1972-01-21.DIARIODLERIDA.MADRID
Publicado: 1972-01-21 · Medio: DIARIODLERIDA
Ver texto extraído
1 í: ‘‘ U (L_ r / RED4fl’ION ADMINJSTR4CION V TALLERES: 4CADEIWIA fl EL PERIODICO INTERPROVINCIAL DE LA NUEVA LERIDA’ TEI.EFONQS DIRECTOR: SALVADOR GENC GIRIBET. - - EDITA 1’. C. LS. A. VIERNES, 21 DE ÉNERO DE ‘1972. - so ‘vi. - ÑUMERO 1.769 221144 - 221145 222010 11 46 - LERIDA SVSCRIFCION MENSUAL.,.. 135’— PTAS. EJEMPLAR 5 , PTa. DEPOSITO LEGAL L -‘70 - 1966 Franqueo eoneert. - N? clasillc. 25/32 1 Pi r fl LI L LII L!IJ Detención: de pírsoná relacionadas con el conflicto de “PREWTROL” . • HEATH, “MISTER MILLON” Estrueodosa rótesla laborista eN los Comulles por la cifra de parados en loglaterra • EL C. DE M. DESESTIMA EL RECURSO SOBRE LA CANCELACION DE “MADRID” LOiiDREs. que MURILLO, — (Crónica del corresponsal por telex) . transmitida de Europa Press. Enri “Mr. Millón” es el nombre con el que vas a referirse a Edward Heath muchos ingleses ‘a partir de hoy. Porque por primera ez desde los tiempos de la Segunda Guerra Mundial, hay en este pais mas de (más del 4 por ciento de a poblacion obrera un millón de parados Irlanda del sin contar Norte donde los porcentajes El hecho fue previsto hace un año por los Sindicatos pero el Gobierno Ro esta ba interesado en frenar la escalada del paro. Hoy los ministros reco que reconocer que nocían que sus cálculos fallaron, el en la CEE con tina suma de reservas suficientes. paro es el precio que tiene que pagar el país para entrar esvalan hasta el 10 por ciento). que no trabajan regularmente, para no tener mujeres ni Lo que ha colmado la medida ha Lido la coincidencia de este hecho con les rumores de que los beneficios que van a cobrar los accionistas este año serán superiores a los del año pasado en un 15 por ciento. la City hasta superar en el Lo cual índice algo que no de 500 puntos, ocurría desde hace casi tres años. bastó para que se reactivase .Times” el nivel del’ “Financlal ont!” (“ la mayoría, ¡Heath, fuera! “), se pusieron en pie, Cuando entró Edward Heath en los Comunes, los diputados de la a gritar: oposición El primer “Jleath, ministro puso cara de piedra, algo lívido, y tras’ una duda avanzó hacia su sillón. ‘Entonces uno 4 ras otro dos diputados laboristas cru zaron la Cámara y le gritaron’ preguntas ante sus flarices, inaudibles aún así debido a ‘los gritos. Uno de ellos plantó ante Heath un ves pertino de Londres con un titular la cifra de parados. y comenzaron y a patalear en el suelo. en bandera que dice: “1.023.583”, El “speaker” llamó al orden y al no coñseguir acallar el estruendo optó por una medida que no se usaba aquí desde los tremendos cho ques verbales de la época ile Suez: cerrar’ la Cámara durante quince minutos. el Gobierno anunció un debate éspecial para el lunes próximo pero Wilson dijo que la oposición presentaría una moción de censura contra el Gobierno acusándole de no cumplir las promesas electorales. En la reapertura Por parte sindical, de Trade liniqns, tenía paralelo en la magnitud de la ineptitud del Gobierno. del Congreso dijo que la magnitud de la cifra de parados sólo secretario general Vic Fetaher, sIJJBjj€- 20. — El secuestro de don Lorenzo Zabala es, sin duda, el tema general de todas las conversaciones no sólo en la provin sino en toda la región vascongada. Al cumplirse las primeras cia, veinticuatro horas desde que se cometió esta acción delicitiva, no’ se ha vuelto a tener noticias de los secuestradores ni de su víctima. Las medidas de vigilancia en toda la región son extraordinarias. de Policía y de la Guardia Civil controlan las carreteras Fuerzas y demás lugares de transporte cuatro secuestradores y al señor Zabala. La vigilancia es especial mente intensa en Bilbao y sus alrededores,, ya que ha sido en esta capital donde apareció el coche que utilizaron los activistas de la E.T.A. para cometer el secuestro. La frontera con Francia a tra es objeto asimismo de intensas me vés de Guipúzcoa y Navarra, didas de control para tratar de interceptar en el caso de que éstos pretendiesen pasar al país vecino. en su intento de buscar a los secuestradores, a los Continúa mientras tanto la ansiedad y angustia en el domicilio del La señor Zabala, así como entré sus familiares y amistades. esposa del secuestrado, doña Lorea Lasa, ha hecho un llamamiento a los secuestradores pidiendo que no le hagan ningún daño. Asi mismo, la señora y a través del periódico “La Gaceta del Norte”, de Zabala se ha dirigido a su marido para decirle que están tran — quilos y serenos, y’ que él se porte flOPA tamibién con serenidad. FRES& • DETENCIONES DE PERSONAS RELACIONADAS CON EL CONFLICTO DE LA EMPRESA “PB,ECICONTROL” BILBAO, 20. — Las fuerzas de Policía continúan la búsqueda de una posible pista que pueda dar con los secuestradores de don (Sigue en última página) EL TIEMPO se han registrado precipitaciones MADBID, 20. — Durante las últimas, veinticuatro en Galicia, horas Han sido Duero, éentro y Extremadura. Cantábrico moderadas a fuertes en, Galicia con 13 litros en La Coruña y débiles en las restantes regiones. Ha nevado en Navacerrada, Avila y Segovia. • Tiempo probable: Chubascos en el Cantábrico y cabeceras del Duero y Ebro. Parcialmente nuboso con alguna precipitación en puntos de Cataluña y Baleares. Cielo poco nuboso en las restantes regiones con chubascos de nieve en los sistemas montañosos, prin cipalmente en el Pirineo y Sistema Central: • TEMPERATURAS EXTREMAS DE ESPAÑA: Máxima, 18 gra LOGOS. dos en Castellón. Mínima, 2 grados bajo cero en Gerona. - - CÓRDIAL RECIBIMIENTO A’ LOS PRINcIPES DE ESPMÑA EN JA PON ASISTIERON A UNA CENA DE GALA OFRECIDA POR’ HIRO-HITO .(INFORMacoN EN PAGINA TRES) MADRID, 20. — El Con sejo de Ministros, en su reu nión del pasado día 7 del corriente mes, ha acordado el recurso desestlinar de alzada, interpuesto por don Antonio García Trevijano, en nombre y representa ción de “Madrid, diario de la noche 5. A.”. El texto que ha coin un: Sn Icado dicha desestac dice textualmente: simulados “En resumen, ha gueda do plenamente probada la registro no aportación al de empresas periodísticas de la escritura pública nú mero 444, de 31 de enero, de 1.967, y la existencia de accionistas ei’ la sociedad “Faces”, lo cual supone causa de cancela ción de la inscripción, en virtud de lo establecido en el apartado segundo del nú mero primero, del artículo 29 de la ley de Prensa e imprenta “cuanto no se proporcienen todos los da tos que hayan de ser ob jeto de la inscripción o es tos no sean exactos”. EUROPA PRESS t /