1972-02-09.LAVOZDGALICIA.MADRID
Publicado: 1972-02-09 · Medio: LAVOZDGALICIA
Ver texto extraído
página oncemiércoles, 9 de febrero de 19722a QSoj be ©aliciaMAÑANA, REAPERTURA DE CLASES EN BILBAO Y OVIEDO• Salamanca: cierre de Medicina y Filosofía y Letras• Suspendidas las actividades en la Escuela de Estudios Mercantiles, de BarcelonaBILBAO, 8. — Las autoridades académicas de la Universidad de Bilbao han decidido la reapertura do la Facultad de Medicina para el próximo jueves, día 10 de este mes, según una nota hecha pública hoy por el Rectorado de la citada Universidad bilbaína.«Se recuerda a los señores estudiantes de este Centro —continúa la nota— el ofrecimiento que reiteradamente se les ha venido brindando de participar en las comisiones mixtas que se constituyan, representadas por los profesores y alumnos, para abordar los problemas que esta Facultad de Medicina tiene plan, teados».* Votación mayoritaria en las elecciones<íLa única condición —concluye el escrito del Rector— para la constitución de las citadas comisiones es que los representantes del alumnado sean elegidos por votación mayoritaria en la que participare, al menos, el 80 por ciento de los estudiantes».Como se recordará, la Facultad de Medicina de la Universidad de Bilbao fue cerrada por las autoridades académicas poco antes de las vacaciones de Navidad, después de que surgieran desavenencias entre lc« alumnos y las mismas autoridades académicas,- (EUROPA PRESS).•* OVIEDO: Se pedirá el carnetOVIEDO, 8. — El Rectorado de la Universidad de Oviedo ha acordado la reanudación de las actividades académicas en la Facultad de Filosofía y Letras para el próximo jueves, dia 10 de este mes, según una nota hecha pública hoy por el rector de dicha Universidad.Entre los puntos de la nota facilitada por el Rectorado figuran los siguientes:1. — Comprobada la presencia de elementos extraños al alumnado de la Facultad en actos realizados en días precedentes, será necesaria la exhibición del carnet de alumno del Centro para el acceso al edificio.* Prohibidas las asambleas2. — Si no se estableciesen las condiciones precisas de normalidad para el desarrollo de las clases, el Rectorado y la Junta de gobierno considerarán las me- didas disciplinarias que sean aconsejables, tanto individuales como colectivas.3. — Se recuerda la prohibición expresa del Ministerio de Edu-i caoión y Ciencia de celebrar reuniones o asambleas que no sean a nivel de grupo de curso y autorizadas por el señor decano, con orden del día previo y en horas que no interrumpan la actividad normal — (EUROPA PRESS).* SALAMANCA: Cierran dos FacultadesSALAMANCA, 8. — La Junta de gobierno de la Universidad de Salamanca ha facilitado una nota en lá que se comunica la suspensión de actividades docentes en las Facultades de Filosofía y Letras y Medicina.La decisión de la Junta obedece, según la nota, a la comprobada inasistencia tota) a las clases de los alumnos de ambos Centros.Como se recordará, la pasada semana la Junta de gobierno advirtió a los alumnos de los dos Centros, así como a los de Derecho —que han restablecido parcialmente la normalidad— exhortándoles a que se reintegraran a las clases y comunicándoles que de persistir la inasistencia el lunes día 7 se aplicarían las medidas que aconsejara la situación.-(EUROPA PRESS).* Todo igual en BarcelonaBARCELONA, 8. — El gabinete de Prensa de la Universidad de Barcelona ha hecho pública la siguiente nota:«Este Rectorado, atendiendo la propuesta del director y claustro de profesores de la Escuela de Altos Estudios Mercantiles, ha decidido la suspensión de las actividades docentes de la misma, como consecuencia de las reiteradas inasistencias a clases y alteraciones dél orden académico.Barcelona, 8 de febrero de 1972».Se recuerda que en el Distrito Universitario de Barcelona tienen suspendidas las actividadesacadémicas, además de la Escueu la indicada, las Facultades de Ciencias, Farmacia y Filosofía y Letras. También se encuentra en la misma situación la Escuela Normal. — (EUROPA PRESS).* BASAURI: Paran los profesoresBILBAO, 8. — Los profesorescontratados del Instituto de Enseñanza Media de Basauri han iniciado un paro académico motivado por el hecho de que desde comienzos del actual curso 1971-72 no han percibido los haberes correspondientes.Como se recordará, recientemente se produjeron también algunos paros entre profesores contratadosi del Instituto de Ses- tao por las mismas causas. — (EUROPA PRESS).* Plazas para catedráticos y agregados de E. M.MADRID, 8. — Próximamente será publicada en el «BoletínOficial del Estado» la convocatoria de un elevado número de plazas para catedráticos y profesores agregados de Enseñanza Media, según fuentes bien informadas.Esta convocatoria es independiente de la que se publique, con carácter restringido y que se prevé en la disposición transitoria sexta de la Ley de Educación que se refiere, entre otras cosas, que los catedráticos numerarios de Enseñanza Media con el titulo de doctor podrán concursar en turno restringido por una sola vez a las vacantes en disciplinas iguales o que puedan declararse análogas del Cuerpo de Catedráticos de las Escuelas Universitarias.Análogo derecho se reconoce a los actuales catedráticos de Escuelas Normales del Magisterio, Profesionales del Comercio y Escuelas Técnicas de Grado Medio, siempre que se hallasen en posesión del titulo de licenciado respecto del Cuerpo de Catedráticos de Bachillerato. — (EUROPA PRESS).El catedrático SANTA OLALLA, gravísimoSufrió un ataque cardiaco depués de discutir con los alumnos—»c—LA MAYORIA DE LOS ESTUDIANTES ABANDONARON EL AULAMADRID, 8. — Persiste la situación de extrema gravedad en el estado de salud del catedrático de Historia de Arte de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Madrid, profesor Santa Olalla, según Informaron a «Cifra» a las odio de la tarde, en la Clínica de la Concepción, donde se encuentra internado.Julio Martínez Santa Olalla sufrió ayer un ataque cardiaco, cuando se disponía a dar su clase y tras haber mantenido una discusión con algunos de sus alumnos sobre algunos aspectos docentes relativos a su cátedra. Al parecer, un grupo de alumnos se quejaron de que el profesor Santa Olalla no impartía con continuidad sus clases, debido a su delicada salud, y el catedrático argumentó que su ausencia habla sido suplida con la asistencia del adjunto a la cátedra, además dequé habla señalado a los alumnos una serie de datos bibliográficos suficientes.Tras la discusión, los alumnos, excepto seis, abandonaron el aula y el señor Martínez Santa Olalla se dispuso a dar su clase, pues, según manifestó, «la darla aunque sólo asistiese un alumno». Fue entonces cuando se sintió repentinamente indispuesto y pidió al profesor Ruiz Argilés que continuase la explicación, mientras él, recostado sobre una tarima, trataba de recuperarse.Transcurridos unos minutos y viendo que el enfermo no se recuperaba sino que, por el contrario ,su estado se hacia más grave, el profesor auxiliar Agustín Velas- co, ayudado por varios alumnos trasladó al profesor Santa Olalla a la Clínica de la Concepción, donde ingresó en gravísimo estado.— (CIFRA).VACACIONES HASTA EL DIA 16EN LAS FACULTADES DE ECONOMICAS, FILOSOFIA Y LETRAS Y CIENCIAS, DE SANTIAGO»«»«»«AYER, CONTINUO LA INASISTENCIA EN V>ARIAS FACULTADESSANTIAGO. — (De nuestra Delegación).En las últimas horas de la noche de ayer, la Oficina de Prensa del Rectorado ha hecho pública la siguiente nota:«Como consecuencia de los incidentes ocurridos en los pasados días, quedan suspendidas las actividades docentes en las Faculta des de Económicas, Filosofía y Letras y Ciencias, de esta Universidad, hasta el próximo día 16 de febrero, en que finalizan Tas vacaciones de primavera previstas en el calendario académico. Seguirán desarrollándose, como hasta la fecha, los seminarios, trabajos de laboratorio y demás tareas del profesorado y postgraduados».SITUACION ESTACIONARIA SANTIAGO. — (De nuestra Delegación, por teletipo). Continúa sin resolverse el conflicto estudaintil.En la mañana de ayer, después de las doce, alumnos de la Facultad de Ciencias pretendieron celebrar una reunión en una de las aulas, siendo disuelta la reunión por la fuerza pública. Por la tarde, la Facultad estuvo cerrada.En la Avenida de Martínez Anido, intervino de nuevo la fuerza pública para disolver a grupos de estudiantes.Al parecer se han efectuado algunas detenciones.Las puertas del edificio de Fon- seca, sede de la Facultad de Económicas, han permanecido cerradas. En esta dependencia universitaria no hay actividad docente alguna.En la Facultad de Filosofía y Letras, ayer, por la tarde, sobre las cinco y media, la fuerza pública hizo retirar, de los pasillos a grupos de estudiantes que allí se congregaron.Tampoco en esta Facultad hubo clases, a excepción de algunosalumnos de Románicas, sesgún nos han informado.En la de Derecho la assistencia a algunas clases ha sido muy escasa. Desde las doce, se planteó el paro de los cuatro primeros cursos, asistiendo solamente alumnos de quinto.El delegado soviético en el Consejo de Seguridad de la OWU, enfermo en MadridMADRID, 8. — Esta mañana ha podido saberse que uno de los miembros de la delegación de la Unión Soviética em el Consejo de Seguridad de lais Naciones Unidas, Alexander Churling, sufrió ayer tarde en Madrid un ataque cardíáco, lo que le impidió regresar a Nueva York, con la delegación de la ONU que,' procedente de Addis-Abeba, habían hecho escala en Madrid antes de continuar viaje a los Estados Unidos.El señor Churling se encuentra internado eh un hottel de la capital y le acompaña otro miembro de la delegación, el señor Kochetkov. Por el momento su estado de salud no es grave, aunque está sometido a cuidados médicos.Los dos delegados se cree que podrán regresar a los Estados Unidos en el plazo de, tres o cuatro días. — (EUROPA PRESS).LA EMPRESA PROPIETARIA ARRIENDA [EL PERIODICO A “GEDIMA”YA HÁYAC UERDOPARA LA REAPARICION DE MADRID• Total entendimiento sobre los aspectos laborales, profesionales, económicos y jurídicosMADRID, 8.:— Ante la sorpresa general y del mismo personal ded periódico, esta tarde se ha producido un hecho verdaderamente extraordinario: hay acuerdo para la reaparición del diario «Madrid».Guando todo parecía perdido y eJ apoderado del diario, don Antonio García Trevijano, estaba recibiendo en su despacho a los compradores que acudían en respuesta al anuncio de venta aparecido en los periódicos, se ha producido, en unos segundos, el acuerdo que permite la reaparición del diario «Madrid« en las condiciones de continuidad y dignidad profesional por las que ha venido luchando durante 75 días.* Sin capitulacionesEl jueves pasado, el señor García Trevijano anunció por segunda vez que habla dicho no al ofrecimiento de reaparición que le ofrecía la Organización Sindical. A partir de ese momento, y tras las publicación en la Prensa de los anuncios de liquidación del patrimonio del diario «Madrid», se observó, junto al mutismo de la empresa, un nuevo clima en los órganos informativos que pedían a ambas partes un esfuerzo común que permitiera, ante todo, la reaparición del prestigioso vespertino madrileño, sin capitulaciones por ninguna de las dos partes.Al parecer, ayer por la noche, se celebró una entrevista muy reservada en la Dirección General de Prensa, en la que —se asegura— asistieron los señores Lucio del Alamo, presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid; el apoderado del periódico, señor Garda Trevijano, y alguna otra persona. En esta reunión se llegó a un total entendimiento sobre todos los aspectos laborales, profesionales, eco- fiómicos y jurídicos, que hasta ahora hablan impedido la reaparición del diario.h Contrato de arrendamientotor Madas, dado de baja como tal por el presidente del Sindicato Provincial de Prensa, don Antonio Izquierdo.Don Víctor Madas había presentado su renuncia al cargo el verano pasado. Transcurrió el tiempo y su carta de dimisión no habla pasado áún los trámites legales cuando se produjo la crisis del diario.El señor Matías pidió entonces a don Antonio Izquierdo que desestimase su dimisión y la diese por no recibida, a lo que accedió el jefe del Sindicato en presencia del jurado de empresa. Pero el pasado sábado, se supo que la dimisión del señor Matías habla sido aceptada a pesar de la promesa del señor Izquierdo.Los trabajadores del diario «Madrid» manifiestan en unacarta su repulsa por estos procedimientos, que en este momento sólo pueden servir para enturbiar aún más la situación dei periódico.* Pedirán dimisionesLos trabajadores reclaman su intención de no admitir ningún otro representante que no sea el elegido directamente por ellos. En una carta del señor Izquierdo, se nombraba como enlace al trabajador don Vicente Escan- ciano, a pesar del hecho de que el suplente, don José Casado, habla obtenido en su día los votos que el señor Escanciano. Este ha rechazado, sin embargo, su designación.Los trabajadores anuncian su decisión de que si no reciben noticias positivas en el plazo de 48 horas pedirán la dimisión de toda la representación sindical. Don Víctor Maclas fue ratificado en su puesto por todo él personal del periódico unánimemente el pasado día 5.—(EUROPA PRESS).Trevijano con los periodistas nacionales y los corresponsales extranjeros que lo deseen. El apoderado ha dicho que, en ella se dará a conocer el texto del contrato y responderá a cuantas preguntas quieran efectuarle. — (EUROPA PRESS).AUDIENCIA MILITAR DEL JEFE DEL ESTADOMADRID, 8. — El Jefe del Estado y Generalísimo de los Ejércitos ha recibido en audiencia militar, en el día de hoy, en su residencia del Palacio de El Pardo, a los siguientes señores: Don José Angosto Gómez-Cas- trillón, teniente general; don Julio Coloma Gallegos, teniente general, capitán general de la II Región Militar (acompañado de su hijo, caballero cadete, don Adolfo Coloma Contreras); don Francisco Coloma Gallegos, teniente general, subsecretario del Ministerio del Ejército; don Rafael López-Sáez Rodrigo, general de brigada de Aviación, jefe del Sector Aéreo de Baleares; don Juan Carlos Muñoz-Delgado y Pinto, contralmirante, comandante general de la Base Naval de Rota; don Alberto Barrio Ba- lán, coronel de Infantería del servicio de Estado Mayor, jefe del Grupo de Fuerzas Regulares de Infantería Melilla, número 2; don Fermín Tordesillas Calbe- tón, coronel de Ingenieros Aeronáuticos, jefe de la Maestranza Aérea de Albacete. — (CIFRA).Madrid:Recurso de reforma contra el procesamiento de un abogadoMADRID, 8.—Un recurso de reforma contra el auto de proi cesamiento del abogado del Coi legio de Madrid don Carlos García Valdés ha sido interpuesto ante el Juzgado de Orden Público.(EUROPA PRESS).“Madrid” retira el expediente de crisis"SI EL ARREGLO TARDA 30 MINUTOS MAS, EL PERIODICO ESTARIA VENDIDO" (G. Trevijano)• Aperitivo en la Redacción y júbilo entre los empleados al conocerse la noticiaHoy, martes, se ha confirmado que ha sido firmado el contrato de arrendamiento del diario «Madrid» entre la sociedad propietaria, representada por el señor García Trevijano, y la sociedad «Gestora del Diario Ma- dri, S. A.» (GEDIMA), en periodo de constitución y representada por su único gestor, don Lucio del Alamo Urrutia. presidente de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España.Dentro del contrato está prevista una estipulación que permite esperar la inmediata reaparición del periódico con una extremada simplificación de los trámites burocráticos.* Garantía de continuidadMADRID, 8. — El apoderadode «Madrid, Diario de la Noche, S. A.», don Antonio Garda Trevijano, declaró a las nueve de esta noche que hubo acuerdo en las negociaciones con la Asociación de lá Prensa y la Organización Sindical y, en consecuencia, «Madrid» podrá publicarse de nuevo en los próximos días, incluso esta misma semana.Don Antonio García Trevijano ha manifestado por último que retirará inmediatamente el expediente de crisis presentado ayer a la Delegación de Trabajo y que sólo quince minutos antes de que una llamada telefónica le advirtiera de la posibilidad de estas últimas negociaciones, estudiaba una oferta de compra de todo el periódico. «Media hora más —ha terminado— y el acuerdo no hubiera sido posible por estar «Madrid» vendido».JUBILO ENTRE LOS TRABAJADORESLa noticia del acuerdo en las negociaciones fue conocida en el periódico a primera hora de la noche y a partir de ese momento se realizaron llamadas telefónicas a todo el personal para comunicárselo.Los trabajadores fueron llegando poco a poco a «Madrid» y a partir de las nueve y media se ofreció a todo el personal un aperitivo en la Redacción. A esahora el señor Garda Trevijano, se reunió con los trabajadores para brindar con ellos por la reapertura de la publicación. El apoderado y uno de los redactores leyeron ante la plantilla la primera noticia de «Europa Press», en que se comunicaba el acuerdo con Sindicatos y la Asociación de la Prensa.La lectura de la noticia fue coreada con gritos de júbilo por el personal y terminó con un ¡Viva el diario «Madrid»! Profesionales de otros medios informativos llegaron también al periódico para sumarse a la fiesta de los trabajadores de «Madrid».Mañana, a las seis de la tarde, se celebrará en el periódico una rueda de Prensa del señor GarcíaCRONICA POLITICA1CAUSO ! GA¡0RPRESA EL CESE DE BRIEL CISNEROSEl contrato asegura al personal de la empresa la garantía de su continuidad en la misma situación laboral en que se encontraba con la empresa propietaria. Incluso, el subdirector y director en funciones, don Miguel Angel Gozalo, y el administrador, señor Cerrillo, están comprendidos en esta garantía de continuidad.Por otra parte, la empresa ha obtenido, como deseaba, no sólo un canon de alquiler, cifrado en la cantidad que por beneficios ha obtenido durante el último año, sino también la cantidad de nueve millones y medio de pesetas para cubrir, aproximadamente, la mitad de los gastos ocasionados al diario «Madrid» desde la fecha de cancelación.* Un año, duración dei contratouptsnosip jainbieno jbítao éjcj anb soiDtjauoq ap eijp e; ajqos ha de ser estimada como tal canon de arrendamiento anual, la -epfóae eq eueptdord esaidma do que dicho importe sea fijado por un experto, designado unilateralmente por don Lucio del Alamo.La duración del contrato se ha estipulado, como mínimo, en un año. A partir de este plazo mínimo, el contrato quedará caducado tan pronto como sea firme o revocada la orden ministerial de cancelación, bien por sentencia del Tribunal Supremo, o por decisión de la propia administración. — (EUROPA PRESS).* Repulsa de tos trabajadores ante una dimisiónMADRID, 8.—Un portavoz del jurado de empresa del diario «Madrid» ha facilitado la siguiente nota:«Ciento cuarenta trabajadores del diario «Madrid» han respaldado plenamente a un miembro del jurado de empresa, don VícMADRID, 8,— (De nuestra Redacción, crónica de José Oneto, por «télex»).El cese de Gabriel Cisneros como delegado nacional de la Juventud aunque ha causado cierta sorpresa en algunos círculos políticos allegádos a Secretaría General del Movimiento no ha dejado de extrañar a otros sectores que desde hace unos meses habían venido anunciando el progresivo distanciamien- to de uno de los hombres más jóvenes del equipo de Torcua- tro Fernández Miranda. Intimamente ligado al antiguo vicesecretario general de José Miguel Ortí Bordás, a quien le debe el puesto, hombre considerado como liberal dentro de las filas de la Secretaraí General, an- tigou comentarista político dei periódico sindical «Pueblo», Gabriel Cisneros venía recibiendo desde hace meses continuos ataques y críticas por parte del grupo más duro del Movimiento por sus intentos liberales (recuérdese el homanaje nacional de la juventud al pintor Pablo Picasso) y de apertura.El nuevo hombre nombrado por el Jefe Nacional del Movimiento, a propuesta del Secretario General está ligado en cierto modo al «africanismo» ya que ha sido asesor jurídico de laAlta Comisaría de España en Marruecos y durante los últimos años ha sido gobernador civil del Movimiento en Orense. Al parecer el futuro inmediato de Gabriel Cisneros será el puesto de gobernador civil.GIBRALTARLa visita que a finales de este mes hará a Madrid el secretarlo del Foreig Office, Sir Alee Douglas - Home pone en el primer plano de actualidad una de las principales cuestiones de la política exterior española. El tema de Gibraltar que si bien es verdad que ha sufrido un nuevo enfoque desde que ocupa el Palacio de Santa Cruz el ministro López Bravo, es objeto de preocupación máxima en los esquemas- de la poltica exterior de Madrid que ha considerado oportuno evitar todos los elementos que venan manteniendo en el Peñón una situación limite de asfixia.Las autoridades españolas han Insistido, sin embargo, que la visita del responsable de la política exterior británica no significa ni mucho menos una apertura de negociaciones sino un cambio de impresiones sobre un tema que resulta claro para la opinión pública y la diplomacia internacional.En este sentido esta tarde «Informaciones», insiste en que «España no puede negociar sobre una cuestión perfectamente dictaminada, la soberanía sobre tí Peñón». El periódico madrileño adelanta la tesis de que las conversaciones girarán e n torno a las propuestas Castlella de 1966 sobre las que ha estado trabajando durante todo este tiempo una comisión interministerial.HACIA LA SOLUCION DELPROBLEMA DE «MADRID»A última hora de la tarde la noticia en los medios periodísticos era la probable solución del diario «Madrid», cancelado el 25 de noviembre, y que es probable que salga de nuevo a la calle si las conversaciones que tendrán lugar a primera hora de esta noche dan buen resultado. Esta última alternativa ha estado apoyada por la mayoría de la Prensa madrileña y por un amplio sector de la oponión pública. Durante toda la mañana en la reunión de ministros que se ha celebrado en la Presidencia del Gobierno se han filtrado todo tipo de rumores, propuestas y contrapuestas. A las siete de la tarde se consideraba como segura la reaparición del' periódico después de unas largas y duras negociaciones.