.ACADEMIA FUENCARRAL. c/ Fuencarral, 46 — Madrid-4 — Tel. 221,95.88Don José Vicente de Juan in­formó sobre la presentación, a principios de esta semana, de un recurso contencioso-adminis- trativo por el cierre de «Madrid» .ante el Tribunal Supremo. La sentencia, según estimaciones del señor García-Tisvijano, tardará en dictarse unos nueve o diez meses.LIQUIDACIONEn cuanto a la liquidación de los tres primeros meses de 1972, el portavoz del Jurado de Em­presa señaló que harían gestio­nes ante el Ministerio de Hacien­da, para que les devolvieran el 14 por ciento del impuesto de rendimiento de trabajo perso­nal, que ya han pagado, debido a que sus ingresos en la empre­sa fueron este año inferiores a 100.000 pesetas, cantidad, exenta del impuesto.La indemnización —dijo don José Vicente de Juan— está pen­diente de la venta del edificio del periódico. La venta —según el apoderado— se encuentra en negociaciones avanzadas y trata­rán de ultimarla antes de prime­ros de marzo, fecha fijada por la Magistratura de Trabajo pa­ra la subasta del inmueble, en razón del embargo que pesa so­bre el solar como garantía del pago de las indemnizaciones.EL MISMO PUESTOLa marca «Madrid» no será vendida y los actuales accionis­tas con mayoría en el periódico —Calvo Serer— se reservan el derecho a poder publicar de nue­vo en el futuro el diario «Ma­drid». Todos los trabajadores que no reclamaron la indemniza­ción a la empresa tienen dere­cho a ocupar el mismo puesto de trabajo que desempeñaban, en caso de reaparición del pe­riódico. Los trabajadores de plantilla que poseen esta opción —según la lista leída en la asam­blea— son 160, a los que hay que añadir los interinos y cola­boradores. Los no reclamantes recibirán también un 10 por ciento de aumento sobre la in­demnización que fije la Magis­tratura.En las próximas semanas se efectuará la disolución de la em­presa «Gedima» —gestora del diario «Madrid»—, constituida por los trabajadores en febrero de 1972 para editar el periódico mientras durara la suspensión del Ministerio de Información y Turismo a «Madrid, Diario de la Noche, S. A.», y cuyo intento fracasó. Cada empleado podrá recobrar las mil pesetas que, en concepto de accionista, aportó entonces y el señor García-Tre- vijano cubrirá los gastos que ha­ya originado «Gedima».En cuanto a los trabajadores que aún permanecen en desem­pleo, el Jurado de Empresa ha solicitado al Director General deTodos los años, los premios de la popularidad del diario «Pueblo», nos brindan la me­dida, el barómetro, de la po­pularidad nacional en todos sus niveles. En el apartado publi­citario, ha sido galardonada la popularísima frase «Trasplán­tese a Espléndido», que auto­máticamente nos lleva a un brandy jerezano de general aceptación.La frase «Trasplántese a Es­pléndido», es un traslado men­tal, espiritual y material ha­cia el brandy. No necesitan decirnos más. Es suficiente e instantáneamente, tenemos conciencia que «Espléndido» es «Garvey». No se nos tiene que decir la denominación o ima­gen de empresa. La frase ha tenido tal garra e impacto po­pular, que en sí misma lo dice todo: invitación al consumo y captación para crear un clima favorable de institución em­presarial. Es la importancia, en el orden de captación y pene­tración, que tiene la buena pu­blicidad. Esta frase, formando parte de una amplísima cam­paña, fue creada por el equipo técnico de «Publicidad Gis- bert», al que aportó la chispa de su genialidad y matización, el gran dibujante humorístico y director cinematográfico, Ma­nolo Summers.Es el caso que, siempre por laudables motivos, la firma «Garvey», es motivo de interés periodístico. «Garvey», progre­sa en las dos bases esenciales de desarrollo: industrialización y comercialización. Incrementa, sistemáticamente, sus pagos, sus viñedos, sus cultivos, en esa impresionante geografía ga­ditana que arrullan y templan los vientos y brisas de la ba­hía. Moderniza sus bodegas y crea las mejores instalaciones jerezanas, con un concepto nue-Ei trofeo de «Los Popu­lares», brillantemente con­seguido por la frase publi­citaria «Trasplántese a Espléndido».El Excmo. Sr. D. Enrique García Ramal, Ministro de Relaciones Sindicales, es saludado por el Excmo. Sr. Don Antonio Morenés, Marqués de Vlllarreal de Burriel, Pre­sidente del Consejo de Administración de Garvey, S«A, después de recibir el premio de «Los Pop,'llares»vo de lo que debe ser Jerez, como marco y Jerez como tra­dición bodeguera. Sus nuevas instalaciones industriales, las más importantes de Jerez, han dado un nuevo tono, diríamos estilo, a la concepción clásica de la bodega. Bebiendo e ins­pirándose en el pasado, se ha hecho presente en belleza de línea, en modernidad y plasti­cidad, lo que debe ser una gran instalación jerezana cuando se acerca, se aproxima, se respira la atmósfera del año 2.000.La firma «Garvey», fue crea­da en 1780 por William Gar­vey —nos acercamos a los dos siglos de existencia—, que pro­cedente del condado irlandés de Watterfford, se asentó en las soleadas tierras gaditanas. Es en 1782, cuando se regis­tran las primeras actividades comerciales como «Sherry Ship- pers». El origen del apellido «Garvey» en Irlanda, se re­monta a fechas anteriores al cristianismo y los Príncipes de Murrisk, son los ascendientes de esta dinastía del condado de Watteifford. En 1835, Pa­tricio Garvey, hijo del funda­dor, inaugura las famosas Bo­degas de San Patricio, en la calle de Guadalete, fundiendo sus instalaciones con el Pa­lacio Borghetto. Desde enton­ces a las actuales instalaciones de Bellavista, con 124.000 me­tros cuadrados de superficie, ha crecido de manera impre­sionante la organización «Gar­vey», con su importante gama de marcas. Se ha fundido lo clásico con lo moderno, el pa­sado con lo 'actual, casi lo le­gendario y poético, con el rit­mo nuevo de los tiempos. Todo un moderno sistema de utilla­je técnico, permite realizar ba­jo los más perfectos sistemas y las máximas garantías asép­ticas, todos los procesos de fil­trado, estabilizado, llenado y cierre, estando dotados de Ire­nes de embotellamiento que permiten una salida de 24.000 botellas hora.Pero, ¿qué decir del merca­do internacional? Hoy, los vi­nos y brandies de la firma «Garvey», están introducidos en mercados que podemos con­siderar *tan diversos, como el inglés o el centroafricano, el escandinavo o el extremo oriente.«Garvey, S.A.», es el centro de un importante organigrama industrial y comercial, es el punto motriz de un gran grupo de empresas: destilerías en la Mancha, sociedades mixtas en Inglaterra, México, etc. Como nota expresiva de este creci­miento, diremos que los últi­mos viñedos adquiridos, sobre­pasan las quinientas hectáreas de extensión, y que una sola de las bodegas en construcción en el complejo Bellavista, la denominada «El Mirador», tie­ne capacidad para almacenar 14.000 botas de roble.Y todo ello, con el abanico de sus'caldos y brandies, que se beben en todos los rincones del mundo. «Espléndido Gar­vey», que no hace mucho con­quistara el Oscar, como el pro­ducto de más éxito en el mer­cado, añade ahora, merced a lo incisivo de su «slogan» pu­blicitario, un nuevo e impor­tantísimo galardón: el premio a la popularidad concedido anualmente por el diario «Pue­blo». «Garvey», a pasos de ca­lidad, siempre es noticia. En­horabuena.Rafael de la RosaIpágina catorce£a fce ©altciadomingo, 28 de enero de 1973maSan Andrés, 160béMAÑANA, LUNESCOMIENZA SUVENTA ESPECIAL* VESTIDOS* ABRIGOS Y GABARDINAS* PRENDAS DE PUNTOEN SUS 3 ESPECIALIDADES DE:----- FUTURA MAMA----- JOVENCITAS y ÑIÑOSi SAUNAS FINLANDESAS l| INDIVIDUALES Y COLECTIVAS §| INFORMACION: VALENTIN COSTA GIRALDEZ §$ ----- Representante general para Galicia   §§ BENITO CORBAL, 49 , TELEFONO 851000 §§ PONTEVEDRA §| NECESITO SUBAGENTES PROMOTORES DE VENTAS §Declaraciones de Sánchez Bella«UNO DE CADA OCHO ESPAÑOLES DE LA POBLACION ACTIVA. TIENE TRABAJO VINCULADO AL MINISTERIO DE INFORMACION Y TURISMO»BARCELONA, 27. - El minis- tro de Información y Turismo, don Alfredo Sánchez Bella, en una larga entrevista realizada por Augusto Valera en «El Noticiero Universal», afirma que cada ocho españoles que integran nuestra población activa, uno por lo me­nos se ocupa en actividades di­recta o indirectamente vinculadas pero efectivamente dependientes de las actividades del Ministerio de Información y Turismo.«La cifra me parece que no deja de ser erpresiva —añade el minis. tro—. La evoco en primer lugar por su carácter humano, porque resulta indicativa de uná partici­pación social no meramente eco­nómica. En segundo lugar, por­que la población que se emplea en puestos de trabajo derivados de la Información, de la Cultura Popular y del Turismo, forma parte del sector terciario, del sec-CERCA DE ZAS (La Coruña)UN NIÑODE 8 AÑOS MUERTO AL SER ATROPELLADO POR UN COCHEBAYO, 27. — (Por teléfono, de nuestro» corresponsal).A las 15,15 horas de la tarde de ayer, en el kilómetro 60,600 de la carretera C-545, lugar de Cacharo- za, término municipal de Zas, fue alcanzado por el coche matrícu­la C-55.617, conducido por el ve­cino de Santa Comba, Ramón Barcia Bustelo, el niño de 8 años, Miguel Martínez Millones, vecino de Bayo, el cual falleció momen­tos después.Instruyó diligencias el Juzgado de Instrucción de Corcubión y la Guardia Civil de Tráfico del mis­mo lugar.tor «servicios», del sector cuyo aumento (a costa sobre todo del sector primario) caracteriza a las naciones en evolución ascendente, en línea de progreso o desarrollo, atestiguando una evolución de la masa laboral menos cualificada». (EUROPA PRESS).—Incidentes en la Junta Generaldel Colegio de Abogados de MadridGARCIA-TREVIJANO PROPUSO QUE SE CONVOQUEN NUEVAS ELECCIONESEn ¡unta extraordinaria se dará cuenta de ios recursos presentados contra el veto ministerialFernández González defendió la abolición de la pena de muerteMADRID, 27. — Tres horas y veinte minutos duró hoy la junta general ordinaria del Colegio de Abogados de Madrid, a la que asis­tieron cerca del medio millar de colegiados y en la que las princi­pales proposiciones fueron aprobadas por aclamación y hechas su­yas por Ja junta de gobierno, a la que una vez más la asamblea soberana otorgó su confianza.El acta de la sesión anterior y la cuenta general de gastos e ingresos del ejercicio 1972 fueron aprobadas por aclama­ción. El decano de la Corpora­ción, don Basilio Edo Monzo- nis,' hizo una reseña de los acontecimientos más importan­tes que tuvieron) lugar duran­te el pasado año, en relación con el Colegio; entre ellos des. tacó la celebración de la juntamasingresos fijos ara mi casa1§L.flSIS¡lIngresos que son beneficios.Ingresos que salen de mis Participaciones de RENTA INMOBILIARIA, S. A., una auténtica renta para mí cada dos meses.Porque los beneficios que.recibo, cada dos meses de mis Participaciones están respaldados por Edificios cuya explotación en alquiler produce una alta rentabilidad.Más de 1.900.000.000 de pesetas(mil novecientos millones) suscritos, por más de6.800 Cuentapartícipes, a través de laPRIMERA EMPRESA ESPAÑOLAdedicada a gestionar la participación colectivaen la explotación de inmuebles en régimen de alquiler.21.a Fase de Suscripción; Importe nominal de cada participación 25.000 pts. más prima de suscripción. Fecha de cierre, 31-1-73RENTAINMOBILIARIA, SAMaría de Molina, 37 - Teléfono 262 21 05 - MADRID > 6DELEGACION GALICIA D. Enrique Cornide Ferrant Cantón Grande, 18-20-3.®Telf. 22 3785 LA CORUÑAgeneral ordinaria de 29 dé ene. ro de 1972, en que el colegiado señor Torres Boursault presen­tó una serie de 30 ruegos y preguntas que dieron lugar a una discrepancia entre la jun­ta de gobierno que entonces regía los destinos del Colegio y los -colegiados, a causa de la cual hubo de ser suspendida, reanudándose ©1 28 de febrero siguiente, para acordarse la ce­lebración de la junta general extraordinaria de 23 de marzo, oEl secretario del Colegio, don José Bellver Oano, puso de manifiesto las adhesiones pro­ducidas por parte de la ma. yoría de los 20.000 abogados españoles al Colegio de Madrid, así como de organizaciones in­ternacionales de abogados, las cuales se hicieron constar en el acta aprobada, de forma adicional. Una de estas adhe­siones es la de la Asociación Internacional de Juristas De­mócratas, que está redactada en francés, inglés, ruso, árabe, hebreo y alemán. PROPOSICIONES, RUEGOS Y PREGUNTASAI llega® al cuarto y *W¡- mo punto del orden del día, fueron presentadas y votadas quince proposiciones, ruegos y preguntas. Una de ellas, la del señor GarcíaVTrevijano, no lle­gó a someterse a votación por­que un grupo de ahogados ori­ginó un incidente, a causa del cnal fue levantada la sesión. El señor Gancía-Trevijano pro- ponfo que la Junta de Gobier­no —ignorando la decisión del Ministerio de Justicia © inde­pendientemente de qúe siguie­ra adelante con los recursos planteados— convocara nuevas elecciones.Tras numerosas intervencio­nes, entre las que destacó la de don Jaime Miralles Alvarez (en la qu© señaló a la asam­blea el deber de mantener el fuero de la abogacía ante la sociedad española y en el mam do entero, corno deber social, público y trascendente), fue­ron aprobadas por aclamación y la Junta de Gobierno hizo suyas, las siguientes proposi­ciones:—La convocatoria de una junta general extraordinaria para adecuar los estatutos del Colegio de Mad rid a lo aco r­dado en el IV Congreso Nacio­nal de la Abogacía Española, celebrado en Icón en 1970, pa­ra lo cual se nombrará una comisión.TURNO DE OFICIO—Solicitar de las autoridades competentes que dicten las dis­posiciones pertinentes para que se retribuya el tumo de oficio.—Convocar junta general ex­traordinaria cada vez que se solicite por el 5 por ciento de los colegiados, unos quinien­tos.—-La creación y funciona­miento de la Asociación de Abogados jóvenes.—La revitalización —a par. tir de febrero próximo— de las comisiones de trabajo del Co­legio, entre las que figura la relativa a jurisdicciones espe­ciales.JUNTA GENERALEXTRAORDINARIA—La convocatoria de junta, general extraordinaria paira dar (menta del resultado del recur­so de reposición interpuesto por la Junta d© Gobierno —por mandato dé la junta general de 18 de diciembre pasado y por acuerdo propio— contra la resolución del Ministerio de •Justicia de fecha 14 de diciem­bre de 1972 y contra la Orden ministerial en que la misma se basa, de fecha 16 de no­viembre de 1950.—Celebrar plenos mensuales de la Comisión de Vigilancias de la libertad e independencia de la abogacía.—También se solicitó la ce­lebración de junta general ex­traordinaria para dar cuenta de las gestiones realizadas en materia de impuestos por la Junta de Gobierno, pero la pre­sidencia dijo que se informa­ría de las mismas a través del «Boletín» del Colegio.Una de las preguntas formu­ladas se refería a la necesidad de acabar con determinadas irregularidades en el funcio­namiento d© la Administración de justicia y algunos de sus funcionarios d© base.En sus diversas intervencio­nes, los miembros de fo Junta de Gobierno —especialmente ©I secretario, señor Bellever Ca­no— fueron aplaudidos larga­mente por la asamblea» Tam­bién J© dedicó uxi caluroso ho­menaje al diputado segundo, don Julio Martínez de la Fuen­te, autor del recurso de repo­sición presentado al Ministe­rio de Justicia, considerado por los colegiados como una pieza jurídica de gran valor.LA PENA DE MUERTEPor último, un colegiado, don Francisco Manuel Fernández; González, había solicitado ei uso de la palabra para defen­der una propuesta con vistas a que se solicitase la abolición de la pena de muerte en Es­paña —según la resolución acordada por el Congreso Na­cional de la Abogacía en León—; pero la sesión fn© le­vantada, como se ha apunta­do, a consecuencia del alterca­do que organizó un grupo de varios abogados, que impidie­ron que hiciese uso de la pa­labra el señor García-Trevija- no, a pesar de que la presi­dencia se la había concedido, —(«EUROPA PRESS».)DESAPARECEN 2 BROCHES (UNO DE ESMERALDAS) DURANTE LA GRABACION DE «UN, DOS, TRES- RESPONDA OTRA VEZ»* Fueron cerradas las puertas y la policía practicó un registroMADRID, 27. — (De nuestra Redacción). — Dos broches fueron robados en el estudio de Prado del Rey, el pasado jueves, donde se grababa el próximo programa de «Un, dos, tres... responda otra vez». Eran poco más de las cinco de la tarde, y la grabación apenas si había comenzado. Como siempre, en las localidades de los espectadores y acompañan­tes había lleno completo.De pronto una voz exclamó:■ —¡Mi broché!Y la propietaria se llevaba las manos ai cuello de su abri­go donde ya no estaba su broche de esmeraldas. Ál instante, otra espectadora anunció:—El mío también me lo han robado.El rodaje se interrumpió. Ibáñez Serrador dio orden de que se cerrara la puerta y reclamó la presencia de la policía en el local. Los cicutas se mostraban serios, más serios que las supersecretarias de las grandes gafas redondas que se de- dicarori a rebuscar por todos los rincones hasta que apareció la «policía de casa».Entonces comenzó un desagradable control de los asis­tentes, que descubrió que algunas personas habían entrado sin la cartulina correspondiente a su autorización personal.Alguien encontró uno de los broches. El desorden entre ei público espectador era enorme tanto como el desconcierto de Kiko Legard, de don Cicuta y sus hombres y de las se­cretarias.—No es la primera vez que ocurre algo similar —declaró ibáñez Serrador— y es comprensible, porque el programa es cada vez más multitudinario, y aunque se extrema el control de cuántos presencian las grabaciones, no se puede llevar a unos extremos molestos antes de que ésta comience.La grabación continuó después de media hora de sus­pensión, sin que hubiera aparecido uno de los broches.