1971-12-02.LAVOZDGALICIA.MADRID
Publicado: 1971-12-02 · Medio: LAVOZDGALICIA
Ver texto extraído
Jueves, 2 de diciembre de 1971£a be (Baíiciapágina nuevefTT'^ ^ I "MADRID" puede aparecerIde pos.b.uda.es INMEDIATAMENTE (INCLUSO —----------J ESTA SEMANA)EL TEMA DEL DIRECTOR, UNICO OBSTACULO PARA LA SOLUCION DEFINITIVAEl personal pide unánimemente que Antonio Fon tan continúe al frente del periódicoMADRID, • 1.—En una asamblea■ alebrada este mediodía en el diario «Madrid», con asistencia de todo el personal del periódico, don Antonio García Trevijano, apoderado de la sociedad editora de «Madrid», anunció que existen un W por 100 de posibilidades de que el periódico aparezca inmediatamente, incluso esta misma semana.El señor García Trevijano anunció a los reunidos en la sala de máquinas que se ha llegado a un acuerdo básico, que ha sido firmado entre el presidente de la federación de Asociaciones de la Prensa, don Lucio del Alamo; el Presidente del Sindicato Nacional Je Prensa, señor Castro Villaca- fias, y él mismo —señor García Trevijano— en nombre de la empresa editora.,La fórmula jurídica, establece dicho acuerdo, será la de un■ prendamiento de industria que ia empresa propietaria —«Madrid Diario de la Noche, S.A.»— otor- aará como arrendadora —mediante un precontrato— a favor de la Federación Nacional de Asociaciones de la Prensa y del Sindicato \acional de Prensa, Radio y TV. v Publicidad conjunta y solidariamente como arrendatarios, que file todas las condiciones que regi-■ án el contrato de arrendamiento definitivo a favor de la sociedad mercantil que ambas entidades crearán con el aval de ellas, y que será la que figurará como titular de la explotación de la nueva empresa periodística, con el nombre de «Madrid», aunque demomento se abra el periódico con una inscripción provisional a favor de las entidades arrendatarias en el precontrato.El acuerdo básico establece también que la empresa arrendataria conservará la independencia informativa y la dignidad profesional del diario «Madrid», sin ruptura editorial que pueda chocar a sus lectores y a la opinión pública en general.En la asamblea celebrada este mediodía todo el personal del diario «Madrid» pidió, por unanimidad, a su director, don Antonio Fontán, que continuara al frente del periódico.—(EUROPA PRESS)EL TEMA DEL DIRECTORMADRID, 1.—Los acuerdos básicos alcanzados en las negociaciones encaminadas a la reapertura del diario «Madrid» salvaguardan la dignidad profesional y la independencia informativa de la publicación, según ha manifestado el apoderado de la sociedad editora del periódico, don Antonio García Trevijano.Los puntos principales de estos acuerdos a los que han llegado el presidente del Sindicato Nacional de Prensa, don Antonio Castro Villacañas; el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de la Prensa, don Lucio del Alamo, y don Antonio García Trevijano, en representación de la sociedad editora de «Madrid», son las siguientes:—«Madrid, Diario de la Noche, S.A.» otorgará un arrendamiento a favor de la .Federación de Aso-SOLIDARIDAD CON LA SOCIEDAD DE REDACTORES-»«-Por su actitud en defensa de la objetividad y la libertad de la informaciónMADRID, L—Un escrito firmado por un profesor y doce alumnos de tercer curso de la Escuela de Sociología de la Universidad Complutense, en solidaridad v on la sociedad de redactores del diario «Madrid», ha sido remitido a los medios informativos para su difusión. En el citado escrito se dice textualmente:«En el momento en que las deis aciones de un pleito sobre 'f- tulos de propiedad actualizan en España el tema de la libertad de i a prensa,, manifestamos a la sociedad de redactores del diario «Madrid» nuestro apoyo y solidaridad por su actitud, de gran varar cívico, en defensa de la objetividad y la libertad de la información. Respaldamos su afirmación de los derechos del equipo profesional de un periódico (en comunicación con sus lectores) en cuanto a la determinación de la orientación de éste y su correlato necesario: la reducción de los condicionamientos del dinero.La línea editorial e informativa Je un periódico debe venir establecida fundamentalmente por -.cuerdo entre el equipo de pensamiento y la propiedad. Esto comomínimo; también es defendible que a los aportadores de dinero se les reconozca únicamente un interés de carácter económico. Todo ello sin perjuicio- de buscar igualmente la participación de los restantes trabajadores de la empresa y, si fuera posible por medio de alguna fórmula, de los propios lectores.No puede equipararse en modo alguno la empresa periodística, forma de comunicación humana, con los restantes tipos de empresas comerciales e industriales.La conciencia social de nuestra época y las leyes fundamentales españolas conciben la empresa como comunidad humana, no como feudo de propietarios omnipo- nentes.Como ha dicho admirablemente Luis Apostua en su comentario publicado en «Ya» del 28 de noviembre: «Un periódico está integrado por una cosa tan endeble como son unos papeles manchados y tan fuerte como son unos lectores».—(EUROPA PRESS)HERNIASNOVISIMO METODO MYOPLASTIC GLEBERIntroducido en España por LTNST1TUT HERNIARIfDE LYON .Es el verdadero músculo de seguridad que, sin resorte ni pelota, refuerza la pared abdominal y mantiene los órganos como si fuera con las manos. Son flexibles, ligeros, lavables, fáciles de llevar en to-¡ do tiempo. iVenia exclusiva. Distribuidores! toda España, P.V.P., 2,000 ptas. ORTOPEDIA DE LA CRUZ C/ Real. 11 — LA CORUÑA BAZAR MEDICO BOENTE Avda. Curros Enrlquez, 17-ORENSE ORTOPEDIA PELETEIRO Peregrina, 18 — PONTEVEDRA ORTOPEDIA ISMAR Marques de Valladares, 9 — VIG0Reguladas las funciones del Servicio SocialHa sido desarrollado el Decreto sobre Promoción ProfesionalMADRID, 1.— El servicio social de recuperación y rehabilita eión de minusválidos, establecí do en la Dirección General de la Seguridad Social, con carácter de servicio común y con au tonomía económica . financiera desarrollará las funciones enea minadas a la incorporación, o en su caso, la recuperación y rehabilitación médico - laboral, as! como asistencia social y empleo de los minusválidos.Así lo establece una orden del Ministerio.de Trabajo por la que se regula las funcione- de dicho servicio, y que publi ca el Boletín Oficial del Estad' en su número de hoy.Se considerarán minusválido: a las personas comprendidas en edad laboral que estén afectas.s«aaBaaaBfBagBaaaaaaaBaapBBBBpaaanatragafag a laa «i ASAMBLEA |DE ¡TRABAJADORES |CON ¡I GARCIA TREVIJANO I : im iba iba iaaaaaaaBBaaBaBBaaaaaaBaaRaaaRaaaaaBaaiaaaaaiciaciones de la Prensa y del Sindicato Nacional tíe Prensa, que fijará las condiciones que regirán el contrato de arrendamiento definitivo a favor da la sociedad mercantil que crearán ambas entidades. Esta sociedad será la titular de la explotación de «Madrid», aunque de momento se abra el periódico con una inscripción provisional a favor de la Federación y el Sindicato.—El tiempo de duración del contrato será de un año, prorroga- ble anualmente hasta c,ae «Madrid, Diario de la Noch:, S.A.» no obtenga la anulación de la orden ministerial de cancel rión de su nombre en el registro de empresas periodísticas.—La empresa arrendataria se subrogará en todos los derechos y obligaciones concernientes a la cuenta de explotación de «Madrid, Diario de la Noche, S.A.». No aumentará el pasivo exigible, teniendo en cuenta el activo realizable.—La empresa arrendataria queda dispensada de destinar cantidad alguna a la cuenta de amortización, ya que este concepto está incluido en el canon anual que habrá de pagar a la empresa propietaria.—La empresa arrendataria se hará cargo de todo el personal de la empresa, con la antigüedad que tengan. Mientras aparece el periódico, la Federación de la Prensa y el Sindicato garantizarán el pago de los salarios, y al vencimiento del contrato el personal continuará en la empresa «Madrid, Diario de la Noche» en las condiciones laborales que hoy tienen, y computándosele como antigüedad el tiempo que hayan trabajado en la empresa arrendataria.—La empresa arrendataria tendrá durante la vigencia leí contrato un interventor, que será el actual administrador dri «Madrid», que vigilará la conservación y seguridad del activo inmobili- zado.—La empresa arrendataria incorporará en su consejo de admi- _______ nistración dos representantes delpersonal, uno por los redactores . . Jim i y otro P°r los demás empleados,Escrito de un profesor y alumnos de la Escuela elegidos libremente por cada gru-. , po. Los beneficios que obtenga lade SociologíaRECUPERACION Y REHABILITACION DE MINUSVALIDOSempresa arrendataria los repartirá proporcionalmente entre todo el personal de plantilla.Este acuerdo es jurídicamente suficiente —en opinión del señor García Trevijano— para la reaparición del periódico. Por otra parte, parece, ser que el punto que decidirá definitivamente el asunto es el del nombre del director. Como se informó, el personal de «Madrid» ha pedido hoy, unánimemente, a don Antonio Fontán, actual director, que continúe al frente del periódico.Después de la reunión celebrada por el personal en el periódico, el señor García Trevi.it.:.o agradeció a la Prensa, en nombre de ia sociedad editora y de su presidente, señor Calvo Serer, la solidaridad mostrada, en la mayoría de los casos, con el «Madrid». Por último, señaló que todo este asunto debe ser ir para crear un clima de opinión que tienda urgentemente a reformar la Ley de Prensa en el sentido de asegurar a los periódicos una verdadera independencia frente al poder.—(EUROPA PRESS)como mínimo, por una disminución de su capacidad física o psíquica del treinta y tres por ciento, que les impida obtener ó conservar empleo adecuado, precisamente a causa de su limítala capacidad laboral.Como funciones del servicio social de recuperación y rehabilitación de minusválidos se señalan entre otras, las siguientes:—Cuidar de que los servicios médicos propios o concertados le la Seguridad Social y las unidades provinciales de valora eión lleven a cabo el reconocimiento y calificación de los pre suntos minusválidos, que volun ¡ariamente soliciten su inclusión en el registro correspondiente-MANANA APERTURA del CAFE * BAR- RESTAURANTEGAVIOTAEN COLABORACION DIRECTA CON EL CAFE-BAR RESTAURANTE"CURTIS"Comunica a sus clientes y amigos la APERTURA de sus nuevas instalaciones en:Ramón y Cajal, 40-42—LA CORUÑAABÁLLERO.S.A.UirecciónTelegráficaCABALLEROEXPORTADORES DE VINOS Y COÑACS PUERTO DE SANTA MARIA$4 «-Andada ** Teléfono 861300Apartado n.° rDELEGACION DE GALICIA: PEDROSO, 55 — TELEFONO 23 86 80 — LA CORUÑA Donde Vdes. podrán encontrar EL BRANDY MILENARIO, el famoso PONCHE CABALLERO y los vinos amontillados TIO BENITO «SHERRY» Y FINO PAVON «SHERRY»En vanguardia de la industria del fríofrigoríficasmflizTelfs. 22 55 50 y 2299 90ORILLAMAR, 48-50LA CORUÑALA INSTALACION DE MESAS, SILLASTAPICERIASAgente en Le Coruñe:Y TAPICERIA CORRIO A CARGO DESUAREZ LEONVICTOR BELLO ESTEVEZ TELEFONO 2 2 99 70UNA NUEVA INSTALACION DE ESTA MODERNA REGISTRADORAi¡s¡¡*il®¡p®~n &íPLAZA MAESTRO MATEO, 1 -1:Teléfono: 25 34 66LA CORUÑA<¡A<KIA§§§S§§LA CONSTRUCCION DE ESTE MAGNIFICOEL ROTULO LUMINOSO DE ESTE ESTABLECIMIENTO HA SIDO REALIZADO PORRESTAURANTE-CAFE-BARROTULOSHA SIDO REALIZADA POR:Wml ARFONFERNANDO RABUÑAN MARTINEZFABRICA Y OFICINAS:CARRETERA DE CARBALLO, Km 2FALPERRA, 139-2.*(La Grela) APARTADO: 1.009TELEFONO: 23 57 70, TELEFONOS: 23 36 76 - 23 36 28 LA CORUÑAESTE ESTABLECIMIENTO CUENTA CON LA MAQUINA TEL CONTINUA (EROGACION) Y MOLINO DE CAFE « G A G GIA »La máquina que da al mundo la crema de caféSuministrada por: ANTONIO CERVERA, S. L. Menéndez Pelayo, 11 - Telf. 223270 - LA CORUÑA§§§§s§s§§§§§§§§-$§§55§§§§§§§§§§§§§§■s§§§s§§§§-§§5§§§§§§§§-S§—Expedir las certificaciones acreditativas de la clase y grado de incapacidad de los afectados por la disminución de su capacidad física y psíquica, y—Atender a la asistencia de los minusválidos tanto en el orden sanitario, social y familiar: e instar su colocación en empleos adecuados.El servicio social de recupera ¡ ion y rehabilitación de minus válidos, como servicio común de la Seguridad Social, adscrito a: instituto Nacional de Previsión estará constituido por un director .nombrado por el ministn de Trabajo; un secretario, nombrado por el director general dela Seguridad Social, y las unidades administrativas correspondientes. Asimismo, existirá una comisión asesora con carácter de órgano consultivo, que estará presidida por el presidente del Consejo de Administración del Instituto Nacional de Previsión.FORMACION PROFESIONALEl Boletín Oficial del Estado incluye también otra orden del Vlinisterio de Trabajo, por la iue se desarrolla el decrete 5531/1970, sobre promoción pro esional de minusválidos, en la >arte de formación profesionalEn virtud de esta orden, la Dirección General de PromociónSocial, dentro de su programación general para la promoción profesional de adultos, incluirá las previsiones de cursos y acciones específicas convenientes para atender las necesidades que le formule el servicio social de recuperación y rehabilitación, en orden a la formación y readaptación profesional de los minusválidos afiliados a la Seguridad Social.El Ministerio de Trabajo, con cargo a sus consignaciones presupuestarias, a] fondo nacional ele protección al trabajo, a los fondos económicos de la Seguridad Social y demás recursos de que disponga al efecto, dotaráal P.P.O. y a las universidadeslaborales de los medios humanos y materiales para la realización de los cursos y estudios precisos para su preparación.Por último, se establece que las personas incluidas en el censo de minusválidos no afiliados a la Seguridad Social o que, aún estándolo, no tengan derecho a las prestaciones de la misma, podrán recibir la formación profesional adecuada en cada caso, en los cursos programados por la Dirección General de Promoción Social siempre que se disponga de los medios necesarios para atender dicha petición: —(EUROPA PRESS)Jueves, 2 de diciembre de 19712a be ©aítctapágina onceCRONICA POLITICALa fórmula propuesta para la reaparicióndel diario “Madrid”Puede considerarse como un triunfo de la Sociedad de RedactoresCONTINUA LA LINEA IDEOLOGICAMADRID, 1.—(De nuestra Redacción, por José Oneto).Es posible la pronta reaparición del diario «Madrid», cerrado por el Ministerio de Información y Turismo el pasado viernes, según se ha puesto de relieve este mediodía en el transcurso de una asamblea celebrada en los talleres del periódico y a la que han asistido la totalidad de la plantilla del diario que se ha mostrado unánime en el fórmula propuesta de reaparición y que ha vuelto a reiterar su confianza en el actual director Antonio Fontán.CONTINUA LA LINEA IDEOLOGICASegún el documento firmadoSUPER SECADO TOTAL PORAIRE CALIENTE/BTFFE/>u s " s .\ 1su ropa queda suave y esponjosa aPUNTODEPLANCHAíFFFFFF/SECADORayer por Antonio García Trevi- jano, Lucio del Alamo Urrutia y Antonio Castro Villacaflas «la empresa arrendataria conservará la independencia informativa y la dignidad profesional del diario «Madrid» sin ruptura editorial que pueda chocar a sus lectores y a la opinión pública en general» y respetará igualmente la actual plantilla sin distinción de categoría o rango. Dentro de este apartado se ha vuelto a . insistir en que Antonio Fontán tiene que seguir dirigiendo el periódico como garantía de continuidad y que en caso de dimisión de éste sería el subdirector, miembro de la Sociedad de Redactores, quien se encargaría del periódico.EL TRIUNFO DE LA SOCIEDAD DE REDACTORESEl contrato de arrendamiento será anual y será renovado obligatoriamente por la empresa arrendataria hasta que los tribunales no decidan sobre los recursos que la' empresa ya ha presentado ante el Consejo de Ministros, que se reúne mañana en el palacio de El Pardo, y ante el Tribunal Contencioso Administrativo.La fórmula a que han llegado las tres partes en el difícil pleito del diario «Madrid» puede entenderse como un triunfo de la línea patrocinada por la sociedad de redactores que en toda la crisis ha insistido en que lo más importante de cualquier negociación era conservar la línea de independencia informativa y editorial que han sido las características del diario «Madrid» desde la promulgación de la Ley de Prensa en 1966 y que le ha ocasionado algunos enfrentamientos con la administración.Por último se pone de relieve que aunque la Dirección General de Prensa no se haya manifestado sobre la fórmula a que se hallegado se insiste en que el Ministerio de Información y Turis mo en su nota hecha pública el jueves hizo constar que su postura era «favorable a cualquier fórmula, que respetando la ley» permitiese mantener la edición de «Madrid».EDITORIAL DEL «YA»De otro lado los ecos del cierre administrativo de «Madrid» continúan latentes. Hoy el periódico de la Editorial Católica «Ya» insiste sobre todo en lo que significa para la profesión el paro de más de doscientas personas.«Si hay alguien a quien no se puede echar la culpa de lo que, después de una situación de hecho conocida de varios años, ha veni- do a ocurrir en el terreno estrictamente voluntario, ese alguien es el personal. Si hay alguien que de verdad va a pagar las consecuencias de lo ocurrido, es este mismo personal». «La resolución —continúa el editorial— al mismo tiempo es ejecutiva. Quiere esto decir que el Tribunal Supremo pudiera considerar en su día que tal resolución no ha sido ajustada a derecho, pero ese día, que por la propia naturaleza de las cosas no puede considerarse inmediato, vendrá en el mejor de los supuestos cuando las doscientas familias que ahora están en situación crítica hayan pasado por la amargura del paro y por la incertidumbre de un porvenir que puede ser dramático».De todas formas el paro al que hoy se refiere el diario «Ya» parece que puede, solucionarse con la primera fórmula de acuerdo que presagia un entendimiento a menos que otras fuerzas intervengan en la reapertura del periódico que puede producirse en la próxima semana si se llega a la constitución de la empresa mixta que se vislumbra en el horizonte.Aproveche la gran oportunidad de visitar a sus familiares en Suiza y pasar con ellos las tradicionales fiestas navideñas, viajando en los vuelos especiales organizados por---------VIAJES NORDÁ E INTRAFLUG -------------Preció especial para familiares de trabajadores 4.100 pts. ida y vueltaSALIDAS DESDE LA CORUÑAA ZURICH.— 3, 10, 15, 16, 20, 21 y 23 Diciembre.A GINEBRA.— 4, 12, 13,14, 15, 16, 17, 18, 19, 20 y 22 Diciembre.SALIDAS DESDE SANTIAGO A ZURICH.— 3, 10, 15, 16, 17, 20, 21, 23 y 24 Diciembre.A GINEBRA.— 3, 10, 15, 16, 23 y 24 Diciembre.Reserva de plazas o más información, llamando a los teléfonos: 224298 - 226748 - 228732 o visitando nuestras oficinas.\r£J.AGENCIA DE VIAJES(Grupo A - T.° 9)JUANA DE VEGA, 38. LA CORUÑA.TAMBIEN EN SU AGENCIA DE VIAJES(Grupo A-T.” 9)ipeeseeoeseeoesseeeeeoeeeoeeeeo«eeeeoeoeeeeeeeea.i| HOY, APERTURA DE LA CAFETERIA ¡il ___ ADELEGACION DE HACIENDA DE LA CORUÑARelación de perceptores de cantidades, cuyos mandamientos se ponen al pago en el día de hoy: Ramón Fieira Couselo, Rosa Buján de Castro, Julio Diz Janeiro, Antonio Ballester Castaño, Benito García Villar, Alber- tino Suárez Alvarez, Joaquín García de Dios, Venancio Paredes Pardellas, Ofelia Rodríguez González, Manuel Ruiz Ramos, José Torres Casal, Edelmiro Troitiño Mariño, Manuel Iglesias Noya, Ramón Caamaño Louga, viuda de Juan Pérez Fernández, José Manuel Tojo Blanco, José Fraga Varela, M.* del Carmen Bono- me Sánchez, Congeladora Coruñesa S. A., Concepción Praga y Teresa Fernández, Santiago Pei- tado Valles, Juan Rosado Espada y 2 más, Dolores Noguera Artaza, Tanque Gas S. L., Fernández Torres y Cía.,' Ricardo Jorge Pardo, delegado jefe regional Telégrafos, Manuel Calvi-Instalada en LAS JUBIAS (antes local Club 600) Teléfonos 23 33 87 - 23 50 79fio Debén, Fernando Tellado Freire, Manuel García Gómez, delegado Centro Telecomunicaciones, Francisco Iglesias Castro, Carlos Miguel Martínez, Luis Quintas Goyanes, Juan Patino Rodríguez, Antonio García González, Fernando Flores Franco, Ricardo Seijo Loureiro, José M.“ Barreno Suárez, Ernesto Montero López, Outón Muiños Manuel, José Taboada Arán, Fabricaciones Eléctricas Navales y Ast., Juan Mallo Tuñas, Gabriel Pérez Fernández, Antonio Vázquez Bonome, Cipriano Domínguez Montes, Banco Bilbao, José y Teresa Albor ja Pose, ayuntamiento de Muros, Alejandro Lastres Canesa, José Alguero Pe- nedo, Julio F. Couto, Edelmiro Rodríguez, Talleres Mecánicos El Nervión, Luis Díaz Varela, Alfonso Varela Barbeito, Evaristo Seijas Vicente.La Coruña, 2 de diciembre 1971.o Esmerado servicio de RESTAURANTEg Amplios salones para la celebración og de actos sociales ®o ose©©©©®©©©©©©©©c©©©©©©©®©®e©©©©e®©®©e®©®©©®©©©®»SESION PLENARIA DEL CONSEJO PROVINCIAL DEL I. N. P. DE LA CORONAHacia un Ambulatorio de la Seguridad Social en CarballoEl día 29 de noviembre último celebró sesión plenaria el Consejo provincial del I.N.P., de La Coruña, bajo la presidencia de don Esteban Collantes Vidal.Abierta la sesión se procede a tomar juramento y dar posesión de su cargo al nuevo vocal de este Consejo, como representante del Instituto Social de la Marina, don José A. Sánchez Rie- ra, haciéndosele entrega de su nombramiento.El Sr. Fraga Solar solicita información sobre el ruego efectuado en la sesión última con relación a la Institución Sanitaria «Sanatorio Antituberculoso», de Santiago de Compostela.A continuación se da lectura a un escrito, reiterando la instalación de un Ambulatorio de la S.S. en la villa de Carballo. Y a otro, presentado por el vocal Sr. Freire Fernández, solicitando la instalación de una Escuela de Fisioterapia, dentro de la nueva Residencia Sanitaria de la S.S. y Centro de Rehabilitación de esta capital.El director provincial informa del contenido de diversos escritos y circulares promulgadas por la superioridad en materia de S.S., así como sobre la actuación de los distintos Departamentos y Servicios dependientes de esta Delegación, durante el pasado mes de octubre, especificando los ingresos y pagos efectuados por la misma durante el indicado mes, que ascienden a las sumas de 187.393.050 y 248.399.389 pesetas, respectivamente.En el tumo de ruegos y preguntas, el director provincial so-§| BARCELONA: Pretendían cobrar dinerosupuestamente destinadoa las familias de los | bomberos muertos §BARCELONA, 1.—Enrique Par- cerisas Cordobés y José Sáenz Fá- bregas han sido detenido por funcionarios del departamento de Orden Público de la Jefatura Superior de Policía por pretender cobrar cantidades de dinero supuestamente destinadas a las familias de los tres bomberos desaparecidos en el incendio de una industria de aparatos de radio y televisión. En poder de los detenidos aparecieron falsos carnets de agentes de publicidad y un ejemplar de una revista, donde afirmaban se publicar! el anuncio, cuyo importe pretendían cobrar.Por el indicado procedimiento parece que habían conseguido engañar a otros tantos comerciantes y percibir tres anuncios por 4.500 pesetas cada uno .— (EUROPA PRESS).Ante la disminución de habitantesEN SAN ISIDRO (Bergondo)Pueden adquirir LA VOZ DE GALICIA en el Establecimiento de nuestra Corresponsal, doña Aurelia Varela, donde además le atenderán en todo lo que se relacione con nuestro periódicoAlarma de la Cámara de Comercio de CeutaCEUTA, .—El pleno de la Cámara Oficia] de Comercio, Industria y Navegación de Ceuta ha expresado su honda preocupación ante la paulatina disminución que viene observándose en el número de habitantes de la ciudad, reflejado en el censo de 3 de diciembre de 1970 que ha sido publicado recientemente en el Boletín Oficial del Estado, y manifestando al mismo tiempo su esperanza en que se arbitren prontamente las ne cesarías medidas del desarrollo y apoyo a la ciudad por parte del Gobierno. — (EUROPA PRESS).mete a consideración del pleno del Consejo la conveniencia de pronunciarse sobre el nombre con que ha de designarse la nueva Residencia Sanitaria de la S.S. y Centro de Rehabilitación de esta capital.El Sr. Raso López expresa la necesidad de estudiar por los Servicios Técnicos correspondientes el que los asegurados de la Seguridad Social son residencia en la zona de Vilaboa, sean atendidos por un facultativo de la S.S. cuyo domicilio esté ubicado dentro de aquella, con objeto de no tener que desplazarse a los puntos distantes en donde residen los actuales.El Sr. Lavandeira Suárez ruega se solicite de las Hermandades de Labradores, concretamente de la de Carballo, los datos precisos ante la reiterada petición de la instalación de un ambulatorio de la S.S. en la villa de Carballo.AUDIENCIA CIVIL DEL JEFE DEL ESTADOMADRID, í.— En la mañana de hoy, en el palacio de El Pardo, S. E. el Jefe del Estado recibió la siguiente audiencia civil:Junta de gobierno del patronato «Juan de la Cierva» de investigación científica y técnica, presidida por don Vicente Mortes Alfonso, ministro de la Vivienda y acompañada de don José Luis Villar Palasí, ministro de Educación y Ciencia.Delegación española en la asociación internacional de usuarios de hilados de fibras artificiales y sintéticas (A.I.U.F.F.A.S.), celebrada en Barcelona, presidida por don Juan Torra Balari Llaballol y acompañada de don José María López de Letona, ministro de Industria.Asociación de donantes altruistas de sangre de la Cruz Roja Española, presidida por don Francisco Queipo de Llano,, conde de Toreno y acompañada de la duquesa de Alba y del doctor don Juan Picazo Guillén, presidenta y secretario respectivamente de dicha asociación.Don Luis M. González, embajador de Filipinas en Madrid.Doña Ramona Rodríguez Bus- telo, viuda del capitán general Alonso Vega, acompañada de su hermano don Enrique, arquitecto.Don Pedro González Bueno, exministro.Don Enrique Pérez Hernández, embajador de España en Chile.Don Adolfo Suárez González, director general de Radiodifusióny Televisión y procurador en Cwt» tes.Don Sancho Dávila y Fernández de Celis, conde de Villafuen- te Bermeja, consejero nacional del Movimiento y secretario de las Cortes españolas.Don Agustín de Asís Garrote, gobernador civil de Alava y consejero nacional del Movimiento.Don José Antonio Elola Olaso, consejero nacional del Movimiento.Don .Jesús Suevos Fernández, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid y consejero nacional del Movimiento y catedrático de la Universidad de Madrid.Don Joaquín Gias Jove, consejero nacional del Movimiento y delegado provincial de mutualidades laborales de Lérida.Don Alberto Cercos Pérez, secretario general técnico dal ministerio de Agricultura.Don Santiago Udina Martorell, presidente del consejo de administración del Banco de Crédito Local de España.Don Rafael Couchoud Sebastiá, presidente del Instituto Politécnico Superior de Valencia.Don Carlos Serra y de Pablo Romero, expresidente de la Diputación Provincial de Sevilla.Don Benedicto Martínez Angulo, industrial, acompañado de su esposa doña Esperanza Rodríguez Cugnon.Don Sergio Otzoup de Sander. EUROPA PRESS).En carretera La Coruña - Arteí¡oPARRILLADA PASTORIZAContamos con salón para bodas, bautizos y primeras comuniones CENAS HASTA LAS 3 DE LA MADRUGADA DESEAMOS Y ESPERAMQS SU VISITA ¡GRACIAS!LA GRUA MASVENDIDAENELMUNDOCALIDAD SERVICIO POSTHlAB ESPAÑOLA, S.A.General Sanjurjo, 194Mirador de Los Castros • LA CORUÑATeléfono: 23 68 68VENTA