1973-10-16.LA VANGUARDIA.MADRID.CALVO
Publicado: 1973-10-16 · Medio: LA VANGUARDIA
Ver texto extraído
MARTES, 18 OCTUBRE DE 1973 LA VANGUARDIA ESPAÑOLA Página 11 r Ti IB u •;. NILES Madrid, 15. (De nuestra Redacción,. — Continúa sus trámifes uno de los pleitos existentes entre accionistas de la sociedad editora del desaparecido diario «Madrid», La sala primera de lo civil de la Audiencia Provincial de Madrid ha dictado sentencia en la que confirma otra recurrida, que su- ponemos será apelada anta el Supremo por el grupo de accionistas que ha perdido en este trámite. La sentencia que hoy nos ocupa ha sido favorable a don Rafael Calvo Serer. Fomento de Actividades Culturales (FACES) se constituyó en 1961 para adquirir los de- rechos de edición del diario «Madrid» que tenia su fundador, director y principal pro- pietario, don Juan Pujol, y el resto de los accionistas. Acordó la sociedad, en 1962, una amplia- ción de capital, que sueribió, casi en su to- telidad, don Rafael Calvo Serer, por lo que pasó a ser presidente del consejo de ad- ministración. Las señores Serrat Escola, Jiménez Millas, Muñoz Calero y otros accionistas deman- daron al señor Serer, alegando que te- nían derecho preferente sobre esas accio- nes, por ser fundadores de la sociedad, y solicitaban la nulidad de las suscritas por el demandado. Sustanció el asunto el juzgado de pri- mera instancia número 15 de los madrile- ños, que dictó sentencia en la que declara- ba que los demandantes no eran socios fun- El señor Calvo Serer gana un pleito sobre titularidad de las acciones del diario "Madrid" dio por ello, cancelar la inscripción de la empresa en el Registro de Empresas Perio- dísticas, y agregó que las medidas cautelares que consiguieron loa demandantes duran- te el pleito supusieron que el señor Calvo Serer no pudiera disponer de las acciones, produciéndole daño irreparable. También al abogado de los recurrentes con- testó, en nombre de FACES, don José Gui- llermo Zubia, abogado que mantuvo que los demandantes hablaron de suscribir un nú- mero de acciones que no les correspondía cuando la ampliación de capital de 1962, puesto que el número de acciones pedi- das no estaba de acuerdo con la cantidad que poseían, y que figuraron al principio en la sociedad, pero no como accionistas, por lo que no eran socios fundadores. Y la Audiencia Territorial ha desestimado el recurso. ¡ SAINT ANT01NE DE PARÍS INSTITUTO CIENTÍFICO CAPILAR HIGIENE Y CONSERVACIÓN DEL CABELLO Ronda San Pedro, 8. Tel. 221-01-08 DE 11 A 20 HORAS dadores y que las personas que habían acor- dado la ampliación de capital renunciaron a sus derechos sobre las acciones correspon- dientes a esa ampliación. representados Contra esa sentencia recurrieron en ape. lación los demandantes, y el abogado de los mismos mantuvo en la vista del recurso qu sus figuraron desde el pr mer momento en la sociedad y que su re' nuncia a suscribir acciones en la ampliación de capital dé 1962 fue condicionada a qu tales acciones estuvieran colocadas en el plazo de un año, condición que no cumplí el señor Calvo Serer, por lo que tenían perfecto derecho a reclamar l ar accione por él suscritas. Dijo igualmente el abogado que por I conducta del señor Calvo Serer y por dife- rencias ideológicas surgieron fricciones que llegaron a que se perdiese el diario, con grave quebranto para sus representados, que el autor de la sentencia recurrida su frió error al no considerar sus 149 representados y al creer que su Conducta, en la ampliación de capital, n< había sido condicionada. fundadores Al abogado recurrente contestó el letra- do, don Antonio García Trevijano, quien protestó de que el abogado de la parte contraria citara problemas de tipo político en un pleito mera y concretamente civil. Aseguró que no representaba a 149 accio- nistas, sino únicamente a los que interpu- sieron la demanda y luego recurrieron; que éstos no eran accionistas antes de la am- pliación de capital, y que actuaron de mala fe en su pleito, creando con ello incerti dumbres en la administración, la cual deci Don Francisco Marzal, nuevo presidente del Consorcio de Diarios Españoles Madrid, 15.— Para sustituir al ilustre periodista don Francisco de Luis y Díaz, recientemente fallecido, ha sido designado presidente del Consorcio da Diarios Españoles, S. A. ICONDESA), don Francisco Marzal que, haata ahora, había ejercido el cargo de vicepresidente. El consejo de administración de la empresa ha decidido ¡gualmenta nombrar vicepresidente a don Rogelio González-Ubeda y consejero-secre- tario, a don Víctor de la Serna. Para cubrir la vacante de don Francisco de Luis como gerente, se ha nombrado consejero a don Prudencio de Luis Díaz de Monasterio-Equre. ™ Cifra. En 1972 se llegó en nuestra historia a la cifra máxima de viviendas terminadas Madrid, 15. — A un ritmo medio de 335.300 vivienda^ anuales, puede llegarse en 1980 a una relación de 313 viviendas por 1.000 habitantes, que es próxima a la de 325 que prevé Francia para 1988, ha dicho don Santos Gil Carretero, jefe de la ase- soría económica del Ministerio de la Vi- vienda, en la sesión inaugural de las II Jor- nadas de Fontanería y Saneamiento, que se celebran en «Cimaco», del 15 al 19 del presente mes. La inauguración de las jornadas ha estado presidida por don Manuel Pérez Olea, pre- sidenta del Sindicato Nacional de la Cons- trucción. Don Santos Gil Carretero, pronunció una conferencia sobre «El mercado de la edi- ficación en España», en la que destacó có- mo en el año 1972 se ha llegado a la c i f r" máxima de viviendas terminadas en nues- tra historia, 336.304 en total, entre las da protección oficial y libres. Esta cifra pue- de considerarse próxima a la óptima, tanto desde el punto de vista de las necesidades como de los recursos absorbidos por la inversión. España ocupa en cuanto al nú- mero de viviendas construidas por 1.000 habitantes un lugar destacado entre l o* países del Occidente europeo. — Logo». l> CONCLUYERON LAS JORNADAS FILATÉ- LICAS "EXPAMER-73" El primer premio de literatura fue otorgado a los barceloneses Guinovart-Tizón por su estudio prefilatélico las Madrid, 15. (De nuestro enviado especial.) — El domingo finalizaron Jornadas Filatélicas Nacionales, que junto con la muestra Expamer-73 han con- gregado al filatelismo español iberoamericano. Estuvo ubicada en tres plantas del edificio de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, en unos locales muy ade- cuados. Supone una evidente ventaja, mientras por otro lado se tuvo el inconve- niente de la adaptación a los horarios de la Fábrica, que impidieron al público la visita a la exposición por las tardes. Por lo que se refiere a presentación, admira- mos nuevamente las vitrinas cedidas gentilmente por la Caja de Ahorros de Madrid, modernas y de excelente estilo, que nos recuerdan las de la exposición de Mu- nich I972, pites son casi idénticas. El montaje tuvo, sin embargo, algunos fallos, siendo qu!zá/éi, de la deficiente iluminación el más acusado. Ello fue debido tam- bién a exigencias de la Fábrica, pero sea como fuere, una muestra internacional de esta categoría debe estar mejor iluminada. En este apartado, breve afortunada- mento, ele deficiencias, hay que añadir la escasa señalización en cada planta y el que muchos cuadros no estaban numerados, lo cual originaba bastante confusión. Gran calidad de «portaciones Sin embargo, todo quedó compensado por la gran calidad de las aportacio- nes, empezando por la c í a s e le honor, más las 30 colecciones americanas que en su inmensa mayoría eran desconocidas en nuestro país. Hablando en términos ge- nerales, cada vez quedan más delimitados los dos grandes campos de la filatelia en nuestro tiempo, es decir, los sellos clásicos y las temáticas. Los primeros cuen- tan con especialistas de fábula, y no es un secreto para nadie que las piezas de an- tes de lin de siglo andan cada vez más buscadas para integrarse en estupendas colecciones como, por ejemplo, la del madrileño Luis Gen/era, que ha conquistado aquí un nimvo firan premio do honor con todo merficimiento. En cuanto a las temá- ticas, es alqo totalmente distinto, y ponen en un brete a los jurados por su gran diversidad de motivos y enfoques. Buen papel de ios españoles hn la dase literatura, el primer puesto no podía escapar a los barceloneses Gulnovart-Tiran por su sensacional obra sobre la filatelia española: en términos generales, los españoles hacemos buen papel, aunque debería separarse, a efec- tos de clasificación, los libros y revistas de las colaboraciones de prensa. Pilar Teresa Mussot venció en la categoría juvenil. En resumen, Expamer-73 ha sido un gran éxito, que es lo que todos esperábamos. Sin embargo, tuvo peque- ños fallos, dada su circunstancia, que hay que superar en el futuro. — José María SOLER. HONG KONG Y TAILANDIA Viajes en avión JUMBO JET Programación INVIERNO-PRIMAVERA Salida., 2\ octubre 2 y 16 noviembre, 21 diciembre, 8 marzo y 5 abril (SEMANA SANTA) HOTELES GRAN LUJO, avión JUMBO JET, visitas y excursión»!, 60.900 pesetas v • Información y reservas: ULTRAMAR EXPRESSs*. Agencio da Víales Grupo A • Titulo nOffl. 48 Ramblas, 109 - Tel. 329-46-00 - BARCELONA üiito-radlo y cassette PRIMIftAS MARCAS Instalamos en su coche desde TAMBIÉN LE CAMBIAMOS » T < ¡! SU VIEJO AUTORRAOIO ^J ABONÁNDOLE HASTA 3.000 PESETAS. RONDA SAN PABLO.Nfi42-44!ParkingGrotuito) Telefono: en nuestro CENTRO COMERCIAL DEL MUEBLE <EI sueño de un ama de casa> Como un auténtico sueño es el Apartamento Piloto qve hemos instalado en nuestro Centro de Ausias March, donde puede Vd. admirar los estilos más importantes del mueble actual. Venga a conocer la más completa exposición de mobiliario. Con servicios de: DECORACIÓN, TRANSPORTES, INSTALACIONES y... FACILIDADES DE PAGO. Muebles-Decoración ABIERTO A MEDIODÍA Ausias March,40 TELEFONO 22915 30