1976-01-16.ABC.MADRID

Publicado: 1976-01-16 · Medio: ABC

Ver texto extraído
ABC.  V I E R N ES  16  DE  E NE  SEO  D

«.  PAO  1S.

EN  TORNO  AL  DIARIO  «MADRID»
EL SUPREMO FALLA EN CONTRA
DE CALVO SERER
M  grupo  de  accionistas  de  Paces,  pro-
pietaria  d el  diario  «Madrid»,  que  litigó
contra  el  grupo  de  accionistas  encabeza-
do  por  don  Rafael. Calvo  Serer,  ha  ganado
un  pleito  definitivamente  a  éstos,  según
informa  Cifra.

Se  trataba  en  el  pleito  de  que  el  grupo
de  Paces,  encabezado  por  don  Alberto  Vi-
llamor  Azua,  solicitaba  la  anulación  de  la
J u n ta  extraordinaria  de  la  sociedad  cele-
brada  él  4  de  septiembre  de  1972,  J u n ta
que  fue  convocada  judicialmente  a  instan-
cias  del  señor  Calvo  y  en  la  cual  fueron
nombrados  consejeros  propuestos  por  el
mismo,  figurando  en  puestos  clave  don
Antonio  García  Trevijano  Forte,  abogado,
en  unión  de  sus  compañeros  de  despacho,
y  don  Pedro  Moreno  Segura,  quien  en  le
J u n ta  representó  a  las  acciones  del  señor
Calvo.

Consiguió  tales  nombramientos  el  señor
Calvo  al  tener  una  mayoría  de  acciones
adquiridas  por  medio  de  un  crédito  con-
cedido  por  Sociedad  Anónima  de  Fomen-
to  (S. A. P.),  entidad  que  concedió t el  cré-
dito  por  medio  del  grupo  Villamor  a  ac-
cionistas  de  la  misma  sociedad.

DEMANDA.—Demandó  el  grupo  del  se-
ñor  Villamor  al  del  señor  Calvo  en  soli-
citud  de  anulación  de  la  citada  J u n ta  y
sus  acuerdos  y  la  Audiencia  Territorial  de
Madrid  dictó  sentencia  en  la  cual  esti-
maba  la  acción  del  grupo  del  señor  Vi-
llamor,  basada  en  que  no  habiendo  cum-
plido  ei  señor  Calvo  las  obligaciones  i m-
puestas  por  la  adquisición  de  las  accio-
nes,  como  era  él  pagar  el  precio  de  las
mismas,  estaba  impedido  para  promover
la  J u n ta  en  cuestión.

Contra  la  sentencia  de  la  Audiencia  Te-
rritorial  recurrió  el  grupo  del  señor  Calvo
y  la  Sala  Primera  del  Supremo  ha.  dic-
tado  sentencia,  en  la  cual  desestima  el
recurso  y  confirma 
texto
judicial  recurrido.

totalmente  el 

El  Supremo,  en  su  sentencia,  hace  re-
ferencia  a  otras  obligaciones  de  obser-
vancia  inexcusable  p a ra  el  señar  Calvo,
especialmente  la  prohibición  de  disponer
da  los  bienes  de  la  sociedad  El  tema  no
ha  sido  tratado  en  este  pleito,  limitado
únicamente  a  obtener la  nulidad de la  J u n-
ta  y  los  nombramientos  efectuados  en  la
-misma,  pero  naturalmente  el  grupo  de
accionistas  que  ha  ganado  este  pleito  yol-
verá  a  litigar  p a ra  pedir  responsabilida-
des  al  señor  Calvo  sobre  la  disposición  de
tales  bienes  de  Faces  y,  sobre  todo,  de  la
voladura  del  edificio  «Madrid»,  que,  como
dice  el  Supremo,  era  de  la  propiedad  de
la  sociedad  y,  por  tanto,  de  los  accionistas
que  h an  ganado, este  pleito.

ADELANTAN  LAS NEGOCIACIONES
«N.  D.»-«CAMBIO  16»
Siguen  por  buen  camino  las  negociacio-
nes  p a ra  la  compra  de  «Nuevo  Diariov
por  parte  de  la  empresa  editora  de  «Cam-
bio  16>,  según  ha  podido  constatar  Py-
resa  de  fuentes  dignas  de  crédito.

Incluso,  según  ha  podido  saber  Fyresa,
Información  y  Publicaciones,  S.  A.,  edito-
ra,  de  la  citada  revista,  está  también  en
negociaciones  p a ra  la  adquisición  de  u na
Imprenta  en  la: que  podría  tirarse  el  pe-

AHOBA,  DE  LUHES  A  VIERNES,
AL  MEDIODÍA  Y  POR LA  NOCHE
KESTAUHAISTE  BBJJMN
W07EL  Sífmm
«ARQUES DE CASA RIERA, 4  - Teléfaao 231 69 00

PRENSA

riódico  «Nuevo  Diark»  por  la  nueva  em-
presa.  Aunque  las  negociaciones  en  esta
compra  se  llevan  con  el  mayor  sigilo,  Py-
resa  ha  podido  saber  que  esta  imprenta
se  encuentra  situada /en  Arganda.
SIN -AVENENCIA  ENTRE  EL  EX  DIREC-
TOR  »E  «FARO  DE  VIGO»  Y  LA  EM-
PRESA
Vigo,  15.  (Europa  Press.)  Ante  el  Juz-
gado  Municipal  se  ha  celebrado  el  acto
de  conciliación  promovido  por  el  ex  direc-
tor  del  diario  «Faro  de  Vigo»  don  Manuel
Santaella  Pérez  contra  la  empresa  editora
del  rotativo;  el  a/ctó  finalizó  sin  avenen-
cia,  por  lo  qué  queda  abierta  ahora  la  vía
para  una* reclamación  en  juicio  civil.

CONSUMIDORES

PREOCUPACIÓN  EN TRABAJADO-
RES Y EMPRESAS  ANTE  LA  PRO-
LONGACIÓN  DEL HORARIO MER-
CANTIL
Madrid.  (De nuestra  Redacción.)  Los
trabajadores  y  los  empresarios  del  co-
mercio, afectados  por  el. decreto  del Mi-
nisterio  del  ramo  referente  a  los nuevos
horarios  mercantiles,  e s t án  recelosos
por los problemas que creen se  derivarán
en  el  momento  de  su  aplicación.
Los  trabajadores  y  los  empresarios  tie-
nen  ciertos  recelos,  pero  son  recelos  dife-
rentes.  Los  trabajadores  opinan  que  su
empresariado  es -muy  especial  y  diferente
al  restó,  y  que  llegado  el  momento  de
ampliar  su  horario  mercantil  exigirá  al
operario  que  amplíe  su  jornada  de  cuaren-
ta  y  cuatro  horas  semanales;  dicen  que
quien  se  niegue  acabará  en  la  calle;  esto,
como  es  lógico,  lo  niegan  los  represen-
tantes  de  los empresarios,, que  afirman  que
«se  respetará  el  sacrosanto  derecho  de
las  cuarenta  y  cuatro  horas  semanales  de
los  trabajadores».  Los  empresarios,  por  su
parte,  basan  su recelo  en  la  realidad  —di-
cen—<  de  que  sü  empresa  la  han  elevado
con  sus  propios  esfuerzos,  sin.  ayuda  de
ningún  género,  y  que  si  ahora  desean
ampliar  su  horario  no, saben  cómo  lo  van
a  hacer  si  no  pueden  exigir  más  horas  a.
sus  operarios  ni  cambiarles  él  horario  de
trabajo  si  no  lo  aceptan  sus  plantillas.

PREGUNTA.—Esta  es  la  pregunta  que
le  hacen  a  la  Administración.  La  respues-
ta  sencilla  de  contratar  más  personal  e
Incrementar  sus  plantillas  no  les  resulta
fácil,  pues  incidiría  negativamente  sotare
su  rentabilidad.  Es  cierto  que  hay  potes-
tad  para  abrir  o  no  abrir  al  mediodía,
pero  la  fuerte  competencia  —dicen—  que
existe  en  el, comercio  los  obliga  a  aceptar
el  horario  ampliado  y  la  apertura-  al  me-
diodía. 

-••".•.: 

;. 

. 

.

Éste  es; uno  de  los  puntos  de  posible
fricción  expuesto  ayer  tarde  en  una  larga
mesa  redonda  celebrada  en  la  sede  de  la
Federación  de  Comercio,  convocada  por
la  Ü. T  T.  del  comercio,  pero  que  fue
. luego  prolongada  con  los  representantes
de  la  empresa,  a  petición  de  los  periodis-
tas  presentes,  que  discutieron  el  tema  con
las  dos  partes  durante  más  de  dos  horas.
SORPRESA.—Tanto  una  como  otra  cor-
poración  —U. T. T.  y  representantes  de
la  empresa—  se  han  visto  sorprendidos
por  la  aparición  del  decreto,  según  mani-
festaron,  y  están  a  la  espera  de  que  la
Administración  les  escuche  para  plantear-
les  entonces  los  posibles  problemas  de  la
implantación  del  nuevo  horario.

Unos  opinan  que  ha  sido  lanzado  a  la
calle  con demasiada  celeridad  y otros  pien-
san  que  no  se  les  ha  escuchado,  pues  te-
nían  mejores  propuestas  que  hacer,  tales
como  el  estudio  por  gremio  y  temporada
o  la  instalación  de  turnos  parecidos  a  los
de  las  farmacias.  La  polémica  sólo  se  está
iniciando.

indemnizados  en 

PERJUDICADOS  POR  SOFiCO
RECLAMAN  ANTE LA PRESIDENCIA
DEL  GOBIERNO  DOSCIENTOS CIN-
CUENTA  MH.LONB  DE PESETAS
Barcelona,  15.  (Europa  Press.)  El  pro-
curador  de  los  Tribunales  don  José  Busta-
mante  Ezpeleta,  actuando  en  nombre  do
378 perjudicadas  por  el  «affaire»  Sonco,  ha
presentado  una  reclamación  ante  la  Pre-
sidencia  del  Gobierno  solicitando  que  sua
la
representados  sean 
cantidad  de  247.642.181 pesetas, que  consi-
deran  es  lo  que  suman  los  daños  causados
en  sus  respectivos  patrimonios,  a  conse-
cuencia  de  la  actitud  de  varios  Ministe-
rios,  que no  hicieron  cumplir  a  las  empre-
sas  del  grupo  Sofico  las  normas  estableci-
das,  ni  sancionaron  la  conducta  de  los  di-
rigentes  dé estas  empresas en  la  forma  que
señalan  las  leyes  vigentes.
Se  fundamenta  la  petición  en  lo  dis-
puesto  en  el  artículo  42,  m,  de  la  Ley
Orgánica  del Estado, y en  el artículo  40 de
la  ley  de  Régimen  Jurídico  de  la  Admi-
nistración  del  Estado,  que  son  preceptos
que  ordenan  el  p'ago  a  los particulares  de
las  indemnizaciones  que  les  correspondan
cuando  se  causen  perjuicios  patrimonia-
les  a  los  mismos  a  consecuencia  del  funí-
cionamiento  normal  o anormal  de  los  ser-
vicios  públicos.

ÉL  MINISTERIO  DE  HACIENDA.—Ar-
gumentan  los perjudicados  en  su  reclama-
ción,  que  Sofico  no  obtuvo  las  autorizacio-
nes  del  Ministerio  de  Hacienda  para  efec-
tuar  la  publicidad  masiva  que  implicaba
una  apelación  al  ahorro,  con  lo que  se  in-
fringieron  el  d e c r e to  de  19  de  octubre
de  1973 sobre  publicidad  de  alcance  finan-
ciero,  y  la  orden  de  26 de  octubre  de  1973
que  completa  la  materia.  .

De  acuerdo  con  estas  normas,  el  Minis-
terio  de  Hacienda  debió  poner  los. hechos
en  conocimiento  de  Información  y  Turis-
mo,  con  el  fin  de  que  éste  incoase  los
oportunos  expedientes  sancionadores  a
Sofieo.  ' 

;

VIVIENDA Y GOBERNACIÓN.—Se  afir-
ma  también  en  la  reclamación,  que  ni  el
Ministerio  de  la  Vivienda  ni  el  Ministerio
de  la  Gobernación  actuaron  contra  los
responsables  del  grupo  de  empresas.  Te-
nía . que  haber  intervenido,  en  su  día,  el
Ministerio  de  la  Gobernación,  puesto  que
una  ley  de  1968  considera  materia  de  or-
den  público  la  infracción  por  los  promo-
tores  de viviendas  de  los  preceptos  que  re-
gulan  dicha  materia.

Siria

Ofrece  sus salones  reservados  para:

•  Reuniones familiares.
» Comidas  empresas.
•  Banquetes, homenajes.

YYVY  MANUEL  DE  FALLA,  3
Tsls.  259 10 33 -36.

•ÍVVY  CERVANTES.  28

t e l s.  239 41 06 - 07
W  J. OBTEflA Y GASSET, «3
Tels. 401 10 11 - 13

Disfrutando  de !a calidad de
su  cocina  y  esmerado  servicio.

^ 

....ÁI buen  comer Maman

ABC (Madrid) - 16/01/1976, Página 27
Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los
productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.