1977-02-09.LA VANGUARDIA.MADRID
Publicado: 1977-02-09 · Medio: LA VANGUARDIA
Ver texto extraído
Página 12 LA VANGUARDIA ESPAÑOLA MIÉRCOLES, 9 FEBRERO, 1977 T r i b u n a l es id sentómm sobre el diario «Madrid», ©nía sala especia)de revisión del Tribunal Supremo Madrid, 8. {fispeeiai para «La Van- guardia,») — Han sido presentados ye a la Sala Especia! de Revisión del Tribu- nal Supremo los escritos del abogado del Estado, en nombre de la Administración, y de don Antonio García Trevíjano:: For- te, en nombre de «Madrid», diario de la noche, en relación con la sentencia dic- tada el 25 de octubre de 1976 por la Sala Tereera del Tribunal Supremo sobre ei cierre del diario «Madrid», medida acordada por el entonces ministro don Alfredo Sánchez Bella, el. 25 de noviem- bre de 1971. En dicha1 sentencia se anu- ló dicha medida y se declaró la plena ^.validez de la inscripción del diario «Ma- drid» en el Registro de Empresas perio- dísticas. iguales. Otro de nes sustancialmente los motivos es que la sentencia objeto de ¡recurso se salió de los límites de, Jas pretensiones formuladas por las partes y así determinó que, la suscripción de determinadas" acciones por terceras per- la cancelación del sonas no acarreó «Madrid» en el Registro de Empresas Periodísticas. Sin embargo, según otro de los motivos, la sentencia no resol- vió fueron planteadas por las partes'en el litigio. Una de ellas la referente a que la em- presa «Madrid, Diario de la Noche, S A» no aportó la información y los documen- tos requeridos por Ja legislación vigen- te y que le fueron reclamadosJJOÍ- la Ad- ministración. todas cuantas cuestiones Ahora k Administración del Estado, no conforme con la sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, ha soli- citado la revisión de la misma en base a cuatro motivos, o argumentos. En el primero se afirma que la sentencia que se pretende revisar es contraria a otras dictadas por la Sala Tercera del Tribu- nal Supremo sobra hechos y pretensio- Por su parte, en el escrito presenta- do por don Antonio García-Trevijano y Forte se exponen argumentos contrarios a los motivos alegados por el abogado dsl ^Estado y se solicita la confirmación en todas sus partes de la sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo. Asesinó a una de las hijas de su amante y trató de asesinar a la otra Valencia, 8, — Una mujer ahogó vo: luntariamente a una hija de su .amante, \ un año después, sin que -se hubiera descubierto aún el primer, crimen, trató de matar, igualmente, a ia otra hija. , La Sección Segunda de la Audiencia Provincial ha condenado & la autora de ambos hechos, ocurridos en Benifayó, a veinticuatro años de prisión. Teresa Moreno 4Ruano, que cuenta en la actualidad 19 años, es natural de Al- gemesí, vecina de Valencia. Convivía amancebada, en 1974, en Benifayó, con . José Moreno Bonrull, quien tenía dos hijas de once y tres años de edad, de Encarnación Heredia Heredia, con 'la que tampoco estaba ©asado, Teresa tiene una hija de sus, relaciones con José, pero sentía celos de las otras dos hijas, ya que estaba convencida de que la familia dé este hombre cuidaba con mayor mi- mo a las hijas habidas con Encarnación.: En consecuencia, el 16 de junio de 1974, Teresa Mevo consigo a la hija me- nor de José y Encarnación, llamada Do- lores, de tresv años de edad, con la ex- cusa de ir a coger unas hierbas, a un lu- gar apartado, cerca de la Acequia Real del Júcar, donde la tiró en un lugar que tenía unos dos metros de profundidad. El cadáver fue encontrado dos días des- pués, ¡pero se pensó en un accidente, ya que la autopsia diagnosticó que la muer- te se había producido a causa de asfixia por inmersión. Entre marzo y abrii.de 1975, Teresa, que seguía Con los mismos celos, llevó a la otra hija de Encarnación y José, Guadalupe, de once años, al mismo lu- gar, y con la misma excusa... Igualmen- te, la lanzó al agua, huyendo en seguida. La chica gritó, y un labrador, José Ca- banes Fort, acudió y consiguió extraerla con una azada; Teresa, al oír ios gritos, acudió también y ayudó en el rescate, eoma ®i no supiera nada de lo ocurrido. Amenazó a la niña, si contaba los he- chos, los cuales rio' fueron conocidos hasta el mes de, mayo último, en que se aclararon ambos sucesos. La Sala ha considerado a Teresa auto- ra .'de un delito de asesinato consuma; do y de otro de asesinato frustrado, im- poniendo por ambos, sendas penas de doce añps y un día de reclusión menor, indemnización de un millón de pesetas a la,madre de la pequeña muerta, y pro- hibición de volver a residir en la loca- lidad de Benifayó. , Por haber falsificado el documento de identidad, se le ha,condenado en el1 mismo juicio a dos meses de arresto mayor, y multa. — Cifra. TELEVISORES VANGUARD 23" IBERIA 23" ÍNTER ?3" G. E. E. 23" ELBE 19" WERNER 23" PHILIPS; 23" ZÉNJTH 19" « PRECIOS totales Servicio UHF 6.000 UHF 6.200 UHF 6.200 UHF 5.950 UHF 4.250 UHF 6.500 UHF 4.999 UHF 4.250 Garantizados técnico COMPRAMOS SU TV. U S A D O" ' Diputación, 113-115 (esq. Borrell), Metro Urgel. Autobuses 9, 50, 51, 20 y 21 OFERTA PAVIMENTOS Cerámico-artístioos, desde 200 ptas. m.2 MARVEN. Travesera de las Corts, 188 (junto Garlos NI), BARCELONA. Calle Juan XXIII núm. 20, SAN ADRIÁN DE BESOS. Calle Alhambra, 20, HOSPITA- LET. Avenida de Barcelona, 34, SANTA PERPETUA DE MOGUDA i|i|ioi/iaíes seleccionados RUSIA EGIPTO •Del 3-4 10 de Abril Desde 39.835 Ptas. Deléal 11 de Abril Desde 35.580Ptas. TIERR&SANTA Dd3úl2deAhm. Desde 20.135 Ptas. MÉXICO INDIA NEPAL Del 5 d 13 de Abril Desde 49.750 Ptas. Ia Salida del 30 de Marzo 4 JO de Abril 2.a Salida del 2 al 13 de Abril. Desde 63.700 Ptas. JNFORMACSON E INSCRIPCIONES Molía«CRÉDITO MEUA» HACE MAS FÁCIL SU VIAJE BARCELONA Paseo de Gracia, 6 A. Generalísimo, 58S c/. Balmes, 318 c/. Borne, 14 Paseo Manresa, 16 R. Generalísimo, 3 c/. Mayor, 36 MANRESA SABADELL TARRAGONA TARRASA y en cualquiera de nuestras 79 oficinas en España T. 317.89.00 T. 228.00.07 T. 217.31.45 T. 874.33.11 T. 29Í.40.49 T. 20.42.90 7.298.68.5? LA PRORROGA DE LA LEGISLATURA DE LAS CORTES P f L 30 DE JUNIO : Madrid, 8, — JM.'término de la reunión de lá mesa de las Cortés celebrad, entre la.;í y ¡las 2*15 de la tarde de hoy, el presidente, don Torcuato Fernández Miranda, manifestó a los periodistas entre otras cosas,, lo siguiente: !• PLENO 0E LAS CORTES: Habrá que dictar1 unas normas complementa rias, no, modificativas del reglamento que lo complementen en .Jo que se refiere al sistema electrónico de vota- ción. Se trata de un nuevo sistema, que exige un nuevo tratamiento. La mesa da las Cortes aconseja que antes de que esas normas complemen- tarias, sean dictadas, se oiga a la comi- sión de reglamento y la comisión per- manente de las Cortes. .;' 9 PROYECTO DE LEY DEL CONSEJO DE ECONOMÍA NACIONAL; La ponencia está a punto de terminar su informe y la comisión podría ser convocada para el próximo día 22, al. objeto de que el proyecto sea debatido. ' 9 SOBRE UNA EVENTUAL PRORRO GA Di LA ACTUAL LEGISLATURA DE LAS CORTES, el 'señor Fernández Mi- randa dijo que la Cámara Legislativa es como un ser humano: se programa una actividad a determinados años vistas, pero en cualquier momento puede mo- rir. En principio, añadió, la prórroga de la legislatura es hasta el próximo 30 de junio. • » SOBRE LA POSIBILIDAD DE QUE LA LEY REGULADORA DE LA DEFENSA NACIONAL llegara a las portes por el procedimiento de urgencia, el presiden- te contestó que ayer se había reunido la comisión de competencia legislativa encargada de informar sobre la urgen- cia de los decretos leyes. En cierto sentido, y tomando pie en estas.palabras, los informadores piensan que podrían apuntar a la posibilidad de que ésa ley se promulgue por decreto ley. ' El presidente de las Cortes dijo, asi- mismo, que en la reunión de la comi- sión de competencia legislativa se trató más de un tema. En círculos parlamen- tarios ,se señala como posible que se hubieran tratado los temas relativos a asociación política y a la legalización del juego. — Europa Press. L a b o r al Los tütedráficos de Instituto quieren negociar giobalmente la carrera docente Por su parte, el Ministerio defiende ia urgente necesidad de un decreto de acceso a los nuevos Cuerpos de Bachillerato Madrid, 8. («La Vanguardia».) — En la entrevista mantenida entre el comité ejecutivo de Enseñanza Media de Catedráticos de Institutos Nacionales de Ense- ñanza Media y el ministro de Educación y Ciencia, al que acompañaban los directores; generales de Enseñanzas Medias y de Personal, mientras el equipo ministerial defendió en'todo momento la necesidad de promulgar en brevísimo plazo, y en sus actuales términos, el decreto de acceso a los nuevos cuerpos de Bachillerato, a la vez que ofrecía una posterior negociación sobre el decreto de integración en los mismos, los representantes del profesorado han mantenido, entre otros planteamientos, la iniciación de una negociación global de la carrera docente en su integridad que, al incluir el problema,de las dos disposiciones mencionadas, permitiría la superación de las posiciones encontradas e irrecono- cibles mantenidas respectivamente por el Ministerio y por algunos sectores del movimiento de P.N.N., según comunican fuentes próximas a ía. Asociación de Catedráticos. . , , ' La comisión reiteró en la entrevista, según informa «Logos», su preocupa- . ción por la gran conflictividad que la actual política educativa está produciendo en los institutos; protestó por, la duplicidad de criterios con que se enfocan oficialmente los problemas universitarios y los relativos a la enseñanza media, y se reiteró en las decisiones adoptadas por el Consejo Nacional de la Asocia- ción de oponerse a la imposición de nuevos condicionamientos que hagan de hecho inviable cualquier opción distinta a la propiciada por el Ministerio en e l t e ma de la. Integración. Añaden las fuentes que con la apertura de negociaciones sobre la carrera docente, t al y como se plantea la Asociación, se podría conseguir una rápida normalización de la vida académica en los. Institutos a la vez que se iniciaba la única>política educativa con futuro. • Por'otro lado, existe cierta expectativa entre los catedráticos ya que, de no publicarse en el plazo máximo de diez días el citado decreto que regula el acceso a los cuerpos, no se podrían convocar en este año las oposiciones para cubrir sus plazas. t Posible distensión de la huelga de P.N.N. de Instituto Se estudiará una fórmula que mejore el sistema de oposición Después de la cuarta entrevista man- tarde entre el Ministerio tenida esta de Educación y Ciencia y los PNN de Institutos, la situación del problema de. a huelga no parece haber avanzado iemasiaa'o, aunque en algunos sectores ar.ece vislumbrarse una ligera, tenden ia a la distensión. El Ministerio ha presentado una últi- Uno de los quince presos cuya liberación exige e! G.R.A.P.O. se negaría al canje El PXE. reitera sus protestas por ías detenciones de sus militantes Madrid, 8. [Resumen de agencias.) — Continúan las pesquisas policiales para dar con el paradero de los secuestrados señores Oriol y Villaescusá. A lo largo de la mañana de hoy, la Guardia Civil adscrita a la 111 Coman- dancia, con sede en Madrid, ha proseguido con los registros domiciliarios aunque con resultados negativos. Una investigación similar se llevó a cabo en el kilómetro 2 de la carretera de Sacedón a La Isabela, donde una llamada telefónica informó de la existencia de un chalet donde se presumía que pudiera estar el presidente del Consejó de Estado. La llamada resultó abso- lutamente infructuosa, puesto que ni el chalet existía. Relacionada coa las causas de la investigación policial, la agencia Cifra suministra una noticia procedente de Orense según la cual don Nemesio Barxa. abogado de uno de los quince presos cuya liberación exige, el GRAPQ a cambio del señor Oriol, José María Brañas, de la Unión do Povo Galego, ha manifestado que su defendido se negaría a ser canjeado, a la vez que expresaba la sorpresa de éste por estar en la lista elaborada por los se- cuestradores. ' Y sigue la detención de militantes dfe partidos de izquierda. Un porta- voz del Comité Central del Partido del Trabajo de España ha señalado que varios militantes de este partido han sido detenidos en los últimos días, por lo que reitera su protesta por estas detenciones. Supuesto equipo de cien especialista^ tras las huellas delG.RAP.O. La Guardia Civil ha descubierto en Ro- bledo de Chávela (Madrid) las pistolas con las que fueron asesinados cuatro policías armados el 1 de octubre de 1975, VISITA DE INSPECCIÓN AL PAÍS VASCO DEL dIRECTOR GENERAL DE LA GUARDIA CIVIL Bilbao, 8. — Ha permanecido unas horas en Bilbao, en su primera visi- ta oficial, el director general de la Guardia Civil, teniente general An- tonio 'bañe?. Freiré, acompañado del gobernador civil de Vizcaya. El señor Ibáñez Freiré llegó en vi- sita oficial, primera que efectúa des- de su reciente nombramiento para dicho cargo. Ha visitado los acuartelamientos dependientes de la Comandancia, así corno diversos destacamentos en la provincia. Seguidamente se trasladó a San Sebastián para una inspección simi- lar. A continuación se cree viajará a Pamplona, — Cifra y Pyresa. en la primera acción terrorista atribuida al G.R,A.P,O., según" se informa en el número de esta semana de «Cambio-16». La misma revista afirma que «para re- forzar la amplia operación puesta en marcha con las acciones recientes del G.R.A.P.O. La propia presidencia del Go- bierno, por decisión personal de don Adolfo Suárez, ha formado un .equipo es- pecial de agentes de policía y miembros de diversos servicios de información. Este superequipo especializado —según «Cambio-16»— y formado por cien hom- bres, tiene 'pocas vinculaciones con otros servicios, y se controla directamente des- de un alto nivel. Su entrada en acción ha producido ya resultados como el ha- llazgo de una gran cantidad de explosi- vos en la estación madrileña de Gha- martín». Sobre los secuestros de Oriol y V¡- llaescusa,, la revista cita a medios rela- cionados con la investigación privada, afirmando: «Creemos que tanto Oriol como Villaescusa no han salido de Ma- drid y es muy presumible que se hallen en lugares distintos, ya que los secues- tradores en caso de que la policía en- contrara a alguno de ellos, podrían contar' con la cobertura que les proporcionaría ©I otro para seguir haciendo su juego». MISAN ma y definitiva alternativa ante 1a im- la Administración posibilidad de que pueda modificar la ley de enseñanza respecto a las oposiciones como desean los PNN. La posición del Ministerio es que se acepte, por esta vez, el con- curso-oposición para el ingreso en el Cuerpo del Profesorado Numerario y a partir de este concurso, se estudiaría •uña fórmula cíe negociación que mejore la actual situación. A la vez el señor Sánchez Veiayos ha asegurado a los •representantes de la coordinadora de PN'N que en el curso de los cuatro pró- ximos años quedarán cubiertos los ca- torce mil puestos de PNN que existen en la actualidad. Por su parte, los PNN, aunque en prin- cipio rechazan la oferta del' baremo que ofrece el Ministerio, ya que supone la continuación de su inestabilidad durante estos cuatro años, no obstante, los re- presentantes de ia coordinadora han manifestado que extenderán' la propues- ta a la base que ellos representan y darían una contestación en una ulte- rior entrevista con el 'Ministerio'.. En idénticos términos se han¡manifestado respecto a la prolongación de la huelga. En medios cercanos a PNN de Institutos y ante las quejas de asociaciones de padres de alumnos parece que en va- rios institutos cundía estos días la dis- tensión y en consecuencia estarían dis- puestos varios de los profesores a im- partir las clases en los días inmedia- tos. No olvidemos que' son ya cuatro semanas de huelga y más de trescien- tos mil alumnos sin clase. * * * AYER CONTINUO LA HUELGA DEL SECTOR DEL TRANSPORTE POR GARRE- • TERA VIZCAÍNO, aumentando, según in- forma «Pyresa», el número de parados, que podría ser cercano ya a los' 2.000, equivalentes a más de la mitad del censo laboral provincial del sector * * * LOS 1.200 TRABAJADORES DE RECO- SIDA DE BASURAS DE MADRID PRO- SIGUIERON AYER LA HUELGA DE CELO en reivindicación dé sus mejoras labo- rales. Según informa «Cifra», ayer se reunieron con el alcalde, señor Arespa- cochaga quien les, brindó su apoyo, en vista a solucionar el problema. UNOS 2.200 TRABAJADORES DE LA EMPRESA «MARCONl ESPAÑOLA» DE MADRID REALIZARON AYER UN PARO de tres horas en protesta por la ruptura de la negociación del convenio, según nfoi-ma «Europa Press». * * •LA C.N.T. HIZO PUBLICO UN COMU- NICADO en el que acusa a la «Coordina- dora de Organizaciones Sindícales» de buscar un pacto con el Gobierno, en nombre de todos los trabajadores, sobre las condiciones de la nueva Ley Sin- dical, según informa «Cifra». * * * • MAS DE 13.500 TRABAJADORES DE BILBAO REALIZARON AYER PAROS TO- "ALES O PARCIALES, atendiendo a la huelga de solidaridad con los trabaja- dores de «TARABUSI» convocada para ayer, según informa «Europa.Press». SUSCRÍBASE» LA VANGUARDIA INFORMADO