1972-01-25.LAVOZDGALICIA.MADRID

Publicado: 1972-01-25 · Medio: LAVOZDGALICIA

Ver texto extraído
página cuatro£a be ©aíiciamartes, 25 de enero de 1972En el grabado se puede apreciar el desnivel por el que se precipitó el vehículo en el que viajaban cuatro Jóvenes, resultando dos muertos y una joven con heridas de carácter muy grave. El percance ocurrió en la curva denominada Guindibó (Ordenes).—(Foto: BLANCO)Dos jóvenes muertos al caer el coche que ocupaban por un desnivel, cerca de OrdenesMañana, en el Tribunal SupremoVISTA DE UN RECURSO INTERPUESTO POR CALVO SERER SOBRE «MADRID»MADRID, 24. — El miércoles día 26, se celebrará la vista en el Tribunal Supremo del recur­so interpuesto por don Rafael Calvo Serer y «Madrid, Diario de la Noche S. A.» respecto a un laudo dictado en su pleito por la propiedad del periódico.El Consejo de Ministros, en su reunión de 7 de enero de 1972, confirmó la propuesta del minis­tro de Información de desesti­mar el recurso de alzada inter­puesto por don Antonio García- Trevijano en nombre y repre­sentación de «Madrid, Diario de la Noche, S. A.» contra la or­den ministerial de 25 de noviem­bre de 1971 que cancelaba la ins­cripción de dicho diario en el registro de empresas periodísti­cas. Tal confirmación está ba­sada formalmente en dos causasEn el vehículo viajaban también dos chicas, que resultaron heridas, una de ellas de gravedadSANTIAGO. — (De nuestra De­legación, por teletipo).En la mañana del domingo circu­ló por esta ciudad la noticia de un trágico accidente automovilís­tico ocurrido en las inmediacio­nes de la villa de Ordenes, seña­lando la muerte de dos jóvenes.Poco antes de las once de la noche del sábado, según referen­cia obtenido, un coche que se di­rigía a Ordenes, bien por un fa­llo técnico o por haber derrapa­do, se deslizó por un desnivel, en la curva de Gunidibó, parando en el riachuelo.El vehículo iba ocupado por cuatro jóvenes, dos de los cuales, a consecuencia de las heridas re­cibidas, dejaron de existir. Uno de ellos en el acto y éste fue Eduardo Casas Raña, de 22 años, con domicilio en el lugar de Pa­rada.Los ocupantes del vehículo si­niestrado eran Antonio Castro Par­do ,de 26 años, vecino de Mercu- rín, comarca de Ordenes, de pro­fesión mecánico, como el anterior, soltero, el cual dejó de existir veinte minutos después de haber sido internado en el sanatorio del doctor Concheiro, donde se le apre­ciaron heridas de extrema grave­dad. En el citado sanatorio han quedado internadas las jóvenes María Canda! López, que resultó con contusiones múltiples, y que al ser despedida del coche, fue la que a grandes voces solicitó el auxilio de los vehículos o personas que pasaban por el lugar donde ocurrió el accidente. A causa de habérsele calado el motor de la moto que conducía, fue providen­cial este hecho, ya que la máquina se detuvo a poca distancia de don­de se encontraba la citada joven, un motorista dio la alarma consi­guiente en la villa de Ordenes, trasladándose al lugar del suceso variás personas que prestaron el auxilio a los accidentados.La otra joven es Jesusa Pena Martínez, a la que se le apreció fractura de ambas piernas, frac­tura de fémur izquierdo, fractu­ra de antebrazo izquierdo y múl­tiples erosiones, habiendo sido diagnosticado su estado de muy grave.El vehículo, que resultó con enormes destrozos, se fue por un desnivel de unos cinco metros.El suceso ha causado en Orde­nes y su comarca general conster­nación.Impresionante aspecto que ofrecía el coche accidentado en el que hallaron la muerte dos jóvenes, cerca de Ordenes.(Foto: BLANCO)Prometió trabajo a numerosas personas en MadridCOBRABA DIEZ MIL PESETAS «A MODO DE FIANZA»El estafador ha desaparecido con el dineroMadrid, 24. — Un nuevo caso de estafa se ha producido en Ma­drid, con visos de espectaculari- dad. Según informa la «Hoja del Lunes», don Juan Llusa Martín, de 50 años, natural de Barcelona, ha desaparecido llevándose los an­ticipos de numerosas personas que le habían facilitado a cambio de ofertas de trabajo. Asimismo el desaparecido ha dejado a deber los sueldos de sus empleados, la cuenta de las tiendas que le sur­tieron de muebles, y el salario de las mujeres de la limpieza.Dice el citado periódico que el estafador en cuestión había mon­tado una empresa titulada de «Promoción de Ventas», a través de la cual ofrecía trabajo comple­mentario a personas de condición modesta. A cambio del trabajo solicitaba anticipos de 10.000 pe­setas, a modo de fianza, que le fueron entregados por numerosas personas de condición humilde. Las fianzas las devolvería —según el interesado— en el momento oportuno, así como mil pesetas más que daría a las personas que no fuesen llamadas para trabajar en ninguna de las partes anun­ciadas.Como los que habían entregado la cantidad a cuenta no recibían aviso para comenzar el trabajo, se dirigieron muchos de ellos a la empresa en solicitud de que les fuera devuelto el dinero. Así se hizo, sólo que en lugar de dinero en metálico, fueron con­tentados con cheques, los cuales, a la hora de ir a cobrarlos, nofueron satisfechos por carecer de fondos la entidad pagadora.Denunciado el caso a la policía, se han iniciado las investigaciones para tratar de localizar al señor Llusa Martín que, mientras tanto, ha desaparecido de los lugares habituales que frecuentaba, dede­jando tras de sí varias cuentas impagadas. — (EUROPA PRESS).Ahora en la cuesta de enero y febrero:¡¡MAS VENTAJAS T O D A V I A IIPapeles pintados DESDE 60 PESETAS ROLLO, en catálogo saldo, en resto catálogos, CADA 3 rollos ¡regalamos uno! Tenemos em­papeladores y pintores. PINTURAS NEBRIL.Independencia, 17 — General Sanjurjo, 126.Fuente Alamo, 7 y Damas (esquina Azcárraga).Antes de empapelar o pintar su casa, consulte a PINTURAS NEBRILProtesta contra la «Armadora Panameña»Abandonan las faenas de pesca y regresan con uno de los barcos al puerto de Las PalmasLAS PALMAS DE GRAN CA­NARIA, 24. — Un singular su­ceso se ha desarrollado en aguas del puerto de Las Palmas, con la llegada de un pesquero pana­meño, traído por sus tripulantes canarios, que se encontraban en faenas dé pesca en Abidjan (Cos­ta del Marfil).El pesquero pertenece a una armadora panameña y los tripu­lantes canarios se encontraban trabajando en aguas de Abid­jan en unión de otras dos em­barcaciones, también de bande­ra panameña. La tripulación se hallaba compuesta por un grupo de miembros senegaleses y otro de marineros canarios, la mayo­ría de Las Palmas, y, por lo vis­to, las condiciones de trabajo en que se desenvolvían las fae­nas de pesca no eran aceptables por los tripulantes canarios, que se venían quejando a la arma­dora por el poco satisfactorio trato que se tenía con ellos.afirmando, entre otras cosas, que no les pagaba en las fechas fijadas.Lo cierto es que la situación se hizo tensa y un grupo de tri­pulantes canarios, con el patrón al frente, decidieron sin más ve­nirse a Las Palmas, haciéndolo a bordo del «ACF-15», por su pro­pia cuenta y contraviniendo las órdenes de la armadora pana­meña propietaria del barco.Al traer el buque «ACF-15» al puerto de la Luz, la tripulación isleña parece que espera lograr que la armadora panameña les reconozca sus demandas salaria­les.La armadora propietaria del pesquero ha presentado la con­siguiente denuncia del caso an­te las autoridades de Marina, que son las que ahora intervie­nen en el asunto, al objeto de poder esclarecer el curioso y complicado problema que se ha planteado. — (CIFRA).«FIASA»: Sentencia absolutoriaEl antiguo presidente era acusado de falsedad de documentos y de apropiación indebidaVITORIA, 24.—El tribunal de delitos ascendía la cantidad ajusticia de la Audiencia Provin­cial de Alava ha dictado a me­diodía de hoy sentencia absolu­toria contra Alejandro Gorostia- ga Izaguirre, en la causa vista la semana pasada por el asun­to de «FIASA» («Frigoríficos Alaveses, S. A.»).Alejandro Gorostiaga Izaguirre ha sido absuelto libremente de las acusaciones de que era obje­to, dos delitos conjuntos de fal­sedad de documentos mercanti­les y otros dos de apropiación indebida.El juzgado figuró durante cua­tro años como presidente del consejo de administración de «FIASA». En los dos primerosHallado el cadáver de una mujer decapitada, en BuffaloLos brazos estaban en el fregadero de la cocinaNueva York, 24. — El cadáverdecapitado de una mujer fue en­contrado anoche por la policía en un apartamento de la ciudad de Buffalo, estado de Nueva York. Los brazos estaban en el fregadero de la cocina.La policía sorprendió en el apartamento a tres estudiantes de secundaria después de haber reci­bido la llamada telefónica de un hermano de uno de ellos.Boleslaus Sikorsky llamó a la policía cuando su hermano Lloyd de 17 años le precintó que si sabía cómo hacer desaparecer un cuerpo mutilado. :La víctima no ha sido identi­ficada aún pero se cree tiene entre 17 y 20 años. — (EFE). IBURGOS:muere atropellado un prelado doméstico de Su SantidadBURGOS, 24.— El sacerdote don Felipe Abad Saiz, de 79 años, prelado doméstico de Su Santidad, ha muerto esta tarde después de ser atropellado por un coche en el Puente de Gas- set, por donde pasa la carretera nacional N-I. de Madrid a Irún.El herido fue trasladado a la residencia de la Seguridad Social de Burgos, donde falleció pocas horas después. Antes de produ­cirse el óbito, acudieron a la clínica el arzobispo de Burgos, don Segundo García de Sierra, y otros altos cargos de la dió­cesis.Don Felipe Abad Saiz era tam­bién Chantre de la catedral y ha­ce 30 años declinó el nombra­miento de obispo, en razón de que no se consideraba prepara­do para dicho cargo.El autor del atropello es don Tomás Gutiérrez Rey, de 26 años y vecino de Burgos, que conducía el coche BU-30.403. Ha sido puesto a disposición judi- , cial.— (EUROPA PRESS).1.800.000 pesetas, y había que dado al descubierto en la em­presa un total de 29 millones de pesetas.Para la absolución en los pri­meros delitos se considera que los hechos declarados probados no son constitutivos de dichos delitos, por no concurrir en la re­lación fácticd el requisito esencial imprescindible en dicha figura delictiva, de haber sido alterada la verdad en forma intenciona­da por el procesado en el do­cumento en el que la acusación pública señalaba tal circunstan­cia, y que resulta imprescindible para que se pueda dar el deli­to de falsedad.En cuanto a los otros, de apro­piación indebida, de manera aná­loga se considera que no exis­ten por no concurrir en la re­lación los requisitos esenciales, ya que a tenor con la misma en uno de los talones si bien lo ingresó en su cuenta corrien­te fue hecho en pago de parte de un crédito que tenía en su favor contra la sociedad, el cual a finales del ejercicio económi­co de 1968, en el que se efec­tuó dicha operación, era de pe­setas 3.616.834, y en el otro ta­lón entregó el mismo a la so­ciedad.—(CIFRA).de cancelación de la referida inscripción: la no aportación de una escritura pública y la exis­tencia de accionistas simulados en la sociedad matriz «Faces». Pero la que verdaderamente tie­ne importancia por todo el con­texto de la resolución es la se­gunda, que el Gobierno ha con­siderado probada mediante la utilización del laudo arbitral de equidad emitido por don Faus­tino García Moneó en la contro­versia que enfrentaba, de un lado, a don Rafael Calvo Serer y «Madrid, Diario de la Noche S. A.» y, de otro, a don Luis Valls Tabemer, vicepresidente del Banco Popular Español, y a las entidades SAF Y FACES, por él controladas.TITULARIDAD DE ACCIONESEn efecto, el Consejo de Mi­nistros afirma que la existencia de accionistas simulados en FA­CES queda probada esencialmen­te «por el texto del laudo arbi­tral del señor García Moneó, que constituye un testimonio basado en un perfecto conocimiento de la realidad». El mismo texto de­ja sentado «que en lo que se refiere a la existencia de per­sonas interpuestas en la titula­ridad de las acciones, el recurso de FACES la rechaza, afirman­do que es «una pura entelequia, una acusación, una suposición teórica contenida en ese laudo no firme, o en declaraciones cir­cunstanciales de personas intere­sadas, pero no es un hecho real»; alegación que procede desestimar, pues si cabria esti­mar como ligeras o interesadas las manifestaciones de don Vi­cente de Juan (presidente de la sociedad de redactores de «Madrid») o las del represen­tante de la empresa «Madrid, Diario de la Noche, S. A.» en su escrito de 6 de noviembre de 1971, no cabe en cambio hacerlo así en cuanto a las contenidas en el laudo arbitral que tiene valor en este expediente no co­mo acto decisivo de cuestiones entre partes privadas —por lo que es indiferente que sea fir­me o no— sinó como testimonio otorgado por una persona ecuá­nime, que á través de diversos! trámites ha tenido oportunidad de informarse concienzudamente de la realidad de los hechos que en el mismo se afirman». Estas aseveraciones, y otras muchas vertidas a través de toda la tra­mitación oficial del caso «Ma­drid», evidencian que el Gobier­no ha dispuesto y hecho amplio uso del texto del laudo arbitral de equidad.ARBITRAJE DE DERECHOEn este sentido, hay que re­cordar que el laudo utilizado como prueba por el Gobierno no es firme, ni las afirmaciones en él contenidas han sido tam­poco probadas por el rigor de la prueba jurídica, puesto que se trataba no de un arbitraje de derecho, sino de un arbitraje de equidad, en el que el árbitro falla según su leal saber y en­tender. Ante esta situación co­bra especial relieve la decisión que adopte el Tribunal Supre­mo respecto al recurso de nuli­dad del laudo interpuesto por don Antonio García-Trevijano en nombre y representación de don Rafael Calvo y de «Madrid, Diario de la Noche, S. A.» y cu­ya vista está señalada para el próximo día 26, a las 10,30 ho­ras ante la Sala Primera del Tribunal Supremo. — (EURO­PA PRESS).________________Labrador hallado muerto en un camino, en Artes (Carballo)CARBALLO,, — (De nuestra De­legación). tSobre las cinco de la tarde de ayer fue hallado muerto cerca de su domicilio, José Eirís Gó­mez, de 78 años, casado, vecino del lugar de Ameade-Ares (Carba­llo). El infortunado anciano se, en­contraba vigilando el ganado de una finca desde el camino donde fue hallado, que dista de su do­micilio unos trescientos metros.Al parecer la muerte le sobrevi­no por un fallo cardíaco.Instruye diligencias el Juzgado de Instrucción de Carballo.MUERE UN MATRIMONIO PORTUGUES Y SUS TRES HIJOS. EN PARISAl incendiarse la chabola en que vivíanPARIS, 24. — Una familia portuguesa, formada por Joachim Rivero, de 31 años; su esposa, Palina, de 25 años, y sus tres hijos, de 9, 6 y año y medio, ha sido la víctima del incendio registrado hoy en un barrio de chabolas de Villeneuve le Roi, en tos subur­bios de París.El incendio, cuyas causas se desconocen, se propagó con gran rapidez debido a la facilidad de combustión de los materiales con que estaban construidas las chabolas, sorprendiendo a la fa­milia Rivero en el sueño. Otros vecinos pudieron ponerse a salvo antes de que las llamas alcanzasen sus viviendas, que quedaron totalmente destruidas. Más de veinte personas tuvieron que ser evacuadas y albergadas por los servicio municipales. — (EFE).BARCELONA: Un grupo de estudiantes destrozan una bandera nacionalPIEDRAS Y OTROS OBJETOS LANZADOS CONTRA LA TUERZA PUBLICABARCELONA, 24.—Un grupo de estudiantes, que intentó manifestarse en la zona universitaria, agredió con piedras y otros objetos arrojadizos a la fuerza pública, que trataba de impedir dicha manifestación.Al disolverse, un grupo de jóvenes se apoderaron de una bandera nacional que ondeaba en el mástil exterior de la Escuela de Bellas Artes de San Jorge, descolgándola y destrozándola, en la via pública, mientras otro pequeño grupo realizaba actos de gamberrismo en el interior de la citada escuela. La fuerza pública intervino para disolver a los jovenzuelos, practicando, al parecer, cuatro detenciones.—(CIFRA).VALLADOLiD: Cerrada Hasta el día 31 la Facultad de CienciasParece ser que el número de detenidos se eleva aVALLADOLID, 24.—Con muy poca asistencia de alumnos, se han reanudado hoy las activida­des académicas en la Facultad de Medicina de Valladoüd. sus­pendidas el pasado día 15 por orden del rectorado.Al mismo tiempo, hoy se ha hecho pública la suspensión de la actividades docentes en la Fa­cultad de Ciencias de dicha Uni- versidad, suspensión que se anuncia hasta el próximo día 31.La nota del decanato de Cien­cias, con la que se hace pública la medida, dice lo siguiente: «An­te las reiteradas faltas de asis­tencia a clases producid-as en esta Facultad de Ciencias desde el sábado, día 15 del corriente, y la utilización de las clases para fines distintos de los que esta­blece el orden académico, este decanato, previa consulta a la Superioridad, ha decidido:1. —Se suspenden todas las ac­tividades docentes (clases, semi­narios. prácticas y exámenes) con el fin de dar ocasión a que los estudiantes de la facultad mediten seriamente sobre las causas de estos desórdenes aca­démicos, que se han iniciado sin que previamente haya ¡nediado diálogo con el decanato, y con­sideren que los únicos perjudica­dos por esta situación son losN propios estudiantes.2. —Las actividades docentes se reanudarán totalmente el pró­ximo lunes, día 31.3. —Esta suspensión no afecta a la Escuela de Arquitectura ni a la Escuela Universitaria de Profesorado.4. —Los profesores de la facul­tad continúan con trabajos habi­tuales de investigación».veintiséisLa asistencia a las clases du­rante la jornada de hoy ha sido muy escasa, especialmente en las Facultades de Medicina, Cien­cias y Derecho, donde se han ce­lebrado asambleas y reuniones estudiantiles, a pesar de la pro­hibición del rectorado que toda­vía no ha sido levantada.Por otra parte, se sabe, sin con­firmación oficial, que el núme­ro de detenidos a consecuencia de los conflictos estudiantiles se eleva a 26 personas. Parece ser que entre ellos se encuentran cinco alumnos de la Facultad de Ciencias, detenidos antes de pro­ducirse las algaradas en la ca­lle, acusados del presunto deli­to de propaganda ilegal.—(EU­ROPA PRESS).Facultad de Filosofía de OviedoINASISTENCIA A CIASESOVIEDO, 24.— Los alumnos de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Oviedo han iniciado un paro académico co­mo protesta por algunos aspectos de la Ley de Educación y el Plan de Estudios vigente.Durante el día se celebraron dos asambleas no autorizadas, una de toda la Facultad y otra de los dos cursos comunes.— (EUROPA PRESS).ENLACE: AMEIJIDE Y MONTENEGRO - CALLEJA MEDEL BODAEn la Capilla del Colegio Ma­yor Diego de Covarrubias, de la Ciudad Universitaria de Madrid contrajeron matrimonio don Luis Ameijide y Montenegro y la seño­rita Gilda Calleja Medel, de fa­milias de Galicia y de La Habana.Bendijo la unión don Luis José Alonso, profesor del Seminario Diocesano y capellán que fue del citado Colegio, y apadrinaron a los contrayentes la madre del no­vio, doña Purificación Montenegro y Neyra de Ameijide, y don Ra­fael Rodríguez Erna, general de la Guardia Civil de Puerto Rico.Fueron testigos, por parte de la novia, su abuela doña Zoila Jorge Medel, doña Leopoldina Galiana Salazar, don Felipe Salcines Morlo- te, don Jesús Manzarbeitía Gurru- chaga, don Esteban Zorilia Rocha, don José Infante Lobarinas, do­ña Olga Leguina, Viuda de Ferrer;don Enrique Larrondo Baró, don Ramón Rodríguez Erna, doña Joa­quina Rodríguez Erna de Madera, doña lisa Figueroa de Bosch, don Manuel Roa Rodríguez, don Mi­guel Angel Díaz Varela y don Ra­fael Alberto Pérez.Por parte del contrayente fir­maron su padre, don Luis Amei i i- de Aguiar, gobernador civil y je. provincial del Movimiento de Leño- sus tíos, don Manuel García Rod: guez, don José Souto Montenegi general de brigada de Caballen doña Carmen Ameijide, Vda. v López Otero; doña Josefa Alone Vda. de Montenegro; sus herví nos, don Eduardo, don José F món y don José María Ameijide Montenegro; su hermano polític don José María Bus tillo y- Suán doña Palmira Diez Tascón, vive de Fernández; don Manuel Garc Montenegro; don Miguel Angi, Ruiz de Azúa y don Antón y don Miguel Angel Graciani Rodríguez.